• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fibromialgia: Ese dolor que (casi) nadie entiende

Septiembre 4, 2015
el SALUD
8
17
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

femaleheadandneck
por mbpadron*

Comencé a trabajar a los 17 años. Estudiaba primer año en la universidad y apareció la oportunidad de mis sueños: producir programas en el canal de tv más importante del país.

Al principio fue genial: estudiar y trabajar me hacía sentir como la Mujer Maravilla.

A medida que pasaba el tiempo aumentaron mis responsabilidades. Una vez que me gradué, fui escalando posiciones y me ascendieron a productora ejecutiva a los 23 años. 
Siempre he amado mi trabajo, y era feliz sin horarios porque, en televisión, tu jefe es el público que está al otro lado de la pantalla. Resolvemos problemas y dejamos a un lado todo lo que no sea el show que estamos haciendo. 
Todo iba bien hasta que, a principios del 2000, comencé a sentir un dolor gradual (pero constante) en la parte superior de la espalda.

A partir de ese momento, mi vida se convirtió en la interminable búsqueda de una cura para el dolor. Placas, resonancias, acupuntura, medicina oriental, occidental, traumatólogos, kinesiólogos, fisioterapia, ventosas… En fin; lo intenté todo, seguí al pie de la letra las instrucciones de los especialistas y el dolor nunca cedió ni un milímetro.

Más pruebas, más terapia, más médicos, más angustia, y nadie encontraba una razón para tanto sufrimiento. Hacía malabares para seguir trabajando y lo lograba a duras penas gracias a medicamentos que poco a poco dejaron de funcionar hasta que, en julio del 2010, caí en cama con un dolor tan fuerte que, literalmente, no me podía mover.

Así estuve 21 días y, de repente, alguien me recomendó un neurocirujano que podía encontrar la respuesta. Eso de “neurocirujano” me daba terror. Lo asociaba con cirugías complicadísimas y aterrorizantes, pero me sentía tan mal que puse a un lado mis temores. Casi sin esperanzas (y bajo el efecto de un mega analgésico) acudí a su consulta. Apenas me vio supo diagnosticarme. Fibromialgia, dijo. Fue la primera vez que escuché esa palabra.

Pues resulta que la fibromialgia es un trastorno que causa, entre otros síntomas, fuertes dolores musculares. Al momento de mi diagnóstico no había razones totalmente confirmadas para sufrirlo; pero los especialistas apostaban al estrés, problemas de sueño, ansiedad, alteración de la química cerebral, etc.

En el 2010 fue casi una proeza que me diagnosticaran fibromialgia. Ahora es conocida en todo el mundo y hay mucha más información acerca de sus características.

Este mágico doctor eliminó todos los analgésicos, relajantes musculares y pastillas para dormir recetados por sus antecesores, ya que –evidentemente- no me sanaban. En su lugar, me remitió al gimnasio. Sí. Al gimnasio. Me explicó que el ejercicio físico funciona maravillosamente contra la fibromialgia. Adicional a esto, indicó tomar Amitriptilina justo antes de dormir para lograr un sueño reparador.

No voy a mentir diciendo que el gimnasio y las pastillas obraron el milagro. Aún tengo problemas para dormir y, definitivamente, soy muy mala manejando el estrés. Lo que sí puedo decir es que, después de cinco años, aprendí a conocer mi cuerpo, interpretar las señales y retirarme a tiempo cuando siento que la ansiedad va a llamar a esa parte de mi cerebro que activa el dolor que (casi) nadie entiende.

Foto: Image Catalog vía Flickr

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Venta primaveral de Pelham, Casa Laporte y TQV

Próxima Nota

Los deliciosos videos de Tastemade

Otros Posts

Colecta anual
SALUD

La Colecta anual de la Corporación Nacional del Cáncer será online

Diciembre 18, 2020

Hoy se dio el punto de partida a la colecta anual de la Corporación Nacional del Cáncer que ha habilitado...

Seguir Leyendo
rellenos faciales
SALUD

Importantes datos a considerar en los rellenos faciales

Diciembre 7, 2020

Datos para tomar en cuenta si piensan realizar rellenos faciales o procedimientos que quedan en el ámbito de la estética...

Seguir Leyendo
salud visual en pandemia
BIENESTAR

Lentes y salud visual en pandemia

Octubre 12, 2020

Las repercusiones del Covid-19 en la población mundial son innumerables, y dentro de ellas, el aumento de la exposición a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 17

  1. Analia says:
    5 años atrás

    Trabajabas en la tele y no sabias de ella? es que fue ultra mega sonado el caso de Eli de Caso que sufria de eso. Desaparecía de sus programas por varios días hasta que al final ya no pudo seguir… es heavy esa enfermedad.

  2. Vivi says:
    5 años atrás

    Debe ser muy terrible esa enfermedad, he leido y hay un tratamiento que hacen a partir de celulas madres que te sacan de la grasa abdominal y de otras partes mas. No se cuanto cuesta, pero en el fondo es un dato que a mas de alguien le puede servir por ahi.
    Saludos!!

  3. Camila J says:
    5 años atrás

    Hola! Yo tb sufro de fibro y fui diagnosticada el mismo año que tu, despues de me imagino la misma cantidad de doctores y tratamientos alternativos que no funcionaron, hasta que me puse de cabeza a buscar a un doctor que supiese de lo que estaba hablando, finalmente llegue con un reumatologo que me ha cambiado mi vida. Al dia de hoy tengo una vida relativamente normal con un minimo de dolor, hago ejercicio y logro dormir casi todos los dias bien, existen medicamentos que tratan especificamente esta enfermedad, pero debes encontrar al doctor que sepa realmente que es la fibro.

    Es una enfermedad que obliga a uno a aprender de nuestros cuerpos y emociones y que ademas nos obliga a detenernos y hacer pequeños cambios y ajustes.
    Si quieres te puedo dar el dato de mi doctor que recomiendo a ojos cerrados y ha estudiado muchisimo la enfermedad. Slds!

    • angelica zuniga says:
      5 años atrás

      Quisieran que me dieras el dato del medico que trata esta enfermedad pue sufro mucho de dolores tengo rigidez en la cervical me he tratado con muchos médicos pero nada es efectivo te ruego que me des el dato gracias que dios te bendiga

    • cay says:
      5 años atrás

      me puedes dar el contacto de tu medico por favor,,, te lo agradeceré mucho

    • Olivia says:
      5 años atrás

      También me interesa el dato por favor!
      y tengo una pregunta….hay días que se levantan y se sienten apaleadas?? o como si hubieran hecho mucho ejercicio, pero al contrario no he hecho nada…
      Me da terror que también pueda ser Lupus, mi abuela y mi tía tienen y me aterra que pueda ser eso, pero no encuentro un buen médico donde ir sin que me mire con cara de exagerada

    • Carla Martinez says:
      5 años atrás

      Hola! Mi mama tiene esa enfermedad y llevamos años buscando un buen doctor, tu me podrias dar el dato?

  4. PenelopG says:
    5 años atrás

    Mi madre fue diagnosticada hace 7 años más o menos y ha sido un constante tour entre traumatólogos, kinesiólogos, psicólogos, etc, Los dolores horribles, la depresión, la rigidez muscular, la hinchazón de las manos y los problemas para dormir son sumamente graves y fluctuantes. Es una pesadilla, sobre todo porque ella tiene 70 años, por lo tanto se deteriora rápidamente.
    Lo esperanzador es que hace unos meses encontramos una terapeuta en biomagnetismo que ha sido lo mejor que le ha pasado: los imanes han obrado maravillas! El dolor ha disminuido enormemente, puede dormir bien y por lo tanto, la depresión ha desaparecido.
    Yo soy profundamente fanática del biomagnetismo y lo que ha hecho en mi madre, hace que sea más incondicional aún. Lo recomiendo totalmente.

    • Maria says:
      5 años atrás

      Pareciera que describieras a mi mamá! que tambn tiene 70 y sufre de todo eso, pero ella tiene diagnóstico de artritis reumatoídea y la tratan por esa enfermedad por el Auge. Su reumatólogo le dijo que también tiene una fibromialgia asociada.
      Es increíble como les afecta la cabeza y el movimiento… cuando mi mamá anda bien de ánimo y además practica ejercicio (natación) está cero achaques, contenta, super buena calidad de vida, pero basta que tenga un episodio crítico o que pase una pena o rabia grande y todo se va a piso…. se desmorona el animo, le duele todo, las manos se le hinchan como empanadas, no duerme nada…
      ¿Han visto a tu mamá por artritis?

  5. Nicole says:
    5 años atrás

    Ayer me dijeron “El cuerpo ayuda al cuerpo” y con tu historia me acordé de ello.
    Tengo un problema en a columna que desde hace años me complica la vida y hace algunos me dejó sin movilidad por unos días. La yoga es mi salvación.

  6. Catalina says:
    5 años atrás

    Hola. Yo tengo Fibromialgia, diagnosticada hace unos 5 años. El tratamiento que me dio mi doctor es Pregabalina, específicamente Pregalex. De que me me ha ayudado, si, pero de todas maneras, a veces se presentan unas crisis de dolor bien fuertes, sobre todo cuando estoy estresada o triste. De la amitriptilina nunca había escuchado. Así que en mi próximo control, le preguntaré a mi doctor, quizás me ayude un poquito más.
    Algo que probé y me sirvió mucho, fue la acupuntura. Es espectacular. Cada vez que puedo voy.

  7. Helga Pataki says:
    5 años atrás

    Yo sufro de neuralgias al trigémino, y al principio me recetaron Amitriptilina. Es un anticonvulsionante que se usa para las personas que padecen casos severos de Epilepsia. También se usa como antidepresivo.
    Son bastante baratos pero los venden con receta médica retenida. El neurólogo me dio licencia por 10 días porque el cuerpo se tiene que acostumbrar al uso ya que se te apaga la tele con escándalo.
    Debe ser supervisada porque provoca problemas en el hígado.

    Me sentí súper identificada con el Post, porque de un tiempo a esta parte, tengo un dolor horrible en el brazo derecho, que son como unas puntadas en la clavícula, hombro, antebrazo y la palma. (Pero el dolor se expande por el brazo; es difícil de explicar).
    El neurólogo me envió hacer varios exámenes y no da con el diagnóstico. Con el traumatologo lo mismo, y el kinesiologo dice que no tengo nada.
    No es una gracia andarse dopando con tramadol….
    Nos puedes dar el dato del Doctor que te ha mejorado la vida porfa!!!!!!!
    De veras que es un servicio de utilidad pública, y te lo agradeceré eternamente!!!!!!

    • Maria Beatriz Padrón says:
      5 años atrás

      Hola Helga! Mi doctor está en Caracas porque en ese momento yo vivía allá. Deja consultarlo a ver si me recomienda alguien en Santiago y te aviso por esta vía.

    • Analia says:
      5 años atrás

      No tendrías que ver un reumatologo?

  8. Manuel Cerpa says:
    5 años atrás

    Hola! Yo padezco de fibromialgia también y, después de meses de buscar un buen tratamiento o a un buen profesional, conocí la Fundación Rehabilitar la cual trata esta patología con la terapia multicomponente (kinesiología, hidroterapia, masoterapia, nutrición, psicólogo) Es un compromiso increíble que tienen para con los pacientes. Yo en unos 3 meses que llevo asistiendo de manera constante puedo decir que ya me he logrado reincorporar a mis tareas habituales Les dejo los links para que puedan ayudarse también. ¡Saludos!

    https://www.facebook.com/FundacionRehabilitarCL
    http://www.fundacionrehabilitar.com

  9. Paula says:
    5 años atrás

    El 2013 (con 24 años) fui diagnosticada con Fibromialgia , después de pasar por todas las pruebas de autoinmunes que dieron negativo. El tratamiento fue un antidepresivo y pregabalina, que ayudaron pero después de un tiempo me cansé de tomarlos. La solución si o si es el ejercicio, partí haciendo yoga y ahora voy al gimnasio 4 veces a la semana y estoy sin remedios. Si dejo el Gym, las crisis vuelven; pero si uno va constantemente los dolores se van y solo se sienten pequeñas molestias, muchas veces cuesta darse el animo de hacerlo, sobre todo por la fatiga que viene asociada a la enfermedad, pero hay que hacerlo. El ejercicio y el tratar de relajarse es el mejor consejo para esta enfermedad y también el entender que es una enfermedad real y no sólo un tema mental.

  10. JAIME MUNIVE says:
    4 años atrás

    SE TRATA DE UN PADECIMIENTO QUE SIEMPRE HA EXISTIDO,SU CURACION ES RAPIDA Y SENCILLA,LA PEDANTERIA DE LOS DOCTORES HA CONFUNDIDO SIEMPRE A LOS PACIENTES Y LO PEOR A LO QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD,LES PROHIBEN QUE SE TRATEN CON OTRAS ALTERNATIVAS,NO ES ENFERMEDAD,ES UN DESORDEN Y SE CORRIGE EN APROXIMADAMENTE 3 DIAS,HASTA EL TITULO DE FIBROMIAGIA NO CORRESPONDES

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 8, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021
Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Enero 8, 2021
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In