• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo que envidio de los millennials

Junio 7, 2017
el PERSONAL, SOCIEDAD, ZDESTACADOS
9
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

millennials
por Kim Brierley

Les habla una casi millennial, de hecho creo que alcancé a robar algunas de sus características, pero sin duda me siento más afuera que adentro. Nací el 80, y aunque muchos autores dicen que en ese año nace esta generación, la mayoría decreta su inicio en 1981.

Un aspecto que me diferencia categóricamente de esta generación, es que, de la mía y de muchas otras, se puede hacer una lista de características. Sin embargo, en el caso de los millennials, para definirlos adecuadamente, hay que listar también sus “necesidades” y “demandas”, dos aspectos prohibitivos para mi generación (sobre todo siendo mujer). Las necesidades, si las había, tenían que ir justificadísimas y en el caso de las demandas, básicamente se limitaban a aquellas asociadas a ayudar a personas en situación de pobreza o en condiciones de dificultad de algún tipo.

Otra de las características de esta nueva generación es que me parece que no tienen necesidad de poseer bienes. Más bien se benefician de aplicaciones para no tener auto (como Uber, las que comparten auto o arriendo de autos por hora) y no tienen el “sueño de la casa propia” porque no sueñan con vivir siempre en Chile y la responsabilidad de un dividendo sencillamente es una responsabilidad extra que los ata a este país.

Un millennial neto

Para reconocer, entender, vivir o trabajar con un millennial, te recomiendo revisar estos otros aspectos que los caracterizan:

– Respecto de su estilo de vida: Son sensibles a temas medioambientales y sociales. Se sienten totalmente globalizados, por lo que siguen las tendencias mundiales de estilo de vida, música, moda e innovación entre otros.

– Respecto de sus intereses: Están atentos a las últimas innovaciones tecnológicas e invierten en ellas. Necesitan estar conectados a internet de manera constante. Son multitasking, es decir tienen su atención repartida en más de una tarea a la vez, con períodos cortos de concentración. Son ciudadanos más informados, como consumidores y votantes. Manejan más temas que las generaciones anteriores, pero de manera más superficial.

– En términos laborales: Buscan participar de las decisiones en el lugar de trabajo, en empresas que eligen por sus características éticas y valóricas. En ellas duran en promedio 2 años ya que el dinamismo y los desafíos son parte de su ADN. Buscan rodearse de líderes y convertirse en uno en el mediano plazo con cargos con flexibilidad de horario, porque priorizan su calidad de vida.

Foto: Ihor Malytskyi en Unsplash.com

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

¿Cuánto tiempo durar en un trabajo?

Próxima Nota

Hermanas de tono

Otros Posts

niñas y pobres
SOCIEDAD

Mujeres, niñas y pobres: una suma no virtuosa

Marzo 27, 2021

El libro "Ser niña en una residencia de protección en Chile" de la serie "Del dicho al hecho", es una...

Seguir Leyendo
El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 9

  1. Analia says:
    4 años atrás

    Trabajo con un profesional universitario millenial y no responde a ninguna de esas caracteristicas (acaba de cumplir 30) y lo que mas risa me da es que le pega mil veces menos que yo a la computacion y al manejos de RRSS o aplicaciones y yo tengo mas de 40.

  2. patricia silva says:
    4 años atrás

    Yo tengo 33 y la verdad no me siento millenial por tener algunas de las caracteristicas descritas, es más, siento hasta rechazo por el término.
    Por qué categorizar????

  3. Carly says:
    4 años atrás

    Yo tengo 28 y me siento totalmente millenial y cumplo la mayoría de las características que señalas

  4. natii says:
    4 años atrás

    Yo cumplo algunas de esas caracteristicas y según lo.que informas soy milenials!!! No lo sabía.

    Lo que sí. Quiero mi casa propia. Porque dificilmente me iré del país…por mi profesión sería dificil irme.

  5. Paz says:
    4 años atrás

    jajaja que gracioso como te lo venden, seguro que en el trabajo “duran en promedio 2 años ya que el dinamismo y los desafíos son parte de su ADN”; la verdad: en ningún lugar te contratan, las pegas son por proyecto, te exigen estar sobrecalificado ( y endeudarte en educación) para pegas cada vez más precarias (por eso siempre estás buscando algo mejor)
    No compramos casas porque probablemente ya estamos endeudados con la educación (con la esperanza de tener más estabilidad laboral) y los créditos hipotecarios no están a nuestro acceso (precariedad laboral)
    Nos tratan de vender como cool la vida “estilo millennial” pero en realidad es una forma de adaptarse al mundo neoliberal, fin

    • Be says:
      4 años atrás

      Totalmente de acuerdo! Hay cosas que son opciones y otras que sencillamente no se puede.

    • karlakaka says:
      4 años atrás

      excelente! la mejor explicaciòn del millennial

  6. Invitado says:
    4 años atrás

    Ya, ¿y lo envidiable sería?.
    Un poco vacío el artículo. Bien condescendiente con el prototipo publicitario promedio.

  7. Lamagiadelsur says:
    4 años atrás

    Soy del 86, de una zona al sur de Chile y me siento muy poco millienal, puede ser porque la modernidad llegó después o las necesidades son diferentes en los pueblos ( aunque vivo de los 19 en Santiago) tengo un sello pueblerino que contrasta un poco con la urbanidad de esto.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Las malas, de Camila Sosa

Recomendando libros: “Las malas”, de Camila Sosa

Abril 19, 2021
donante de células madre

Vicente necesita donante de células madre para sobrevivir y tal vez tú eres el match que necesita

Abril 19, 2021
Festival Cineteca Nacional

¡Tienes que ver el 10º Festival Cineteca Nacional!

Abril 19, 2021
Joakino, cantante chileno

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021
cárceles en pandemia

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021