• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

A todas y cada una de las mujeres violentadas

Mayo 21, 2019
el SOCIEDAD, ZDESTACADOS
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email
Mujeres violentadas
Ilustración @catalina.m.i

por Danae Olate Reyes (@danaechocolate), ilustración @catalina.m.i

Universalmente. Categóricamente. 
La violencia machista puede manifestarse de diferentes formas y en diversas situaciones. Cuando leo o escucho historias de mujeres violentadas no puedo evitar tener un montón de sentimientos.

Primero, RABIA, porque no parece ser posible que tales actitudes sigan existiendo pese a la constante lucha que se viene dando desde mucho antes que nosotras.

Segundo, IMPOTENCIA, al sentirme inútil al no poder hacer nada por haber evitado que algo así ocurriera.

Tercero, un profundo MIEDO al ponerme en su lugar y recordar las veces en las que me han ocurrido cosas similares.

Creo que en muchas ocasiones tratamos de alejarnos del problema, de que son “otras las personas que son víctimas” u “otras son las personas que abusan o acosan”, cuando la verdad es que todo eso está mucho más cerca de lo que se cree. Y es porque duele.

Duele saber que personas cercanas han sido parte de este círculo. Y, por lo mismo, se calla. Pero ya hemos vivido mucho tiempo calladas.

Llevo harto tiempo considerándome feminista. Y creo que todo comenzó sabiendo que, dentro de todo, yo era una afortunada y privilegiada porque tenía mucho más que otras.

Terminé sintiendo que yo no debía quejarme por lo que me pasaba a mí, porque habían otras que estaban peor. Y, luego, que llevaba tantos años luchando en contra de esto que sentía que ya estaba protegida y que nadie se atrevería a hacerme daño.

Por mí y por cada una de las mujeres violentadas

Durante este año he estado viviendo un proceso personal muy difícil de darme cuenta de todas las veces que fui víctima de acoso y de abuso sexual.

Situaciones que me afectaban y que por miedo normalicé, callé y que no denuncié (historias que algún día, tal vez, tenga la fuerza para contar).

Relatos como los que han salido sin parar desde hace algunos meses nos hacen ver que la injusticia es transversal a todos los sectores de la sociedad. Esto ha sido el punto de partida para generar empatía.

Darnos cuenta que somos vulnerables y reconocer mi historia en las historias de mis compañeras. Y así, unirnos en una historia colectiva. Motivada por el deseo de acabar con lo que me hace daño mí y a las demás.

Sólo pido tener la fuerza para luchar por las que ya no están y por las que cuya voz ha sido callada. Para las demás: amigas, hablen, griten, denuncien, pidan ayuda, levántense; pero nunca se queden calladas. Les agradezco cabras por todo el esfuerzo y por la entrega. Y sepan que YO LES CREO.

*

*

También te puede interesar:

No Me Lo Digas Más: 13 frases cotidianas para entender la violencia de género; Ley Antonia y la violencia en el pololeo; Violencia contra la mujer: cuando la justicia es cómplice; Guarda el número de fono denuncia de acoso y abuso sexual del Metro de Santiago.

Entrevista a Manuela Burr Tapia, directora del cortometraje “Por mi y por todas”; Apuntes de la marcha #8M: No somos histéricas, somos históricas; No es exageración ¡de verdad nos están violentando!.

Culpable por denunciar una agresión sexual: ¿dónde está la justicia?; Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio  ; A Nabila le siguen sacando los ojos.

No fue sexo: la exposición que reúne relatos e ilustraciones sobre sexo no consentido; La carta de la víctima de la manada; La motivación frente a las protestas feministas.

Según encuesta Cadem, un 34% se ha sentido víctima de algún tipo de acoso sexual y 48% ha sido tocada o rozada de manera intencional en partes íntimas; Porque tengo hijos, soy pro-aborto; “In a World…”: feminismo como forma de vida.

Nota Anterior

Tuca & Betie, una delirante serie animada de pájaras de 30

Próxima Nota

Información de utilidad para usuarios de Huawei tras el anuncio de Google

Otros Posts

Libro de LasTesis
LIBROS

“Quemar el miedo”: el libro de LasTesis

Marzo 7, 2021

En el primer libro de LasTesis, el colectivo que creó "Un violador en tu camino", hablan de feminismo, luchas sociales...

Seguir Leyendo
8M 2021
SOCIEDAD

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021

Este año será distinto, pero siguen habiendo distintas iniciativas para conmemorar el 8M 2021 en marchas, cicletadas y encuentros virtuales.

Seguir Leyendo
Virginia Woolf
LIBROS

Virginia Woolf: 5 razones para leer “Flush”

Enero 25, 2021

Hoy es el cumpleaños de Virginia Woolf y por eso te recomendamos "Flush, una biografía", la historia del perro de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Libro de LasTesis

“Quemar el miedo”: el libro de LasTesis

Marzo 7, 2021
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In