• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Murió J.D. Salinger

Febrero 3, 2010
el LIBROS
5
38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Murió J.D. Salinger 3
por Daniela Paz

Con mucha pena me acabo de enterar que murió el escritor estadounidense J.D. Salinger, a los 91 años. El autor de The Catcher in the Rye, un libro clásico de la literatura norteamericana contemporánea, falleció al parecer el miércoles por causas naturales, como siempre auto recluido en New Hampshire.

Para mí, como un cliché, fue importante conocer a Holden Caufield en el colegio, y sobre todo inspirador, no sólo para querer ser como él, sino para seguir descubriendo esa inspiración en la literatura.

Después conocí el resto de su obra en un curso que tomé con el escritor Gonzalo Contreras, en el que leíamos sus cuentos, ahí descubrí los dramas de la complicada familia Glass y me enamoré de algunos de sus integrantes, también los perfectos Nueve Cuentos, que entre mis favoritos están El día perfecto para el pez banana, Para Esmé con amor y Sordidez y Linda boquita verdes mis ojos.

En este link pueden leer un cuento inédito de Salinger en español que publicaron los chicos de Paniko: y en este buenísimo artículo que escribió mi amiga Daniela Herrera para Zona de Contacto.

Nota Anterior

Pestañas largas y fuertes: esperando el milagro

Próxima Nota

Fiesta Riot Club & Extravaganza

Otros Posts

Salinger: el documental
LIBROS

Salinger: el documental

Junio 14, 2013

por Diego Sepúlveda* A veces nos toca llevar nuestros gustos con vergüenza. La gente llama a estos gustos placeres culpables....

Seguir Leyendo
Tokio Blues, Norwegian Wood
LIBROS

Tokio Blues, Norwegian Wood

Marzo 3, 2008

por Mariana y punto Esta novela me costó empezarla. La compré en parte por su portada irresistible, leí con cueva...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 38

  1. francisca says:
    11 años atrás

    uuuh ese libro siempre lo he querido leer, dicen que se lo encontraron a hartos asesinos portandolo al momento de cometer sus fechorias,entre ellos al de john lennon.

  2. SPOTT says:
    11 años atrás

    Qué buena!! Al fin un post con un poco de contenido!! HAce días que nada de nada…

    Que entre pestañas, la última temporada de no se qué serie gringa y los tipos de comprador ya no podía ser más fome…

    Ánimo chiquillas, que haya vacaciones no quiere decir que tengan que postear cosas tan huecas!!

    Y buenísima la traducción de Paniko

    Me parece que el libro ese que llevó a Fuguet a la Fama (¿MAla Onda creo?) era una mala copia de Catcher in the Rye…recomendable de todas maneras, ojalá con algún tipo de guía porque es un libro lleno de guiños a otros autores

    saludos

    • clau says:
      11 años atrás

      Mala Onda es muy parecido a The Catcher in the rye, aunque de todos modos me gustan los dos…

  3. mónica says:
    11 años atrás

    ese libro de fuguet no era una mala copia de nada si lo hubieras leído sabrías; y cosas que le importan a las minas como sus pestañas o algo gracioso como ver lo de los compradores y las series q nos gustan no es de hueca. qué lata por ti

    • praepes says:
      11 años atrás

      jajajajajjaja

      relax! todas las opiniones son validas, no hay porque ponerse temperamentales

      saludos zancaditas, y felicitaciones por el post, amé ese libro en mi adolescencia temprana, un pena lo de salinger

  4. Kadais says:
    11 años atrás

    Wow kede mal cuando me entere, es uno de mis escritores favoritos, amo sus cuentos y Para Esmé con amor y Sordidez es buenisimo, no se, es raro perder a un escritor tan cercano, es como si se fuera un amigo, por que al final esos libros te llegan en etapas de la vida donde uno los necesita, siempre aprende algo nuevo, como me dijieron por ahi una vez, los buenos libros siempre tienen un buen consejo que darnos, y J.D. Salinger siempre tenia un buen consejo que dar, una pena!

    Saludos a [email protected] =)

  5. Lila says:
    11 años atrás

    Odié su “Catcher in the Rye”
    Mala literatura que pasa a la historia…sin muchos méritos.
    RIP

    • Pablo says:
      11 años atrás

      Jajaja.
      Lila, te animo a que lo releas, ahora que estás más grande tal vez lo comprendas mejor.

      ¿Qué otros libros no has entendido? Tal vez cuando hagan la película…

      Saludos cariñosos.

      • Lila says:
        11 años atrás

        Prefiero leer Tragedias Griegas, o Joyce…. y no leer basura.
        NO agradezco tu recomendación.

        • Lila says:
          11 años atrás

          A todo esto no sabes que edad tengo, ni mis criterios para evaluar literatura. así que ahorrate las molestias.

          • Aug says:
            11 años atrás

            Tengo una pregunta retórica:

            Si tanto te molesta leer basura, ¿por qué te resultará tan fácil escribirla?

            Un besito.

        • Pablo says:
          11 años atrás

          Lila,

          Nunca he leído a Tragedias Griegas, pero si la recomiendas tú, debe ser una buena escritora, igual que esa tal Joyce.

          Muchos saludos.

    • Pablo says:
      11 años atrás

      Lilita… si no tiene ningun comentario positivo pa q te molestas en dejarlo, ahorrate el tiempo y vuelve a tu “luna nueva” q de seguro es tu estilo de literatura (tragedias griegas y joyce? seguro…)

      • Lila says:
        11 años atrás

        Ajajajaja!
        ¡Que ternura!
        Seguro no conoces más que eso.
        Pobrecillo.
        Cuando puedas leer Beowulf en inglés antiguo , conversamos.

        • Flá says:
          11 años atrás

          ¿Qué onda la poca tolerancia? Yo también me leí The catcher in the rye cuando estaba en el colegio y luego lo releí ya de grande. Las dos veces lo encontré un libro malo, fome y predecible. ¿Quiere decir eso que no sé nada de literatura? ¿Qué debería leer New Moon?
          ¿Qué onda?

          • Constanza says:
            11 años atrás

            Oye qué pasa con la poca tolerancia en los gustos literarios?…Yo no he leído The Catcher in the Rye, pero lo leería gustosamente,igual que hace mucho deseo leer El Guardían entre el centeno.
            Hace tiempo leí Mala Onda y me gusto mucho, aunque en ese entonces tenía 14 años, no sé que tan diferente podría ser ahora.

            Y Pablo, pucha, en la buena onda… Joyce no es una escritorA, es un gran novelista modernista

            http://lengua.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/06/joyce.jpg

            Y asumo que lo de Tragedias griegas fue una ironía del porte de un buque, porque no es un escritor xD….

            En fin, igual creo que es super malo cerrarse a leer ciertos tipos de libros, escuchar cierta música, o ver ciertas películas, nos limita y a veces hace que nos perdamos de cosas buenas. No es malo darle una oportunidad a las cosas antes de decidir si nos gustan o no…. Yo igual leería Luna nueva si me lo encontrara por ahí xD por qué no?

            Saludos!

          • Constanza says:
            11 años atrás

            jajajajjajaja Me corrijo xD dije que quería leer The catcher in the rye y el guardián entre el centeno xD y es lo mismo 😛 cosas que pasan con la desconcentración

        • mamacita says:
          11 años atrás

          pero qué pesada!!
          seguramente el mundo que honra hoy a Salinger está equivocado y tú amorosa, debes ser la nueva revelación en crítica literaria??

  6. oli says:
    11 años atrás

    Que Pena, pero ya estaba bien viejito..pero será verdad?, por que el era tan discreto y misterioso que me cuesta creer que se haya publicado asi su muerte. Bueno si es así que descanse en paz y no queda más que agraceder su literatura que fue un regalo.

  7. pizca says:
    11 años atrás

    Lo único que he leído de él es Un día perfecto para el pez banana y me gustó. Siempre he querido leer El guardián entre el centeno, y ahora que justo buscaba otro libro para leer iré por ese. Lo voy a buscar en San Diego.

  8. Oruga says:
    11 años atrás

    Yo tengo la esperanza de que haya dejado la instrucción de que lo que escribió en estos años, se publique tras su muerte…

    • Pablo says:
      11 años atrás

      Acabo de leer por ahí que dejó al menos unas 15 novelas terminadas.

      A través de los años, seguro, serán publicadas.

  9. Paty Leiva says:
    11 años atrás

    nooooooo

  10. rebeca says:
    11 años atrás

    Todoslos libros de J.D. Salinger para descarga gratuita:
    http://libroslibresmusicalibre.blogspot.com/2010/01/el-testamento-de-jdsalinger.html

    • alelie says:
      11 años atrás

      que buen link, gracias rebeca 😉

    • clau says:
      11 años atrás

      Que buen link!! muchas gracias

    • oli says:
      11 años atrás

      Maravilloso dato! Gracias!

  11. Doza says:
    11 años atrás

    Un autografo de Salinger esta valorado en cerca de U$40.000, de hecho un artista por ahi (creo que TomC, corrijanme porfa) como regalo de matrimonio fue a donde Salinger a ver si podia coonseguir uno.

  12. Alud says:
    11 años atrás

    En dónde estè Salinger un saludo con amor y sordidez…

  13. graciela - x la mañana says:
    11 años atrás

    si Salinger fuera literatura basura ni siquiera estariamos hablando de él. Una pérdida, nos queda su obra.

  14. elenya says:
    11 años atrás

    yo he leido mas acerca de el que su obra…. me llama la atencion eso de alejarse y recluirse

    lei el guardian en el centeno hace mucho tiempo atras, lo encontre bueno pero no fundamental al menos para mi, quizas lo reelere ahora … con unos años mas quizas descrubra cosas nuevas en el

  15. Ale says:
    11 años atrás

    El tipo era seco, se dio el gusto de no publicar en 50 años porque no le interesaba ser popular (..Me gusta escribir. Amo escribir…Pero escribo sólo para mí mismo, y para mi placer” citó en una entrevista)y asi y todo nunca fue olvidado por quienes lo leimos y nos identificamos con alguno de sus personajes. Que descanse en su cielo de los escritores 🙂

  16. vbascur says:
    11 años atrás

    Hace un par de días supe la noticia y como pocas veces siento tristeza por la muerte de alguien famoso que no conocí. A Salinger siempre lo consideré un grande y por lo mismo hoy vuelvo a publicar una entrada que ya estaba en un blog antiguo donde yo solía escribir. Saludos a todos los que lean esto.

    http://seacabatodo.blogspot.com/
    http://twitter.com/vbascur

  17. stardust says:
    11 años atrás

    me gusto mucho the catcher in the rye, pero odie mala onda. de hecho cuando lo hicieron leer en el colegio quedo la caga, porque unos apoderados medios pacatos reclamaron asi q mas ganas me dieron de leer mala onda, pero lo encontre como posero.
    años despues lei catcher y mas odie mala onda!!
    fanny y zooey es super bueno,leanlo!

  18. Mako says:
    11 años atrás

    Salinger es muy talentoso y controversial hasta para vivir, reconozco que con ansias espero que publiquen material inedito, pero también seria una traición hacia él y como vivio su vida solo escribia para él sin interés en publicar ni aumentar su fama, aumento eso si el mito.

  19. Gise says:
    11 años atrás

    Me he reido harto con sus libros.

  20. Vivi says:
    11 años atrás

    The Catcher in the Rye es uno de mis libros favoritos (y qué horror que comparen a Salinger con Fuguet… qué culpa tiene/tenía JD?).
    Beowulf también está en mi lista… todo es relativo, sobre todo, en cuanto a gustos.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In