Julie Delpy tiene una serie en Netflix, se llama Al borde y ella es la creadora, directora y protagonista. Si a mí me dicen "es una serie de amigas..." me inscribo. Nunca son suficientes, además mi amiga Ana Paula me contó que le había gustado, así que me tiré de cabeza.
El éxito arrollador y la lluvia de elogios hizo a los productores considerar adaptar también a la pantalla la primera novela de la escritora, Conversaciones entre amigos, sobre dos amigas universitarias que conocen a un matrimonio del mundo artístico un poco mayor que ellas (en sus treinta y algo), con quienes entablan una confusa amistad y una relación atípica.
La semana pasada se estrenó Súbete a mi moto, la historia de Menudo en Amazon Prime y el fin de semana largo hice el maratón motivada básicamente por la copucha.
Emily in Paris es el nombre de la nueva serie original de Netflix protagonizada y producida por Lily Collins. El creador de la serie es nada menos que Darren Star, responsable de exitosas series como Beverly Hills, 90210, Melrose Place, sobresaliendo por su puesto la más icónica de todas: Sex and the City.
Enola Holmes es una serie juvenil muy inspiradora, que dentro de la acción plantea reflexiones muy interesantes en cuanto a las diferencia de género, la educación y la política. Habla sobre el cambio y el movimiento de todos versus las tradiciones y los privilegios de algunos, una temática, increíblemente, muy contemporánea.