No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada

Receta de supervivencia: arroz

Octubre 20, 2010
el COCINA
4
37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Receta de supervivencia: arroz 1
por Ame Mazuela, fotos: Mariana y punto

Dos amigas se fueron a vivir solas, y para aliviar un poquito la experiencia traumante de comer puras leseras porque no saben cocinar, les enseñé una de mis recetas estrellas que sólo se adquiere con años de práctica: arroz.

Es muy sencillo, pero me he dado cuenta de que todavía hay muchas personas que no saben cómo hacer un rico arroz, que es lo más simple y si se ponen creativos a la hora de prepararlo pueden hacer platos únicos.

Acá una receta para hacer un básico arroz + zapallitos italianos si se quiere.

Arroz con zapallitos italianos

Necesitan 1 taza de arroz, 1 tableta de caldo de ave disuelta en 2 tazas de agua hervida (o 3 si prefieren preparar arroz integral), 1 cebolla, 1 diente de ajo, paprika (o pimentón molido el típico de sobre), 1 zapallo italiano, un poco de aceite (ojalá de oliva es más sano y rico), sal.

Pican fino la cebolla y el ajo, el zapallo italiano lo cortan en cubitos pequeños (como de 2 cms. más o menos). En una olla mediana, calientan el aceite 3 minutos a fuego fuerte y luego agregan la cebolla, el ajo y el pimentón molido en polvo. Revuelven y tapan la olla otros tres minutos más a fuego medio. Agregan la taza de arroz y
lo fríen revolviendo hasta que se ponga más blanco, esto es más o menos 3-4 minutos poniendo ojo para que no se queme. Después, con cuidado, agregan las 2 tazas de agua hirviendo con el caldo de ave, sal, revuelven, tapan la olla y dejan a fuego bajo. Esto durante 20 minutos aproximadamente, igual tienen que revisar porque el tiempo
puede variar por la intensidad del calor, por lo que aconsejo revisar desde el minuto 15 (en el caso del arroz integral el tiempo de cocción es de 40 minutos).

Cuando ya esté cocinado, se apaga el fuego, se agregan los cubitos de zapallo, se tapa la olla y se deja 5 minutos reposando y después… a disfrutar! lo rico de esta receta es que no es necesario agregar otro acompañamiento, con el zapallito es suficiente por lo que es ideal para esperar el verano tranquilamente.

Nota Anterior

Descuentos en Oofelia

Próxima Nota

Esperando el lanzamiento de Odisea + Concurso

Otros Posts

Expo Café
CARTELERA

Expo Café Chile 2019 se realizará en parque Titanium

Si te gusta el café no te puedes perder la Expo Café Chile 2019. Este 30 de Noviembre y 1...

Noviembre 29, 2019
128
Curry de pollo
COCINA

Receta: Curry de pollo

Gracias a Instagram dimos con esta receta de Curry de pollo de @ManeAllende, quien gentilmente nos compartió su preparación personalizada...

Noviembre 25, 2019
238
Cómo organizar el refrigerador
COCINA

¿Cómo organizar el refrigerador? 


Compartimos algunos consejos de cómo organizar el refrigerador e incluso ayudarte a cambiar malos hábitos, evitar la contaminación de los...

Noviembre 21, 2019
445
día del café recetas dulces
COCINA

Día del café: celebremos con 3 recetas con café

Hoy comenzamos a celebrar el día del café con una cata a ciegas de Nespresso y aprendimos más sobre los...

Octubre 1, 2019
187
Cargar más

Comentarios 37

  1. Ve says:
    9 años atrás

    Siempre he escuchado el 1:2 del arroz y agua, pero yo lo hago 1:1, una taza de arroz por una de agua, arroz normal, no pregraneado, y me queda perfect.

  2. indiana says:
    9 años atrás

    la otyra alternativa a la que das es hacer lomismo cno la cebolla y zanahoria pero haces el zapattillo con ellos… como un sofrito… en otra olla hechas aceite y fideos de angel… de esos para sopa… los tuestas hasta que cambien un poco de color… luego agregas la taza de arroz y haces el mismo proceso que se indica en la receta… en mi caso lo dejo sobre un tostador a fuego alto por 15 minutos y me queda graneadisimo…

    Este sería una receta de arroz con palitos y sofrito de zapallitos italianos… lo puedes servir conuna ensalada de lechuga aderezada con mayonesa, limón, vinagre de manzana y una pizca de mostaza… y mas gourmet con sesamo tostado

  3. Ale says:
    9 años atrás

    Como hacer que quede bien el arroz integral? Yo solo puedo comer de ese, pero nunca me ha quedado bien 🙁

    • Josefina says:
      9 años atrás

      El arroz integral es 1:1.. lo que yo hago es ponerle tb pimentones picados, que lo humeceden más y a fuego lento, se demora como una hora y media eso si.. es suuuper lento!.. pero queda muy rico..

      • lore says:
        9 años atrás

        Ami me encanta el arroz integral, pero es verdad se demora taaanto!!! al final no sale tan acuenta jaja yo lo compré para el mes pero no lo hago tan seguido por lo mismo, pero es muy rico.

        • sur says:
          9 años atrás

          si se deja remojando desde la noche anterior (como las lentejas) se hace en el mismo tiempo que el blanco.

          • lore says:
            9 años atrás

            Te pasaste po el dato lo haré entonces.
            Gracias!

          • lauris says:
            9 años atrás

            yo nunca lo he dejado remojando tanto…con una hora basta, para que quede más blando…lo otro que yo hago es que cuando ya le queda poca agua y al probarlo está duro al centro, le subo un poco al gas, no al máximo pero eso lo apura bastante…yo lo hago como en 25 minutos

    • Gise says:
      9 años atrás

      No le ongas sal al arroz integral sino despuès que este listo y son 40 minutos…

  4. f says:
    9 años atrás

    Mi mamà lo hace 1 taza y media de agua por 1 d arroz y le queda super rico.
    Yo siempre hago arroz preparado, porque no soy muy buena con los aliños, pero si sè como se prepara el arroz.
    Igual util la receta para l@s que no saben, aunque en realidad no es dificil.

  5. Nina La Serena says:
    9 años atrás

    el arroz es el infaltable, muy buena y clara tu receta, saca de apuro en todos momento; el arroz fue lo primero que aprendi a cocinar luego aprendi todaaaas las otras recetas.

    una ayudita para quienes viven solitas y estan aprendiendo, hacen un arroz normal puede ser con ajo con zanahoria rallada pimentones cebollin etc y en una sarten con aceite o matequilla pones monte perejil o cilantro tomate en cuadritos y un par de huevos eso lo reuelves hasta que esten listo y se lo agregas al arroz queda muy rico y es rapidisimo.

  6. Mostacillas! says:
    9 años atrás

    En http://www.martita.cl hay montones de recetas de alta y baja complejidad, para sobrevivir sin comer todos los días lo mismo. Lo mejor de todo es que tiene un buscador para ingresar un ingrediente y te da opciones, para cuando falla la creatividad.

  7. nati says:
    9 años atrás

    A todas mis amigas que se van a vivir solas les recomiendo el cuscus, que se hace en 5 minutos y es igual de versátil que el arroz. Lo venden en varios supermercados y tostadurías.

    • indiana says:
      9 años atrás

      y han intentado con la quinoa???

      • nati says:
        9 años atrás

        Sí, me encanta, me gusta fría acompañando ensaladas (con palta, tomate, pepino y harto limón) o como croquetas (con zanahoria y nueces picadas, uhhh).

      • Sofía says:
        9 años atrás

        Entonces la quinoa es re-versátil, mi mamá se la come con yogurt y yo la probé con un poco de leche y avena
        Habrá que intentar con preparaciones saladas 🙂

  8. Stupid girl says:
    9 años atrás

    Es verdad lo de la proporción, 1: 1/2 queda súper 😀
    Hay que tener un par de cosas en consideración, como el “marcado” del arroz, que bote bien el almidón para que después se granee correctamente. Lo otro, el arroz necesita espacio y yo me he dado cuenta que mientras lo hago en una olla grande o una sartén amplia, mejor queda que en una ollita pequeña…y bueno, 20 minutos, dejar que repose unos minutitos y trincharlo con un tenedor…

  9. lore says:
    9 años atrás

    Una de las cosas que me carga es el arroz blanco, jajja me gusta agregarle pimentón rojo, zanahoria ajito y si puedo cebollín.
    Cambia el sabor completamente y además se ve bonito.
    En todo caso yo compro pregraneado, pero el otro tbn me gusta, pero hay que agregarle menos agua para que no quede pegoteado.

  10. Natalia says:
    9 años atrás

    Yo lo hago en proporción de 1:2 (una de arroz, dos de agua) y queda súper bien. Para dos personas es media taza de arroz eso si, porque con 1 taza comes toda la semana, jajajaa.
    Y para saber cuándo está listo, ver si le queda agua a la olla. (yo la levanto del fuego y la muevo hacia un lado, si el arroz se corre, todavia tiene agua).
    Otro detalle: revolver el arroz sólo cuando se le aplica agua. No despues porque queda apelotonado.

    Aprovechen de en vez de colocarle un caldo de ave, piquen zanahoria, y se lo agregan. Queda mas blanco, pero mucho mas sanito.

    Un saludo a las zancadas…quizás el próximo proyecto pudiera tener algo que ver con la cocina…pero para gente que trabaja y no tiene mucho tiempo o no sabe cocinar, simplemente. (De un tiempo a esta parte, los videos que Virginia de María ha hecho son re-buenos, con explicación paso a paso de sus recetas, para quienes los quieran ver)

  11. GuajaRs says:
    9 años atrás

    El problema con el ajo es que deja un tufo insoportable y en algunas personas produce hinchazón.
    En vez de ajo, recomiendo jengibre fresco, un poco rallado o picado. No usen jengibre en polvo que es desabrido.

  12. CLau says:
    9 años atrás

    Yo tb le agrego jengibre, queda delicioso en cuanto a sabor… pero nunca me queda graneado :(,espero esta vez me quede menos masamorriento

  13. Sofía says:
    9 años atrás

    jajajjaja “Receta de supervivencia”. Puedo dar fe de que el arroz ha salvado mi vida en estos años universitarios, además sempre me queda graneado, así que he tratado de traspasar mis conocimientos arrozístcos a un compañero, pero no hay caso =/
    A mi me gusta echarle curry o sésamo tostado de vez en cuando, pues le da un toquecito diferente 😀

  14. Ely says:
    9 años atrás

    Me encanta el arroz, siempre es un buen acompañamiento, me encanta con zanahoria rallada, o con arvejas o choclo, queda muy rico. En cuanto a la medida 1:2

  15. metro says:
    9 años atrás

    sí para el arroz integral son 40 minutos y más agua (1:3 o 1:4) . igual, ninguna receta es milagrosa… al final depende de al cocina la cantidad y agua y el tipo de fuego. en las 3 cocinas que suelo hacer arroz , las formas de prepararlo sin distintas.
    cuando me fui a vivir sola hacia las cosas tal cual que en la casa de mi madre y se me acababa el agua mucho antes de estar lista la comida.
    una receta muy rica es “sudar” media cebolla picada y rallar un par de zanahorias y agregar esto junto con el agua. se demora un poco más pero es super simple y queda riquísimo.

    • ROD says:
      9 años atrás

      ¿cómo sudar la cebolla? te equivocaste de post, lo del desodorante era en otro ajaja. En serio, cómo es eso de sudarla? Y cuando dicen “reserve” tal cosa? Es q sé hacer cosas pa comer, no cocinar.

      • metro says:
        9 años atrás

        jjj en plan bárbara blade.
        sudar la cebolla es calentarla a fuego muy lento para que se deshidrate y no quede tan pesada. cuando queda transparente, es el momento de sacarla.
        qué es lo que pierde en ese proceso, no tengo idea, pero queda más amigable con nuestros estómagos.
        es un tip que sirve para cualquier receta con este ingrediente 😉

  16. gati says:
    9 años atrás

    yo tengo un talento único a la hora de cocinar arroz… lo dejo recocido y crudo a la vez…. pff no hay caso! puedo cocinar de todo menos el famoso arroz!
    menos mal venden uno preparado y bueno en la seccion de comidas preparadas del super.

  17. ROD says:
    9 años atrás

    Yo hago el arroz en la arrocera y sigo las instrucciones que me dieron hace casi dos años, fecha desde la cual vivo totalmente sólo (fecha de la q no he podido variar mucho de los tallarines con bolognesa o crema y arroz con carne, aunq a veces me creo chef de all inclusive y me hago carne con leche de coco, curry y … arroz): 1:1. Nada de ingredientes extras, no me gustan, quizás sea porq donde mi agüela le echaban pimentones, lo moldeaban con una taza y era como muy mojado, pegoteado. Es que así, casi insaboro, al mezclarlo con la salsa de lo que acompaña(onda un sobre maggi de goulash, aun q parece q pelearon con los supermercados porq no he visto más) queda bacan. El arroz es bacan pa todo lo q sea con salsa, porq es como el pan para algunos cuando lo pasan por el plato. Yo soy más cuico: uso arroz :s.

  18. Chinix says:
    9 años atrás

    qe fome el post :7

  19. Elizabeth says:
    9 años atrás

    en mi arroz es infaltable la hoja de laurel, zanahoria picada en cuadritos, morron rojo y ajo todo eso frito antes de hechar el arroz, y para variar hay veces que tuesto cabellos de angel y queda como un arroz turco.
    el arroz primavera tambien es muy facil de hacer para las que no saben cocinar.

  20. Camila says:
    9 años atrás

    Yo se hacer el ARROZ EN EL MICROONDAS y se mueren lo FACIL que es eso si tiene que ser arroz pregraneado Ejemplo: para hacer una taza de arroz deben poner en una fuente para microondas el arroz, aceite, sal, lo que quieran agreagar puede ser choclo da lo mismo si es el congelado o no, ajo, pimenton etc. y de ahí agreagn dos tasas de agua, lo revuelven y lo ponen por 22 minutos en el microondas así de facíl. (Recuerden por cada taza de arroz dos de agua)

  21. Carli says:
    9 años atrás

    Es tanto el arroz que se come en mi casa que antes de almuerzo pregunto: “¿Qué hay de arroz?”…. Es rico en medida de gente normal (no como mi familia jajaja). Igual prefiero el puré 🙂

  22. stardust says:
    9 años atrás

    en realidad hay ene gente que hace el arroz sencillamente asqueroso, no lo saben granear, lo dejan cocido y con textura pegote.
    el secreto es tener un tostador ya en un fuego agarrando calor mientras se sofrie el ajo y el arroz, luego se le agrega el agua y 20 min al tostador ya caliente , y poner el fuego bajo, queda perfecto, se distingue cada grano.

  23. Amidala says:
    9 años atrás

    Es muy rico y salvador el arroz, pero es una amenaza para aquellas que tenemos resistencia a la insulina. Por lo mismo, hago arroz muy pocas veces en mi casa, y la mayoría de las veces se trata de arroz integral. Pero lo que más cocino es quínoa, en budín o como arroz con zanahoria y zapallitos italianos, queda deliciosa!.

  24. Pameliz says:
    9 años atrás

    Lo que no cache es si se pone a hervir el zapallo con el arroz o se juntan después cuando el arroz esta cocido??

  25. Vala says:
    9 años atrás

    El arroz siempre me queda como pure. Pero humildemente digo que mi salsa de tomates es la mejor que he probado. XD


Buscador

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimas Notas

Podcast Zancada 10

Volvimos con el Podcast Zancada 10! Escucha el nuevo episodio con Karina de Clase Básica, Claudius y Maida Hurtado comentando la experiencia de la performance de Las Tesis

Diciembre 5, 2019
pérdida

Sobre una pérdida de un hijo no nacido

Diciembre 5, 2019
Giambattista Valli

Giambattista Valli x H&M, el genio de la alta costura tras esta épica colaboración

Diciembre 5, 2019
flúor

Flúor irresistible en tus zapatos de verano

Diciembre 4, 2019

Zancada

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Más para ver

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In