• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva Constitución: cómo y por qué participar de un Encuentro Local

Junio 8, 2016
el SOCIEDAD, ZDESTACADOS
6
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

encuentrolocal
por Equipo Zancada

Desde hace algunas semanas y especialmente el fin de semana recién pasado, muchas personas se han estado reuniendo en grupos de entre 10 y 30 personas -familias, amigos, vecinos, desconocidos…- para conversar y definir qué valores, principios, derechos, deberes e instituciones debieran estar y debatirse en la nueva Constitución de Chile.

El proceso constituyente nos permite participar a todos los ciudadanos chilenos o extranjeros residentes y mayores de 14 años a través de estos Encuentros Locales auto-convocados, que se pueden inscribir a más tardar el 18 de junio y realizar hasta el 23 de junio, y que se estructuran muy ordenadamente siguiendo esta guía.

Varias de nosotras participamos en diferentes Encuentros Locales, y las siguientes fueron algunas de nuestras razones e impresiones:

Reconozco que dudé si participar o no el Encuentro local que organizó el colegio de mis hijas. Mis razones eran principalmente dos, una por “flojera” y la otra porque me sentía ignorante.
Era un sábado por la mañana, desde las 9.00 a las 14.00, lo que de por sí supone mucha organización doméstica. Al mismo tiempo, me sentía muy insegura respecto al conocimiento que tengo acerca de los procesos constitucionales, entonces sentía que tenía que estudiar y eso me agotaba.

Pero algo finalmente logró movilizarme, me decidí a participar y salí profundamente contenta y satisfecha. Fue muy emocionante ver a tantas personas reunidas pensando nuestro país, queriendo participar, y al mismo tiempo comprobé que no era necesario estudiar, pues ya teniendo claro cuál es el país que quieres, podías dar perfectamente tu opinión y debatir con el resto del grupo.

No es tan difícil saber qué esperas de la educación, de la salud, de la protección al medio ambiente, de la participación ciudadana o de la igualdad de género. Son temas que nos tocan a todos y todos los días! Y si hay algún tema en el que uno se siente más ignorante -a mí por ejemplo me pasó cuando debatimos el sistema de gobierno- podías argumentar con las ideas de lo que esperas de la conducción del país, más allá del sistema puntual; por ejemplo para mí era clave la descentralización, aun cuando no estoy segura si para favorecerla es mejor un sistema parlamentario, federal, etc.

Si bien yo pensaba que sería una conversación más bien conceptual y abstracta, me di cuenta de era muy concreta! Además el hecho de manifestar tu opinión, contrastarla con otros, debatir, e intentar llegar a consenso de los conceptos fundamentales te da nuevos puntos de vista que en la vida cotidiana tenemos pocas posibilidades de compartir.
(magdalena)

Si bien el proceso no es vinculante, sí me parece interesante la posibilidad de organizar alguna instancia a nivel local para compartir, debatir y conversar sobre lo que nos parece que debiera ser la próxima Constitución de Chile, generada en democracia. Ya el sólo hecho de sentarse a conversar me parece importante, sobre todo en circunstancias -como fue el encuentro del que participé- donde no todos se conocen, hay opiniones distintas y además, extranjeros.

Personalmente disfruté mucho poder conversar y discutir con personas de países como Venezuela, Francia y Brasil, lugares donde actualmente viven procesos sociales bastante intensos. Fue muy enriquecedor conocer sus puntos de vista. Lo importante es no dejarlo ahí y seguir participando del proceso de manera individual y también participando en los cabildos provinciales y regionales.
(Lala)

Mi motivación personal para aceptar la invitación que nos hizo la Conchita fue no quedarme fuera de este proceso que probablemente no se volverá a repetir durante mi vida, y aprovecharlo para involucrarme y entenderlo; reconozco que hasta ese momento sólo había tenido intenciones de saber bien de qué se trataba el proceso constituyente propuesto por el gobierno actual, pero el sábado pasado me sentí obligada a revisar las etapas, formas de participar, los temas de los que hablaríamos en el Encuentro Local y la Constitución vigente que había estudiado hace tanto tiempo que ya no me acuerdo si fue en el colegio, la universidad o ambos.

Finalmente el Encuentro Local fue mucho menos árido y formal de lo que quizás me temía, y resultó ser no sólo constructivo y ojalá útil, sino que muy entretenido. Lo pasé realmente bien durante esas casi 4 horas que pasamos -junto a varios desconocidos, algunos de los cuales pensaban bastante distinto a mí políticamente hablando- conversando, aprendiendo, riendo y debatiendo sobre los temas que nos parecían o no relevantes para una nueva Constitución.
(Mariana y punto)

Más información sobre el proceso constituyente en www.unaconstitucionparachile.cl

Foto: Enrique León

Nota Anterior

Teaser de la película Niñas Araña

Próxima Nota

Un caballo llamado elefante: cine chileno y familiar

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 20, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. natii says:
    5 años atrás

    Yo también tengo muchas ganas de participar en un encuentro, pero no he logrado juntar gente. A mi familia le da risa el tema y he preguntado a algunos grupos animalistas y vegetarianos por encuentros y no me han dado respuestas.

    Soy de Conce, si alguien organiza un grupo que me invite.

  2. Maria says:
    5 años atrás

    Deje un comentario y quedo en moderación lo sacaron…. pffffffff.
    Es un chiste gráfico que en viñetas me representa totalmente.
    La constitución es la carta fundamental, pero es sólo una declaración, el principio rector, no dice “el cómo” que ahi es donde se ha guateado sistemáticamente, en términos prácticos no cambia absolutamente nada.
    ya que no pude pegar el enlace lo pueden buscar en goole escribiendo “capitan constitución”

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
5 años sin David Bowie

5 años sin David Bowie, 5 inolvidables videos en vivo

Enero 10, 2021
Catártica Animal

Arde, de Catártica Animal, es un manifiesto bailable

Enero 9, 2021
Anaí Nuñez

Podcast Zancada #46: Anaí Nuñez, meditación, reverberaciones ochenteras y la historia del rock latino con Rompan todo

Enero 9, 2021
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 9, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In