• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tomás Westenenk, el fotógrafo (y arquitecto) que retrató al Costanera Center entre tinieblas

Mayo 16, 2019
el FOTOGRAFÍA, ZDESTACADOS
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email
Costanera Center por Tomás Westenenk
Foto: Tomás Westenenk @t_w_o

POR @PATYLEIVA
Hoy en Santiago amanecimos con neblina y con esta imagen en nuestro timeline de Instagram. La foto la sacó Tomás Westenenk, fotógrafo y arquitecto cuyo ojo logra captar los espacios de una manera sobrecogedora y memorable.

Lo conocimos hace una semana y no paramos de maravillarnos con las imágenes que día a día sube a sus redes.

Él es arquitecto de profesión, pero es tal su habilidad tras la cámara, que imagínense que cuando abrió cuenta en Instagram y empezó a subir sus fotos, de la mismísima app –Instagram!– lo contactaron por mail para avisarle que les gustaba su trabajo y la manera en que usaba la aplicación. Por eso, lo agregaron a una lista de usuarios sugeridos.

Poco tiempo después lo contactaron para hacer una junta con otros usuarios destacados de la plataforma en el edificio de la CEPAL a tomar fotos que después serían publicadas en el MoMa (Museum Of Modern Art) de NY como parte de una exposición de arquitectura Latinoamericana.

Después de eso, Instagram y Facebook realizaron una actividad en el Estadio Nacional un día antes de la Copa América. Lo invitaron junto a un grupo de personas a tomar fotos del Estadio vacío, para después contrastarlas con las imágenes de la final de la Copa con miles de personas.

El evento se llamaba “Empty” (“Vacío”) y de las fotos, eligieron una suya para ser publicada en la cuenta principal de Instagram.

Tomás es muy piola, muy sencillo, su trabajo habla por si solo. Por eso quisimos saber un poco más de él, de sus motivaciones a la hora de fotografiar y, por supuesto, aprovechar de pedirle tips para sacar fotos (aunque no nos vayan a quedar igual que las suyas).

Tomás Westenenk fotografiado por Pancho Rocha
Tomás Westenenk fotografiado por Pancho Rocha

¿Cómo relacionas tu trabajo como arquitecto con la fotografía?
Van de la mano. Muchas de mis fotos las tomo durante mi horario laboral, ya que me traslado mucho de lugar durante el día y, por ende, en cualquier momento de estos pequeños viajes puedo encontrar inspiración.

Además, estudiar arquitectura y posteriormente ejercer, ayudó a entrenar mi ojo y a desarrollar mi imaginación, para poder crear fotos con conceptos similares a los que están presentes al momento de crear arquitectura, como por ejemplo, trabajar con luz, líneas, perspectivas, ritmos, tensiones, composición, etc.

¿Cuál es tu lugar favorito en la ciudad en que vives?
Vivo en Santiago, tengo muchos lugares favoritos, pero si tengo que elegir uno, tendría que ser el Parque Metropolitano de Santiago. Me ha tocado realizar obras ahí, por ende, he tenido el privilegio de conocerlo bien de cerca.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tomás Westenenk Orrego (@t_w_o) on May 15, 2019 at 11:02am PDT

Hoy subiste una épica fotografía del Costanera Center, nuestro “rascacielos” nacional (ocupó el drone Mavic pro 1). Dices que ya habías sacado fotos a ese mismo lugar, cuéntanos, ¿por qué te gusta retratar ese edificio en particular? ¿qué significado tiene para ti?
Había tomado antes una foto similar, pero no era el ángulo que andaba buscando. Quise volver para ver si la podía tomar esta vez. Tampoco lo logré, pero tome unas cuantas fotos buenas para compartir en mi cuenta de Instagram. Volveré hasta que haya tomado la foto que quiero.

No es que me guste retratar ese edificio en particular, es que me gusta como la naturaleza y lo construido generan un ambiente único tan distinto arriba de abajo y gracias a la tecnología de hoy, no solo podemos hacer edificios así de grandes, sino que también podemos tener la posibilidad de ver todo desde un punto de vista que antes no se podía. La foto en sí no tiene mucho significado, es más bien la historia detrás de ella… es parte de una búsqueda de la foto que algún día tomaré.

Tomás Westenenk, el fotógrafo (y arquitecto) que retrató al Costanera Center entre tinieblas 1
Foto: Tomás Westenenk @t_w_o

¿Cuándo te diste cuenta de que eras bueno para la fotografía?
Siempre me gustó, lo hacía porque me entretenía, no porque consideraba que fuera bueno, pero cuando recibí ese correo de Instagram felicitándome por mi trabajo y agregándome a una lista de “usuarios sugeridos” fue cuando sentí que a la gente le gustaba lo que hacía. Eso significó que mi trabajo podría tener una vitrina más grande y provocó que el número de seguidores se multiplicara rápidamente.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tomás Westenenk Orrego (@t_w_o) on Jan 24, 2019 at 9:13am PST

Dinos una mujer que admires (en el plano personal o profesional).
A Camila, mi señora. La admiro porque es una excelente abogada y al mismo tiempo una excelente mamá y pareja.
Admiro lo buena que es en su trabajo y al mismo tiempo su humildad cuando reconocen sus logros.
Admiro cómo instintivamente sabe qué es lo mejor para nuestros hijos y nuestra familia.
Admiro cómo es capaz de enseñar, contener y entregar cariño a nuestros hijos.
Admiro lo generosa y buena amiga que es.
Es sin duda la mejor pareja que podría tener.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tomás Westenenk Orrego (@t_w_o) on Dec 1, 2018 at 8:18am PST

Danos un consejo para sacar buenas fotos para instagram.
Tomar fotos de lo que a uno le gusta hacer, cuando hay pasión de por medio, el cielo es el límite.
Estar siempre listo para poder tomar una foto, y cuando uno camina por la calle, que sea con los ojos bien abiertos y observando todo, no mirando el piso o el celular, por que muchas veces la inspiración esta al frente nuestro y nos perdemos la oportunidad de crear.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tomás Westenenk Orrego (@t_w_o) on May 4, 2019 at 10:53am PDT

Recomiéndanos 3 cuentas de instagram para seguir:
@brunogiliberto. Conozco a Bruno desde que empezó a tomar fotos de manera más profesional. He visto cómo su fotografía ha ido evolucionando y no me deja de sorprender la atmósfera que captura en cada foto. Es sin duda uno de mis mayores referentes de fotografía.
Tomás Westenenk, el fotógrafo (y arquitecto) que retrató al Costanera Center entre tinieblas 2

@demas. Arquitecto y fotógrafo que sigo en Instagram por su capacidad de edición digital como el talento que tiene para crear fotografías aéreas.
Tomás Westenenk, el fotógrafo (y arquitecto) que retrató al Costanera Center entre tinieblas 3

@platon. Fotógrafo de retratos increíbles. Cuando escuché su discurso detrás de su trabajo, sentí que vemos la fotografía de manera similar. Hay un capitulo de una serie en Netflix que muestra su trabajo. La serie se llama ABSTRACT.
Tomás Westenenk, el fotógrafo (y arquitecto) que retrató al Costanera Center entre tinieblas 4

Tomás Westenenk
Instagram:@t_w_o
www.tomaswestenenk.com

Nota Anterior

Todo un mundo: nuevo taller de redacción creativa por Ina Groovie

Próxima Nota

Game of Thrones: El final será desastroso pero por las razones equivocadas

Otros Posts

después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
fotos de matrimonio
FOTOGRAFÍA

The Richters, video y fotos de matrimonio que registran el lado salvaje del amor

Febrero 28, 2020

Hacer un video y fotos de matrimonio es una de las inversiones más importantes a la hora de planificar. Lo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In