• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Como pan con palta porque no puedo comprarme una casa

Mayo 16, 2017
el COCINA, OPINIÓN, SOCIEDAD, ZDESTACADOS
45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

pan con palta
por lucy

Lo leí primero en El Servirsen y después alguien más compartió la noticia publicada también en The Guardian: un millonario que le recomienda a los millennials que dejen de comer pan con palta si quieren comprarse una casa.

Al parecer el pan con palta está de moda también en el resto del mundo -y es todavía más caro que acá, que la palta está a más de 3 lucas el kilo-, por lo que el millonario australiano Tim Gurner lo usó de analogía para explicarle a las nuevas generaciones los gastos innecesarios por los que se están -¿estamos?- perdiendo la posibilidad de comprar una casa.

Según Tim Gurner, mientras él estaba comprando su primera casa, no gastaba 19 dólares en un pan con palta ni se compraba cuatro cafés de 4 dólares cada uno al día, sino que trabajaba los 7 días a la semana, sin salir a desayunar ni a comer. Algo parecido argumentaba un tal Bernard Salt en otra columna.

Pero Brigid Delaney, columnista de The Guardian, replicó con otra publicación, en la que dice que no es que los jóvenes no puedan comprarse casas porque se gastan la plata en palta, sino que es al revés: como no pueden comprarse casas (porque en los últimos años los precios se han triplicado… algo parecido a lo que pasa en Chile) al menos disfrutan lo que pueden, que es comer brunch que tenga pan con palta.

Según sus cálculos, si los jóvenes ahorraran lo que “malgastan” en un brunch con pan con palta una vez a la semana, en 175 años recién habrán ahorrado lo suficiente para un pie.

Mi experiencia personal, siento, es bien parecida a lo que dice Brigid: no gano lo suficiente como para pagar un dividendo (que cuesta al menos el triple de lo que costaba esa misma vivienda hace 5 años), ni para que el banco acceda a prestarme plata, ni menos como para poner un pie (hoy en día que los créditos hipotecarios sólo prestan el 80% del valor de la casa que te quieres comprar). Mi consuelo: sí me alcanza para salir un par de veces a la semana a restaurantes o cafés, y para comer pan con palta todas las mañanas.

Si eres [email protected] fan de la palta, acá puedes leer sobre la Edranol, que es casi tan buena como la Hass (y mucho más barata), y acá sobre la insuperable combinación de huevo y palta. Si también renunciaste a la casa propia, acá puedes compartir lo que es buscar arriendo de departamento (y no morir en el intento).

Nota Anterior

Sebastián Lelio prepara remake de Gloria protagonizado por Julianne Moore

Próxima Nota

Más se fortalece: el video de Ases Falsos dirigido por Carlos Leiva

Otros Posts

El escándalo
CINE

El escándalo, el relato de la caída del depredador sexual de Fox News

Enero 27, 2020

“El escándalo” describe con una narrativa ágil el ambiente sexista totalmente naturalizado en ese canal de televisión en donde, por...

Seguir Leyendo
AmiKas
MEDIOS

La fonda de las AmiKas, el episodio 90 del podcast “Con la Ayuda de mis AmiKas” en vivo

Septiembre 19, 2019

La semana pasada fui al show de las amikas, específicamente al especial dieciochero “La fonda de las Amikas” que coincidió...

Seguir Leyendo
Work and Holiday en Australia
VIAJES

15 consejos para irse de Work and Holiday en Australia

Septiembre 15, 2019

Hola, soy Natalia, tengo 27 años, soy de Conce, soy ingeniera y viví en Santiago por trabajo hasta que decidí...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 45

  1. Carla Morán Sepúlveda says:
    4 años atrás

    Valeria C. Hidalgo González

    • Carla Morán Sepúlveda says:
      4 años atrás

      Me equivoqué! Gonzalo Pardo Campos

    • Gonzalo Pardo Campos says:
      4 años atrás

      Jajajajajaja

  2. Javi Chasca Chascona says:
    4 años atrás

    Jagjot Kaur

  3. Ignacia Palma Valdivielso says:
    4 años atrás

    Que les pasoooo!!!

  4. Manu Guerrero says:
    4 años atrás

    Me parece un ejercicio de negación testaruda tergiversar los dichos del australiano. El se refiere a que nuetra generación vive de placeres diarios, que se venden caros y que se van por el wc al fin y al cabo, en lugar de ahorrar, en lugar de invertir. Si alguien tiene el plan de comprar una vivienda hoy en día, tiene que apretarse el cinturón y dejar de ir a comprar ropa ordinaria al h&m y tomarse el starbucks de casi cuatro lucas. Conozco gente que vive entre paredes manchadas y cortinas colgadas con un cordel de alambre, pero los viernes comen sushi y ven netflix en un smart tv del porte de la pieza. Gente que no tiene calzoncillos sin percudir, pero tienen iPhone7, ilógico! Y esas cosas se consideran logros para sus grupos sociales! Más triste que la cresta, la palta molida era un ejemplo de gustitos que sumando, van quitandote gran parte de tus ingresos y no te permiten salir adelante de verdad.

    • Isabel Garrido Acevedo says:
      4 años atrás

      Toda la razón en el punto.
      Pero las cosas son aún peores, el discurso del pan con palta igual es de alguien que puede acceder a una vivienda, no a una de un barrio bien, pero quizá si a otra. El problema es de los que realmente no pueden acceder a ninguna vivienda.

    • Javiera Isidora says:
      4 años atrás

      Sí y no. Se sugiere ahorrar un 10% del sueldo, pero aún así no alcanza para ese 20% de pie que piden, y el subsidio habitacional cubre hasta 2.000 UF (si mal no recuerdo), para departamentos tipo caja de fósforo y/o en la ultra periferia.

      Yo me puedo dar el lujo de ahorrar más del 15% de mi sueldo porque aún no me echan de la casa (y mi mayor lujo es Netflix y 1 libro al mes). De este ahorro, una parte se va a ahorro-ahorro (pensando en vivienda) y otra parte al APV (porque soy mujer y mi rubro es medio inestable). Por mi cuenta, y según los cálculos de las expo vivienda, mi sueldo de profesional es mucho para un subsidio, pero un moco para comprar, sólo me quedaría arrendar, y los arriendos están igual o más caros que un dividendo… En el fondo, no es solamente ese derroche banal que conoces, sino que además está realmente caro.

      • Nicole says:
        4 años atrás

        Mi situación es bastante similar a la tuya. Ahorrar 300 lucas mensuales es mi religión (perdón si ofendo a alguien o si les parece de mal gusto hablar de plata) y lo hago pensando en pagar un buen pie para un departamento. Sin embargo, me doy cuenta que comprar un departamento de buena calidad en estos tiempos y en Santiago es un lujo asiático.

      • cami says:
        4 años atrás

        pero ojo que a veces un arriendo es mas caro que un dividendo y en el peor de los casos después de 20 años ya no tendrás que pagar arriendo…es dar el paso y dejar de algún día pagar arriendo…y si..es terrible como han subido los precios de las viviendas..hace algunos años me vendían la casa que arrendaba (estaba recién entrando a un trabajo por lo que no era sujeto de credito) y ahora esas mismas cuestan el doble…hasta el día de hoy cuando paso por ahi sufro por no haberla podido comprar en esa epoca

    • Caro Torres says:
      4 años atrás

      Parece que el amigo nunca ha ido a cotizar departamentos, ni ha salido con la frustración de que no cumple con los requisitos para optar a un crédito hipotecario porque el sueldo no le alcanza para la renta mínima, ni si quiera complementando con los freelanceos . Incluso, ahorrando y no comprando tonteras, el ahorro es minúsculo para lo absurdo que sale una propiedad ahora.

    • Analia says:
      4 años atrás

      Un solo alcance, el H&M es barato, asi que es EL lugar para comprar ropa bonita y que dura lo que tiene que durar en vez de botar la plata en ropa china de multitienda que no dura nada y la venden carisima.

      • cami says:
        4 años atrás

        H&M y es muy cara en referencia a lo que cuesta esa misma marca en el extranjero..aca se paga por la marca…hay ropa en multiitiendas mucho mas barata…

        • Analia says:
          4 años atrás

          Estamos en Chile…. si es por compaprar con otros países – que no veo la utiliddad de que hayas sacado a colacion esa comparación – en Europa comprar una casa o arrendarla es infinitamente mas caro que acá…. (vivi en Holanda mucho tiempo)..
          Ahora, si por H&M tampoco es tanta la diferencia en precios, el año que volvimos estaba la misma ropa que yo traia en las maletas y la diferencia era muy poca… si te doy que las liquidaciones afuera son realmente liquidaciones y acá dan rabia porque apenas si rebajan.

    • Camila Navarrete Sanhueza says:
      4 años atrás

      Mi 10% del ahorro del sueldo se va para el cae, y de ahí contemos las chauchas para comprar las paltas porque ni para eso le alcanza a los jóvenes de hoy. Por eso se dice que los millenials son la generación más pobre, no es algo antojadizo.

    • Mayra says:
      4 años atrás

      Muy de acuerdo con Manu Guerrero como dicen por ahí la gente es pobre no por como vive, sino por como piensa. Mucha gente vive de apariencias y solo reclama en contra del sistema. Si quieres obtener algo debes sacrificar ciertos gustos no eliminándolos sino que controlándolos.

  5. natii says:
    4 años atrás

    No me da la impresión que se tergiversen los dichos del australiano, ya que después explican Delaney que los bienes raíces están por las nubes y que uno en 100 años recién podría acceder a comprarse una casa, ahorrándose lo que se gasta en pan con palta.

  6. Carolina Andrea Gutierrez says:
    4 años atrás

    Pues el otro gurú japonés dice que arrendar es mejor que pagar un depto…cada uno con sus consejos.

  7. Belén Ponce Gutiérrez says:
    4 años atrás

    Catalina Paz jijiji la regalona

    • Catalina Paz Valdés García says:
      4 años atrás

      http://lared.cl/2017/la-red-social/mano-de-palta-la-dolorosa-tendencia-que-se-viraliza-por-instagram

    • Catalina Paz Valdés García says:
      4 años atrás
    • Catalina Paz Valdés García says:
      4 años atrás

      Con la mano de palta me superé xd

    • Belén Ponce Gutiérrez says:
      4 años atrás

      Siiii !!!Catalina Paz

  8. Cindy Acuña R says:
    4 años atrás

    Jajaj jamas dejare el pan con palta! Karly Acuña

    • Karly Acuña says:
      4 años atrás

      Jajajajajajaja ???? pongámosles queso también

    • Cindy Acuña R says:
      4 años atrás

      Jajajaj

  9. Mila Acosta Arriagada says:
    4 años atrás

    Ornella Aguayo

  10. Carita Singular says:
    4 años atrás

    Priscila Margas Pinochet YO COMO PAN CON PALTA

    • Priscila Margas Pinochet says:
      4 años atrás

      Bueno, la verdad que llevo 2 años sin comprar paltas… Xq ahora me las compra mi vieja ???? !!! Así que como igual !!!

    • Carita Singular says:
      4 años atrás

      Mamona

    • Priscila Margas Pinochet says:
      4 años atrás

      ????

  11. Sonia Paz Galleguillos Oyarzún says:
    4 años atrás

    Jajajja Daniela Carrasco Barrera

  12. Karla Wittwer Le-Bert says:
    4 años atrás

    Jajajaja y si dejamos el agua mejor??? Jajajaja

    • Karla Wittwer Le-Bert says:
      4 años atrás

      Ahí no necesitaremos ni CASA ni PALTA Jajajaja

  13. Ludique says:
    4 años atrás

    Me encantó el post y los comentarios. Hace tiempo que no veía un tema bien abordado y con comentarios edificantes, que contribuyen a ahondar en el tema de acuerdo ahondar la experiencia de cada uno. Gracias ahondar [email protected] por hacer grato el leer esto.

    • Marcela says:
      4 años atrás

      Es cieto! 🙂

      • Marcela says:
        4 años atrás

        cierto* XD

  14. Natalia Serrano Gutiérrez says:
    4 años atrás

    Alejandra Sierra Font la palta!!! Jajajajaja

  15. Paloma Gonzalez Rojas says:
    4 años atrás

    Es bien cara de palo de los baby boomers decir que ellos consiguieron sus cosas por medio del esfuerzo, si en realidad en sus tiempos todo era accesible. El aumento de los precios de las cosas no es proporcional a los sueldos, ni a la proporción precio-sueldo que ellos tuvieron.

    • Analia says:
      4 años atrás

      Mi madre es baby boomer y era pobre-pobre, las cosas eran caras para la realidad de la época y el pobre no tenia ni siquiera acceso al credito como ahora.
      Si que con estudios (porque la uniersidad era gratis) pudo tener un progreso material que le permitió pagar los estudios universitarios de sus hijas (con Credito Fiscal de ayuda), eso para que ahora – que esta todo can caro y uno califica de mega rico para todo – no sepamos como diablos vamos a pagar los estudios superiores de sus nietos (mis hijos).

  16. Angela Aguilar says:
    4 años atrás

    Le encuentro mucho sentido. El fin de semana oí la frase “regálale algo caro, porque siempre se compra ropa barata” refiriéndose a alguien que tiene una compulsión por comprar periódicamente, casi un pasatiempo. Por ende, se compra ropa de mala calidad, en gran cantidad. O todas las tonteras en que gastamos; el helado para los niños, el labial que jamás utilizaremos, la salida a comer que es por comer porque ni siquiera es tan rico.

  17. Yoo says:
    4 años atrás

    El problema que sugiere el columnista del diario es más complejo que si decidir si gastar en ti o una propiedad, el problema es, qué te hace pensar que ese sueldo que te hace optar por una u otra cosa, efectivamente permite darte todos los lujos que te das. Y más de fondo…vale la pena irse al extremo, y no ahorrar?
    Mi trabajo consiste en comprar y vender propiedades, así que con frecuencia me topo con soñadores que esperan comprar la casa/depto de los sueños ahora ya, y que se frustran cuando no la pueden obtener. No es que no tengan capacidad de ahorro, simplemente no aceptan partir en barrios que sí pueden costear o no conocen, o trabajar unos años más para dar un mejor pie. El flamante departamento piloto o el encantador departamento antiguo con piso de parquet al lado de la pega (como en un “triste” post que hace poco tiempo leí aquí mismo) no son las únicas opciones posibles. En mí caso, partí con un pequeño terreno en el sur que fui arreglando de a poco, y que me permitió reinvertir. Tengo 34, así que no es que se me haya ido la vida esperando el gran momento. Oportunidades así no hay pocas, pero hay que tener algo de paciencia y abrir las perspectivas, no mirar a huevo todo lo que queda lejos o no se podría colgar en Pinterest. Si hubiese ido directamente al departamento que tengo ahora seguramente me habría desanimado con los rechazos.
    Obviamente esto es en la lógica del artículo. Un gran tema aparte es que, en Santiago especialmente, las viviendas son demasiado caras, y hay una especie de limbo para quienes pueden ahorrar, pero no tienen capacidad de endeudamiento según los bancos.

  18. Fernanda GrandLee says:
    4 años atrás

    Ale Fernandez

  19. Ale Fernandez says:
    4 años atrás

    jajajaj

  20. Palta Melendez says:
    4 años atrás

    🙁

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente Topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In