• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacerse un manual de preguntas y respuestas para temas polémicos

Enero 31, 2018
el OPINIÓN, ZDESTACADOS
8
3
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

polémicos
por María Birkholtz
Tengo un tema con las discusiones. Por naturaleza no soy una persona confrontacional, pero tampoco me gusta quedarme callada cuando escucho cosas con las que no estoy de acuerdo o que creo que puedo aportar a una mejor comprensión del tema, especialmente cuando son considerados polémicos.

Como resultado, con frecuencia me pillo rememorando discusiones en que participé y no dije todo lo que quería decir, o al menos de la manera que encuentro que sería más convincente. Por ello, repaso los diálogos y me pregunto “¿por qué no usé este argumento?, debiera haberle dicho eso”, y por ahí va.

Hace algunos meses, participando en una reunión con representantes de empresas sobre Diversidad Sexual, le dije a una persona: “siempre me quedo pensando en cuál es la mejor respuesta para alguien que me hace un comentario homofóbico o que cuestione por qué esto es importante, muchas veces con argumentos llenos de prejuicio y desconocimiento”. Le dije, casi en tono de broma, que me gustaría hacer un manual de las “preguntas frecuentes y sus respuestas” para estas temáticas.

Y cuál fue mi sorpresa que a ella le pareció super buena idea, tanto que la semana siguiente, nos juntamos durante 1 hora para elaborar “el manual de preguntas y respuestas sobre Diversidad Sexual”, justamente para investigar y redactar las respuestas que siempre hemos querido dar, pero que en el calor de la discusión, no se nos ocurrió.

Fue un ejercicio buenísimo, no sólo porque nos obligó a investigar a fondo sobre el tema, sino que nos hizo ponernos en el lugar del otro, pensando en la respuesta más adecuada para mostrar un punto de vista distinto.

Este fue el punto de partida, y ahora estoy trabajando en el “manual de preguntas y respuestas” para tantos otros temas que no quiero dejar de discutir y que por lo general son polémicos, como por ejemplo el acoso sexual, la política, las metodologías alternativas de educación infantil, entre otros.

El proceso es así, me hago una especie de “auto entrevista” –porque obviamente las respuestas dependen de cada uno–, voy escribiendo las preguntas que ya me hicieron, que escuché por ahí, y voy ensayando las mejores respuestas. Cuando veo que estoy débil en algún argumento, me pongo la tarea de leer y estudiar para estar mejor preparada.

Muchas veces es un ejercicio más bien mental, pero lo ideal es dejar todo por escrito, porque así uno se obliga a más desarrollar más las ideas.

Ya pude poner en práctica un par de respuestas para el caso de la Diversidad Sexual y debo decir que fue un agrado tener la sensación de que esa es la respuesta que quería dar, sin arrepentirme después.

**Si quieres escribir en Zancada, manda tu colaboración voluntaria con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Puedes contarnos lo que te está pasando en la vida, lo que se te ocurrió ayer mientras volvías a tu casa o compartir un dato bacán, como si se lo estuvieras contando a una amiga. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Intentarlo con una fertilización in vitro, segunda parte

Próxima Nota

Te quiero pero no te soporto

Otros Posts

después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
El escándalo
CINE

El escándalo, el relato de la caída del depredador sexual de Fox News

Enero 27, 2020

“El escándalo” describe con una narrativa ágil el ambiente sexista totalmente naturalizado en ese canal de televisión en donde, por...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 3

  1. Carla says:
    3 años atrás

    Me siento completamente identificada, en todo. Préstame tu faq?

  2. natii says:
    3 años atrás

    Me encantó tu idea. Yo a veces me altero, porque me cuesta creer que la gente no quieran que todos seamos iguales y felices, entendiendo que sea generalmente por temas religiosos, pero cuesta debatir cuando toda respuesta es porque dios así lo dijo. Es como la canción de Los Prisioneros.

  3. credit card number says:
    3 años atrás

    This is the way to look for some credit card here.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In