• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salinger: el documental

Junio 14, 2013
el LIBROS, VIDEO
13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

J. D. Salinger
por Diego Sepúlveda*

A veces nos toca llevar nuestros gustos con vergüenza. La gente llama a estos gustos placeres culpables. Yo no siento culpa de ser fan de Salinger, ni de reconocerme en sus personajes, en su manera de plasmar en palabras sentimientos, imágenes y atmósferas. Me da vergüenza, sí. No hay duda al respecto. Me avergüenza compartir gustos con Mark David Chapman, tanto como con el universitario que dice que ser un poeta/escritor maldito.

Quizás Jerry Salinger quiso ahorrarnos esa vergüenza al dejar de publicar luego de “Raise High the Roof Beam Carpenters & Seymour: An introduction” (1963). Dos cuentos que, a la usanza de su antecesor “Franny & Zooey” (1961), reflejaban una bipolaridad que también encontramos en cuentos como “For Esme, with Love and Squalor“: Un hombre infeliz por ser capaz de amar la vida en tiempos de guerra.

Salinger, el documental que compró apresuradamente The Weinstein Company y que tiene a todos los fans y el mundo en general ansiosos, parece ahondar en esta relación y el impacto del escritor en la historia de Estados Unidos, muchas veces de manera poco honrosa.

Sinceramente, en este primer trailer no veo que el documental plantee muchas preguntas, más allá de prometer un secreto que será revelado y como fan, creo que es precisamente éste es el por qué Salinger se vuelve un ermitaño: no hay nada extraordinario en él, como lo hay en sus personajes.

Es posible que Salinger, el documental, deje menos respuestas y aunque soy de la idea de que hay cosas que es mejor no saber, el morbo es más fuerte.

*zancudo invitado

Nota Anterior

Ver a la selección en vivo por primera vez

Próxima Nota

Mis reales motivaciones para bajar de peso

Otros Posts

Documentales de música
CINE

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Por Belén Leyton Escuchamos música a diario y nos encanta, por eso quise recomendarte 6 documentales de música que debes...

Seguir Leyendo
Cantos de represión
CINE

“Cantos de represión”, documental gratuito en Conecta

Enero 25, 2021

"Cantos de represión" es un documental sobre la ex Colonia Dignidad, hoy colonia alemana Villa Baviera. Un lugar que sigue...

Seguir Leyendo
IN-EDIT 16
CINE

IN-EDIT 16, festival de cine y documental musical en versión online

Noviembre 26, 2020

Estamos apunto de vivir nuestro IN-EDIT 16, el festival de documental musical que nos llena el corazón y los oídos...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 13

  1. Amanda says:
    8 años atrás

    Salinger es un increible escritor, y si te da verguenza que te gusten sus libros, a mi me da verguenza ajena tu manera de pensar. Catcher in the rye no hizo asesinos, esas personas estaban enfermas. Vas a averiguar los gustos compulsivos de todos los sicopatas para saber que es vergonzoso y que no? Porque te aseguro que puedes encontrar varios… A mi me da verguenza y pena que la gente sea capaz de hacer tanto daño, pero me enorgullezco de haber leido a un tan buen escritor.

    • Lindsay says:
      8 años atrás

      Mejor dicho, imposible. Este post me dio vergüenza ajena.

  2. gigi says:
    8 años atrás

    No creo q la vergüenza vaya por lo de Champman, quizá por lo engrupido de los fans de Salinger, quizá por el tono adolescente de Holden, quizá porque si dices qte gusta Salinger piensan q eres de tal manera.

    A mí me gusta Salinger, me interesa su vida (muchos autores dejan de escribir teniendo el talento y renuncian a lo que fueron… ese es un misterio q llama la atención, Vila Matas habla de ello en el Mal de Montano) pero no creo que sea el mejor escritor del mundo mundial.

    Quizá la vergüenza va por eso, por esa legión de admiradores q creen que lo poco q dejó Salinger cambió para siempre el transcurso del mundo 😉

  3. NataliaPaz says:
    8 años atrás

    y qué tanto si hay fans tan fanáticos de Salinger? Déjalor ser, cosa de ellos. Puedes leerlo y que te guste y que no te gusta da lo mismo. Sí por eso te da verguenza, coincido con el primer post, da más verguenz a una lectura tan simplista del autor y de los hechos. Este escritor es muy bueno, dentro de los mejores de la literatura americana y su vida si es de interés para algunos por lo que por lo menos yo espero bastante el documental.

    • gigi says:
      8 años atrás

      no sé si esta respuesta va para mí… pero que onda con ese afán de recalcar q cada uno puede hacer lo que quiere? OBVIO q cada uno puede tener los gustos q quiera, q puede estamparse la cara con I loge Salinger y le puede poner a sus hijos Phoebe y Holden. Opinar q hay gente engrupida (q la hay) no significa un juicio de valor, simplemente q las hay.

      Yo con 14 años rayaba con Rimbaud y que? y lloré por estar en Paris y no poder ir a Charleville a ver su tumba, LLORE toda una noche en Paris!!! pudiendo hacer mil cosas!!! y si, me miro en retrosprectiva me doy un poco de vergüenza 😉 pero era lo q sentía en ese momento.

      No es censurar, es opinar!!! en verdad encuentro q en esta página les encanta pelear

  4. violeta says:
    8 años atrás

    a mí me dan vergüenza los comentarios absurdos de algunas lectoras zancada que claramente tienen cero comprensión lectora y salen a hablar tonteras a partir de cosas que ellas creen haber leído. honestamente no les creo que lean a salinger, porque se necesita más de 1 neurona para hacerlo.

    • carola says:
      8 años atrás

      y segun tu comprension lectora, que sería aquello que las lectoras de zancada no comprendieron??

      creo que la verguenza se debe guardar para otras instancias. el claramente dice que le averguenza compartir gustos con mark david chapman. esa aseveracion, creo esta de mas, ya que en los parrafos posteriores explica que lo principal y lo que genera atraccion hacia salinger, es la capacidad de exponer personajes que no son comopletamente convencionales ni correctos para la epoca.

  5. Time lady says:
    8 años atrás

    Asociar El guardián entre el centeno con asesinos ha sido algo que le ha dado esa mala fama a Salinger, es algo que encuentro absurdo,a cada quien le afectan de forma distinta sus historias, claramente estos tipos estaban enfermos y sentirse avergonzado de que te guste Salinger lo encuentro ridiculo.

    • Lia says:
      8 años atrás

      Toda la razón. A mi me gustó mucho El Guardián entre el Centeno, recuerdo que una vez en la U, un profe preguntó si acaso lo habíamos leído y que tal nos pareció… a lo que todos contestaron casi al unísono “malooo” y yo era la única que lo había disfrutado a concho…. Les encargo cómo me miraron, incluido el profesor… como si fuera una desadaptada. Es un prejuicio muy tonto que se le asocia a Salinger y a quien disfruta leerlo.

  6. M' says:
    8 años atrás

    Rídicula nota, con un alto sentido de superioridad. No es necesario separarse así del resto cuando vas a hablar de un autor como Salinger. Completamente fuera de foco. Finalmente, terminaste desvirtuando el tema central, al empezar el primer párrafo con una tontera.

  7. Marcela says:
    8 años atrás

    a mi me gustó mucho “the catcher in the rye”, pero cuando caché de su vida y de su atracción por las mujeres jóvenes-jóvenes (casi menores de edad) me empezó a caer derechamente mal!!

  8. camila says:
    8 años atrás

    Yo no puedo encontrar el post terrible…. Considero que es la forma de (no) relacionarse con la obra de cualquier autor. Tiene que ver con nuestros prejuicios, valores, creencias…
    Habrá gente que siente así con Capote, Polanski, Manson y un gran etc que estoy segura que ni conozco.
    Para mi, este artículo no merece repudio, pero si más análisis. La pregunta es por qué alguien se siente avergonzado de admirar la misma obra que un asesino? Si un sociópata está enamorado de la capilla sixtina, estamos mal los que sentimos algo parecido?
    Aprendamos a discutir más de los temas. Están muy graves algunas de las lectoras de zancada.

  9. yunia says:
    8 años atrás

    Verguenza debería darte, que hables de tu escritor favorito y no sepas que no se llama Jerry, sino que se llama Jerome Dean por eso el diminutivo JD Sallinger

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In