• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El porfiado Pato de la Paz y sus “Porfiados”

Junio 12, 2017
el Libros, LIBROS
5
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Porfiados
por Ximena Torres Cautivo

Como dicen los periodistas políticos: “Tengo que hacer un disclosure”, antes de comentar “Porfiados”, el libro de crónicas que acaba de publicar Patricio de la Paz. “El Pato” es mi alma gemela es cuestiones niponas. Cuando hace un par de años le dije que estaba planeando un viaje a Japón, llegó con su ejemplar de la Lonely Planet con el famoso bosque de bambú de Arashiyama en la portada, dispuesto a trasmitir todos sus datos, impresiones, vivencias, para que le sacáramos el jugo al periplo. Y lo que a él le gustó, me fascinó a mí. Lo que él comentó, me sirvió de inspiración para otros descubrimientos. Su cherry blossom o, mejor dicho, su sakura, fue mi oportunidad de devolverle la mano e insistirle en que uno no es nada y que hay que saber volver. Convenimos: Japón es para todas las visitas que se pueda hacer. Al menos, hay que hacer una por cada estación del año en la vida. Eso, sin duda.

Periodista de formación, cronista por vocación, editor por su capacidad y por el reconocimiento de sus jefes, De la Paz es básicamente el Pato de la Inquietud. Inquietud por conocer, por saber, por viajar.

La suya es la inquietud del viajero -tan alejada y opuesta de la compulsión del turista-, que sabe que detrás del paisaje, del cambio de geografía física, está la fascinante geografía humana, moldeada por la naturaleza, pero única e inmanente. Porfiada, como los protagonistas de su proyecto, que ahora vemos publicado y que lanzará este 22 de junio, aunque el libro ya está en la librerías.

El nombre original era “Porfiados del fin del mundo”, porque ese es el hilo conductor de estas historias de vida, cuyos protagonistas han decidido instalarse al borde, al filo de la civilización, al extremo más extremo, ahí donde no habita nadie. Para probarse, para probar, para vivir casi exclusivamente consigo mismos.

Decidido, el Pato investigó, conversó (es lo que más le gusta), llamó, pidió colaboración y logró allegarse hasta la base Prat en la Antártida, al faro de la isla Hornos en el Cabo de Hornos, a Visviri en el “apunante” Altiplano y a otras 6 “locaciones” de ensueño que por la inclemencia del tiempo, lo remotas, lo vírgenes a veces pueden ser de pesadilla. No lo hizo por batir récords ni por ese deseo de buscar lo extremo que podría apasionar a un productor de realities, sino por genuino interés por las historias de sus porfiados habitantes. Por entender sus razones y contradicciones. Por reproducir y compartir sus rutinas. Por narrar y sorprenderse con sus inesperadas y muchas veces peligrosas contingencias.

El resultado son 6 crónicas periodísticas estupendamente escritas, con un desfile de personajes fascinantes, como los marinos de las Shetland del Sur, o la familia Mancilla y su matriarca, Justa, de palabra precisamente justa, que habita a la orilla del lago O’Higgins, en un pueblo que se llama como su padre, Candelario Mancilla. Todas resultan conmovedoras y sutiles, pero informativas y sólidas. Hay dato duro y pinceladas delicadas. Hay reporteo de hechos y de sentimientos. Hay norte y sur, mar y cordillera, hielo y desierto. Pero sobre todo hay historias muy bien contadas, con respeto, interés y humanidad.

No sé por qué, pero en lo personal me gustaron más o me llegaron más profundamente las de los porfiados que eligieron el sur, aunque confieso que los testimonios de algunos porfiados del norte me sacaron lágrimas. ¿Tendrá explicación esa preferencia cardinal? Quizás, pero sea la que sea, todos los porfiados merecen la pena de ser conocidos y reconocidos. Gracias, Pato, por llevarnos contigo y presentárnoslos. Gracias por tu inquietud y por este, tu primer libro.

También te puede interesar: La mujer de tu prójimo de Gay Talese: Represión sexual a lo gringo; ¿Cómo saber cuándo me gusta un libro?; José Aldunate: El cura obrero nacido en cuna de oro.

*Si quieres escribir en Zancada, manda tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Receta: Zapallo al horno

Próxima Nota

Necesito trabajar contra el tiempo

Otros Posts

Alessandro Baricco
EVENTOS

The Game, una conversación con Alessandro Baricco

Noviembre 17, 2020

El miércoles 18 y jueves 19 de noviembre tendremos la oportunidad de unirnos a un streaming con el escritor, guionista...

Seguir Leyendo
Teoría de una práctica amorosa
LIBROS

Teoría de una práctica amorosa, poemas de Jessica Atal para mujeres inspiradoras

Octubre 6, 2020

En el libro Teoría de una práctica amorosa de Jessica Atal publicado por Ediciones Bonnefont, incluye 46 poemas, cada uno...

Seguir Leyendo
Premio Nacional de literatura
LIBROS

Desde Gabriela Mistral que ninguna poeta gana el Premio Nacional de literatura #haypoetasysonmujeres

Julio 18, 2020

Como bien nos hacen ver las AUCH! (colectivo de escritoras feministas), en una sola mano podemos contar a las mujeres...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ludique says:
    4 años atrás

    Con tan magistral reseña, me lo compro altiro.
    Me encantó porque soy de novela histórica y de historias de gente real. Combina perfecto con lo que estoy leyendo en la actualidad.
    Gracias

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In