• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hidroaysén rechazado por el Comité de Ministros

Junio 11, 2014
el SOCIEDAD
10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Sur, foto: Francisco Izquierdo

Para quienes creemos que los ríos están vivos, ayer, luego de la decisión del Consejo de Ministros, a los ríos Baker y Pascua de la Patagonia chilena se le quitó la soga que tenían atada al cuello desde hace años.

Hoy sus aguas deben correr más libres y más fuerte que nunca puesto que al proyecto que pretendía represarlos e intervenirlos se le revocó la Resolución de Calificación Ambiental que había obtenido el año 2011. ¿Las razones? La insuficiente respuesta de los titulares para contestar a las reclamaciones de las comunidades afectadas y las organizaciones ciudadanas que consideraban elementos ecológicos y ambientales, sociales y etnográficos, y técnicos.

¿Es esta la última palabra para este proyecto? Eso dependerá de Endesa y Colbún que dentro de los próximos 30 días pueden apelar a esta decisión en el Tercer Tribunal Ambiental. De todos modos, el Ministro de Medio Ambiente ayer fue claro al decir que este proyecto fue rechazado definitivamente al menos como está concebido hoy.

Más allá de los tecnicismos, del procedimiento un tanto enredado y engorroso y de lo incierto que ocurrirá en el futuro, yo hoy celebro que se haya escuchado la voz de la ciudadanía y de las organizaciones que decidieron defender la Patagonia chilena. Sin ruido, sin marchas, sin levantamientos en Aysén y sin un trabajo dedicado e intenso, este proyecto ya se hubiera aprobado hace tiempo, aun cuando es un mal proyecto según lo califican los expertos.

Hoy parte importante de los chilenos estamos convencidos de que el progreso energético no debe hacerse a costa de cualquier cosa y que aquellos proyectos que sean técnicamente insuficientes deben rechazarse. La decisión de ayer del Consejo de Ministros es una buena noticia pero eso no significa que todo esté cerrado: hay que continuar trabajando.

Gracias a todo lo generado por Patagonia sin Represas y todos los otros movimientos que surgieron para defender los recursos del sur de Chile, hoy no parece tan descabellado que como país nos preguntemos por la propiedad del agua… ¿No será tiempo ya de recuperar este recurso básico y de devolverla a todos los chilenos?

Nota Anterior

Los minos del Mundial 2014: Uruguay

Próxima Nota

Cinepack: diferentes excesos

Otros Posts

Academia Climáticas de Tremendas
SOCIEDAD

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021

Tremendas realizará la Academia Climáticas para formar a 600 niñas y jóvenes en líderes en acción climática. ¡Las inscripciones están...

Seguir Leyendo
El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
champú en barra
BELLEZA

Chao plásticos: Probé el champú en barra y no hay vuelta atrás

Junio 1, 2020

Decidí darle una oportunidad al champú en barra, y la verdad es que me he llevado una gran sorpresa. Al...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 10

  1. macho beta says:
    7 años atrás

    A mi lo que me preocupa ahora es cual sera el nuevo proyecto, una central a petroleo o carbon otra hidroelectrica en un lugar mas feito y pobre sin turistas gringos que sea mas facil de inundar

    Todos sabemos que la energia la necesitan para la mineria, la misma que muchas veces muestra utilidades 0 y cero impuestos para Chile, y tambien sabemos que la eficiencia energetica es un mito urbano, todos hacen gargaras con que defienden NO HIDROAYSEN ya , ya, y en tu casa desenchufas las cosas cuando no estas, apagas el WiFi si no lo utilizas, usas solo ampolletas de ahorrro energetico, cuando te vas a almorzar apagas la pantalla de PC y lo pones en modo suspendido, apagas la luz y el aire acondicionado si vas a una reunion de 1 hora o mas? Ir a marchas, gritas, publicar fotos en FB cualquiera lo hace y no le veo gran merito, lo importante es cambiar y predicar con el ejemplo, los chilenos en su inmensa mayoria tienen nulo respeto por el medio ambiente y asi terminaran construyendo otra central en un lugar mas feucho y pobre, es como los basurales, nadie quiere uno cerca pero siempre se construyen, y todos producen inmensas cantidad de basura, organica, vidrio, plastico, papel….

  2. macho beta says:
    7 años atrás

    Chicos, al parecer la pagina esta mala, estoy viendo el mail de Macho Beta…algo que no se debería ver

    • camila. says:
      7 años atrás

      Me paso exactamente lo mismo

  3. Jaii says:
    7 años atrás

    Pa mi estar en contra de HidroAysen fue una moda gracias a internet, nada más. Hay un montón de lugares en Chile que están muriendo gracias a las termoelectricas (hola tía Michelle), pero nadie protesta ni nadie dice nada pq no es mediatico.
    PEro bueno, viendo el vaso medio lleno, bakán que se lograra algo, y ojalá que la gente se pegue el palo y vea un poquito más allá y proteste por otros lugares donde se está envenenando la flora y la fauna lentamente.

  4. macho beta says:
    7 años atrás

    m

  5. pAU says:
    7 años atrás

    Me parece irónico que este gobierno haya rechazado una fuente de energía renovable, totalmente limpia y barata, pero hace un par de años no tuvo problema alguno en aprobar decenas de termoeléctricas.

    • lala says:
      7 años atrás

      Era un costo político que ningún gobierno querría asumir. Sobre todo considerando que HidroAysén no es legado de Piñera sino que venía de antes. No creo que recién ahora se dieran cuenta de que el proyecto es horrendo (sobre todo por la línea de transmisión).

    • macho beta says:
      7 años atrás

      Pero si pensamos asi, la energia nuclear es mas barata y no tienes que inundar hectareas y hectareas, matar miles de animales y plantas y etc. El costo medio ambiental de una central hidroelectrica es no menor y esta muy lejos de ser lo mejor para Chile, pero si es lo mejor para las mineras del Norte, energia barata que se produce muy lejos, todo lo bueno y nada malo para ellos. Pero que destruyamos una region a quien le importa, bosques milenarios, ecosistemas unicos va.

    • Rocio says:
      7 años atrás

      Este gobierno trabaja para las termoeléctricas ,éstas empresas son las más beneficiadas con la no ejecución de éste proyecto además de ser las financistas de patagonia sin represas.
      Sin hidroaysen estas empresas ineficientes podrán seguir operando y además se harán más perjudicando a nosotros los jiles con la energía mas cara.

  6. Mpaz says:
    7 años atrás

    y al otro dia se autorizó una nueva termoelectrica en la zona de Cabrero…. sinceramente no se que es peor… hacer una represa o llenarnos de humeantes termoelectricas
    Vivi en Holanda, y si bien hay mucha energia sustentable tambien es cierto que se respalda el sistema con centrales nucleares..
    Como yo lo veo, lo de la energia es un zapato chino…

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Mujeres en tecnología

Necesitamos más mujeres en tecnología

Marzo 8, 2021
Taróscopo

Taróscopo marzo: avanza con confianza

Marzo 8, 2021
Libro de LasTesis

“Quemar el miedo”: el libro de LasTesis

Marzo 7, 2021
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In