• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajo pa’ la casa, un documental sobre el trabajo infantil en Chile

Junio 15, 2013
el CINE, SOCIEDAD
9
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

trabajopalacasa
por Paty Leiva

En Chile 240 mil niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan.

De ellos, 100 mil realizan trabajos inaceptables, que pueden vulnerar sus derechos a la educación, descanso, recreación e integridad física.

60 mil niños al año desertan del sistema escolar.

La semana pasada, en el marco del día en contra del trabajo infantil, Fundación Telefónica y Educación 2020 lanzaron el documental Trabajo pa’ la casa, una película de 36 minutos dirigida por Sergio Seguel (Chanchito de tierra | Comunicación Creativa) que sigue a 4 niños de distintas partes de Chile que trabajan al mismo tiempo que luchan por seguir su vida de estudiantes en colegios públicos chilenos. Este documental tiene el objetivo de mostrar una realidad y hacer énfasis, una vez más en la relevancia edificante que tiene la educación en la sociedad.

A través de Jimmy, Thaía, Jenny y Fanny, conocemos la labor de los docentes. Mi mamá es profesora, y al ver el documental, me dijo que se vuelve a convencer de que si volviera a ser joven, volvería a estudiar pedagogía sin pensarlo dos veces. Piensa que es una maravillosa labor la de directores y profesores con VOCACIÓN, porque ellos hacen lo mejor que pueden con esos chicos y chicas, y aunque a veces no verán los frutos de su trabajo en corto plazo, no cabe la menor duda de que esos estudiantes los recordarán toda su vida, porque esa huella permanecerá siempre. Si un profesor logra motivar, orientar, alentar, potenciar y contener a un niño, seguramente su futuro será distinto.

La música es de Andrés Pérez y el tema central “La puta esperanza” es de Nano Stern, la dirección de fotografía es de Alejandro Moya, la investigación, producción y el guión del documental es de Liliana Loyola.

Hay muchos testimonios de distintos protagonistas de esta realidad, y vale mucho la pena escuchar los distintos enfoques y reflexiones. Acá dejamos algunos de ellos para que se hagan una idea y el documental más abajo, para que se animen a verlo:

“Una sociedad mejor educada es una sociedad mucho más consciente de sus derechos”

“El trabajo infantil en menores de 15 años es un delito”

“Cuando uno sale de la universidad, sale sin nada. Yo salí sin saber cómo ser profesor. Quizá te enseñan mucho lo que es contenido (…) pero no te enseñan estrategias metodológicas de cómo realizar clases, de cómo lidiar con niños de realmente esta complejidad de vulnerabilidad, o también lidiar con resoluciones de conflictos”

“Están como en el limbo, o quedan abajo o se pueden salvar”

Más info: Trabajo pa’ la casa

Trabajo pa la Casa – Documental from Educación 2020 on Vimeo.

Nota Anterior

Henry Cavill: mino

Próxima Nota

Feliz día del padre, por Darth y Luke

Otros Posts

Café es el nuevo beige
MODA

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021

Por María José Molina de Cut y Paste* Las últimas temporadas estuvieron dominadas por 50 y más sombras de beige....

Seguir Leyendo
Academia Climáticas de Tremendas
SOCIEDAD

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021

Tremendas realizará la Academia Climáticas para formar a 600 niñas y jóvenes en líderes en acción climática. ¡Las inscripciones están...

Seguir Leyendo
Documentales de música
CINE

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Por Belén Leyton Escuchamos música a diario y nos encanta, por eso quise recomendarte 6 documentales de música que debes...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 9

  1. Roxilú says:
    8 años atrás

    Creo que lo veré, y luego se los mostraré a mis alumnos, para que vean un poquito cómo es el mundo fuera de la burbuja en la que viven (no una burbuja de la abundancia por cierto).

  2. Liz says:
    8 años atrás

    Gracias, buen dato!

  3. natii says:
    8 años atrás

    Que fuerte las cifras, no sabía que eran tantos niños. Mi mamá es profesora, de seguro le interesará este documental.-

  4. Caro says:
    8 años atrás

    Me gustó, hay una niña Estefania que se da cuenta de un error que comete en elección que hace de su vida (sobre su papá), es muy emocionante por que solo tiene 17…
    Además de que es un delito que trabajen les quita tiempo de estudio, estar pensando en tener plata cuando deben estar al cuidado de un adulto, un guía… muchos profesores ponen mucho corazón y esfuerzo y no son recompensados, no solo de forma monetaria, sino la sociedad, que no los valora.

    • patyleiva says:
      8 años atrás

      sí, y esa reflexión de que sus padres se debieran hacer cargo de ella, muy lúcida.

  5. titi says:
    8 años atrás

    Es excelente, yo lo vi.
    Cuando nuestros candidatos hablan del desarrollo, el crecimiento, el jaguar de LA…es meter debajo de la alfombra problemas como este. Como dice la directora de ProNiño en el documental, tenemos que entender que este es un problema de todos, un niño que deja de estudiar por ir a trabajar le resta capital humano y social a nuestro país, será una persona menos calificada y menos realizada. Hasta ahora se ha vuelto un tema invisibilizado, y está en todas las esquinas.

  6. Carly says:
    8 años atrás

    hay que verlo!

  7. NataliaPaz says:
    8 años atrás

    Me tinca harto verlo, aunque igual pienso que hay límites con el asunto del trabajo, si es un trabajo abusivo que no permite movilidad al infante debe ser prohibido, pero si el niño quiere trabajar en algo pequeño, sentirse distinto al realizar una labor diversa a la de estudiar pienso que también está bien. Son humanos y están en sus derechos.

  8. Mary Pepa says:
    8 años atrás

    Fijo lo veo en un corto plazo. En básica tuve una profe jefe de Historia, me enseñó lo interesante que puede ser Historia, me apoyó en los momentos difíciles(época en que se separaron mis padres), en resumen, una verdadera docente. Tan marcada dejó su huella que ahora estoy estudiando en el preu Rafael Maroto, para sacar la beca y entrar a Pedagogía en Historia 🙂
    Los profesores son fundamentales en la motivación del día a día, mas aún si vivimos en un ambiente de drogadicción, alcoholismo, o simplemente sin amor.
    Gracias por el buen dato, Saludos a todas, que tengan un buen comienzo de semana!
    Un Abrazo.-

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In