• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

A propósito de la crisis en Siria

Septiembre 9, 2015
el SOCIEDAD
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

por Lala

La imagen del pequeño niño sirio muerto en una playa dio la vuelta al mundo y es terrible. A pesar de que no quería verla estaba ahí en la televisión, en los diarios, en facebook, en twitter. Faltó nada más que me la mandaran por whatsapp. No quería verla porque cuando alguien me dice que un niño murió tratando de llegar a una costa – a esta altura, cualquiera – escapando de la guerra, entiendo qué es lo que quieren decir. Pero bueno, esa imagen y el debate posterior me hicieron reflexionar sobre varias cosas. La primera, es que en general somos muy hipócritas. No faltaron los que de inmediato pidieron que el gobierno hiciera algo al respecto, que recibiéramos a algunas familias sirias y les diéramos la posibilidad de iniciar una nueva vida en este lado del mundo.

Y me parece una idea genial. No piensen que estoy a favor de cerrar nuestras fronteras, por el contrario. Lo que me molestó es esa tranquilidad para decir: ok, que vengan y, sin embargo, despreciar a los peruanos, bolivianos, colombianos, haitianos y dominicanos que han llegado a Chile quizás no escapando de guerras, pero sí buscando una vida mejor. ¿Quién es uno para juzgar las razones que motivan a alguien a dejar su hogar, su familia, sus lazos y afectos, para intentar empezar de cero en otro país donde, a veces, ni siquiera hablan el mismo idioma?

Después, cuando el gobierno decidió finalmente iniciar un plan para que vengan a Chile cerca de 100 familias sirias, no faltaron los que dijeron que era mejor que no porque Al Qaeda, Isis… yo me pregunto, ¿es en serio?, ¿será exceso de televisión? A mí lo que me preocupa es otra cosa, son las condiciones de vida que le podremos brindar a esas familias sirias, cuando el Estado chileno no ha sido capaz de generar un plan migratorio como corresponde en contextos normales, menos en estos casos. Ya recordarán el ‘perdonazo’ de 2007 que se hizo para regularizar la situación de miles de personas, después de que vieran que la inmigración era real y que de ahí en más sólo podría aumentar. Y me preocupa sabiendo que hay chilenos que todavía viven en campamentos después de los terremotos/incendios/inundaciones. ¿Estamos realmente preparados? ¿Somos realmente capaces? ¿Haremos un bien o terminaremos como los sirios en Uruguay, donde sólo quieren irse porque nunca pudieron adaptarse? No lo sé.

Me parece excelente que podamos abrir las puertas de nuestro país a quienes quieran venir. La migración siempre enriquece a los países, la multiculturalidad nos hace muy bien, nos hace crecer, pero bien pensada. Ojalá esta sea una oportunidad para hacer las cosas bien, enmendar los errores del pasado y darnos cuenta de que la migración –sea por las razones que sea– es real y que quienes vienen a Chile merecen una vida buena.

Nota Anterior

Mad Max: Fury Road en IMAX

Próxima Nota

Giorgio Moroder, hombre del año

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 19, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. maria says:
    5 años atrás

    medida populista para quedar bien…. cada vez que se han recibido refugiados la cosa ha terminado en fiasco. nuestro pais no tiene condiciones dignas para gente que necesita partir de cero… si para un chileno ya es duro surgir (educacion carisima, cultura del pituto, dificultad para acceder al credito, trabas para emprender sin capital previo). Hay un documental sobre los refugiados de la ex yugoslavia que una vez finalizado el periodo de “induccion” y la luna de miel con su llegada a Chile se dan cuenta que aqui no hay condiciones ni oportunidades. ¿de verdad quieren traerl nuevos refugiados para vivir eso?

  2. maria says:
    5 años atrás

    esta es la sinopsis del documental
    http://youtu.be/pMj914SgKE8

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In