por Sole Camponovo, foto: Juan José Richards
Uno de los pocos recuerdos que tengo de mi abuelo es que me ponía vinilos de cuentos de Disney para que los escuchara. Creo que de ahí puede venir mi gusto por oír historias y no sólo leerlas.
Desde hace un tiempo, empecé a descargar audiolibros desde internet y a escucharlos en mi iPod cuando tengo las manos ocupadas. Lavo los platos oyendo “La isla del tesoro” o cocino con “El Quijote de la Mancha”. Realmente, lo disfruto mucho.
Además, me ha resultado una excelente forma para practicar inglés. Por ejemplo, escuché el libro de Barak Obama “Dreams from My Father” leído por él mismo.
En estos links pueden encontrar algunos audiolibros:
– “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes.
– “El trágico” de Antón Chéjov.
– “Alicia en el país de las maravillas”.
– “Cuento de Navidad” de Charles Dickens.
– “Diles que no me maten” de Juan Rulfo.
– “Drácula” de Bram Stoker.
– “La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne (http://www.leerescuchando.net/la-vuelta-al-mundo-en-80-das-403).
– “Después del almuerzo” de Julio Cortázar.
– “El cuervo” de Edgar Allan Poe.
– LivriVox: En esta página hay miles de audiolibros que están en dominio público. La mayoría son en inglés, pero también hay algunos en castellano.
que buenos datos, creo q es súper buena idea, no se me había ocurrido
Prefiero leer yo a que me lean, me da sueño o me distraigo y pierdo el hilo. Pero algunos audiolibros son maravillosos. Los de Harry Potter los lee Stephen Fry y es un agrado escucharlos, y mis favoritos son los de Neil Gaiman porque los lee él mismo y tiene una voz increíble (aunque yo lo escucharía leyendo la guía de teléfonos).
Uso generalmente audiolibros para la carrera. La gracia para mí no es solamente escucharlos, sino leerlos al mismo tiempo, así los comprendo mejor, se me quedan más “grabados” y al utilizar dos sentidos es mayor la concentración.
No lo había pensado así, para mi los audiolibros son una mierda. Solos por lo menos.
Pero tambien dudo encontrar algun audiolibro que me sirva para estudiar mi carrera, me parece que hay en su mayoría novelas, cuentos, etc.
Lo que yo hago es buscar documentales de la materia que estoy en estudiando en youtube, les saco el audio y los paso al mp3. Y es mejor porque no son tan densos como un libro y se te queda más todavía.
Pregunta! ¿Cómo les sacas el audio a los documentales?
yo tenia un cassette cno los tres chanchitos y caperucita roja, y la voz del señor que contaba el cuento era maravillosa, y desde ese momento me dieron ganas locas de leer (era chica, no tenia ni 4 años aun)… (que lindo acordarme de esto)
en cambio ahora prefiero leer e imaginar… y por ultimo escuchar musica mientras leo… aunque igual me meto tanto en los libros que apago los oidos…
alguna vez quise yo grabar libros para ciegos, pero ese plan quedó en nada… es un sueño si, algun dia tal vez lo haga…
Yo justo comenté lo de los libros para ciegos, Maritza!! Jajaja.
aaajajajajaja, wenisima, yo fui a ese mismo instituto y gravé una pagina del libro juan salvador gaviota, pero me dio susto llevarla … jajaja, panico escenico o algo asi… me gustaria tener los cojones para hacerlo… pronto… hhhmmm, podria ser una meta antes de cumplir 30 😛
Yo postulé por internet. Me acuerdo que estaba cesante y necesitaba hacer algo por la vida y como leía noticias en la radio de la U, me gustó la idea. Grabé todo en el computador y cuando estaba lista para ir a dejarlo, me llamaron para una entrevista de trabajo.
igual que tu, me gustaría hacerlo algún día, aunque ya cumplí los 30.
uuuh, podriamos motivarnos mutuamente para hacerlo… jajaja… sería maravilloso, aunque sea leerles las cartas al director de un diario, jajajaja
Dónde puedes postular? Agradecería el dato!
Yaaaaa. Pero no las Cartas al Director porque juré que no las leía más (terminaba con ataque al colon de pura rabia. Hay gente tan intransigente/pelotuda/ridícula en mala).
Voy a pensar en algún libro, por último cuentos cortos. Tendría que buscar la página de nuevo eso sí porque no me acuerdo cómo se postula 😛
Jo, buscando en google encontré:
http://www.bibliociegos.cl/
http://www.laislaeditora.cl/radio/html/corporacionparaciegos.html
Pero la que conozco yo es
http://www.ciegos.cl/site/
Si les gusta la idea y quieren participar más, en Manuel Montt hay un instituto para ciegos y uno puede ir, postular y grabar audiolibros para ellos. Pueden ser artículos de revistas, libros que no tengan, hasta cosas en inglés. Es una bonita forma de ayudarlos a “leer”.
Que bueno que se siga haciendo. Yo hice varias lecturas, cuando era con cassetes… esa onda.
Leí hasta el código civil, entretenida experiencia, uno aprende a modular mejor.
Tal vez por eso ahora simplemente no soporto la gente que no modula o hablan coa, no les entiendo.
O esa manía nacional con ponerle letras a todo… ¿se hab fijado? “La Nueva Cruzada” es LNC, o las series, Grey’s Anatomy es GA, cosas así. No me gustan. Y no me convence la chiva de “ahorrar” ¿qué? andan todos tan apurados? Tal vez sí, pero la lectura no puede ser corriendo porque puedes leer mal.
En fin.
A mi no me molestan las abreviaciones mientras sea sólo en la escritura. Me tocó toparme una vez con un grupito que decía LOL a cada rato. Lo encontré terrible, jajaja.
yo aun no se que es LOL… ni 1313, jajajaja…
Lol: laughing out loud y 1313 es un emoticon que tiene una carita así como de pícaro, que generalmente te la mandan cuando te tienen ganas hahaha.
Todas las abreviaciones y slang gringo lo puedes encontrar en http://www.urbandictionary.com 😉
gracias Mila.-… =)
Lol es como la carita “xD”, lo ponen los gringos cuando algo les da mucha risa (laughing out loud).
1313 es un monito que refleja una cara subiendo y bajando las cejas, con connotacion un poco sexual o de ir mas allá en algo. Por ej, alguien te escribe: “podrías venir a mi casa, estoy sola 1313” = “ven a mi casa y hacemos cositas”
Gracias Lisa, muy requetegrafica tu explicación…
Siempre prefiero leer en papel, pero cuando se trata de releer, los audiolibros son geniales!!!
Yo fui, pero nunca me dieron una respuesta si había sido o no escogida para grabar y eso que leo bien. Será!
Yo tengo problemas de concentración así que no me resulta 🙁 tengo que leer y escuchar música de fondo, con audífonos, sin ellos tampoco me resulta. Y parece que a medida que pasan los años mi problema se agudiza, a veces leo y es como que nada se me quedo. Al menos con los libros que me interesan mucho no me ocurre aún 🙁
para las desconcentradas (yo también lo soy), lo mejor es leer el libro y a la vez escucharlo. Yo soy buena para leer, pero mi imaginación me llevaba por las nubes y no podía.. pero escuchando y leyendo a la vez, sirve un montón y se avanza harto.
Nunca me han resultados los audiolibros :/
Una porque soy volátil, me pongo a pensar en cualquier cosa o me concentro demasiado en lo que estoy haciendo y termino perdieron el hilo.
Y dos, porque en este sentido soy chapada a la antigua, amo leer un buen libro, el sentir las hojas, el olor, el suspendo de lo que viene en la otra página jajaja … No sé, es un rollo medio raro, pero amo los libros en su formato físico.
En fin, en cosas de gustos no hay nada escrito jajajajaja.
Que tchori, yo me acuerdo que mi audiolibro favorito era el del Rey León, me encantaba y lo escuchaba todo el día.
Cuando estoy con audífonos escucho música no mas, pero me tinco bajar el libro de dracula y escucharlo, esto me recuerda a cuando era chica y tenía que leerme los papeluchos para el colegio y lo encontraba taaaan fome, que mi mama me lo leía todas las noches, aunque me quedaba dormida y al otro día me tenían que contar de que se trataba el libro haha.
Voy a probar si se me da mejor la lectura con los audiolibros porque soy pésima para agarrar un libro y darme el tiempo de leerlos.
encontrabas aburrido Papelucho!!! guaaaa yo me reia mucho, pedia el siguiente!… que tierna tu mamá.
Yo le grababa las lecturas para el colegio a mi hermano. Él odió siempre leer y así podía jugar en el computador y escuchar mi maravillosa voz, aprender por osmosis. Jajaja. Más flojo.
Mi mama igual me leía los Papeluchos cuando chica jajajjaa, el papelucho historiados lo ODIE 🙁
lo encuentro una excelente idea para ir al gimnasio!! si, voy porque tengo que ir, pero la música que ponen punchi punchi, no me motiva nada, y n gente, va con sus proopios mp3 mp4 etc…creo que escuchando un libro se me haría mas corta la rutina.
No entiendo nada si me lo leen, debo leerlo yo y recordar esas palabras escritas, sino mi mente no funciona. De hecho, cuando me dan un recado o algo que debo recordar, lo debo anotar, así siempre quedará en mi mente y no tendré la necesidad de volver a leerlo porque recuerdo exactamente cómo lo escribí.
Hace años encontré el audiolibro de La Fuerza Fruta de John Steinbeck leido por Gary Sinise. Es uno de mis grandes tesoros.
Me gustó la idea! nunca se me había ocurrido. Voy a descargar el de Cortázar para probar que tal se me dan esto de los audiolibros.
Me encanta que me den nuevas ideas
Muchas gracias!
Buenísimo, sobretodo para la gente con déficit atencional o que ya esta quedando media ciega por leer mucho, y yo entro en esas dos categorías.
Me acuerdo que cuando chica tenia unos discos de esos chicos, que no recuerdo como se llamaban pero bueno, uno era de Pinocho y otro de la Sirenita, y venían con un libro, era la raja, el de Pinocho me lo se de memoria ajaj.
Que genial para las personas que no se desconcentran… Yo tampoco, al igual como otras personas que han posteado más arriba, puedo poner atención si me leen algo. Pero lo probaré para cuando no me pueda quedar dormida 🙂
Saludos y buen dato!
;e gusta la idea para escucharlos con audífonos, los puse en los parlantes del pc, y el ruido del ventilador me desconcentro y me aburrió.
Donde se podrán bajar los que mencionan varias, como el rey león, o varios de disney?
audiolibros, lo mejor para escuchar durante el trote matutino
me encantan , soy fanatica, es una gran opcion para las q no tienen tiempo para leer, como dice el post yo lavo los platos, espero en la consulta del doctor, hago aseo etc. escuchando libros y sobre todo son bakanes para antes de dormir, me relajan y me ayudan a dormir mejor!!
A mi cuando chica me compraron unos que venian en la editorial Salvat, que eran varios cassettes con hartos cuentos (salia uno de Gobolino el gato embrujado, el Traje Nuevo del emperador y otros). Tambien tenia Pinocho y Alicia en el pais de las maravillas de Disney!! aun me acuerdo de algunos pasajes de memoria… eso cuando aun no sabia leer y era entretenido imaginar las cosas a medida que las narraban, pero ahora, como digo una niña mas arriba, no cambio el placer de leer un libro impreso, mejor si tiene olor a viejo!!!
suena entrete!! poder estar haciendo cosas, lavando platos o que se yo, y escuchando una buena historia… aunque el quijote me da sueño leerlo, yo cacho que mas lata seria escucharlo.
Sin duda es genial para algunos momentos, por ejemplo si vas de viaje muy largo y no tienes espacio para llevar muchos libros, puedes usar eso :P. Y claro para los ciegos es una excelente opción :). Lo fome es cuando la gente se vicia mucho, x ej mi mami un tiempo le dio con eso y andaba todo el dia con el mp3 escuchando con audífonos y no hablaba con nosotros en varios días ¬¬ aunque igual la entiendo pq cuando yo me envicio con un libro weno hasta dejo de comer por puro seguir leyendo xD.
jajajja yo tambien…. osea, como rapidito (trago) y sigo leyendo… mi mama cuando chica me tenia que esconder os libros porque me enviciaba y los releia mil veces (me paso con las Cronicas de Narnia)
Qué buena! No se me había ocurrido nunca! Creo que averiguaré sobre lo de grabar libros para ciegos, me tinco mucho.
Saludos
Qué linda tu mami… jijiji…
oye te pasaste!
esto es algo nuevo para mí, y yo que viajo tanto, descargaré altiro algunas historias!
🙂
odio que me lean,no lo soporto,a mi me gusta leer todo lo q caiga en mis manos si no pasa por mis ojos no me gusta ,ahora estoy leyendo 3 libros al hilo jaja
Buscando el PDF para bajar el libro de Tina Fey en PDF (no me juzguen, en Argentina es imposible que te llegue algo de Amazon) me encontré con el audio libro. MUY recomendable y MUY chistoso, les dejo el link http://www.downtr.co/580591-bossypants-by-tina-fey.html
Yo escuché los cinco primeros libros de “How to Train Your Dragon” leídos por David Tennant, aunque partí con algunos audiolibros de Doctor Who. Lo genial es que además de entretenerme me ayudan mucho con el inglés. Sería genial pillar los leídos por Neil Gaiman que alguien nombraba más arriba.
Tienes que buscar The Neil Gaiman Collection. Así se llama el CD. Lo venden en Amazon, en bookdepository, en las librerías grandes online. Trae los libros de cuentos para niños y algunas novelas (Neverwhere, por ejemplo), todo leído por él mismo.
En línea, Neil tiene The Graveyard Book (su último libro para niños) gratis, enterito. Porque es top y lo amo. Jaja.
http://www.mousecircus.com/videotour.aspx
recomiendo los libros q estoy leyendo..Contra el viento del Norte,Temblor (Los lobos de Mercyfalls) y Al final del arcoiris ,todos muy entretenidos y estoy metidisima.
En algunas sedes de Biblioteca Viva hay audiolibros para solicitar en préstamo http://www.bibliotecaviva.cl 🙂
Si alguien tiene por ahí audio libros referentes a materias de derecho, me avisa poooorfa :S