• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

En los tiempos donde nadie tiene tiempo

Agosto 25, 2015
el AMIGAS, VIDA
28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Monserrat*

Hace unos días le escribí a algunas de mis amigas más cercanas para juntarnos y conversar, porque no nos veíamos hace tiempo. Las respuestas tardaron, y cuando llegaron, decían más o menos así: “no tengo tiempo para nada”, acompañado de un emoticón triste. Inmediatamente me pregunté cómo es posible que una persona ya no tenga tiempo incluso para conversar un par de horas. ¿Se trata realmente de tiempo, o de que muchas veces no sabemos organizarnos, o incluso, priorizar?

Tampoco dejo de preguntarme: ¿en qué momento no tener tiempo se volvió un símbolo de éxito y felicidad? Vivimos en un país donde trabajar más de la cuenta se entiende como un “buen profesional”, y eso afecta inevitablemente el tiempo que destinamos a nuestros amigos/familia, o a nosotros mismos, en pos de la búsqueda incansable del éxito profesional.

Pero eso que parece tan inofensivo y justificado, ha provocado que en países como Japón, la gente muera de agotamiento y estrés debido a las largas horas de trabajo, llegando a existir una palabra para eso: “Karoshi”. Creo que nuestro pequeño país está aún lejos de esa realidad, pero es por esa razón que debemos empezar ahora a tomar conciencia sobre los daños del trabajo excesivo.

Las redes sociales también han contribuido en distanciarnos cada vez más, porque no basta con saber cómo están tus amigos o familia solo mandando un mensaje de texto (por más emoticones que uno le ponga para demostrar una emoción); a veces es necesario conversar mirándonos a los ojos, escuchándonos de verdad. Creo que nada reemplaza esa conexión.

El trabajo siempre va a ser una parte importante de nuestras vidas, y eso es necesario si queremos crecer como profesionales, pero creo que es igualmente importante cuidar las relaciones con nuestros seres queridos, y dedicarles tiempo.

Foto: Keith Hamm vía Flickr

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Matthias Schoenaerts: mino

Próxima Nota

La memoria y Roser Bru, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Tanya Saracho
TV

Entrevista a Tanya Saracho creadora de VIDA frente al estreno de la 3era temporada

Abril 25, 2020

La escritora de televisión Tanya Saracho es una de las pocas mujeres latinas escritoras en Hollywood que ha tenido la...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 28

  1. Rosada says:
    6 años atrás

    Para mí, en ocasiones se trata de que sinceramente para esas personas no somos prioridad. Yo siempre, pero siempre tengo tiempo para mi novio y quizá no siempre me lo de para mis amigas. Pero si de verdad quisiera (lo que hago cuando están de cumple, porque para mí es una fecha en que no debo faltar), me hago el tiempo que quizá no tengo. El tiempo es súper valioso y de verdad creo que la gente no se la pasa gastándolo sólo trabajando, muchas personas utilizan su tiempo libre para sólo ver tv o pasar con la familia, y eso es intransable para ellos. Además en Chile se trabajan muchas horas, se sale en general a las 7 de la tarde y de ahí yo diría que el 80% se va para la casa a hacer sus cosas, muchas veces a cuidar a los niños, y eso si es una tarea dura.

    Pero en fin, en varias ocasiones la gente se puede hacer el tiempo, sólo que no filtra las situaciones verdaderamente enriquecedoras y terminan en un círculo vicioso, haciendo siempre lo mismo y quejándose porque no pueden hacer otras cosas. Según yo siempre se puede, pero moviendo las piezas como en un Tetris.

  2. negra says:
    6 años atrás

    Yo creo que no es “falta de tiempo” es no querer no mas. Yo igual he pasado periodos en que ando metida en mil actividades e igual tengo siempre tiempo para quienes me interesan… es cosa de saber organizarse, pero si no te interesa más allá, difícil que se haga.

    Tengo “amigas” en las que ya ni me molesto en decirles que nos juntemos, entiendo que formaron sus familias, los niños, etc., pero lo más bien que veo en sus face que andan en juntas con otras personas, quizás le acomoda más, no se… pero ni me molesta… Lo que si me carga, es cuando por las redes sociales te hablan como si fueras su mejor amiga de la vida y no nos hemos visto hace meses por que no han tenido “tiempo” o es “difícil juntarse”

  3. fefi aranguiz says:
    6 años atrás

    entro a la pega a las 8 de la mañana, pero como a mis niños no los reciben en el colegio antes de las 8:30 llego a la pega a las 9, por ende tengo que quedarme una hora más en la pega y salgo a las 19, y a la salida me voy directo a la casa porque la señora que los cuida también se tiene que ir a su casa, obvio. Es decir es pega todo el día y de ahí a la casa… de esta forma he tenido que buscar pasatiempos que pueda hacer en mi casa, no queda otra, pero juntarme con mis amigas si que es difícil, o derrepente salir de compras sola al mall y no se puede nomás. Estamos insertos en un sistema de mierda del que cuesta salir, pero de alguna forma u otra hay que ingeniárselas, para hacer cosas que te llenen el corazón, no me quejo.

    • ximena says:
      6 años atrás

      Me pasa casi lo mismo, salgo a las 7.30 de la casa y llego a las 19.30, donde comienza la rutina con mi hijo de 5 años y dejar todo listo para el otro dia. Resultado: Son las 10 pm y ya estoy agotada, no me queda tiempo ni para mi 🙁

    • Javieda says:
      6 años atrás

      Exacto. Yo no tengo hijos y tengo la ventaja de vivir aún con mi mamá, pero salgo de casa a las 7.00, y por un posgrado vespertino, no llego a mi casa antes de las 22.00,de lunes a viernes… Y no pololo vive un poco lejos, por lo que nos fines de semana son para la casa y el pololo, y sería!

  4. Karina says:
    6 años atrás

    Hoy murió un primo mío. Voy a su velorio esta tarde, y después de muchos años voy a ver a mis muchos primos, con los que pasé 18, navidades y vacaciones. Es un momento triste, y es más triste aún que para verlos haya tenido que pasar esto. Tengo que pensar en que momento y porque deje de juntarme con tanta gente.

  5. Yoo says:
    6 años atrás

    El que quiere puede. Quizás se termina dilatando semanas, pero la reunión de algún modo u otro llega.
    Mi polola se demora casi una hora y media en llegar a la casa y sale a las 6 y media. Es bien tarde la hora en que llega y con el ánimo por el suelo, generalmente no tiene ganas de volver a salir, pero si tenemos compromisos, vamos porque hay un entusiasmo especial.
    Hoy con la distancia que han acortado las redes sociales es fácil confundir los grados de amistad. Uno sabe a quien patea para más adelante y por quién aguantaría el taco más desagradables por el deseo de charlar un rato.
    Metiendo el dedo en la llaga…típico que uno termina viendo las fotos en restoranes, conciertos o paseos, de esos “amigos” que no tienen tiempo. Uno tb cuando “no tiene tiempo”, prefiere quedarse en la cama viendo una película.
    Suele pasar por otro lado, y es lo más frecuente, que hay grupos que contienen varios lazos de amistad, unos más frágiles que otros. Muchas veces no motiva para nada verlos a todos al mismo tiempo, pero juntarte con uno o dos te hace el día o la semana.

  6. polycarpa says:
    6 años atrás

    yo creo que tus amigas son pajeras, porque siempre vas a tener al menos una hora para juntarte con alguien que te importa en vez de estar echá viendo la teleserie de turno. Es cosa de priorizar y ordenarse no más

  7. Maria says:
    6 años atrás

    creo que falta un primordial antecedente… si hay o no hijos pequeños… porque como dicen más arriba, si tienes que volar de tu pega para que la nana también se pueda ir y llegas a tu casa y aun tienes que revisar mochilas, ayudar a repasar, dar cenas, bañar, meter a la cama, leer un cuento, sencillamente el tiempo no da, incluso con el marido mas partner del mundo son demasiadas tareas para el breve tiempo en que hay que hacerlas… sumando que las distancias son eternas y hay sectores imposibles (mientras mi mejor amiga amiga vivió en Lyon en Lota jamas la fui a ver por el taco de Ta´ Madre que hay ahí).
    Yo ahora no estoy trabajando asi que me puedo hacer tiempo para todo y mucho más, pero cuando trabajaba full time había semanas de locos en que me quedaba dormida vestida arriba de la cama a las 10 de la noche…. hay gente que el tiempo sele hace poco, las obligaciones que tiene son hartas y no tiene más apoyo no más…. Otra cosa es si me hablas de la amiga soltera o sin hijos o con hijos grandes, o con nana puertas adentro (o lo que sea que le permita no tener obligaciones ineludibles) que prefiere ver tele a juntarse contigo… ahí no es falta de tiempo, es falta de cojones para decirte de frente “no tengo ganas de verte”

  8. Carly says:
    6 años atrás

    Este post es tan real/actual. Yo personalmente nunca tengo tiempo de juntarme con mis amistades ni de viajar al sur a ver a mi familia netamente por trabajo. Pero si tuviese hijos creo que quedaría totalmente aislada de todos! Esto me causa mucha pena y añoranza de tiempos pasados!

  9. Sandra says:
    6 años atrás

    Esta semana llamé a mi mejor amiga del colegio para juntarnos- No nos vemos solas hace más de una año, solo para cumpleaños en común, cumples de niños y un par de reuniones sociales, pero perdimos el vínculo uno a uno y es redificil recuperarlo. El día a día a veces nos come. Con hijos es peor. La semana pasada salí sola con mi pareja y eso no pasaba desde febrero, por no tener con quién dejar a nuestra hija.
    Los mensajes por wassap o fb son como saludos a distancia, se agradecen, pero igual faltan los abrazos.

  10. Karolainas says:
    6 años atrás

    Yo coincido con los factores hijos, largas jornadas de trabajo más tiempo de traslado del terror si conspiran para poder juntarse. Pero por otro lado, también opino que el quiere puede y siempre hay formas de juntarse un ratito. Es cosa de que las dos partes quieran.

  11. Larú says:
    6 años atrás

    Yo me siento pésima amiga porque en general nunca tengo tiempo. Tengo una relación hace 6 años, donde sólo puedo ver a mi pololo 1 vez a la semana. Soy profe, y las horas “libres” debo trabajarlas. Mis amigas han logrado entender eso, a veces llevo pruebas para revisar cuando estamos todas reunidas y me ayudan xD, pero en general soy una pésima amiga.

    • Naira says:
      6 años atrás

      Ese pololeo es raro.. ¿Una vez a la semana? Definitivamente tu prioridad es tu pega nada más.

  12. Barbara says:
    6 años atrás

    Yo el otro día tuve un colapso…. lloré y gritaba como desquiciada “No me daaa no me daaa”.. y es que no me da para hacerlo todo siempre y el mismo día. ¿que era lo que estaba intentando probar? no lo sé, pero estaba terminando los viernes convertida en zombie, siempre cansada y en el día a día haciendo mal una pega que me encanta y una latera para el resto porque siempre estaba físicamente cansada y de mis amigos, ni hablar…
    Luego del llanto exquisito y liberador decidí ordenarme.. quizás hacer una cosa cada día pero hacerlas bien y darme un día a la semana después de la pega para simplemente leer, escuchar música, ver una peli, cocinar para el día siguiente o no…

    • Mariela says:
      6 años atrás

      La semana antepasada me pasó algo parecido… sólo que sin llanto que igual es bueno. La cosa es que terminaba todos los días súper angustiada, presionada a morir en el trabajo y sintiendo que no era capaz… Ahora estoy intentando ordenarme y volver a lo básico en mi pega (sin ponerme tantas presiones).
      Yo me considero buena amiga, pero hay periodos en que uno siente que no le da para juntarse, sino sólo para estar varada en la cama al llegar a la casa.

  13. Chichi says:
    6 años atrás

    Yo vivo en Europa y whattsap es vital para mí. Pero por la cresta que extraño los abrazos y las horas con mis afectos. Afortunadamente siempre pude arrancarme de la pega para almorzar con mis amiguitos, tomarme un café, o pasar a sus pegas para decir hola. Espero poder hacerlo cuando vuelva.

  14. jane says:
    6 años atrás

    El que quiere, puede.

    Con hijos y en ciertas circunstancias es difícil, sí. Pero no imposible.

    Lo que me carga es intentar juntarse con amigas de la u y fijar un día en que todos pueden, y que despues todos se corran por otros eventos, cuando uno dejó cosas de lado para poder fijar el día.
    Siempre hay cosas más importantes que hacer, pero si te interesa, te haces el tiempo y punto. El resto, excusas.

    • Marce says:
      6 años atrás

      Cierto…. el que realmente quiere, puede… lo demás son excusas. Hay que ser honesto con uno mismo y con los demás.

  15. lala says:
    6 años atrás

    Es cierto, al final el que quiere puede. Con una de mis mejores amigas trabajábamos a pasos de distancia (es en serio, pasos), y nunca nos vimos. Propuse una par de veces almuerzos, pero no, tenía ‘reuniones almuerzo’, o chelas post pega, no que tenía que trabajar. Al final no insistí más no más. La gente que quiere verte se hace un tiempo, a veces cuesta, pero al final resulta. Es cosa de querer.

  16. Fabi says:
    6 años atrás

    A las que tienen hijos; no los usen de excusas, yo ya no me puedo juntar entre semana a tomar algo un café post pega a cada rato, pero perfectamente puedo dejárselos a mi mamá (quien se queda feliz de la vida) el sábado un par de horas en la tarde para ir a ver una amiga que extraño. De verdad nadie quiere quedarse con sus hijos un sábado en la tarde? otra u otro amiga/hermana/hermano/tía/tío/padre/prima/primo? creo que estar así de sola debe ser algo muyyy excepcional, o sea no tener a nadie que quiera quedarse feliz con tus hijos unas horas de vez en cuando? igual tengo suerte tengo varios parientes que vienen volando a quedarse con mis bebés felices de la vida, me da culpa si, porque pienso en la semana los veo poco,… pero hay que sacarse la culpa para poder hacer otras cosas también, obvio que no es toooooooodos los fines de semana, pero una vez al mes por ultimo, hace bien.

    • Maria says:
      6 años atrás

      Mi mamá es hija única de una hija única y asi que el ítem primos o tias es inexistente…. la familia paterna es toda del sur…. ahora la vieja esta vieja y enferma como para andar cuidando niños y vive en Stgo centro, una hora manejando de mi casa… en dia de semana es con suicidio…. imposible….
      El fin de semana es otra cisa.. ahí es más fácil, ahi se queda el padre, creo que el enfoque de los comentarios va más a lo escaso que se hace el tiempo de lunes a viernes.

    • Isabel says:
      6 años atrás

      Yo creo que confundes las excusas con las prioridades. Nica por ir a tomarme un café dejo a mi hijo con el familiar de turno.
      Y menos con mi mamá, por muy feliz que esté, ella ya crío….ahora le toca descansar y disfrutar. Cada uno con su miopía interna, pero eso de la mamá feliz lo he escuchado más de una vez y no es tan así la cosa. Correr tras un niño es harto esfuerzo para una persona mayor.

      • jane says:
        6 años atrás

        Pero por criar no debes dejar de vivir tu vida y desarrollar y/o mantener tus relaciones. A eso va el post.
        El tener hijos no debe implicar desaparecer del mundo y dejar de ver a tus amigas, a menos que ya no te interesen y tu hijo sea tu única relacion en la vida.

      • Fabi says:
        6 años atrás

        En mi caso al menos mi mamá y mis tías son felices con los bebés, de verdad, por ellas los vieran todos los días, y yo desapareciera del mapa para ellas disfrutarlos más… a mi me pasaba y me pasa lo mismo con mis sobrinos, cuando no tenia los míos propios, para mi sí era panorama y sigue siéndolo quedarme con ellos mientras sus papás salían hacer cualquier cosa por ahí, porque de verdad los hecho mucho de menos cuando no los veo en una semana y así aprovecho a regalonearlos 🙂

        • Maria says:
          5 años atrás

          El viernes fui a tomar te con una amiga de mi mamá que estaba de cumpleaños, estaba mi vieja y otras tias viejas también, y el tema de las veteranas era como correrse de las pedidas de cuidar nietos… Aunque la once era a las 5 pude venirme a mi casa pasadas las 9 porque una de las tias harta de que la vacunaran para cuida a los nietos le dijo a su hija que esa tarde tenia un compromiso que le impedia llegar antes de las 9… asi que ahí estuve haciendo hora para ir a repartir veteranas.
          Lo que pasa es que las abuelas no hayan como negarse y ponen cara de felices pero están cansadas de que las vean como niñeras gratis….
          Cambia mucho el panorama cuando uno empieza a compartir tiempo con las viejitas

          • Maria says:
            5 años atrás

            Cuando hablo de tias hablo de amigas de mi mamá, no tias-tias

          • Fabi says:
            5 años atrás

            yo creo que todo depende. Igual tengo amigas que las mamás son re pesadas y le hacen el quite a cuidar los nietos, mi mamá dice que no las entiende … Además ojo que era el tema de vez en cuando no a cada rato ni todos los días … el abuso siempre aburre

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In