• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

22 de agosto, día mundial de la leche vegetal: cambiemos el mundo, un vaso a la vez

Agosto 12, 2019
el SOCIEDAD, BIENESTAR, ZDESTACADOS
14
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

leche vegetal

Por @Isabel Collao de Vegetarianos Hoy (@vegetarianos_hoy)

¿Sabían que existe un Día Mundial de la leche vegetal? Créanlo, es cierto. Con el hashtag #WorldPlantMilkDay el mes de agosto en todo el mundo se celebra la cada vez más común inclusión de bebidas vegetales en la dieta de millones de personas, sea por razones éticas o de salud.

Y es que estas “leches que no son leches” han ido ganando un lugar más y más popular cómo respuesta al sufrimiento de vacas y terneros en la industria láctea, a la necesidad de crear un mundo sustentable y a las altas cifras de intolerancia a la lactosa en Latinoamérica.

Es más, ha sido tan exitosa su irrupción, que en países como Francia se ha legislado para evitar que las bebidas vegetales sean llamadas “leche”.

El caso es que pese a los esfuerzos de la industria láctea por acabar con la competencia, las leches vegetales han llegado para quedarse.

En mi caso, fueron la respuesta inmediata a una dolorosa e inolvidable escena: la imagen de una vaca primeriza recién parida que mugía desesperada cuando subieron a su hijo a una carretilla y lo alejaron de ella para siempre.

Horas más tarde –cuando comenzaba a amanecer– uno de los trabajadores me contaba cómo poco a poco ese instinto se anulaba hasta que lo perdían completamente.

De la necesidad de proteger y conectarse con la cría, una vaca que vive constantemente el ciclo de inseminación-embarazo-parto, para sus cinco años será completamente indiferente al hijo que acaba de traer al mundo.

No así el ternero, que la llamará durante semanas.

La idea de que los animales terminen totalmente anulados y adormecidos como respuesta a nuestras prácticas me resultó aterradora.

Los llamados y la desesperación no eran lo único, también se reflejaba en la mirada siempre más traviesa y directa en las vacas jóvenes, en relación a la cabeza gacha y los ojos evasivos de las mayores.

Lo mismo con las interacciones, con las respuestas a los golpes o con los impulsos sexuales, de juego o de trote. La industria es capaz de robarles toda esperanza.

Si a la empatía que puede provocarnos romper el lazo instintivo de madre e hijo, sumamos que la ganadería es la principal causa de deforestación en el mundo y las enfermedades asociadas al consumo, darle una oportunidad a la leche de avena o de coco no suena tan mal, ¿no?

En Fundación Vegetarianos Hoy junto a la ONG internacional ProVeg, el Día Mundial de las Leches Vegetales se convierte en un entretenido desafío que se extiende por toda una semana y que ayuda a las personas a familiarizarse con las alternativas vegetales: la “Semana Mundial Sin Lácteos.”

Y es que es un hecho que muchas personas desconocen la magnitud de este creciente mercado; no hablamos sólo de leches, sino también de quesos, cremas, yogures, repostería y salsas de origen 100% vegetal.

De ahí la idea de compartir información, recetas, tips y concursos con todos quienes estén dispuestos a unirse al desafío inscribiéndose en vegetarianoshoy.org/semanasinlacteos.

Si pensamos en los motivos, la idea de un Día Mundial para la leche vegetal tiene mucho sentido. Después de todo, aminorar nuestro impacto en el mundo y reducir el sufrimiento es algo que podemos construir… un vaso a la vez.

Día Mundial de la leche vegetal: 22 de agosto

También te puede interesar:
Deja de comer carne por un día y dale un respiro al planeta
¿Y si me hago vegana?
Verde Sazón: vegetariano delicioso
Cocina de Mercado: Sabores Vegetarianos
Ser vegetariano de lunes a viernes
Receta de Kubbe vegetariano
Receta: empanadas integrales con pino vegetal
Receta: rösti de papas por Sol Fliman
Me hice vegetariana al fin
Entrevista: Camila Cortínez, directora ONG Te Protejo
Nota Anterior

American Crime Story abordará el escándalo Lewinsky – Clinton en su 3era temporada

Próxima Nota

Pájaro Azul, el hipnótico nuevo video de Rubio

Otros Posts

hamburguesas de lentejas
COCINA

2 Recetas: hamburguesas de lentejas y de porotos negros

Mayo 28, 2020

Hoy es día de la hamburguesa y la Connie Achurra nos entrega dos alternativas vegetarianas para ceelbrar sin necesidad e...

Seguir Leyendo
biblioteca vegana
BIENESTAR

Vegetarianos Hoy abre la primera biblioteca vegana en Latinoamérica

Marzo 2, 2020

El jueves 27 de febrero fundación Vegetarianos Hoy lanzó la primera biblioteca vegana de Latinoamérica que cuenta con 115 libros...

Seguir Leyendo
Fiebre vegana
BIENESTAR

Fiebre vegana: El boom de la comida vegetal llegó a Hollywood

Enero 31, 2020

Primero fueron los Globos de Oro, luego siguieron los Critics Choice Awards y los Premios del Sindicato de Actores (SAG...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Analia says:
    1 año atrás

    La industria de la nuez, la almendra, la avena y todos esos cultivos, también se hacen a escala industrial y deforestan y desgastan la tierra igualmente….

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In