• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La experiencia de elegir al sicólogo apropiado

Noviembre 29, 2018
el PERSONAL
8
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

sicólogo
POR MG
La primera vez que fui al sicólogo tenía once años, la razón fue que me había cambiado de colegio y se me estaba haciendo muy difícil adaptarme. No sé exactamente a qué corriente pertenecía ese sicólogo, pero lo recuerdo como un barbón, medio extraño, que no me caía bien porque le gustaba que en la primera mitad de cada sesión estuviera toda mi familia y luego yo sola, eso me incomodaba y al final le pedí a mis papás que no me llevaran más.

La siguiente vez que acudí a terapia, fue porque había terminado con mi pololo. Tenía alrededor de 22 años y estaba pésimo, las cosas habían terminado mal. Si bien, fue útil como medida de emergencia, tampoco logré enganchar mucho y dejé de ir a las pocas sesiones. Luego decidí probar con una nueva sicóloga a los 33 años, cuando estaba preparándome para hacerme mi primer tratamiento in vitro y me pareció que era bueno tener una persona para que me diera apoyo. Ella era psicoanalista, eso lo supe después, cuando le comenté a una amiga que sentía que no avanzaba, que a pesar de que la podía llamar por teléfono en momentos de crisis y me sabía contener, las sesiones eran casi siempre en el diván, y yo ahí tendida le hablaba de lo que quisiera, libremente, pero me costaba mucho, no se me ocurría qué decir, necesitaba preguntas, que me sacaran la información, así que dejé de ir también y la cambié por una de corriente antroposófica.

Al principio todo bien, pero pasó un mes y ocurrió algo en mi vida muy heavy, nivel terremoto, y sentí que ella no era capaz de darme toda la ayuda que necesitaba en aquel minuto, sentía que mi vida se venía abajo y sus consejos no me servían, su ayuda consistía más en proponerme terapias alternativas que complementaran su sesión, y yo lo que necesitaba era un cachetazo de realidad, que me pudieran enrielar o algo así.

Por lo visto, ninguna de esas dos corrientes me sirvió y ahora mis amigas más cercanas me aconsejan ir a una sicóloga/o transpersonal, ya que a ellas les ha dado mejores resultados porque la comunicación es más directa. No sé aún si lo haga, pero al menos ya tengo claro que saber en qué consiste cada corriente en la sicología, es algo a tener en consideración para elegir un terapeuta. Antes me conformaba con que fuera recomendado, pero ahora me doy cuenta de lo importante que es tener ese dato antes de ir a terapia. Lo dejo como consejo, finalmente uno invierte mucho tiempo, dinero y le entrega una responsabilidad no menor a esa persona y como todos somos distintos, el sicólogo que le funcionó tan bien a, por ejemplo, una amiga, no necesariamente es el que nos hace bien a nosotros.

unsplash-logoKira auf der Heide

Nota Anterior

Una conmovedora e inusal visita: Werner Herzog en “La Ciudad y las Palabras UC”

Próxima Nota

Encuentra el paraíso de los accesorios en la nueva edición de Mercado Tesorito

Otros Posts

después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
El escándalo
CINE

El escándalo, el relato de la caída del depredador sexual de Fox News

Enero 27, 2020

“El escándalo” describe con una narrativa ágil el ambiente sexista totalmente naturalizado en ese canal de televisión en donde, por...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 8

  1. francisca says:
    2 años atrás

    Encontré un poco ligera la forma de abordar el tema, si bien mencionas las distintas corrientes no las explicas y rechazas de forma poco objetiva las que no te sirvieron, que si deben ser muy útiles para otras personas. Yo me he pasado la vida en psiquiatras y sicólogos desde muy chica porque hay gente que lo necesita siempre, y si bien he recorrido las diversas corrientes creo que lo que mejor a funcionado para mi es un sicóanalista, el tipo del diván, por eso considero importante abordar el tema de forma mas específica para ayudar a otros que derrepente están perdidos en la búsqueda del mejor profesional. Es mi humilde opinión.

  2. MG says:
    2 años atrás

    Francisca, lo que cuento esefectivamente, mi apreciación, es subjetivo totalmente. No las explico en profundidad porque no las conozco a tal nivel. Por eso al final comento que lo que le hace bien a una persona, no es necesariamente lo que le sirve a uno.
    Saludos!

    • Marcela says:
      2 años atrás

      Es un poco irresponsable entonces de tu parte, escribir sobre este tema desde el desconocimiento. Si hubieses investigado un poco, aunque abordaras desde tu experiencia, podrías haber sido de ayuda para otros en la misma situación.

      Está bien que sea subjetivo, pero un tema así no es para abordarlo de manera tan liviana.

      • Cat says:
        2 años atrás

        yo creo que lo bonito acá es compartir experiencias y plantear los temas. Yo la verdad agradezco que pongan el tema sobre la mesa ya que yo ni siquiera sabía que existía uno llamado transpersonal. (Y a la que le interese más el tema, pues… googlee mija!)

  3. Ana says:
    2 años atrás

    MG gracias por tu comentario. Creo que es importante lo que señalas. Quizás no manejes las corrientes y no es necesario que lo hagas. En realidad lo que explica el éxito de tu terapia es el vínculo que tu terapeuta pueda construir en conjunto contigo, más allá de la teoría. Quizás muchos colegas fieles a la teoría me critiquen por esto ???? bueno, de todas formas encuentro súper interesante leer la experiencia desde el otro lado del sillón. Éxito en tu búsqueda ????

  4. Maripaz says:
    2 años atrás

    Chuta yo como gran cosa fui por 3 meses a raiz de un stress atroz que pasé xq me fundí laboralmente.
    No buscaria terapiarme para sobrellevar cosas que finalmente son parte de la vida, ahi si que no, prefiero apoyarme en la familia, amigos, en mi misma meditando que estar pagandole a un extraño.

  5. Daniela says:
    2 años atrás

    Salieron todos los psicoanalitas a defender su corriente jajajaja yo considero que la mejor terapia y la más efectiva para mí es la transpersonal, el psicoanalisis es largaaaaa y poco eficaz esa es mi vision

  6. Fran says:
    2 años atrás

    yo he tenido terapia psicoanalista por 6 años y transpersonal por 5 años, la primera fue a partir de los 22 años y la segunda acudí a los 34. Ambas fueron excelentes y muy enriquecedoras para mi desarrollo emocional. Una clave es contar todo, es poder comunicar al terapeuta todos los síntomas y pensamientos, ojalá ser transparente en eso, porque al final solo pierdes dinero y tiempo. Yo siempre hago una analogía con ir a un doctor y no describirles todos los síntomas, como el doctor va a poder hacer un diagnóstico certero si yo le he guardado información? Uno tiene que entregarse con el terapeuta, explicar las emociones y conductas que uno siente y hace, pedir ayuda y ser constante y ojalá no perderse ninguna sesión. Es un trabajo que exige al paciente rigurosidad y compromiso, la única manera de salir de periodos de crisis es ser consciente que estás transitando por la sanación y que eso te va a enfrentar a dolores, revelar verdades de uno, traer alivio y paz.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In