• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Adiós, Gonzalo Rojas

Abril 28, 2011
el LIBROS
5
34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Adiós, Gonzalo Rojas 3
por Cristóbal Carrasco*

1. He visto llorar a mi padre pocas veces, quizás tres veces. Una de ellas fue el año 2004, en abril. Llegaba de la Universidad en la tarde y cerca del comedor, mi padre miraba la televisión. En ella, la imagen de Gonzalo Rojas, dando un discurso en España. Había Ganado el Premio Cervantes el año anterior y en el noticiario repetían las partes más importantes. Con mi padre tenemos pocas cosas en común, una de ellas es que creemos que no sabemos nada de poesía. Y mi padre me dijo eso, mientras veía a Gonzalo Rojas haciendo reír al público que presenciaba su discurso, “yo no sé nada de poesía, pero este discurso me ha hecho llorar, no sé por qué”. Ambos miramos el discurso en silencio, riéndonos a veces con él, sintiéndonos extrañamente orgullosos. No sabíamos de qué, pero lo estábamos.

2. Me he enamorado pocas veces, quizás tres, también. Una de ellas, a los quince años. Conocí a una chica mucho mayor que yo y la veía regularmente. Un día ella me habló de poesía. Me dijo que su escritor favorito era Gonzalo Rojas. Me contó que había querido tatuarse algo referente a él en un momento, pero que no lo había hecho. Yo me compré libros de Gonzalo Rojas por ella, y lo leí, y me gustó, y creí que si leía más podía gustarle más a ella. No sucedió así, pero recuerdo esa época como aquella en que leía a Gonzalo Rojas por una mujer. Eran lo mismo, para mí.

3. Hace unas semanas, ya había aparecido la noticia. Gonzalo Rojas, poeta chileno Ganador del premio Cervantes, el mismo premio que ha galardonado a escritores como Juan Carlos Onetti o Mario Vargas Llosa, estaba grave y de los reportes intuías que moriría pronto. Era una pena, porque Gonzalo Rojas había sido importante para la poesía chilena, y quizás, para muchos, fue importante en sus vidas. Supongo que eso debe ser suficiente para recordarlo, ahora que ha muerto y el país esta en duelo.

*zancudo invitado

Foto: Fundación Gonzalo Rojas

Nota Anterior

Los papeles murales de Mark Mothersbaugh

Próxima Nota

Carta vegetariana en El Palacio Danubio Azul

Otros Posts

Teoría de una práctica amorosa
LIBROS

Teoría de una práctica amorosa, poemas de Jessica Atal para mujeres inspiradoras

Octubre 6, 2020

En el libro Teoría de una práctica amorosa de Jessica Atal publicado por Ediciones Bonnefont, incluye 46 poemas, cada uno...

Seguir Leyendo
Qué está pasando en Chile
SOCIEDAD

¿Qué está pasando en Chile?

Noviembre 18, 2019

Lo que pasa en Chile desde el 18 de octubre nos tiene alertas y quisimos hablar con mujeres sobre esta...

Seguir Leyendo
Paco Vampiro
MÚSICA

Paco Vampiro, la canción de Alex Anwandter dedicada a los carabineros

Noviembre 1, 2019

"Un país con olor a lacrimógena". Así comienza la canción Paco Vampiro de Alex Anwandter recién estrenada hoy en redes....

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 34

  1. jisa says:
    10 años atrás

    Ojo, ¿no fue el 2003 el Cervantes?

  2. Siemprechic says:
    10 años atrás

    Para quienes adoran sus letras…

    “Dios no me sirve. Nadie me sirve para nada.
    Pero respiro, y como, y hasta duermo
    pensando que me faltan unos diez o veinte años para irme
    de bruces, como todos, a dormir en dos metros de cemento allá abajo”.

  3. Srta K says:
    10 años atrás

    Grande Gonzalo!!!!…puede irte sabiendo que tu legado quedará vivo, muy vivo en los que aún quedamos

  4. Paloma Peralta B. says:
    10 años atrás

    Nunca pensé que el poeta, cuyos versos me hicieron arder en pleno romance con mi actual pareja, cuya voz me estremeció infinitamente y finalmente, cuya mano tibia logré tomar hace un par de años en una ponencia suya en la Católica, me afectaría tanto. Es que cuando alguien entrega aspectos tan profundos de si mismo y uno los comparte en momentos tan intensos e íntimos de su vida, es imposible no crear un lazo, no involuclarse. Gonzalo está en nuestra casa, tenemos todos sus libros, cada suceso importante de nuestra vida lo encontramos dibujado en sus páginas y ahora que se fue, nos queda eso, su alma completa vaciadda a través de una pluma. Sigue tu feliz camino Gonzalo, te veremos al otro lado!

  5. tess says:
    10 años atrás

    ohh….como olvidar: .”¿Qué se ama cuando se ama?”

    RIP querido poeta

  6. Michele Monet says:
    10 años atrás

    Que bello tu post Cristóbal… muy emotivo.

  7. KRO says:
    10 años atrás

    Que ahora esté volando en los cielos, riendo de lo lindo y respirando paz. Que tome su dedo y pueda escribir sin lápiz en las nubes.

  8. polycarpa says:
    10 años atrás

    tengo mucha pena, de verdad siento su muerte como si fuera un familiar o alguien muy cercano. Me acuerdo que la primera vez que lo leí supe sería mi escritor favorito para siempre.

  9. Gyne says:
    10 años atrás

    Buen viaje, Gonzalo =’)

  10. Maria says:
    10 años atrás

    Que lindo esccribe él…..

  11. sol says:
    10 años atrás

    Qué lindo y sincero post Cristóbal.
    Sí, yo también sentía a Gonzalo Rojas como alguien cercano. Su poesía marcó una época de mi vida. Buen viaje don Gonzalo.

  12. lila says:
    10 años atrás

    Gran poeta!!!su poesía me encanta y siento mucho su partida. Buen viaje.

  13. Cc says:
    10 años atrás

    El Cervantes fue el2003 pero el discurso lo dio el 2004

    • jisa says:
      10 años atrás

      Cierto, toda la razón.
      Se falla a finales del año, pero se entrega en abril del siguiente.

  14. Muñecabrava says:
    10 años atrás

    Asistí a uno de sus recitales (de poesía, se entiende) y quedé embobada con su voz, con la cadencia de sus versos y con calentura por sus palabras. ¡Puta el viejo erótico!

    GRANDE, GONZALO ROJAS!!

  15. monseroar says:
    10 años atrás

    ASMA ES AMOR

    • monseroar says:
      10 años atrás

      querido puntito menos, asma es amor es un poema de Gonzalo Rojas dedicado a su amada Hilda.

  16. Vica says:
    10 años atrás

    La palabra placer, cómo corría larga y libre por tu cuerpo
    la palabra placer cayendo del destello de tu nuca…..
    Como no extrañarte poeta si acompañaste momentos tan importantes de mi historia! Descanza en paz.

  17. Oruga says:
    10 años atrás

    “De niño aprendí solo, yo solo, que hay que mirar hacia adelante y también hacia atrás al mismo tiempo y no tenerle miedo al miedo”

  18. Camila says:
    10 años atrás

    No sabía cómo expresar lo que me produce Gonzalo Rojas, soy chillaneja, así que era común verlo en la ciudad, incluso una vez mi papá que compartía las enormes filas del banco con él me lo presentó… pero todo se resumen en una anécdota que un amigo compartió.

    “Y caminábamos por el paseo peatonal, de repente aparece caminando lentamente Gonzalo Rojas, tú te acercaste emocionado y le dijiste- Disculpe señor ¿usted es Gonzalo Rojas?.

    Gonzalo Rojas dijo – No. Y se fue.”

    Bella poesía sí, pero tenía unos insoportables aires de divo (probablemente bien ganados, de todas formas). Pero acá en Chile nunca hay muerto malo.

    • Paz says:
      10 años atrás

      Gonzalo JAMAS te iba a decir “si, soy yo” para que tu le dijeras “ohh me encanta tú poesía” no era de divo, el disfrutaba la desfachatez, hay que leer su poesía para simplemente notarlo. Y no lo digo en mala onda, Gonzalo tenía las salidas más ingeniosas de la vida, en las situaciones menos inesperadas, ya estaba viejo y se quedaba dormido en cualquier parte, cuando lo retabas salía con un “deja que la mente juegue, que si no, como escribo?” era y es un seco, me siento orgullosa de poder haber compartido con el tan de cerca.

  19. Gl00 says:
    10 años atrás

    chicos y chicas.. a modo de dato, hay una librería llamada justamente Gonzalo Rojas, creada x él mismo.. se encuentra en Bulnes con mm creo qe Ovalle (creo) pero es una esqina..
    el dato es qe, esta librería es súper barata y cuenta con libros súper interesantes, muchos de ellos bien under.. dense una vuelta y disfruten 🙂

  20. ViviPQB says:
    10 años atrás

    Para mí, lejos el mejor. Lo conocí hace unos dieciséis años, gracias a uno de mis textos de Castellano del colegio, donde estaba aquel poema que me cautivó y que hasta el día hoy es mi favorito “Retrato de mujer”.
    Recuerdo, hace un par de años, me crucé con él frente a la Biblioteca Nacional y, simplemente, le sonreí porque no me atreví a hablarle… sonrió de vuelta e hizo un gestito con su boina. Siempre me quedaré con eso.
    Hoy le dediqué un “Salud”, porque él más que nadie, se lo merece de todo corazón. Grande, Don Gonza!

  21. alelie says:
    10 años atrás

    Por qué se tienen que morir los poetas? Sólo tengo que decir hasta siempre DON Gonzalo Rojas

    • monseroar says:
      10 años atrás

      se les muere el cuerpo, pero el alma se les queda en la poesía.

  22. má says:
    10 años atrás

    Muy lindo post =)
    Q.E.P.D

  23. aquitania says:
    10 años atrás

    qué bello post =) Un gran manera de homenajear a Gonzalo Rojas…

  24. caro says:
    10 años atrás

    Reconozco que he leído poca poesía en mi vida, prefiero la prosa. Pero si hay un poeta que me ha hecho olvidar mis preferencias ha sido Gonzalo Rojas, a quien conocí en el colegio, gracias a un profesor que marcó mis lecturas.

  25. Patricia says:
    10 años atrás

    Adiós gran poeta, hoy descansas entre los grandes. Te esperamos en Chillán 🙂

  26. natilla says:
    10 años atrás

    Corriste por mi casa de madera
    sus ventanas abriste
    y te sentí latir la noche entera,
    hija de los abismos, silenciosa,
    guerrera, tan terrible, tan hermosa
    que todo cuanto existe,
    para mí, sin tu llama, no existiera…

    Yo leía este poema una y otra vez a los 17….cuando estaba enamorada…quería ser la oscuridad hermosa de mi compañerito de clases (nunca supe si lo fui realmente), a quien amé, como sólo se puede amar a los 17.

  27. Ji says:
    10 años atrás

    Yo cuantas veces en la vida me he descubierto elucubrando sobre que se ama cuando se ama gracias a el

  28. pau says:
    10 años atrás

    Hace unos años salía de mi trabajo y me lo topé en la calle…Don Gonzalo le dije y él amable y coqueto me saludo, me beso y acepto dedicarme una palabra en un diminuto papel que conseguí con otro transeunte, puso mi nombre y la palabra mía a su lado…juro que me enamoré. Él era la poesía, el mejor recuerdo de un hombre maravillosos que siempre estará en mi corazón. adios poeta Gonzalo Rojas MÍO.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 19, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021
Consultas ginecológicas

Consultas ginecológicas: respuestas en DP Mujer

Enero 18, 2021
Ok To Shop

Ok To Shop: App para restricciones alimentarias

Enero 18, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In