• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Época de porotos granados

Marzo 14, 2011
el COCINA
41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Época de porotos granados 3
por Mariana y punto

Hace tiempo que quería aventurarme y cocinar porotos granados, porque aunque son muy fáciles de hacer, me acuerdo de que cuando chica crecí con el mito de que era una preparación muy compleja (sólo desgranar los porotos me parecía una hazaña latera).

No había comido en todo el verano, principalmente porque no logro relacionarlos con una comida veraniega, pero estos días más otoñales están ideales. Y para comerlos hasta en invierno pueden congelarse ya preparados o congelar los porotos sin hacer.

Esta fue la receta que ocupé:

-picar media cebolla y freírla en la olla de los porotos con un diente de ajo
-echar porotos (yo hice unas dos tazas)
-echar agua hervida (el doble de los porotos)
-agregar zapallo en trozos (un trozo como del tamaño de una taza)
-echar medio tomate hecho jugo
-agregar sal y pimienta
-esperar a que hierva y dejar 30 minutos
-echar el choclo (hice un choclo rayado y otro sólo lo desgrané)
-dejar 20 minutos
-sacar trozos de zapallo, molerlos y volver a echarlos a la olla

Bienvenidos consejos u otros ingredientes para que queden más sabrosos, lo único que no tenía para agregar -aunque tuve la intención- fue albahaca, y también he escuchado que hay personas que le echan leche en algún momento de la preparación.

Nota Anterior

Blazer con mini

Próxima Nota

Premiere NO SÉ POR QUÉ (estreno mañana!)

Otros Posts

Ideas de almuerzo: Pavo al horno
COCINA

Ideas de almuerzo: pavo al horno con especias

Febrero 22, 2021

Creo que a todas nos pasa que se nos agotan las ideas de almuerzo, porque hasta las más organizadas pueden...

Seguir Leyendo
lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 41

  1. Topita says:
    10 años atrás

    Mi plato preferido… y para mí la máxima expresión de la comida chilena. Aplausos para los Granados…

  2. Maca says:
    10 años atrás

    Son como una mezcla de pilco y mazamorra, a mi me gustan de los dos tipos, pero más con pilco y también son más saludables pues el cuerpo tiene que hacer un poco más de esfuerzo para digerirlos.

    Ah! Y para las que no les gusta desgranar, en la feria ahora incluso venden los porotos listos desgranados así que más fácil aun 😀

    • Puki says:
      10 años atrás

      perdona mi ignorancia… pero que es pilco?

      • marsh says:
        10 años atrás

        Porotos con pilco se le dice cuando no se muelen los acompañantes, como el choclo, el zapallo, la albahaca y eso… y queda como un caldo…
        La otra forma es con mazamorra, cuando se muele todo y solo los porotos quedan enteritos…

        Saludos.

  3. nati says:
    10 años atrás

    No sé si leí muy rápido, pero no creo que faltó la albahaca. Yo hago 2 ollas aparte, una con los porotos, zapallo y agua y en la otra hago un sofrito con la cebolla, ajo, albahaca, merkén, que después le echo a la olla de los porotos.

  4. Dyinpa says:
    10 años atrás

    Holas

    El sofrito lo hago con cebolla, ajo, zanahoria y pimenton, al final le exo albahaca picada pa darle mas sabor 😀

  5. Elysa says:
    10 años atrás

    En el sur, a diferencia de Stgo. se prepara con las verduras enteras sin moler, quedan igualmente riquisimos y personalmente me gusta sentir el choclo, zapallo y demas =)

    • Caro Beatriz says:
      10 años atrás

      siiii yo igual lo prefiero con el choclo desgranado no mas (no molido) y los cubitos de zapallo………mmmmmmmm que rico, me estoy imaginando un plato, con la tonta ensalada de tomate al ladito. ñami ñami 🙂

  6. Tián says:
    10 años atrás

    Yo lo único que quiero comer ahora son porotos granados!!
    Lamentablemente al vivir fuera de Chile, y de sudamerica, se complica encontrar choclos naturales, sólo en conserva y claramente no es lo mismo.

    Es una de las tantas cosas que extraño de Chile.

  7. Pajarito Nuevo says:
    10 años atrás

    oh! no es pa nah dificil! a ver si me animo

    yo tambien he oido lo de la leche, pero ni idea cuando se supone que se echa, jamas he preparado

    y me gusto la idea de echarle merken que dio Nati 😀

    eso si, cuando los haga, sera sin tomate, no me gusta el sabor del tomate cocido, prefiero echarselo como ensalada al final, despues de tomarme todo el caldito 😀

  8. Francisca Gallardo says:
    10 años atrás

    Rico mi madre adorada hizo hoy!!! Supongo que éstos serán los últimos de la temporada que comeré. Me gustan mxo tamibén los porotos con Mazamorra. Aps!!! La leche es para que no quede tan espeso y le de una consistencia cremosita!

    LOS ADORO, me encantan, eso si…Albahaca es elgo que jamás debe faltar, es mi hierbita de cabecera!, hasta me pan hago con albahaca deshidratada, como si fueran crostinis!.
    Me encanta la comida chilena!!!!! AlbahacaxEver!

    • Angelais says:
      10 años atrás

      Pero no tienen que ser los últimos!!! como salen en verano y es mas rico comerlos en Invierno! nosotros en la casa el fin de semana pasado compramos 3 kilos de porotos, los desgranamos y los congelamos! también rallamos choclo y lo congelamos!
      Así tendremos unos riiicos porotos a mitad del invierno! Todavía los venden en la feria así que están a tiempo de congelar!!!

      La albahaca se puede secar (con el poco calor que queda) y ñamm!
      Ahora les paso el dato, congelé también arándanos y frambuesas de la feria, en invierno solo se consiguen en supermercados y muy caros! Yo los guardo para hacer muffins! =)

      Congelen! aprovechen es lo mejor!

      =)

      • Agata says:
        10 años atrás

        Yo también congelo los porotos granados y la albahaca la mezclo con aceite en la 1 2 3 y la congelo en cubeteras. Lo mismo con el pesto y las masas…ahorro bastante tiempo en cocinar.

        • Penélope says:
          10 años atrás

          Yo también comngelo comidas que no se pueden encontrar frescas en invierno, una buena idea son las humitas y el pastel de choclo, para continuar con la linea, pero tambien dejo las lentejas preparadas, es una buena alternativa para esos días medios otoñales o de invierno en la casa que no tienes ganas de cocinar y ahí tienes listas unas ricas y calientitas lentejas.

          También les doy un dato con respecto a los arandanos y frambuezas congelados; las frambuezas si las pones de una al congelador en el embace que sea te van a quedar todas pegadas y despues para descongelarlas y sacar de a poco es un lío, lo mejor es darles un primer congelado en una bandeja separadas una de otra, una vez congelasdas se pueden volver a juntar y así quedan separadas; en el caso de los arandanos no se pegan así que uno los puede meter a l congelador de una y sacar siempre de a uno sin problemas.

          • Francisca Gallardo says:
            10 años atrás

            Ya nenas!!!! Entendí!!! Ocuparé la partecita de arriba del refrigerador!!! para atrapar sabores y olores de estaciones pasadas. Que lindas!!! grx 🙂

  9. marsh says:
    10 años atrás

    Adoro los porotos granados!!!

    La verdad es q no soy muy amiga de la cocina, por lo q cada vez q como algo de preparacion “compleja” es en la casa d emi mama… si, una verguenza, lo se =s
    Pero no se, me dan ganas de intentar esto d elos porotos.

    Lo unico malo de los porotos es q al menos yo, solo me siento tranquila comiendolos los fines de semana… me preocupa estar en la oficina y sufrir de las “concecuencias” =s

  10. nati says:
    10 años atrás

    La leche se le pone cuando el choclo no es tierno y no logra mezclarse con la sopa.

  11. Chinix says:
    10 años atrás

    los amo big ñam!

  12. javi says:
    10 años atrás

    que buena !! tengo unos porotos granados cogelados hace varios días en mi freezer, asique me animaré pa preparalos esta semana.
    Una pregunta… Es realmente encesario dejar los porotos remojando en agua de un dia pa otro…???

    • Pajarito Nuevo says:
      10 años atrás

      eso es para los porotos del año, los que se preparan con riendas 😛
      los granados, al menos en mi casa, siempre han pasado directo a la olla 🙂

    • magdalena says:
      10 años atrás

      Por lo que tengo entendido no es necesario con los porotos frescos. En mi casa nunca lo hacemos.

    • Margot says:
      4 años atrás

      Eso es cuando son porotos cosechados. Los porotos granados son blandos y no es necesario remojarlos antes, eso sí, lávalos antes de pornerlos a hervir, yo los pongo a hervir con el agua fría.
      Margot

  13. magdalena says:
    10 años atrás

    Los amo, pero nunca me he atrevido a hacerlos.
    Es que desgranar porotos es uno de nuestros pasatiempos favoritos con mi hija mayor. Es entretenido y relajante. Me produce el mismo efecto que tejer.

  14. Marce says:
    10 años atrás

    uno de mis platos favoritos c:

    sip, faltó orégano, albahaca y ají de color

  15. cote says:
    10 años atrás

    es hora de almuerzo y me dieron ganas de comer porotos granados, pero estoy en la U así que me voy a quedar pagando con las ganas todo el día xD

  16. [email protected] says:
    10 años atrás

    La cebollita con papikra le da un sabor muuuy especial,para mi algo infaltable es la pasta de choclo que le hecho al final…mmm… le da textura y cremosidad! tambien los congelo y tengo para esos dias especiales.
    pd.Chicas,el Charquican es igual o mas facil de hacer que los ricos porotos… animense!

  17. La Mujer Mutante says:
    10 años atrás

    wow, porotos, la comida favorita de todas las mujeres de mi familia, se pasa de generación en generación, comemos tanto que llega a aburrir xD pero los amo

  18. Natalia says:
    10 años atrás

    Mmmm, que rico! me fascinan recién hechos, bien calientes, con pilco y con un poco de ají color…

  19. Litaz says:
    10 años atrás

    Está buena la receta, pero la encuentro complicada, porque tiene muchos pasos y eso toma tiempo.
    Yo me preparé unos granados en la mañana pa traer al trabajo. No creo q hayan quedado mejores, pero es más rápido de preparar:

    – En la noche desgrané 1kg de porotos y dos choclos. Les agregé un pedazo de zapallo (se puede guardar congelado en cubos), un puerro, medio pimentón y un poco de acelga, todo picado. Dejé todo en la olla (sin agua) en el refri.
    – En la mañana cubrí los ingredientes con agua y los puse a cocer con sal, pimienta, merquén y unas hojas de albajaca fresca (en el congelador se conservan perfecto).
    – Dejé que la olla hirviera como 40 min y listo!!! Metí todo al termo y partí a la oficina.

    Ojalá les sirva!

    • Litaz says:
      10 años atrás

      ups, es albahaca, no albajaca, jaja!

  20. Javi says:
    10 años atrás

    Simplemente maravillosos! y es la época que cursamos la exacta para comerlos y disfrutarlos sin quedar aún más acalorados, ya que ahora nos calientan el cuerpo y llenan de energía para continuar el día!

  21. paula says:
    10 años atrás

    Amo los porotos granados, mi abuela hacía unos a morir. Entre más tiempo conocinandolos y con albaca y una pizca de merken quedan de miedo. En mi casa siempre congelamos para tener en el invierno, con mucho zapallo son geniales.

  22. GIO says:
    10 años atrás

    ¡¡es mi plato preferido!!, a fin de mes me animo a prepararselo para mi novio.
    Gracias por la receta.

  23. Constanza says:
    10 años atrás

    ¡Qué rico! Me encantan los porotos, sobre todo en esta época que empieza a hacer frío! En este link he encontrado recetas muy buenas y sanas, se los dejo, de pronto les sirve!
    Saludos!

    http://www.vidaok.cl

  24. Karen says:
    10 años atrás

    Yo lo hago mas simple, compro en la feria la tipica bolsa que viene con los porotos pelados con albahaca, y trae picado algo de zapallo y choclo pero la potencio con un trozo mas de zapallo y unos 2 choclitos chicos picados, echo todo a la olla a presion llena de agua con una cucharada de sal y merquen como x 40 minutos. En un sarten aparte sofrio unos 3 cebollines, pimenton y 1 diente de ajo, luego abro la olla y agrego el sofrito, mezclo y cocino como x 10 min mas. Queda super sabroso 😛

  25. Manutara says:
    10 años atrás

    No lo creeran pero buscando la pagina de zancada , cenando porotos vi este blog , me facinan de hecho por eso los estoy cenando , bueno es re facil se frie cebolla ajo , aji de color con ello, sal y lo demas todo junto queda maravilloso y nada de pimienta que salia ahi en la receta y si albaca!!

  26. camibv says:
    10 años atrás

    Amo los porotos, todos!!! ay que hambre… (babababababa)

  27. Caro says:
    10 años atrás

    chikas yo los hago con el choklo molido en la minipimer , y lo filtro en el colador , por lo cual solo hecho el “juguito” del choklo (1taza sale de 2 choklos) una vez ke los porotos estan cocidos, se dejan unos 10 minutos revolviendo y kedan de los mas que hay !!!
    ademas el jugo se puede congelar al igual que los porotiños y la infaltable albahaca…
    cariños

  28. clara says:
    10 años atrás

    es necesario hervir los porotos para guardarlos en el freezer?
    gracias por su respuesta

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In