• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sushi, ramen, sake: el mundo necesita este libro

Diciembre 10, 2019
el LIBROS, COCINA, Libros
5
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

sushi ramen sake

Por Ximena Torres Cautivo

Sushi, ramen, sake, sushi, ramen, sake, sushi, ramen, sake, sushi, ramen, sake, es mi mantra por estos días, una sabrosa trilogía de conceptos que permiten acercarse a la historia y a la cultura de Japón a través de tres productos emblemáticos.

“Sushi, ramen, sake” es también el nombre de un libro que se promueve como “un viaje apasionante al acervo culinario de Japón”, escrito por el joven cronista culinario estadounidense Matt Goulding, que entre muchos méritos, en 2016, fue elegido como la mejor guía de viajes, según la Society of American Travel Writers.

Entre esos otros muchos méritos de Matt y su guía se cuentan una elocuente y original prosa, ultra descriptiva. Cito a modo de ejemplo: “Una buena cata de sake te llevará a recorrer Japón de punta a punta más de prisa que el Shinkansen o tren bala”, etílica y ferroviariamente gráfico.

O: “Tal como los perros y sus dueños acaban apareciéndose unos a otros, Hirofumi y su olla se han ido asemejando con el paso de las décadas. No hay más que ver sus ojos y su pelo, negros como el hierro fundido, así como su rostro sudoroso y curtido por cuarenta y dos años de fritura diaria”, maravilloso retrato de un magnífico hacedor de tempura.

O su breve imagen para un sushi glorioso: “Era una oda al almidón”.

El libro, que nació impulsado por Anthony Bourdain, íntimo amigo de Matt, y mereció la entusiasmada recomendación que da título a esta reseña (“El mundo necesita este libro”), tiene varias entradas: una son los capítulos, que están dedicados a los manjares característicos de las principales ciudades del archipiélago nipón.

El viaje parte por Tokio, la capital que tiene 300 mil restaurantes (“tal vez quieras tomarte unos segundos para asimilarlo”), contra los 30 mil que ofrece Nueva York; sigue con Osaka, el reino del wagyu, la raza de ganado que escucha ópera y es masajeada para distribuir homogéneamente la grasa por su carne cruzada de vetas color mármol; continúa por Kioto, la más premiada por la Unesco, donde las casas de té, las geishas auténticas y los jardines zen milenarios, justifican que se le considere la esencia cultural de Japón; se desplaza a Fukuoka, la cuna del ramen, “el más escandaloso de todos los platos japoneses, una sinfonía de porrazos, chisporroteos, goteos y sorbeteos que desmiente todo cuanto creías saber sobre este país y su cultura”, caldo maravilloso que aún no logro reproducir ni pálidamente pese a mis denodados esfuerzos; llega a Hiroshima, mon amour, emocionante monumento vivo a la resiliencia y a las tiendas de conveniencia; se mueve por Hokkaido, “a la rica brocheta” y culmina en Noto, que es comparada por su naturaleza con Suiza, un rincón apacible, natural, de paisajes impactantes y cuna de los encurtidos, y pretexto para viajar en tren, un imprescindible nipón y probar los bento, cajas de comida tipo cocaví primorosas, que dan cuenta de las diversas y siempre maravillosas culinarias regionales.

Sushi, ramen, sake: el mundo necesita este libro 1Cada uno de estos capítulos, incluye testimonios de más que cocineros, de verdaderos artesanos culinarios, dedicados exclusivamente a su especialidad, a su arte, los llamados shokunin.

El gringo Matt los conoce, cocina con ellos, los acompaña al mercado, los escucha y aprende y nos transmite su pasión, su conocimiento, su callada y humilde búsqueda de la perfección, tan japonesa, tan preciosa. A eso, cada capítulo agrega, decálogos de datos: qué comer y dónde, qué hacer, qué decir, qué comprar, cómo ahorrar…

He tenido el privilegio de estar dos veces en Japón. De conocer los onsen o baños público maravillosos; de haberme alojado en un ryokan, posadas tradicionales; de haberme enamorado del ramen del Ippudo, que ahora descubro es sólo una buena cadena y que me falta mucho por sorber en la vida; de haber llorado de emoción en un parque de Hiroshima frente a un ginkgo biloba sobreviviente al bombardeo y las cuelgas de grullas de papel, hechas por niños de todo el mundo como signo de paz con la técnica del origami.

Ahora, que Chile explota de rabia, dolor, necesidad de justicia y equidad, resentimiento, intolerancia y hasta toques de fascismo, miro al imperio del crisantemo a través de este libro que si bien no se la traga completa, dice cosas como “en ciertos aspectos, la pulcritud de la sociedad japonesa haría palidecer de envidia a Suiza y Escandinavia. Se trata de una gran virtud en casi todos los sentidos: la puntualidad de los trenes se mide en nanosegundos, las calles están tan limpias que te ves reflejado en las aceras y la delincuencia –sobre todo la que implica violencia– es poco menos que inexistente”, y me quisiera ir para allá. A poner en remojo la salud mental, aprender de tolerancia y comer más arroz y menos trigo, aunque sopa de fideos mediante, el sushi y el ramen estén empatados en éxito y siempre, siempre, se combinan con sake.

Nota Anterior

Huawei nova 5T, una línea de smartphones con características de alta gama y altos beneficios fotográficos

Próxima Nota

Mensaje Wellness Tarot: Encuentra calma y paz con esta pequeña práctica que enseña Ganesha en el último mes del 2019

Otros Posts

Bibliobox
LIBROS

Bibliobox: Suscríbete y recibe libros a domicilio todos los meses

Diciembre 25, 2020

¿Les ha pasado que tienen ganas de leer pero no se deciden por ningún libro? Esta solución está increíble: Bibliobox...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In