• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Juan Radrigán, un grande que se va

Octubre 17, 2016
el ARTES, ZDESTACADOS
9
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Riana Fer

Hoy murió Juan Radrigán, uno de los más importantes dramaturgos chilenos. Su concepción de la marginalidad social, su uso del lenguaje, su mirada de la soledad, del amor, lo hicieron merecedor el 2011 del Premio Nacional de Artes de la Representación y para mí lo convierten en uno de los escritores de las más bellas obras de teatro.

El teatro fue mi tercer amor. Primero fueron los libros, luego las artes visuales y más tarde la dramaturgia. La primera vez que fui al teatro fue en séptimo básico a ver La Negra Ester, antes solo había visto obras amateur en el colegio, recuerdo la agradable extrañeza y fascinación que causó en mí. Desde ese día me apunté a todas las salidas extra programáticas para ir al teatro; no sé si es por nostalgia o qué, pero siento que fue la época que vi el mejor teatro.

En mi memoria quedaron para siempre en un lugar especial, sobre el resto y para siempre: “El velero en la botella” de Jorge Díaz, “Flores de papel” de Egon Wolff y “El Loco y la Triste” de Radrigán. Más tarde, en la Universidad, tuve que leer estas mismas obras; leerlas fue tan maravilloso como verlas.

Creo que he visto por lo menos cuatro versiones del “Loco y la triste”, más de una dirección de “Hechos consumados”, y podría decir que casi todas las obras escritas por Juan Radrigán. De sus obras salgo con la alegría que siento cuando voy a ver algo que realmente me gusta, en mi cabeza quedan dando vuelta frases, diálogos tan sencillos como poderosos y mi corazón siempre queda un poco triste, con una sensación de injusticia.

Se extrañará al gran hombre de vida y obra honesta, que mostró la marginalidad social con respeto, con arte y con mucha verdad.

Foto: GAM

Nota Anterior

Miss Peregrine y los Niños Peculiares: ¿rarezas o virtudes?

Próxima Nota

Zapatería Maestra en la webserie Manufactura

Otros Posts

Tesla una odisea eléctrica
ARTES

Tesla, una odisea eléctrica, la obra protagonizada por José Martínez, Pato Ruiz y Constanza Pereira

Octubre 10, 2019

¿Pero quién fue realmente este genio científico que ha llegado a transformarse hoy en un ícono de la cultura pop?...

Seguir Leyendo
abuelo
CARTELERA

“El abuelo que saltó por la ventana y se largó” celebra 10 años con única función en Teatro Nescafé

Julio 10, 2019

"El abuelo que saltó por la ventana y se largó" celebra los 10 años desde la edición del libro con...

Seguir Leyendo
FAMFEST
CARTELERA

FAMFEST inaugura con actividad gratuita en el GAM

Julio 8, 2019

La 12º edición del Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST será inaugurado con una función gratuita en el GAM el...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Voluspo says:
    4 años atrás

    Bonito testimonio con la alegría además que Zancada rinda este homenaje al gran Juan Radrigan.

  2. Ludique says:
    4 años atrás

    Muy valioso el aporte de este dramaturgo. Gracias por mencionarlo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Desafío Auch

#LeeAutoras2021: Libros para superar el Desafío Auch!

Enero 12, 2021
Malcolm y Marie

Malcolm y Marie, lo nuevo de Zendaya en Netflix

Enero 11, 2021
nuevas políticas de WhatsApp

¿Cuáles son las nuevas políticas de WhatsApp?

Enero 11, 2021
lentejas indias

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021
And Just Like That

La nueva serie de Sex And The City se llamará “And Just Like That…”

Enero 11, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In