• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Quiero acostumbrarme a tener sólo lo justo y necesario

Octubre 27, 2014
el PERSONAL
37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Rox

Estoy emprendiendo una misión muy difícil. Luego de ser una acumuladora principiante (digo principiante, porque he conocido personas que jamás donan ni botan lo que no ocupan) que tiene un montón de cosas innecesarias –desde maquillaje, hasta abrigos–, he decidido cambiar y acostumbrarme a tener sólo lo justo y necesario.

Es realmente algo muy difícil para mí, porque con el tiempo uno va adquiriendo nuevas necesidades –a veces absurdas–, como un nuevo color de labial, una crema que tenía rico olor, unos zapatos de un color que me faltaba, etc. Y llegué a un punto en el que realmente la acumulación ya me sobrepasó. Me sentí agobiada por esos montones de ropa, rumas de zapatos y decenas de envases cosméticos en el baño. He decidido que mientras menos, mejor en cuanto a ropa, zapatos, maquillaje, libros (cuántos he comprado que todavía no leo!) y todo lo demás.

Realmente es un tema difícil, porque hay que ser organizada y pensar todo muy bien. Desde ahora decidí no ocupar mis tarjetas hasta terminar con todo lo que tengo, revisar mi clóset y donar todo lo que no he ocupado este año, todos los zapatos que ni he mirado, repartir entre mis amigas las cremas y maquillaje que está al fondo de los cosmetiqueros.

¿Alguna de ustedes es tan metódica para tener exclusivamente sólo lo que necesita? Si es así me gustaría saber cómo lo logran.

Nota Anterior

Entrevista: enamorándonos de Icona Pop

Próxima Nota

Taller de ilustración bordada por Inés Picchetti en Hueders

Otros Posts

Slow Pieces
MODA

Slow Pieces, ropa vintage minimalista que promueve la sustentabilidad

Marzo 17, 2021

Slow Pieces vende ropa vintage, minimalista que promueve la sustentabilidad. Fran Torres es la creadora de este emprendimiento: una curatoría de prendas...

Seguir Leyendo
si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
airdresser
DISEÑO

AirDresser, un clóset electrodoméstico que desinfecta, elimina olores y arrugas

Febrero 6, 2020

Las soluciones domésticas siempre se traducen en ganancia de tiempo. Una muestra de ello es la innovadora tecnología del AirDresser...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 37

  1. Fran says:
    6 años atrás

    Tengo tu mismo “problema”. Pero si nos ponemos a pensar en las cosas que realmente ocupamos día a día quedaríamos con menos de la mitad de cosas que tenemos. Yo me iré de la casa en un mes, así que aprovecharé esa oportunidad para botar y donar todos los cachureos que no ocupo. Yo creo que va en no comprar tanto, resistirse a ese deseo de tener cosas que no son necesarias, eso haré yo desde ahora en adelante 😉

  2. Francisca says:
    6 años atrás

    Es un proceso lento, yo parti hace meses cuando tuve la idea de irme a estados unidos, la primera etapa es facil, cuando te deshaces de cosas que no usas y que ya estan, yo regale todo a los señores cartoneros, porque al final son los que mas aprecian esas cosas, despues empece a vender en la feria las tipicas cosas lindas que uno tiene pero que solo he usado una vez, me costo un poco mas pero al final entendi que es mejor andar ligera y ser una acumuladora de experiencias nada mas, vivir a traves de las cosas no es sano, y en el fondo mientras menos cosas se tiene es mas facil recorrer el mundo

  3. yrksthr says:
    6 años atrás

    Me siento súper identificada con tu post. Siempre he sufrido del mal de Diógenes y sólo porque tuve que cambiar como dos veces de país me dí cuenta que las cosas amarran, que paseaba varias sin casi usar y decidí empezar a comprarme lo justo y lo necesario. Me hice un “mantra”, antes de ver algo que me tienta pienso “lo quiero, lo necesito? Me quedo con el “lo necesito”. Funciona la mayoría de las veces y cuando me divorcié y lo perdí todo me sirvió aún más. Mejor pagarse experiencias que cosas, puesto que esas pueden perderse en un minuto!

  4. polilla says:
    6 años atrás

    Yo también soy asi, cada vez un poco menos eso si. Me di cuenta que compraba cosas que no usaba, que tengo muchas cosas que están nuevas o como nuevas y que gran parte de mi desorden se debe a eso. Entonces empecé a hacerme las siguientes preguntas cada vez que salgo de compras: ¿Es realmente necesario? ¿Te “mata” tenerlo?
    Ese simple proceso me ha ayudado a no llenarme de cosas y a ajustarme sólo a lo que necesito y realmente voy a ocupar.

  5. be says:
    6 años atrás

    Es dificil el proceso, pero se puede 🙂 por la pega de mi marido nos tuvimos que venir a Estados Unidos un tiempo y teniendo un hijo chico las maletas eran para sus cosas asi que yo me vine con pocas cosas y he intentado no comprar nada prescindible y me ha resultado hasta ahora, aprendimos que es mejor pocas pilchas pero buenas y aparte el closet se ve mucho mas ordenado.

    Pd. Perdon la falta de tildes, se me desconfiguro el teclado

  6. Camiloca says:
    6 años atrás

    trato de seguir los 10 esenciales de Tim Gunn en cuanto a la ropa, pero cueeesta. En zapatos, trato de fijarme que sean de buena calidad y listo, no tengo muchos. Pero no puedo, NO PUEDO ser ordenada con mi maquillaje. Organizo todo y al otro día, pum, está la pura cagá con todo y no encuentro nada y empiezo a revolver el clóset y al final caigo en un espiral de desorden donde me doy cuenta que tengo demasiadas cosas que no uso.

  7. Mrs. Draper says:
    6 años atrás

    En cambio de temporada, siempre hacemos con mi marido un orden que implica ver qué cosas ya no usamos o ya no sirven, para regalarlas o botarlas.
    Eso ayuda mucho a no acumular de más, y no lo hacemos solo con la ropa, sino también con cosas de baño y cocina, por ejemplo.
    Es un ejercicio liberador y, lo más importante, puedes ayudar a alguien con cosas que solo están ocupando espacio en tu closet o bodega. Mi nana, por ejemplo, los domingo vende lo que le regalemos en la feria de su barrio y se hace un par de pesitos extra.

    ¡Saludos!

  8. Paola O. says:
    6 años atrás

    Yo soy cero acumuladora, creo, cada cierto tiempo tiro cosas entre mi ropa, cajones con cosas que no veo ni uso hace mucho o que ya no van conmigo, por cada vez que hago eso creo q debo sacar dos bolsas de supermercados llenas, últimamente he ido quedándome sólo con mis favoritos, quiero ser de esas que tienen buenos básicos con muchos accesorios, lo recomiendan en todos lados. Lo que sí acumulo son libretas, lindas, pequeñas, de cartera, croqueras grandes, medianas, chicas, me regalan y siempre las pido de regalo, lápices, siempre los quiero y esas no las tiro, siempre hay algo del recuerdo ahí.

  9. Barb says:
    6 años atrás

    Mi mamá nunca tira nada, todo lo guarda, desde un palito hasta la lavadora antigua que saco de la casa para comprarse otra nueva, creo que tiene el mal de Diógenes en algún nivel principiante, siempre que voy a su casa veo a mi viejo agobiado con ese tema, a veces el aprovecha cuando ella no esta y tira algunas cosas, si ella llega y no las encuentra se hace el desentendido y le dice que quizá lo perdió (yo creo que mi mamá sabe y lo deja pasar) mi mami es igual a mi abuelo, que también acumula cachureos, por eso yo decidí que no seguiría la misma línea y desde que me fui a vivir sola, boto, regalo o vendo lo que no me sirve, me carga tener la casa llena de cosas que no necesito, ahora que mi pololo se fue a vivir conmigo, trato de que haga lo mismo, de hecho cuando vi sus cosas en mi casa, y vi que la casa se llenaba de cosas que no necesitamos, me dio lata porque nose como decirle que no llene la casa con cosas que no son necesarias… pero bueno en algún momento tendré que hacer mi rutina de sacar todo lo que no necesito y ahí se irán algunas cosas también.

  10. Isa!! says:
    6 años atrás

    Ufff! Este es un tema que empezó para mi hace tiempo, primero dándome cuenta que no quería seguir gastando todo lo que gastaba en cosas que no me servían y endeudada antes de los 30, de una forma exagerada (sé que no es el tema principal de esto, pero a veces va de la mano).

    Me tuve que cambiar de casa como 3 veces, incluso venirme a otro país, ahora pienso y traje tantas weás! Mi punto final fue cuando me cambié de casa ya estando aquí y dije: A ver, no puede ser que siga paseando esta chaqueta por 3 ciudades y 2 países si me la pongo 2 veces al año, chao chaqueta. Y abrí el closet y creo que 1/3 o más quedó en un cerro de ropa que se fue al contenedor de ropa para donar (incluidas cremas, y tantos cachureos).

    Viajé todo el verano (los 2 meses completos) con 1 mochila y creo que estoy rehabilitada para siempre, fue liberador, incluso iba dejando cosas, libros que terminaba, zapatos gastados, poleras, pantalones, si me compraba algo reemplazaba algo viejo pero no aumentaba el peso de la mochila. Me di cuento que no necesito más que 1 crema, ni más que 4 o 5 pares de calcetines (no 20).

    Sé que es difícil, pero esto es un trabajo personal que cada una sabe cuando hacer, que va de la mano con un cambio de estilo de vida también, de gastar la plata en cosas diferentes, de preguntarse bien si nos gusta lo que vemos, etc.

    Ánimo, se los dice una ex cachurera y ex endeudada!

  11. Karem says:
    6 años atrás

    Hace un mes me cambie de casa, y definí lo que tu planteas, tener lo necesario, por ende la cantidad de zapatos y bolsas para regalar, fue notable, y también vendí varias cosas en estas paginas de ventas online, y la experiencia fue buenísima! rápido y conveniente ya que tb se pueden permutar artículos, asique se los recomiendo!

  12. Marix says:
    6 años atrás

    A mi me está pasando eso de querer vivir con menos cosas. El otro día leí un artículo de esta tendencia (downshifting o algo asi). Ahora, al momento de los qué hubo no es tan fácil de implementar porque me da pena botar cosas que aunque haya usado poco, pienso que puedo usar.
    Una buena idea que he leído en algunos blogs es al momento de comprar una cosa nueva, decidir qué cosa se va de las que uno ya tiene.

  13. Lore Hernandez says:
    6 años atrás

    Es tan necesario desprenderse, cuesta pero pucha que ayuda !!!

  14. Angélica Angelica Faya Hoek says:
    6 años atrás

    He pensado tantas veces en esto mismo… Vendo ene cosas y me vuelvo a comprar más…

  15. [email protected]@ says:
    6 años atrás

    La sabiduría de vivir consiste
    en eliminar lo que no es indispensable.

    Lin Yutang

    Naturalmente comencé a regalar todo lo que no usaba, y a sentir placer de no tener ataduras materiales.
    Desprenderse… es maravilloso.
    Un día ordena un cajón… lo que no sirve, a la basura. Lo que sirve, a una bolsa. Regala esa bolsa completa a alguien.. por que si empiezas a buscar el dueño perfecto para cada cosa no terminas nunca.

    Deja ir todo lo que está de más… así quedará espacio en tu vida para que nuevas cosas lleguen.

    Las energías se estancan en los objetos rotos, sin uso o con polvo.

    Disfruta de un clóset con pocas cosas.

    Yo he llegado a un punto en que si me compro u calzón, boto el más viejo, si me compro chalas, regalo las que ya no uso.

    Jamás me compro una crema si tengo una en uso.. espero que se acabe.. y disfruto ese momento!!! Por que se que una nueva llegará.

  16. Catalina Urriola says:
    6 años atrás

    yo estoy en las mismas!!

  17. Alicia Marcoleta Rojas says:
    6 años atrás

    Toda mi vida he sido acumuladora…y lo peor es que no puedo parar.

  18. Romi says:
    6 años atrás

    Yo quiero hacerlo! Tienen algún dato de donde donar o donde poder vender las cosas?iYo necesito desprenderme de mucho y comenzar a vivir los.momentos 🙂

    • Maria says:
      6 años atrás

      Los Traperos de Emaus se llevan todo, incluso roto, viejo y en mal estado.

  19. Lina Jerves says:
    6 años atrás

    Yo también tenía el mismo problema. Siempre guardando “Porsiaca” leí un libro que me resultó bastante útil, ya que vas simplificando las cosas parte por parte. De tu casa, tu trabajo, tu computador, telefono, etc.

    Te lo recomiendo muchísimo 🙂

    Se llama Simple Living – 30 days to less stuff and more Life
    http://www.amazon.com/gp/aw/d/B009FKUGDW/ref=mp_s_a_1_1?qid=1414442260&sr=8-1&pi=SY200_QL40

    🙂

  20. Lina Jerves says:
    6 años atrás

    Me pasaba lo mismo!! . Siempre guardando “Porsiaca” leí un libro que me resultó bastante útil, ya que vas simplificando las cosas parte por parte. De tu casa, tu trabajo, tu computador, telefono, etc.

    Te lo recomiendo muchísimo 🙂 y esta gratis si tienes kindle en cualquiera de sus versiones.

    Se llama Simple Living – 30 days to less stuff and more Life
    http://www.amazon.com/gp/aw/d/B009FKUGDW/ref=mp_s_a_1_1?qid=1414442260&sr=8-1&pi=SY200_QL40

  21. Lina Jerves says:
    6 años atrás

    Me pasaba lo mismo!! . Siempre guardando “Porsiaca” leí un libro que me resultó bastante útil, ya que vas simplificando las cosas parte por parte. De tu casa, tu trabajo, tu computador, telefono, etc.

    Te lo recomiendo muchísimo 🙂 y esta gratis si tienes kindle en cualquiera de sus versiones.

    Se llama Simple Living – 30 days to less stuff and more Life
    http://www.amazon.com/gp/aw/d/B009FKUGDW/ref=mp_s_a_1_1?qid=1414442260&sr=8-1&pi=SY200_QL40

  22. Natalia Serrano Gutiérrez says:
    6 años atrás

    Maribella Bella jaaajajajajajaja

  23. karolainas says:
    6 años atrás

    To también tengo mucha ropa que quiero vender o regalar. Alguien tiene algun dato? He buscado por internet y no encuentro nada confiable. Alguien ha tenido experiencia en estas lides? ?
    Saludos

  24. Estracciatella says:
    6 años atrás

    No se si alguna vez fui acumuladora pero me gustaba coleccionar revistas, tengo ediciones del 94 de la Miss 17 y la extinta revista Rock & Pop, lo mismo con la Vogue. Pero aparte de eso nunca tengo mas cosas de las que necesito, no se si es porque me he cambiado muchas veces de casa y ciudad pero he aprendido que en cuanto a lo ropa lo mejor es comprar cosas atemporales que se puedan usar en cualquier epoca y tener solo unas pocas prendas “a la moda”

    Igual yo me compro ropa solo cuando se me termina rompiendo y hago una especie de reemplazo, aparte lo que no uso lo boto si esta mas o menos o lo regalo.

    Lo mismo con los zapatos, tengo un par de cada modelo de colores combinables

    Y con las cosas, lo que se abre, se bota el envoltorio para no acumular cajitas o bolsitas o cosas por si acaso.

    Creo que gracias a eso he podido lograr tener lo justo y tambien me ha servido en vacaciones, viajar con lo minimo en la maleta y traer hartos regalos 😀

  25. Pïlo says:
    6 años atrás

    Alguien quiere donar? Yo recibo feliz de la vida! 😀

  26. Claudia Urrutia Llancalahuen says:
    6 años atrás

    Ann , Anabel , Dana, Estivalia somos nosotras!

  27. Anabel Diaz says:
    6 años atrás
  28. Ann Margaret Espejo James says:
    6 años atrás

    soy una acumuladora esmalteril Estivalia Correa Claudia Urrutia Llancalahuen Maquillaje Por Mayor Dana Anabel Diaz

  29. carla says:
    6 años atrás

    Regalenme las cosas a mi. Yo no acumulo pq tengo re poco de todo y no pq np quiera, sino q por pobre. Suena resentido y puede. Ser, pero ademas es verdad jaja

  30. Paulina Prado Zúñiga says:
    6 años atrás

    Upsss yo no puedo

  31. Carmen says:
    6 años atrás

    Yo logré tener lo justo cuando rediseñé mis prioridades y eso me pasó después de los 35 cuando fui mamá. Hoy valoro mucho más gastar en estudios y viajes. Me compro solo ropa usada y tengo un solo perfume, un par de aros, y un labial. La vida la simplifiqué y me gusta más!

  32. Natalia Renata Castro Catalan says:
    6 años atrás

    Dani Duarte Argandoña amiga ojalá algún día lo logremos…

  33. Dani Duarte Argandoña says:
    6 años atrás

    noooo Natalia me rehuso….jiji

  34. Camila says:
    6 años atrás

    No teniendo plata xD así lo logro

  35. VAL says:
    6 años atrás

    ENTRE A SANTIAGO REGALA,Siemre hay gente que quiere lo qur uno ya no necesita
    https://www.facebook.com/groups/santiagoregala/?fref=ts

  36. GUISELA says:
    6 años atrás

    PROSA 94

    Entro a la cocina y veo a mi mujer sumergida bajo centenares de platos, tazas, fuentes, ollas, copas, cubiertos, coladores, espumaderas, aparatos eléctricos, tratando de limpiarlos y ponerlos en orden. Y me digo que no hay nada peor que caer bajo la dominación de los objetos. La única manera de evitarlo es poseyendo lo menos posible.
    Toda adquisición es una responsabilidad y por ello una servidumbre. De allí que ciertas tribus recolectoras de Australia, Nueva Guinea, Amazonia, hayan decidido no poseer nada lo que, paradójicamente, no es un signo de pobreza sino de riqueza. Eso les permite la movilidad, la errancia, es decir, lo que no tiene precio: la libertad.

    Julio Ramón Ribeyro – Prosas Apátridas

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Vive 3F nutrición creativa

CONCURSO: Fideos y arroces de verduras en Vive 3F, nutrición creativa a domicilio

Abril 15, 2021
Rostros y lugares de Agnès Varda y JR

Ya puedes ver Rostros y lugares de Agnès Varda y el fotógrafo JR en centroartealameda.tv

Abril 15, 2021
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021
Save Ralph

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021
Masquemusica

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021