• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
Zancada
No Result
View All Result

Tradiciones navideñas: ¿Seguir las familiares o inventar propias?

 

navidad1
por Jo

Hace un par de días en pleno almuerzo de pega una compañera nos preguntó cuál era el plato típico que teníamos en Chile para navidad: todos quedamos mirándonos a ver si alguien decía algo diferente del típico pavo que hemos un poco copiado a los gringos, pero no, en definitiva lo del pavo era casi unánime.

Ni siquiera siento que uno prepare pavo por tradición o porque sea el plato típico chileno navideño, es más bien algo que repetimos por lo que vemos en la tele o en la publicidad, a diferencia de esta extranjera que nos describía con lujo de detalles el aperitivo, entrada, plato de fondo y postre típicos de su ciudad natal.

Desde ese día quedé muy pegada con las tradiciones navideñas, y analizando si es que alguna vez había tenido algo parecido a todos los años repetir tradiciones y que sea nuestro sello como familia, pero la verdad no y tampoco he seguido lo más tradicional como decorar el árbol en una fecha determinada, el pesebre, luces decorativas, entregar botas navideñas de dulces o algo así.
Lo más cercano a una tradición fue un par de años en que en mi familia cenábamos, abríamos regalos y después mientras comíamos postre nos instalábamos todos juntos a ver una de las películas favoritas que teníamos como familia y que siempre recordábamos.

No es muy espíritu navideño, pero creo que ha sido lo mejor y “más nosotros” en vez de seguir tradiciones ya establecidas creo que me quedo con el inventar las propias

Y ustedes, ¿siguen alguna tradición o han inventado las suyas?

Tags: familianavidadTradicionesVida
Nota Anterior

Mascotas & compañer@s: Bas y Paola

Nota Siguiente

Rogue One: Una historia de Star Wars en cines

Related Posts

Un día de mamá
PERSONAL

Un día de mamá, la rutina que no todos conocen

Mayo 8, 2022
Mujeres que dejan huella
VIDA

Mujeres que dejan huella: un pequeño homenaje a esas grandes mujeres de nuestras vidas #Zancada16

Diciembre 29, 2021
propósitos 2021
PERSONAL

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
Maca Hamilton
ZANCADA

Podcast Zancada 39: Maca Hamilton, la influencia de la música en la moda, Emily in Paris y This is Us

Octubre 30, 2020
ethan hawke en charla ted
VIDA

La creatividad según Ethan Hawke en charla Ted

Septiembre 14, 2020
Anto Larraín
WEB

Podcast Zancada #29: Anto Larraín y sus tallas para todes; historias con famosos; Killing Eve y nuestra adicción a Ocean’s 8

Agosto 3, 2020
Nota Siguiente
Rogue One: Una historia de Star Wars en cines

Rogue One: Una historia de Star Wars en cines

Comentarios 11

  1. natalia says:
    7 años ago

    Yo nunca he comido pavo en navidad xd generalmente pollo relleno o algún pescado, no sé si es una tradición pero nunca espero las 12 y abro los regalos antes.

  2. Carla says:
    7 años ago

    Yo tpoco he comido pavo en navidad, me parece medio ridículo.
    En mi casa hacemos pizza casera. Esa es como la tradición. Pero yo creo q en chile lo tipico es asado a la parrilla o a la olla, papas cocidas y ensalada a la chilena. O no?

  3. cami says:
    7 años ago

    en mi casa un año hicimos “cocimiento”…fue maravilloso, el tema eso si que después de cenar estábamos todos muertos de sueño y ultra relajados así es que abrimos los regalos temprano y nos acostamos a dormir jajajajaja……

  4. Bea says:
    7 años ago

    Yo nunca he cenado pavo en navidad, con mi familia tenemos la tradición de tomar chocolate y comer galletitas, picoteos dulces y salados, y como en este año falleció mi padre, será diferente, porque la pasaremos con una familia de amigos de mi madre quienes nos invitaron a celebrar la navidad en su casa, y creo que se preparará cena, aun no se todavía si será pavo.

  5. tete says:
    7 años ago

    en mi familia nunca hemos comido pavo para navidad, a mi mama le carga cocinar así que hace lo mas fácil; carne mechada con papas mayo y muchas ensaladas, asi recuerdo nuestras navidades. cuando pequeña, mis hermanos y yo le dejabamos al viejito cola de mono y partíamos a la camioneta para ir a a misa ( mi familia es catolica) pero a mi mama siempre se le quedaba algo, entonces nosotros nos quedabamos ahí en el auto esperandola, cuando grande nos dimos cuenta q ella quien se bebía la cola de mono y en ese rato ponía los regalos de navidad.

  6. Cami says:
    7 años ago

    en mi casa se hace carne envuelta en tocino, quedan ricos los medallones con ensaladitas varias

  7. natii says:
    7 años ago

    Mi tradición de siempre desde los 0 años es ir a la casa de mi abuela a celebrar la navidad. Nunca fallo.

    Una especie de tradición que se está formando es hacer el pan de pascua con una tía. Ya llevamos como cinco años juntándonos para hacer panes.

    Sobre la comida, en casa de mi abuela hace muchos años que no se hace pavo. (Creo que lo hace pa año nuevo) Hacen carne a la olla con papas duquesas y de postre café helado por una de las tías…le queda de lujo. Yo no como carne asi que me hacen quiches de vegetales. Ñami

  8. Negra says:
    7 años ago

    Jamás hemos cenado pavo para Navidad y la verdad conozco muy poca gente que lo hace. Creo que el plato típico chileno es carne (sea parrilla, horno, olla) con papas duquesas y ensaladas varias ….

  9. Vivi says:
    7 años ago

    Q buena idea la de ver una pelicula (navideña o no tanto) en familia!!

  10. Isabelia says:
    7 años ago

    No conozco a nadie que coma pavo para navidad!!!! Eso es como gringo o ya no? Lo que me identifica todo el rato es la carne al horno o a la olla topo mechada o plateada. No ensaladas. Infaltabled las papas mayo, el arroz frío y chilena. Todo acompañado de un clery de frutilla!

  11. Valeria Escobar says:
    7 años ago

    Creo que una vez comimos pavo para navidad, onda para saber que tanta maravilla era jajaja quizas nuestra tradicion es siempre probar alguna comida nueva y finalizar con un buen postre.

Archivos

Categorías

  • Sobre Zancada
  • DienteLeche
  • Revistas
  • Webserie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST

@Zancada