• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

6 Razones para amar Narcos

Noviembre 6, 2015
el TV, WEB
11
4
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

narcos1
por Lala

Ya les he contado antes que trato de no engancharme con ninguna serie porque sufro. Sí, sufro. Después de mi desencanto con Lost, de ver Breaking Bad cuando ya todos lo habían hecho, pillar Vikings de suerte y alucinar… ahora me pasó con Narcos, obvio. Todo el mundo hablaba de la serie y yo tratando de mantenerme firme. Obviamente no lo logré y, después de conversar en el chat grupal de Zancada sobre lo bacán que es Narcos, decidí hacer este listado para quienes que, como yo, han demorado en seguirla. Véanla ya, ¿sí o qué?

1. La historia. La vida de Pablo Escobar me ha maravillado desde que era niña y veía reportajes en la tele. Cuando crecí, me topé con libros increíbles como el de García Márquez, Noticia de un secuestro, donde relata con gran detalle una serie de secuestros en la época más complicada y violenta de la relación entre Pablo, los carteles y el gobierno. No tengo dudas de que alguien que no conoce la historia de Escobar debe pensar que la mitad de lo que se dice es mentira, aunque en realidad somos nosotros los que seguramente conocemos la mitad de lo que verdaderamente pasó. Nunca me cansaré de descubrir nuevas aristas de esta historia. De hecho, he buscado cuanta información he podido sobre qué sucedió y qué no, de todo lo que muestran en la serie. Para quien quiera saber, buena parte de lo que hemos visto en pantalla ocurrió tal cual.

2. Los personajes. Sí, me sonó medio raro escuchar a Wagner Moura con un acento colombiano siendo brasileño, pero creo que con el correr de los capítulos logra hacer un gran, gran trabajo. Aparte está su interpretación, que creo que está buenísima. Por otro lado, hay personajes notables que lo acompañan, su primo Gustavo, su mujer, y otros que van apareciendo –y desapareciendo también– que aportan mucho a la hora de entender la vida narco.

3. El trabajo de archivo. Ver imágenes ficcionadas mezcladas con los videos originales de la época, las fotos reales, aporta un montón y me encanta que lo hayan incorporado y que no se compliquen mostrando al Pablo real, o al verdadero Steve Murphy (foto en la intro).

narcos2

4. La dupla Pedro Pascal – Boyd Holbrook. Minos. Ya hablamos de Pedro Pascal, y como en la mitad de la serie encontré con Holbrook también era bastante mino. ¿No me creen? Recomiendo google.

5. La música. Ya lo había comentado Fernanda al hablar del opening de Narcos. La canción me dejó pegadísima, un bolero que dan ganas de bailar bien apretado, cantado también por un brasileño talentosísimo, Rodrigo Amarante. El soundtrack está lleno de piezas hermosas, sonidos muy latinoamericanos y perfectos para la serie. El compositor es Pedro Bromfman, músico brasileño que también deslumbró con la música de Tropa de Elite 1 y 2 (película donde trabajó con el director de Narcos, José Padilha y Wagner Moura).

6. Aprender historia. Soy muy ñoña en este sentido. Me encanta ver series que están ambientadas en contextos históricos muy específicos de los que, además, podemos aprender. La relación de Estados Unidos con América Latina desde los años 50, el excesivo poder ejercido en la Región durante los 70 y 80, el contexto colombiano, incluso cosas de Chile que no sabía, como que éramos los que la llevábamos en producción y contrabando de cocaína hasta el ’73.

Afortunadamente ya confirmaron segunda temporada para el próximo año.

Nota Anterior

21 años después, los Rolling Stones vuelven a Chile

Próxima Nota

Gana contenedores Klean Kanteen

Otros Posts

WandaVision
TV

WandaVision: serie de Marvel exclusiva para Disney+

Enero 14, 2021

Al fin se va a estrenar la primera serie de Marvel exclusiva para Disney+. WandaVision profundizará en el romance entre...

Seguir Leyendo
Netflix 2021
CINE

Estrenos Netflix 2021: películas nuevas cada semana, mujeres poderosas y mucha acción

Enero 14, 2021

Netflix 2021 ya mostró sus películas más importantes y te enseñamos las que nosotras estamos esperando. ¿Cuáles son las tuyas?

Seguir Leyendo
Malcolm y Marie
CINE

Malcolm y Marie, lo nuevo de Zendaya en Netflix

Enero 13, 2021

"Malcolm y Marie" es el título de la nueva película dirigida por Sam Levinson (Euphoria). Netflix dijo que la película es...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 4

  1. Melmac says:
    5 años atrás

    Me encantó la serie pero hay dos cosas que no me gustaron:
    1. Que para Gringolandia, cualquier nacionalidad latinoamericana es intercambiable. No me gustó que el protagonista tuviera un acentro tan no-colombiano (y de hecho tanto poco español, se enredaba ene), le quitaba credibilidad cada vez que lo escuchaba hablar. Lo mismo con la mamá de Pablo. Paulina García lo hizo muy bien, pero el acento chileno se le escapaba bastante. Le resta.

    2. Tan poca mujer y en papeles tan insignificantes. No me dejó de sorprender que la esposa de Pablo no dijera nada en los primeros… no sé, 4 capítulos?. Aparecía, Pablo le decía algo, ella asentía, y ya. Le faltó power a los personajes femeninos.

    • Maria says:
      5 años atrás

      ¿No cabe la posibilidad que en esta historia las mujeres realmente no tuvieran un rol significativo? me imagino que era hombres super machistas, que por nada permitirían que sus mujeres se entrometieran en sus asuntos.

      Aca en mi trabajo estamos pegados viendola, a la hora de almuerzo nos vamos a la sala de reuniones, ponemos el Netflix y nos tomamos todo lo que dura el capitulo como colación… estamos planificando que veremos cuando se nos acabe esta serie.

      • Melmac says:
        5 años atrás

        También lo pensé, el mundo narco es muy machista. Pero también pienso que eso es lo que nos han enseñado siempre, que la historia la hacen los hombres, cuando la verdad es que hay mucha invisibilización del rol de las mujeres.
        Pienso también que la serie no es un documental, tiene un poco de ficción y habría sido bueno que hubieran podido hacer algo por incluirlas.
        Aún así, dudo que la esposa de Escobar haya sido muda, al final de la serie toma un poco más de protagonismo, pero siento que faltó mucho de eso.

  2. natii says:
    5 años atrás

    He escuchado puros buenos comentarios de la serie, pero aún no me animo a verla. Primero pensé que eran la que daban en el mega, después caché que era otra totalmente distinta, pero aún así, no la he visto. Creo que cuando quede viuda de series en Netflix, me animaré a verla.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In