• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los animales tejidos de Andrea Orezzoli

Agosto 18, 2017
el CUESTIONARIO, DECORACIÓN, DIY, ENTREVISTAS, FÁBRICA ZANCADA, Featured, Featured, ZDESTACADOS
11
3
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

amigurumi
por @patyleiva
Andrea es abogada, pero su pasión es el tejido. Hace un tiempo creó la cuenta de Instagram @tiendalaovejita junto con su mamá, donde venden las cosas que ellas mismas tejen. Además es la profe del taller de amigurumis que empieza el 26 de agosto en la Fábrica Zancada.

¿Quién fue tu primera ídola?
She-Ra. Era igual o más bacán que He-Man, pero sin perder el glamour. Me acuerdo que cuando aparecía ella en algún capítulo era lo mejor del mundo.

¿A qué jugabas cuando niña?
A cocinar. Tenía una cocina de juguete, salía al jardín a buscar los “ingredientes” (hojas, tierra, flores…) y hacía unas preparaciones que después “comíamos” con mi hermano.

¿Cómo fue que aprendiste a tejer amigurumi?
Mi mamá me enseño a tejer muy chica, primero a palillo y después a crochet, pero en un estilo más old school. Hace unos 10 años buscando cosas nuevas llegué a un tutorial de amigurumis, y me fascinó. Mucho tiempo después me regalaron el libro “El Mundo de Pica Pau” de la ilustradora argentina Yan Schenkel, y ahí me terminé enamorando de estos muñecos tejidos.
Los animales tejidos de Andrea Orezzoli 1

¿Cuáles son tus referentes?
Mi referente numero uno en el tejido (y en la vida) es mi mamá. Además de tejer sin mirar -algo que espero lograr algún día- es demasiado seca y talentosa. Además aperrada, porque somos 7 hermanos y a todos nos tejió miles de cosas. Es una visionaria, cachó la onda del “handmade” 20 años antes que estuviera de moda.

¿Qué importancia le das al ocio en la vida diaria? 
Tengo un hijo de 10 meses, así que el tiempo libre escasea. Pero aún así creo que es fundamental tener un hobby, algo que sientas propio y que sirva para desconectarte y bajar las revoluciones del día a día. Mi momento es después de acostar a mi hijo Domingo, me siento en la salita, veo la serie de turno en Netflix y tejo un buen rato. Maravilloso. 

Recomiéndanos algunas cuentas de instagram que te gusta seguir:
Hay muchas noruegas que tienen unas cuentas de tejido increíbles, como @mammastrikk. Además siempre veo la cuenta de @picapauyan, que está preparando su próximo libro, y la de @weareknitters, que tienen unos kits de tejido soñados y lanas maravillosas. Y por supuesto, @tiendalaovejita.

A post shared by Monika Sildnes (@mammastrikk) on Aug 8, 2017 at 10:45am PDT

¿Qué es lo mejor de practicar manualidades?
¡Tantas cosas! Estar aprendiendo constantemente cosas nuevas, tener que dedicarle un tiempo especial (que es tiempo para ti también), además hacer cosas con las manos relaja y desestresa. En el caso del tejido he descubierto que es como un mantra, dejas la mente en blanco y solo te preocupas de ir pasando punto por punto. 

Nombra un objeto indispensable.
Mi bolsa de “la labor” con el tejido de turno. La llevo a todos lados.

¿Cuál fue el primer amigurumi que hiciste? ¿Cuál es tu próximo que planeas hacer?
El primero, hace muuuchos años, fue una guinda, la transformé en llavero y se la regalé a una amiga para el cumpleaños. El próximo que voy a hacer es una ovejita para mi primera sobrina, que nace en octubre. Probablemente los próximos 50 serán también para ella, jajaja.

Recomiéndanos una canción para animar la mañana de lunes y otra para bailar la noche de viernes.
Para el lunes “Simple Song” de The Shins. Y para bailar el viernes, “Blind” de Hercules & Love Affair.

Nota Anterior

La importancia de la máscara de pestañas para una mirada perfecta

Próxima Nota

Cosas que me reconfortan cuando estoy mal

Otros Posts

usar instagram
FÁBRICA ZANCADA

Taller: Cómo empezar a usar instagram de manera estratégica

Noviembre 18, 2020

En este taller de Instagram básico vas a aprender los aspectos esenciales para poder usar instagram de manera estratégica.

Seguir Leyendo
taller de collage
FÁBRICA ZANCADA

Taller de collage: atraer lo que deseamos

Noviembre 11, 2020

Este taller de collage es una oportunidad para tomarse el tiempo y mediante esta técnica, cristalizar estos anhelos y decisiones...

Seguir Leyendo
Clóset coherente
FÁBRICA ZANCADA

Nueva fecha de Taller de Clóset coherente en noviembre

Noviembre 5, 2020

El taller de Clóset Coherente ha sido un éxito, así que vamos por una tercera edición! Lo que hace nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 3

  1. Paula Rojas says:
    3 años atrás

    Katherine Monsalve Cabezas

  2. Maria says:
    3 años atrás

    Hermoso todo! Es super virtuosa!!!
    Ahora bien, discrepo con que es ser visionario tejer desde hace 20 años, porque hace esa cantidad de años era demasiado comun que las mamás tejieran y que hicieras las cosas a mano, colchas, reparacion de ropa, chalecos, gorros, patitas de lana, mañanitas y demases…
    Es que ahora se puso de moda algo que era demasiado obvio y natural en los 70, 80.. si hasta en el colegio a una le enseñaban a tejer, coser y bordar. .. Todo eso que ahora se ha perdido.

  3. Marianne Castro Jordán says:
    3 años atrás

    Berny Lavin Valdés

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021
Centro Arte Alameda Tv

Suscríbete al servicio de streaming de Centro Arte Alameda Tv

Enero 14, 2021
Galaxy Unpacked

Sigue el Galaxy Unpacked 2021 vía streaming

Enero 14, 2021
WandaVision

WandaVision: serie de Marvel exclusiva para Disney+

Enero 14, 2021
belleza minimalista

Skinimalism: la belleza minimalista será tendencia 2021

Enero 13, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In