• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Juicios horrendos: moscas muertas y zorras

Marzo 21, 2015
el ARTES, SOCIEDAD
11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

zorrayarpia
por Rosarito*

La sociedad hoy está repleta de palabras que resultan altamente poderosas cuando pensamos y queremos insultar, herir, menoscabar. Los calificativos de zorras, perras, víboras, etc. no se me tornaban tan hirientes y asquerosos, hasta que vi Bestiario: muestra fotográfica que exhibe la ex estación de trenes, hoy Centro Cultural Estación Mapocho.

Fotografías de máscaras confeccionadas a mano con pieles y vísceras animales, que representan a todos esos apelativos presentes en el vocabulario y cultura nacional, que denigran a mujeres (zorra, perra, víbora, mosca muerta, arpía, etc.) y a los mismos animales interpelados—que nada tienen que ver—.

La imagen, pese a que nos recuerda el trabajo conjunto con fuertes olores y texturas naturalmente orgánicas, pasa a segundo plano. El contenido y mensaje resulta más potente a la hora observar y/o reflexionar. Apelativos misóginamente creados y adoptados-aceptados por nosotras. Y que la cultura de masas, la televisión y programas faranduleros reproducen incansablemente; la mujer-objeto, y objeto de calificativos como estos.

Recuerdo que, cuando se iniciaron en pantalla los reality shows, se volvió moda esto de los “cara a cara”. Yo cursaba séptimo u octavo año cuando en una de estas instancias me tildaron de mosquita muerta. Y lo sentí tan agresivo, hiriente… recordé cómo se sentía sólo al mirar esta exposición.

Indudablemente, aunque creamos que muchos de estos apelativos son totalmente merecidos para algunas de nuestro género que dejan mucho que desear… podemos repensar ahora la naturaleza de esas palabras.

Muestra: Bestiario de Gabriela Rivera
Lugar: Sala Joaquín Edwards Bello, Centro Cultural Estación Mapocho
Horario: Martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas
Hasta el 19 de abril 2015

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Las Pink Milk buscan apoyo para editar su primer disco

Próxima Nota

Una canción: Más vale cholo (que mal acompañado), Molotov

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
El escándalo
CINE

El escándalo, el relato de la caída del depredador sexual de Fox News

Enero 27, 2020

“El escándalo” describe con una narrativa ágil el ambiente sexista totalmente naturalizado en ese canal de televisión en donde, por...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 11

  1. macho beta says:
    6 años atrás

    mmm zorra, perra, víbora, mosca muerta, arpía. La palabra zorra se usa en muchos contextos, la zorra es algo genia, el animal un ser muy astuto, incluso puedes referirte a una amiga como zorra y no necesariamente estas diciendole un insulto. Perra, esta patear la perra, es como perra de es agresiva, es como perra en celo, etc y no necesariamente es algo malo. Una mujer vibora es una mujer venenoza y existen o lo van a negar? es misogeno referirse asi a alguien que trata por todos los medios de dañar al resto? una mosca muerta habla de la persona que se hace la que esta muerta e indefensa pero por detras se las juega, es una dos cara, y tambien se aplica a hombres que se hacen los mosca muerta. Arpia es alguien venenoso al igual que una vibora, hay mujeres que merecen ese apelativo, como hay hombres que son venenosos. No encuentro que eso sea ser misogeno sino descriptivo de realidades y las mismas palabras se pueden usar positiva o negativamente.

    No estamos hablando de cuestionar la sexualidad de una mujer, o las caracteristicas intrinsicas de las mujeres, se pretende que nadie pueda criticar lo malo de algunas mujeres? en los hombres se critica igual si el tipo es un mar1con, un profesor es perro, ese pololo de tu amiga es zorro y puede andar con mas de una por lo tanto no vale un peso. etc.

    • Gabriela says:
      6 años atrás

      El punto es que si te refieres a un hombre como “perro” te refieres a el como un amigo, un compadre, si te refieres a una mujer como “perra” te refieres a ella como una mujer “fácil” o muy mala, y “zorra” también, ambas son ocupadas para referirse a una mujer que disfruta de una vida sexual muy activa, en cambio no hay palabra alguna para referirse a los hombres que han estado con muchas mujeres porque en esa circunstancia ellos son vistos como ganadores.
      Es bastante cierto lo que dices las palabras no siempre son despectivas, siempre depende del contexto, pero creo que deberías comprender hacia cual contexto se hace la critica. Y no se puede negar que hay muchos mas ejemplos de estas palabras cotidianas que se usan para denigrar a la mujer: Víbora, arpía, pájara ,yegua.

  2. Sol Constanza Salas Allende says:
    6 años atrás

    Catalina Ganga-León

  3. c says:
    6 años atrás

    impactante.

    es interesante recalcar que son apelativos que no se usan en masculino… a pesar que las características ue tienen relación con estos insltos pueden estar en cualquier persona, no solo en mujeres. por eso es un tema de género.

    • Analia says:
      6 años atrás

      Yo si he escuchado que se le diga “víbora” o “mosca muerta” a un hombre… raro sonarío “mosco” o “vívoro”, si el apelativo generico termina en “a”.

      • c says:
        6 años atrás

        “yo si he escuchado que…” no es lo mismo a que algo sea creado para mujeres y dirigido a mujeres.

  4. natalia says:
    6 años atrás

    Que horrible, era necesario usar partes de animales ? quizás para el artista sí . Me cargan los artistas que usan animales muertos, ya está como trillado o sea acá la intención es distinta pero hasta cuando?? o sea la muestra es sobre como se denigra a las mujeres pero de paso denigran a los animales. fea la wea de muestra artística

  5. natii says:
    6 años atrás

    Espero que no hayan tenido que matar animales con el propósito de hacer la exposición. Espero que hayan muerto solitos y utilizados por el artista, sino es asesinato animal.

  6. Gabriela Rivera Lucero says:
    6 años atrás

    Muchas gracias a la columnista Rosarito por ir a la muestra y darse el trabajo de escribir sobre ella, y sobre todo por describir lo que ésta le hace sentir!
    Yo realicé el proyecto Bestiario, y quiero recalcar que para hacerlo no mandé matar a ningún animal, por el contrario, yo soy vegetariana, no consumo carne, y es mi modo personal de denunciar el consumo carnívoro en serie. Lo que hago es comprar lo que algunos utilizan para cocinar como guatitas y visceras que venden en las carnicerías. Para mí son mis ofrendas a esos animales.
    Mi intención es conmover al espectador, hacerlo reflexionar sobre la violencial hacia la mujer, e inclusive hacia los animales. Las personas compran tranquilas y sin ningún asco carne, costillas, chunchules en el supermercado y carnicerías, a través de mis fotos intento hacer un llamado de atención ante esto.
    Saludos!

  7. CulebraNegra says:
    6 años atrás

    He seguido de cerca la producción de Rivera Lucero y me consta que ha sido exponencial el desarrollo de su obra, hasta el punto de plantearse críticamente frente a la oferta de belleza de los medios de comunicación masiva y el consumo occidental, nada de fácil, sobre todo cuando el gran público espera ver belleza. Considero que su obra se plantea de manera crítica contra el abuso por parte del capital de la idea y el cuerpo “mujer”. El abuso contra la condición de genero es aún más violento que la imagen, así como tratar de revertir la asimilación de códigos creados por los medios que nos condiciona a sentir repulsión frente al olor, al color, a las pieles, a las texturas de estas bestias citadinas. No solo son apelativos descalificadores del género, acá Rivera Lucero plantea una reflexión seria sobre el límite que establecemos como sociedad al abuso (poder, género, explotación, maltrato, violencia, entre otros). Esta obra es por lo tanto una expresión de lo sublime, contemporánea, punzante e inquietante. Por lo que es muy natural que encontremos comentarios totalmente contradictorios y cierta resistencia a la obra de arte no bella.

  8. polycarpa says:
    6 años atrás

    Creo que dejé de usar hace rato esos calificativos cuando caché que me ofendía a mí misma diciéndolo y potenciaba un sistema misogino y machista al caer en el jueguito. Excelente iniciativa!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In