• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajando “a lo Betty”

Septiembre 23, 2008
el TV
5
21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Betty
por Punky Martínez

Betty Suarez, es un personaje que está en todas las oficinas. Simples en apariencia pero muy complejas en realidad, las Betty Suarez poseen un perfeccionismo y una lealtad que llega a tal punto que muchas veces se olvidan de si mismas y terminan haciendo malabares para que, al final del día, todo les resulte bien. En buenas cuentas, corren por un problema del jefe, pero su casa está patas para arriba de tanto llegar tarde.

Mi teoría sobre esto, es que con tanto susto que nos meten de que debemos cuidar nuestra pega con la vida, que al final terminamos viviendo con una constante sensación de que no pisamos tierra firme y, por lo tanto, tenemos que dar más de lo que nos piden, o en muchos casos, soportar más de lo que deberíamos.

Por ejemplo, quedarnos hasta más tarde porque el jefe aun no se ha ido, evitar pedir permisos aunque sean para ir al médico, recibir llamadas del jefe fuera de horario, gastar minutos de nuestro celular para resolver algún problema, entre otras cosas, cuando en realidad, si uno cumple con su trabajo, no tiene ninguna necesidad de pasar por situaciones así de engorrosas, lo cual no quiere decir que hagamos lo justo y necesario siempre porque eso también es bastante latero y tiene pinceladas de desinterés.

Si al final el tema es bien simple, si tu pega te consume más de la cuenta o pasada tu jornada laboral, haz sonar tu alarma de abuso porque en la tele es enternecedor, pero en la realidad puede llevarte derechito al estrés.

Nota Anterior

Buenos días: I am what I am

Próxima Nota

Piña como agregado: a quién le gusta?

Otros Posts

The Terrace: televisor samsung en el balcón
TV

The Terrace: la televisión ideal para el aire libre

Enero 7, 2021

The Terrace es el nuevo televisor de la línea Lifestyle TV de Samsung y es ideal para usarla en exteriores:...

Seguir Leyendo
the undoing en HBO
TV

The Undoing en HBO, el nuevo thriller sicológico de Nicole Kidman

Noviembre 1, 2020

Se acaba de estrenar The Undoing en HBO y con el primer episodio me dejó demasiado intrigada. La miniserie está...

Seguir Leyendo
tv Crystal
TV

Trucos inteligentes para aprovechar al máximo tu TV Crystal UHD

Octubre 23, 2020

Quizás no conoces todos estos trucos de las tv Crystal UHD así que acá, Danilo Muza, Master Trainer de Audio...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 21

  1. celeste says:
    12 años atrás

    nones!!! para mi nada de trabajar a lo betty, mi tiempo libre tiene un precio, pero definitivamente no es mi sueldo por 1.5. y menos llevar pega pa la casa…

  2. yo sí says:
    12 años atrás

    No hay nada peor que las llamadas laborales fuera de horario, ¡un uso muy mal entendido del celular!

  3. PAOLA says:
    12 años atrás

    opino igual que celeste: “hay cosas que el dinero no puede comprar”, una de esas es mi tiempo después de las 17:30 hrs.
    lástima que todos mis colegas jóvenes no piensan así…………en unos años más se arrepentirán……………..

  4. NaTaLiA says:
    12 años atrás

    yo hago mi pega y a la hr. de salida me viro.
    nunca me he llevado pega pa la casa ni pienso hacerlo.
    mi hermano por ej. gana el doble que yo, trabaja como chino, llega pasadas las 12 de la noche a la casa y de la misma boca de el salió: ni siquiera tengo tiempo para gastar la plata.
    o sea! mal

  5. pock says:
    12 años atrás

    yo no puedo apagar mi celular, si lo hago mucha gente queda de brazos cruzados y es perdida para ellos, para mi empresa y para nuestros clientes, simplemente no puedo. Antes trabajaba para un banco, si yo apagaba mi celular significaba que mi sistema no funcionaba, y en cascada todos los procesos nocturnos no trabajarian llamese, creditos, informes a la SBIF, cuentas corrientes, etc, lo que implica 1 me despiden, 2 queda la grande grande.

    Me he quedado horas extras, me he quedado trabajando de un dia mas su noche mas el dia siguiente completo, si le agrego estudios, termino literalmente chato. He trabajado en la mañana, U en la tarde, trabajo al terminar, y despues juntandome con mis compañeros para terminar trabajos de grupo, muchos pagamos duro el ganarnos el billete.

    Creo que la gracia es sentir pasion por lo que uno hace, gustar, y dar lo mejor de uno, porque para mi busco un trabajo donde juegue y disfrute (no siempre lo logro obviamente), pero llevarse pega a la casa constante, trabajar mas de la hora, no almorzar correctamente, solo demuestra que eres un pesimo trabajador, que no puede cumplir con horarios, o que tiene mas pega que la que debiese. Y en Chile generalmente el sistema laboral es deficiente, y los trabajadores promedio muchos andan por ahi no mas. Creo que los 2 extremos son malos, las Betty como trabajar horas poto. Mi ideal de vida, es trabajar, disfrutar de lo que hago, hacerlo bien, y tener tiempo libre para hacer lo que quiera.

  6. Jo says:
    12 años atrás

    Horrible trabajar de más…lo que dice pock es verdad, si se creara conciencia y se trabajara lo que se debe, a la hora que se debe, todo sería mucho mejor y nadie podría quejarse, si total cada uno “” es dueño de su tiempo en la oficina, si no sacas tu pega, ya es problema tuyo.

    A mi me carga la explotación gratis jaja creo que no deberíamos permitirla, por algo hay un contrato y un horario estipulado. Y si se quiere trabajar de más, después no se queje…es la propia desición.

  7. Claudia Canifrú says:
    12 años atrás

    Yo llego y me voy a la hora. El trabajo es parte de mi vida, no mi vida. Me gusta andar en bici, estar con mis gatos, con mi familia, con mi hombrón o hasta depilarme con calma.

  8. Lila says:
    12 años atrás

    Yo por eso renuncie a la pega que tenía. Eran muy frescos de raja, querían que trabajara mas de lo estipulado, pagaban tarde y mal. Mejor me dedico a terminar mis estudios 😛

  9. Carito says:
    12 años atrás

    Yo creo que depende del trabajo que desempeñes, de qué tanto te gusta, de tus necesidades, etc. Por ejemplo, una secretaria trabaja en su escritorio y no se lleva pega para el fin de semana (por lo menos no conozco ninguna que lo haga) pero un analista de inversiones no se puede desconectar porque el tipo tiene mantenerse informado al instante, tomando decisiones, etc, y aunque no lo quiera es la pega que eligió y debe hacerla.

    Hay gente a la que le gusta tanto lo que hace que no le molesta dedicar tiempo extra y es una opción válida. Mi mamá por ejemplo ama su trabajo, por varias razones, primero porque de verdad le gusta, es seca en lo que hace y su pega requiere que ella no se desligue de nada, además gana mucha plata, y para ella no es sacrificio llegar a casa a las 19:30 comer con nosotros y luego trabajar hasta las 10 u 11. A mi viejo por otro lado, tb le gusta su pega pero él trabaja de 8:30 a 6 y punto, mi mamá a veces hasta trabaja los fines de semana (desde la casa).

    Por otro lado, también conozco gente que saca la vuelta en la pega y que obvio que le van a pedir más cosas porque si cumpliera sus labores en su horario de trabajo no tendria que dedicar más tiempo, peor hay varios bien flojos, poco productivos que a la larga son un cacho para las empresas y que en las tardes faltándo una hora para irse ya alistan sus cosas y se ponen a hacer hora. Esos son un cacho para el sistema, porque finalmente creo que son la mayoría y es por culpa de ellos porque muchas veces los jefes se ponen hincha pelotas y no logran discrimar bien entre quien es un buen trabajador de uno penca.

  10. Cristián says:
    12 años atrás

    EL trabajar en una empresa pequeña te vuelve más leal hacia ésta y por lo tanto no te cuesta realizar algunos sacrificios porque sabes que al final es en beneficio de todos, y no sólo del jefe.

    Aunque en empresas grandes y negreras como Falabella, Ripley, Lider, Jumbo, Movistar, etc. no estaría ni ahí con regalarles mi tiempo y esfuerzo extra 😀

  11. sinsesos says:
    12 años atrás

    Eso pasa porque no se valoran como personas, sino siempre tras el afan de creerse las super poderosas..pfffff

  12. sinseso says:
    12 años atrás

    lo importante y lo que nadie hace es, hacer su trabajo en el horario, son ineficientes y reclamones.

  13. Jose says:
    12 años atrás

    Yo trabajo para vivir.

    No vivo para trabajar.

  14. PAOLO says:
    12 años atrás

    No creo que trabajes José. O que lo hagans bien. Sino, que estas haciendo aca en “horas de trabajo”?

  15. Carito says:
    12 años atrás

    jajajajaja… yo no trabajo por lo menos, jajajaja.

  16. nic knit says:
    12 años atrás

    yo trabajo relajada pero eficiente, siempre tengo listas las entregas, incluso antes para que las revisen, pero me doy breacks…. por ejemplo para pasar por zancada, leer mis mail…. creo q es lo mejor, asi uno esta en recreo y vuelve con las pilas puestas y eri mas eficiente… a mi me funciona bien asi y llego y me voy a la hora

  17. Blanca says:
    12 años atrás

    Depende mucho del tipo de pega, como decía Carito. Yo llego a las 8:30 y me voy a las 4:00 clavado. Jamás me he llevado pega, porque mis responsabilidades jerárquicas no dan para eso. Mi jefa se lleva pega todos los días.
    Mi marido, en cambio, trabaja 24 horas/7 días. Hasta se tuvo que comprar un blackberry para no desconectarse.

  18. Poti says:
    12 años atrás

    Trabajar demás es ser ineficiente , poco organizado , chupamedias, no tienen vida propia. Los que por responsabilidades mayores lo hacen o están conectados su cargo o rubro lo amerita, pueden ser la excepción, pero el que cae en perderse la navidad, el nacimiento de un hijo, un funeral ya es algo patológico. Además si trabajas bien, eres exigente y cumples, no hay razón para quedarte. Si lo haces mal acostumbras al resto y a los jefes. Conozco gente que por no descansar sufre de enfermedades y se ve viejisima, no tienen otro tema, socialmente se pierden.

  19. Jo says:
    12 años atrás

    Siii, eso ya es heavy, cuando pasan puro pensando, hablando y comiendo pega jaja de verdad que no es sano.

  20. Pily says:
    12 años atrás

    Yo trabajo 30 horas a la semana, y con eso gano lo suficiente para poder estar tranquila.

    Claro, no me puedo dar grandes lujos, ni comprarme ropa cara… pero puedo leer, salir con amigos, dormir siesta en algunas ocasiones, ir al gimnasio, estudiar inglés y tener tiempo para simplemente no hacer nada si quiero…

    Soy feliz así: menos plata, más tranquilidad!

  21. Emily says:
    11 años atrás

    como se menciono antes todo depende del trabajo que realices. mi trabajo es con y para personas que requieren de mi atención constante, donde se mezclan afectos, lealtades y compromisos. si hubiese queredi ser rica estudio otra cosa, pero escogi una carrera que de por vida me hace crear lazos… y eso no se puede determinar en una horario o ponerle precio… tengo horario de trabajo, pero si me necesitan luego de este, ahi voy a estar… así lo entieno y muchas veces no es comprendido ni por lo cercanos ni por los colegas… todo de depende de la vocacion y el disfrute de la pega…he insisto, no se le puede poner precio a una sonrisa, un abrazo o un gesto de afecto… ni tampoco horario.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 8, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021
Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Enero 8, 2021
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In