Aplaudo cuando aparecen iniciativas que buscan potenciar y apoyar a las mujeres. Genias nació con el objetivo de ayudar a quienes trabajan a crecer y desarrollarse, además de asesorar a emprendedoras en temas financieros, entre otros.
Si también quieres compartir tu experiencia viviendo en una ciudad, comuna o barrio que te gusta, puedes enviarnos un mail titulado “VIVIR EN” a [email protected] respondiendo estas preguntas y alguna foto de tu autoría de algún lugar de tu ciudad.
Sólo he buscado trabajo una vez en mi vida y ahora no sé cómo volver a encontrar pega y ni siquiera me quiero imaginar cómo tendré que hacerlo en la entrevista.
Si también quieres compartir tu experiencia viviendo en una ciudad, comuna o barrio que te gusta, puedes enviarnos un mail titulado “VIVIR EN” a [email protected] respondiendo estas preguntas. Dinos también tu nombre y a lo que te dedicas o desde cuándo lees Zancada o algo que te guste de ti, para hacer una pequeña introducción; y adjunta una foto tuya en el lugar donde vives y/o alguna foto de tu autoría de algún lugar de tu ciudad.
Cuando se me junta mucho que hacer, me acuerdo de ese capítulo de los Simpson en que al Sr. Burns le detectan tantas enfermedades juntas, que no cae enfermo porque todas quieren entrar a su organismo al mismo tiempo así que ninguna lo logra. Bueno, esa soy yo con mis tareas, tratando de hacerlas todas al mismo tiempo.
Con esto recuerdo cuando una compañera del colegio me contaba sus secretos pidiéndome que no se los dijera a nadie, pero con el tiempo me enteraba de que ese secreto se lo contaba a las demás compañeras, a las que les pedía también discreción. Finalmente, todas sabíamos el “secreto”.
Como no soy disciplinada ni constante (más bien ansiosa y dispersa), no aprendi a dibujar, ni a pintar, ni a tocar guitarra, ni piano, menos cantar, ni siquiera aprendi a ganarle a mi hermano en el Mortal Kombat! El que él me ganara un par de veces me hizo “entender” que nunca estaría suficientemente capacitada para ganarle y creo que ese es el problema de muchos de nosotros quienes queremos hacer mucho y terminamos haciendo poco o nada.
Es una decisión difícil, porque el inclinarse más hacia una de las dos alternativas puede tener como consecuencia una acumulación de cansancio y agotamiento por no parar, o por el contrario, convertirte en una persona aislada y fome.