• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Durar más de 3 meses en un deporte

Enero 11, 2015
el DEPORTE
10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Dani M.

Por más que trato no logro ser constante con ningún tipo de deporte. Parto como avión, motivadísima, pero después de tres meses (siempre es a los tres meses) mi ánimo deportivo se empieza a desinflar.

¿Les pasa que al principio encuentran que a la tercera clase o salida a correr ya están más tonificadas, con mejor estado físico y son casi deportistas de alto rendimiento? A mí me pasa eso, hasta que llego a los tres meses y aparece algo que hace que mi constancia y energía deportiva muera: un tirón en la pierna, dolor de cabeza, alergia, mucho calor, mucho frío… Y así empieza una lista interminable.

Pero este 2015 quiero tener esa constancia y lograr hacer algún tipo de deporte, al menos, tres veces a la semana y sentir que logré romper la barrera de los tres meses. ¿Alguna recomendación?

Nota Anterior

Este domingo, entrega de Golden Globes 2015 por TNT

Próxima Nota

Estreno de la 4ª temporada de Girls

Otros Posts

Bárbara Hernández
Podcast Zancada

Podcast Zancada #50: Bárbara Hernández, la sirena de hielo, los conciertos que extrañamos y nuestras favoritas de Pixar

Febrero 10, 2021

Conversamos con Bárbara Hernández (@barbarehlla_h) una increíble mujer, deportista de alto rendimiento, nadadora de largas distancias y aguas heladas, una...

Seguir Leyendo
Simona Quintana entrenamiento
DEPORTE

Simona Quintana nos da 4 tips para comenzar a entrenar

Enero 27, 2021

Simona Quintana, actual Campeona Nacional de Crossfit, nos entregó algunos tips para mantener el hábito del ejercicio y evitar las...

Seguir Leyendo
baile y ejercicio
CUERPO

La mejor mezcla de baile y ejercicio en The Fitness Marshall

Noviembre 1, 2020

Si te gusta la combinación de baile y ejercicio, el canal de YouTube The Fitness Marshall puede convertirse en tu...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 10

  1. Maria Jose says:
    6 años atrás

    Creo que es muy normal pasar por etapas de poca motivación cuando realizamos una actividad físico, lo importante es ser disciplinado y seguir adelante!!!!! Todo está en la mente y lo voluntad!!!!!

  2. Sumi says:
    6 años atrás

    Recomendación: “al menos tres veces a la semana” – quizás no presionarte tanto a ti mismo, igual tres veces a la semana es bastante. Y, sobre todo, buscar un deporte que realmente te guste, ya sea por el deporte en sí o porque lo hagas con gente que te cae bien. Es mejor buscarse un deporte quizás no tan mega-exigente pero entretenido (por ejemplo, clases de baile) y ser constante en eso en vez de plantearse empezar a correr y aburrirse altiro. Suerte!

    • casiatea2.0 says:
      6 años atrás

      al menos a las clases de zumba que he ido son LO exigente de la vida … varios me decían pero si “sólo bailan” jajajaja pequeñuelos ustedes no durarían ni dos canciones … así que no todas las clases de baile son menos exigentes

  3. PatitaCarolina says:
    6 años atrás

    Simplemente no logro jamás motivarme con ningún deporte. Es terrible, me encantaría salir motivada a hacer lo que fuera pero al final cualquier cosa me parece mas interesabte que hacer ejercicio.
    Help! Que puedo hacer

  4. Karolina says:
    6 años atrás

    Como dijeron mas arriba lo importante es encontrar la diciplina que mas te guste. por ejemplo, para mi es bailar y el yoga. yo parti bailando y fue un descubrimiento!! Fui todo el invierno a bailar. y bueno, como en temporada alta los gimnasios son un asco, ahora estoy haciendo yoga en las mañanas y me tiene super,motivada como solo con los asanas y la repeticion continua me ha tonificado el trasero los brazos y las piernas. animo! hay que probar antes de decidirse..

  5. Claudio says:
    6 años atrás

    A mí me pasó toda la vida lo mismo: mucho gimnasio o deportes en cuyo desarrollo no me comprometía realmente, sino que me mantenía ahí por una cuestión estética, estar flaco, sano, o por sentir la sensación de las endorfinas al terminar el deporte. En septiembre, por recomendación de un amigo, entré a hacer un arte marcial y creo que nunca había sentido un gusto por hacer actividades físicas, por mejorar en ello. Yo creo que es porque en este tipo de disciplinas -como también en el baile, creo- lo que se enseña no es a tener “un buen rendimiento”, sino que darle un sentido al uso del cuerpo, y fortalecerlo de acuerdo a ese sentido. En ese camino, el amor por lo que se hace está en la piel: se siente todo distinto, uno conoce su cuerpo y aprende a usarlo en cada vez más sentidos. Uno entiende que yo y mi cuerpo somos uno.
    Por eso, mi recomendación al final es buscar algo que tenga sentido para uno, ya sea porque te va a enseñar una práctica corporal concreta (aprender defensa, aprender a bailar) o porque se disfruta al hacerlo. Y quizá también buscar un lugar con buen ambiente, un buen guía y compañeros empáticos.

    Creo que me inspiré un poco, pero me sentí plenamente identificado con el post.

  6. clau says:
    6 años atrás

    Si lo estas haciendo “obligada” es dificil que te mantengas en algo. Estuve mas de 10 años en un deporte de lunes a sabado y esa rutina despues nisiquiera se trata de constancia es simplemente una forma de vida, es una actividad mas al igual que estudiar o trabajar. Imponerse un deporte o actividad fisica (que no es lo mismo) 3 veces a la semana es similar, es integrar una actividad mas a la vida, en mi trabajo saben q xdias a la semana despues entreno, osea, esos dias no terminan a las 6 sino a las 8.

    X ultimo, no todos tienen q amar el deporte, quizas lo tuyo va por bailar, tocar un instrumento,tejer o bordar

  7. Rosada says:
    6 años atrás

    También ayuda tener una meta de esa disciplina. Cuando se compite, eso motiva, porque debe sí o sí entrenar para mejorar, etc., ya sea para las artes marciales, corridas u otras. En el caso del yoga es distinto, creo, porque esta disciplina va más allá de lo deportivo y entrega mucho bienestar mental si se acompaña con meditación.

    No creo que sólo encontrar el deporte que más amemos sea la solución para tener crisis motivacionales, porque uno se cansa, se aburre, incluso, a veces esa desmotivación se genera producto de los piques para llegar a dónde se hace el deporte o a las horas muertas que hay que hacer para empezar el deporte, si es que sales del trabajo a las 6 y las clases se inician a las 9, por ejemplo.

    También hay que respetar que a veces no tengamos muchas ganas de hacer ejercicio y darnos esas mini vacaciones, pero que no superen una o dos semana de receso.

  8. Xime says:
    6 años atrás

    En primer lugar yo no le encuentro nada de malo en ir cambiando de deporte, lo importante es mantenerse haciendo algo. Puede ser que en tres meses hagas zumba, luego bicicleta, luego yoga, después correr y ahí ya estuviste un año activa.

    De todas maneras algo que me resulta sobre la motivación es pensar, chao con la motivación, hay que hacerlo nomás. Para mí el deporte es una obligación, por eso no me permito no hacerlo, así que cuando me da lata o me siento cansada, pienso filo, los beneficios son más grandes que el aburrimiento, así que a salir nomás.

  9. mjcotz says:
    6 años atrás

    actividad física es una cosa y deporte es otra!.
    Yo creo que si o si hay que variar cada cierto tiempo para no aburrirse, yo lo hago en promedio cada 6 meses, aunque para mantenerse o no caer en la paja todo va en la automotivación si no te mueves tu, quién?

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In