• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Razones por las que encontré Black Swan impresionante

Febrero 9, 2011
el CINE
122
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Razones por las que encontré Black Swan impresionante 3
por Mariana y punto

Creo que ya ha pasado un tiempo prudente para que suficientes personas hayan visto Black Swan y podamos -por fin!- comentarla. Y si bien tengo que decir que mi última película favorita sigue siendo Exit Through the Gift Shop, Black Swan me fascinó y la encontré perfecta.

Estos son algunos de los detalles que más me atrajeron:

–Mila Kunis.

-Todas las referencias a una vida dedicada al deporte son algo que siento que es prácticamente infalible en las películas (desde Rocky hasta esa película ñoña donde una patinadora se enamora de un jugador de hockey sobre hielo que se ve obligado a hacer patinaje artístico) y Black Swan desde el sonido de las articulaciones de Natalie Portman no falló en eso.

-El arte: además de los afiches oficiales que vimos en las calles y en cines, de Black Swan existe todo un arte alternativo como los posters de la imagen, que son de lo más lindo que he visto en arte de películas en el último tiempo.

Si no la vieron y no quieren spoilers, no sigan leyendo.

-Winona!!! Era tanto lo que había escapado de saber cualquier cosa de Black Swan antes de verla, que no tenía idea de que Winona Ryder estaba en el elenco y casi morí de emoción cuando la vi. Su rol no podía ser más adecuado, y para mí haga lo que haga Winona siempre será Winona y, como le leí a alguien en twitter, ni siquiera la perfección de Natalie Portman podrá superarla jamás.

-El último baile del cisne negro: desde la expresión de la cara de Natalie Portman que realmente dejaba mal, al maquillaje que estaba increíble, ¡¡¡y las alas!!!

-Barbara Hershey: de ella estoy enamorada desde Hannah y sus Hermanas de Woody Allen, donde me creí completamente lo cautivante, intelectual e inocente que era su personaje que los enamoraba a todos. Acá hace de la intensa mamá de Natalie Portman, y aunque no me impresionó tanto como Winona, tampoco sabía que salía por lo que su entrada también fue triunfal.

-Los créditos: la secuencia final donde aparece el elenco y sus respectivos personajes (con Natalie Portman como la Swan Queen, Mila Kunis como Black Swan, y así…) reafirmó el porqué no me molestó que Black Swan fuera efectista y predecible, y es porque para mí era como estar viendo algo tipo Romeo y Julieta, donde saber cómo termina o poder saber lo que pasaría no lograba en absoluto sacarme del encantamiento de una película perfecta.

-El director: este personaje estaba tan bien logrado que sentí que me iba pasando lo mismo que a Nina Sayers en la película. Primero le tenía susto, un poco de asco y lo despreciaba, hasta terminar perturbándome de una forma casi opuesta con una especie de cachondez y admiración.

Nota Anterior

Sneakerpedia: todas las zapatillas del mundo

Próxima Nota

El sueño de vivir en un hotel

Otros Posts

si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
Oscar 2020
CINE

La lista de nominaciones al Oscar 2020

Enero 14, 2020

El 9 de febrero se realizará la próxima entrega de premios Oscar 2020. la lista de nominaciones está encabezada por...

Seguir Leyendo
película extranjera
CINE

Una mujer fantástica nominada a mejor película extranjera en los Oscar

Enero 23, 2018

Se acaban de confirmar las nominaciones de los próximos premios Oscar y la película chilena Una mujer fantástica entró a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 122

  1. Descriteriada says:
    10 años atrás

    100% agree en toooodooo!!
    Es que la encontré alucinante, y fue muy grato ver que Winona era parte del elenco, incluso al principio como que no la reconocí!
    Y el hecho de que Natalie Portman baila increíble y que doblo muy pocas escenas me alucina aún más.
    En resumen, esta película entró a mi set de favoritas!

  2. Alassante says:
    10 años atrás

    A mí me encantó. Demasiado intensa, me la sufrí toda. Además, siempre me da una pena terrible cuando veo llorar a Natalie Portman. Le sale tan creible, que esta vez me puse en su lugar: el querer ser perfecta en cualquier actividad (obviamente sin llegar a los extremos de locura de ella) y que te admiren por eso. La escena del baile del cisne negro fue magnifica, el detalle de las alas logró retratar el momento culmine de su interpretación…
    Son tantas cosas! Voy a comprar esta película en Bluray , con el making off y con todas esas challas para verla una y otra vez (así con la obsesión!)

    Saludos!

  3. Clau says:
    10 años atrás

    http://pensandoenpalabras.blogspot.com/

    Yo soy más idealista; me gustan esas peliculas de la bailarina de ballet que lucha por estar en el elenco (center stage) o de la niña bailarina que tuvo un trauma cuando niña pero que luego decide volver a bailar (save the last dance) y las de bailarinas de hip hop que no estuvieron en una escuela y por “casualidad” conocen bailarinas de danza clasica y terminan bailando todos juntos (step up). Esta pelicula me estresó verla, me dio lata que la gente crea que una bailarina pueda llegar a rayarse tanto por obtener un papel, es más, yo bailé muchos años de mi vida y conozco muchas personas que han bailado en el municipal y les puedo asegurar que nadie así de “enferma” puede llegar a ser protagonista de el lago de los cisnes, creo que se uso la danza como un medio para hacer un trailer (bueno, no lo voy a negar, que no se confunda mi opinión, la pelicula es buena pero el nombre da para engaños)
    de suspenso, en toda la pelicula me costo “cachar” si era verdad o no lo que estaba pasando y al final (que era obvio pero que no por eso dejaba de ser impactante) que de como cueeecccc. Los afiches son bellos, la protagonista se veia muy linda como bailarina pero como recomendación (que se la di a una amiga que su hija baila en el municipal pero que tiene 12 años recién) hay que decir que no es la tipica pelicula de danza de la niñita que con esfuerzo y terminando con los pies rotos puede llegar a ser una gran bailarina, es más, le dije a mi amiga que si podía que mejor sus hijas no la vieran porque no era como para que la vieran.

    • Laly says:
      10 años atrás

      Es para mayores de 18!

      • paz says:
        10 años atrás

        mayores de 14.

    • tu says:
      10 años atrás

      bien raro tu comentario, en todo caso no te preocupes por tu amiga y sus hijas porque no todo el mundo cuando ve una pelicula anda pensando que así es la realidad, por algo se les llama FICCION.

    • Gun says:
      10 años atrás

      Que plop tu comentario ¿Viste que el director es el mismo de requiem for a dream? :S no entiendo como esperabas una película típica de bailarinas.

      • P.A.M.E(f) says:
        10 años atrás

        Es como que esperaras una pelicula tipica de princesas con Tim Burton de director..

      • Clau says:
        10 años atrás

        no esperaba una tipica de bailarinas (quizas se malentendio), dije a MI me gustan las tipicas de bailarinas pero nunca dije que la pelicula fuera mala, por eso dije tambien que hay algunas personas que al ver que sale una bailarina piensan que es como las tipicas y que creen que las pueden ver niños también. Yo sabía que no se trataba de bailarinas pero me toco hablar con muchas personas que al ver que salia una bailarina se la imaginaban distinta, es solo eso

        • javiera says:
          10 años atrás

          la mina está loca y la história sólo hace que desencadene su locura, pero NADIE va a creer que la danza pone a la gente enferma.
          La película muy buena, me dejó tan angustiada como requiem, 10 estrellas jajajja

    • Perra Pelá says:
      10 años atrás

      :s….pffffffff

    • Perra Pelá says:
      10 años atrás

      :s….pffffffff

    • romi says:
      10 años atrás

      pero…….no es una pelicula para niños…….qué parte no se entendió?

    • Ney says:
      10 años atrás

      Clau, cuantos años tienes? no lo pregunto en mala porsiaca…

      • Maida says:
        10 años atrás

        Yo me hice la misma pregunta…..

    • Katty says:
      10 años atrás

      Yo soy fotógrafa e hice un reportaje en el municipal de santiago y puedo asegurar que vi varias bailarinas (maestras y alumnas) que estaban bien ralladitas; el colmo fue cuando una de las profes (q no se pq insisten en llamarlas maestras) le dijo a un grupo de niñitas de mas o menos 8 años que se movían como unas vacas guatonas O__O

    • Danny says:
      10 años atrás

      el otro día vi un reportaje (haciendo alusión a black swan) de una bailarina del municipal diciendo que la película reflejaba a la perfección la vida de una bailarina clásica o crazydancer, también decía que entre más se les vieran los huesos más felices eran. creepy
      Si eso no es sick, por favor encierrenme

    • Ave says:
      10 años atrás

      Pero si igual las bailarinas son estrictas y perfeccionistas con ellas mismas,lo recuerdo porque cuando era chica estuve en una academia y quedé impactada cuando a una de mis compañeras se le salió una uña de tanto esforzarse y a ella ni le importó. Yo al menos agradecí eso de la película, que mostrara la vida cotidiana de ellas y no solo lo bonito.

    • conastle says:
      10 años atrás

      creo que no entendiste la pelicula…

  4. claudia vidal says:
    10 años atrás

    Me encantó, buenisima… la música y los silencios, fotografias y bailes, y por supuesto la trama y actuaciones magistrales de Portman, que cada vez lo hace mejor, y por supuesto las otras actrices mencionadas que lo hicieron topisimo, recomendable 100%

  5. karlita says:
    10 años atrás

    esta pelìcula es muy buena, muy bien lograda.me fascinò, la amè…. y para los que bailamos ( yo no soy bailarina profesional, pero he bailado siempre, es mi pasiòn, amo la danza.) y para los que amamos la danza hay un momento en que hacerlo perfecto y ser el papel principal lo es todo…y uno empieza a caer en la desesperacion cuando empieza a equivocarse, a desconcentrarse, o cuando simplemente llega otro que hace peligrar tu lugar….obviamente despuès uno aprende ,aprende a superar esas cosas y a tomarlo como una motivación sana, pero hay una especie de limbo en un momento que es así…angustiante…. ademàs los deportistas en general, se caracterizan por ser medio obsesivos y esta pelicula refleja lo perturbador que puede ser para la mente autoexigise tanto,la obsesion por per perfecto, solo que lo hace de una manera tan suzpicaz, personal y delicada que resulta facinante….embruja.
    una pelicula que realmente me tocò. yo la encontrè increible.

    vealna, recomendada 100%.

    • Marcela says:
      10 años atrás

      Yo creo que es al revés, o sea, no es que la danza te lleve a ese nivel de obsesión y locura; en este caso, es la fragilidad (psíquica, emocional) de la protagonista, la que la hace aferrarse a la danza de esa manera e interpretar la realidad como ella lo hace… estamos hablando no sólo de obsesiones, angustias, sino de alucinaciones, paranoia, autoagresión, etc., o sea, ella realmente hace un brote psicótico… entonces obviamente no es la típiva pelicula de superación personal… y por suerte, porque está increíble!!!

  6. Limonada says:
    10 años atrás

    Morí de fascinación con la pelicula. Lleve a mi hermana chica a verla (chica de 20), y quedamos encantadas.

    Tiene enganche desde el inicio, esa atracción que hace que no sepas que va a pasar, si es que lo que viste fue real, o era parte de la imaginación de Nina, que solo lo descubres cuando los personajes lo dicen, como en la escena del después de la discoteque, en la casa de Nina.

    Luego el no saber a quién mató.

    Los efectos de las transformaciones en cisne durante el baile, INCREÍBLES.

    Eso y muchas cosas más, como los personajes bien logrados, los sonidos de las articulaciones de Nina, uff.

    Alta y completamente recomendable.

    • Romi Castro says:
      10 años atrás

      Los efectos de la transformacion mientras bailaba eran increibleees! Tanto asi que se me ponia la piel de gallina al verle la piel…

      Yo ya la he visto tres veces, dos online y una vez en el cine con un amigo… Y la encontré realmente increible, y es una historia que se puede adaptar a ditintas realidades, mas allá del ballet (por esas minas que dicen que en el ballet nadie es asi), obviamente si te dan un papel, un cargo, etc, tu vas a querer ser el mejor, y la presion del medio (en el caso de Nina, de parte de su madre, que me daba un miedo terrible, como del Thomas y el resto de la compañia) y ver las comparaciones, de que hay una persona que puede hacer con tanta facilidad algo que te cuesta tanto (la parte del Cisne Negro y Lily), te demuestra que es algo que te demuestra que le puede pasar a otras personas que se encuentren debiles, presionadas y con trancas.

      Realmente es INCREIBLE !

  7. P.A.M.E(f) says:
    10 años atrás

    Esta pelicula la he visto cuatro veces ya, y puedo decir que no es para todos.
    Las primeras dos veces la vi online, la tercera fui al cine SOLA y la ultima la vi con mi pololo…
    Me paso algo bien extraño, cuando la vi en el cine, la gente se reia en algunas partes, ejemplo, cuando natalie se mansturba, :S no se si sere grave , pero no encuentro para la risa, ver a una mina de veintitantos años mansturbandose porq era virgen, al contrario , era una tranca mas del personaje y la encontre brigida. Cuando la vi con mi pololo se quedo dormido y despues me dijo , mas fome tu pelicula jajajaja y yo no entendia nada porque la ame.

    Obviamente es una pelicula fuerte, impactante y que te deja plop!!!! tampoco creo que sea algo q les pase a todas las que hacen ballet, es la historia de una mina que tiene, obviamente miles de trancas que la hacen actuar asi.

    De cualquier manera, ame la pelicula, las secuencias de danza, el papel de natalie, de mila kunis, etc etc etc, la veria mil veces mas y no me aburriria , el director hizo un trabajo alucinante

    • julyt says:
      10 años atrás

      a mí también me llamó la atención que gente se riera con esa escena, si era muy brígida, para mí era la representación de todo el tiempo que vivió sometida por su madre, y las trancas sexuales.

      SPOILER ALERT!

      Lo mismo pasó en la escena en que está ensayando y se queda sola con el director y él la empieza a seducir, y luego que ya la tiene entusiasmada, la abandona….

      Me sentí como Cirilo…”y de qué se ríen??!”

      • angie says:
        10 años atrás

        same thing here!… yo creo que se rieron por mostrar aabiertamente algo tan privado como la masturbación de una mujer… o en el otro caso del director, la tensión sexual que se produce.. o calentarse o reírse!!! 😀

        • angie says:
          10 años atrás

          me refiero a risas NERVIOSAS..

    • Panchi says:
      10 años atrás

      que lata!
      cuando yo la vi en el cine nadie se rio en esas escenas, o por lo menos yo no escuche a nadie :/

    • Bijou says:
      10 años atrás

      Yo tampoco entiendo a las personas que se reían!, la película es lo más angustiante del mundo, dramática de principio a fin, yo terminé tenso con la película.
      Realmente espectacular la actuación de Natalie Portman, en todo momento sentí su drama, en especial cuando se enteró que iba a ser la Swan Queen y sus expresiones de emoción extrema realmente me mataron!

  8. MPaz says:
    10 años atrás

    WHAT??

    y en qué momento apareció la Winona que no me di cuenta? o_0 como tan pava yo? ajjaja

    • P.A.M.E(f) says:
      10 años atrás

      era la otra bailarina loca xDD

      • MPaz says:
        10 años atrás

        síii acabo de cachar! cuático, yo juraba que era una actriz cuarentona X, no la réconocí JAMÁS

        • Ale says:
          10 años atrás

          Pero si la Winona cumple 40 este año po¡

    • Limonada says:
      10 años atrás

      Era la chica que antes era la Queen swan, la chica que se quebra las piernas en el accidente, la que se apuñala muchas veces en pantalla.

      • Ale says:
        10 años atrás

        Ahi me quede con al duda¡ Es ella la que se apuñala o es Nina en una de sus alucinaciones?

        • Ale says:
          10 años atrás

          Recuerden que Nina entra con el cuchillo y las manos con sangre al ascensor…

          • A.Spaceman says:
            10 años atrás

            [ALERTA DE SPOILER]

            Entendiendo el estado de alucinación de Nina, es muy probable que ella misma la haya empezado a apuñalar con la lima de uñas, aunque a ojos de ella, la otra bailarina haya comenzado a autoflagelarse

        • Limonada says:
          10 años atrás

          Para mí, tiene clara pinta de alucinación, al igual que cuando cree haber matado a su compañera del ballet

        • Limonada says:
          10 años atrás

          Para mí, tiene clara pinta de alucinación, al igual que cuando cree haber matado a su compañera del ballet.

          • Marcela says:
            10 años atrás

            Así lo entendí, ella tiene que ‘matar’ a toda mujer que sea como su doble, que se parezca a ella, que ame lo que ella ama y que pueda convertirse en rival, toda mujer con estas caracteristicas se convierte en una temida amenaza para su existencia, un conflicto de agresividad máxima del estilo ‘o ella o yo’, no pueden existir ambas y al final, esa agresividad se vuelca hacia sí misma, ese otro yo que desde siempre la torturaba… formidable el desenlace!!!

    • Rous says:
      10 años atrás

      Jajaja yo tampoco cache hasta que vi los créditos finales y quede PLOP!!!

  9. PenelopG says:
    10 años atrás

    Mi opinión es muy poco objetiva porque AMÉ esta peli. Como ya he visto otras pelis del mismo director (Requiem por un sueño, Pi), ya sabía que sería perturbadora, pero para quienes hemos bailado alguna vez y soñado con ser prima ballerina, es bastante real: los esfuerzos, el peso, ablandar las zapatillas, los larguísimos ensayos, en fin. Claro que Nina va más allá de toda obsesión, pero como buena peli, lo que sustenta la historia es el desarrollo del personaje.

    Ah! yo agregaría un motivo más de por qué amo esta peli: el coreógrafo (Vincet Cassel). Me encanta ese actor, no es guapo, pero lo encuentro de lo más atractivo. Y claro, por algo Monica Belucci debe haberse casado con el…

  10. GIO says:
    10 años atrás

    muy de acuerdo!! ame esta pelicula, es perfecta, aunque debo reconocer que antes de verla ya sabia que me iba a gustar por que al director Darren Aronofsky lo ecuentro seco, desde “requiem por un sueño” hasta “pi” y obvio “the wrestler”

  11. Ale T says:
    10 años atrás

    Yo también quiero el dvd!!!
    No sé si les pasó, pero cuando salí del cine quedé con una sensación extraña, entre tensión y ansiedad… de hecho me sentí tan rara de salir a la calle y ver que la gente caminaba con calma. Yo caminé rapidísimo, después de esa película no podía ir mirando los pajaritos por la vida…

    • Paz says:
      10 años atrás

      Me pasó lo mismo!!!! Como q salí cansada del cine. De hecho con mis amigas dijimos a coro “necesito un copete a la vena!!!”, al final nos quedamos piscoliando y rayando la papa con la peli hasta las 4 am!!

      • Clau says:
        10 años atrás

        siii, yo tb quedé con esa sensación, el baile final lo vi tensa todo el rato, la grabé en dvd y la vi en el TV la primera vez porque la baje como dos meses antes que acá saliera en el cine asi es que después la volvi a ver con mi hermano en el cine porque a el le encanta ese director. ella se veía preciosa, yo lei que adelgazo especialmente para esa pelicula, el papel de la mamá lo encontré demasiado identificable en muchas mamas que conozco..

  12. La Sol says:
    10 años atrás

    La vi anoche y quedé plop!!
    es demasiado intensa. Salí con una sensación de agotamiento del cine.

    me encantó. pero estoy de acuerdo en q no es para todo público.

    No hay cosa que deteste más que gente estúpida riendose con verguenza pq dicen “poto”…. qué onda??? las escenas sexuales era LO brigidas!!! y el shileno medio a pura risita jijijijijiji

    en fin… la gente lesa no logró opacarme la peli.
    muy muy bonita..

    OSCAR PA LA PORTMAN!

  13. Lady Godiva says:
    10 años atrás

    Me dejó una sensación bien extraña, creo que la película es buena, pero las actuaciones son tan buenas que terminaron superando a la película. De hecho, en varias partes se me hizo bastante predecible.
    Ahora el tema de la película me encanta, cada vez que sale algo sobre ballet la veo mil veces aunque sean películas de dudosa calidad, la perfección que se busca y la belleza que se logra con este arte es impresionante y creo que eso en black swan está muy bien tratado y logrado con los actores.
    Y esos afiches que muestran al comienzo del post están muy buenos ¿alguien sabe cómo se pueden conseguir?

  14. jessica says:
    10 años atrás

    Amé la película, lo que más me impactó fue la intensidad de Natalie Portam y la crudez del guión, la historia, no es la típica historia de la bailarina de ballet anoréxica y competitiva, sino que va más allá, aborda temáticas como el tema de la autodestrucción, la tendencia de culparse por todo, de cómo una relación enfermiza con la madre puede afectar a una persona, el tema de una sexualidad reprimida e infantil. Heavy… quedé para adentro con la película y lo que es mejor (y pasa tan poco) quedé pensando varios días en ella y sacando conclusiones del personaje. Sobre Winona.. tampoco sabía que salía, pero lo que más me impactó fue lo flaca que estaba para el personaje.. casi calavérica.

  15. lore says:
    10 años atrás

    tengo un reclamo por qué no ha llegado al cinemark de rancagua :(?

  16. clauuuu says:
    10 años atrás

    Bueno yo también inclui esta peli dentro de mis favoritas! me preguntaba ene porque black swan no tuvo nominación en los oscar por make-up y depues de ver este video https://www.youtube.com/watch?v=QdYFciRkmiE entendi que todo es por efectos especiales, hasta reemplazaban la cabeza de natalie portman para enderezarla y que se viera mucho mas estilizada!! brigidoo!
    saludos!!

    • nena says:
      10 años atrás

      OH la cagó!!!

      • Fra says:
        10 años atrás

        waaa la cago!! pero con o sin efectos me encanto!! lo único que me dejaba con ganas de decirle nooooo atina era cuando mostraban las alucinaciones que tenía sexo oral con la mamá, era como WTF eso si que es frickear po!!

        • A.Spaceman says:
          10 años atrás

          No era la mamá, era la Mila Kunis

          • Fra says:
            10 años atrás

            no viste los flashbacks que tenia entre la mamá y Mila?

          • caro says:
            10 años atrás

            si se veian las 2

    • Coni says:
      10 años atrás

      Igual que mala ver eso, pensé que era Natalie Portman la que salía bailando, pero al final no bailó nada! :s

    • Ana says:
      10 años atrás

      No, no reemplazan la cabeza para que se vea más derecha, es porque los bailes finales los hace la doble, ahora igual Natalie Portman bailó harto, aunque los movimientos de su cuerpo no quedan en la tomas finales, para obtener los movimientos de la cabeza debe hacer lo mismo que su doble.
      Y en la escena se sexo, no es la mamá la que se ve sino la propia Nina.
      Ese asunto ha generado harto debate, hay gente que cree que Nina era abusada sexualmente por su madre, yo no creo que fuera así. Yo creo que si la madre era tal cual como la veía nina había lógicamente una sobreportección y un amor/odio a la hija por haber sido mejor que ella (aunque a la vez la propia madre es la que se proyecta en la hija)

      Cuando vi la película por primera vez quedé un poco ‘meh’ creo que esperaba más; pero aún así que quedó el bichito de la curiosidad y la vi por segunda vez, y me gustó mucho más. La primera vez me molestó lo explícita de la película (no en cuanto a las escenas de sexo, si no al final las alucinaciones y la realidad quedaban claramente delimitadas al espectador, sin mucho espacio para especular, además de como dijeron acá mismo, me hubiese gustado que fuera más sutil, pero ambas opiniones son súper subjetivas)
      Extrañamente no le creí nada a Vincent Cassel. Mila, correcta. Y Natalie, en ciertas partes me daban escalofríos y en otras tampoco le creía mucho (sobre todo al principio).
      En cuanto a Barbara (la madre) no logra que en ningún momento le crea la actitud dulce hacia su hija, quizás eso fue a propósito.
      Finalmente, si alguien lee esto le recomiendo que vean la escena del Club (o disco) en cámara lenta o cuadro por cuadro (esta en youtube). Es INCREÍBLE todos los simbolismos y aluciones que salen, no me imaginaba lo difícil que debe hacer sido lograr esa escena con el sólo propósito que al verla en el cine quedaran ciertas cosas en nuestro subconciente.

  17. Descriteriada says:
    10 años atrás

    cabras!! hay que sacar el Black Swan que todas llevamos dentro!!

  18. metro says:
    10 años atrás

    me gustó muchísimo el trabajo publicitario, esos hermosos afiches de inspiración Nouveau, el vestuario y el trabajo de la puesta en escena del ballet, el resto lo encontré bastante mediocre. admiro la capacidad de las actrices para aplicarse en el deporte y hacerlo de forma más que digna, pero en un actor… valoro más la actuación. plop.
    me pareció que la historia era buena, pero la dirección y el guión, que pintaban para sofisticados, al final pasaron a útlimo plano. super simplones. los temas que trata lo he visto de mejor de manera en un montón de películas como la profesora de piano, los zapatos rojos, etc.

    • Ney says:
      10 años atrás

      la relacion de ella con la madre me recordo mucho a la profesora de piano, aunque mejor trabajada en en esta ultima que en black swan.

      A mi me encanto eso de que la pelicula se trata de una obra y finalmente la obra es la pelicula. Es decir que black swan es SOBRE el lago de los cisnes, pero termina SIENDO el lago de los cisnes, remake en pelicula. Me encanta que el director juegue con esas cosas y con nuestras mentes, jajajaja

      • angie says:
        10 años atrás

        ciertas partes o temáticas en la película son como del Lago de los Cisnes… lo otro es un muy buen condimento. 🙂

    • cata says:
      10 años atrás

      Los afiches son art decó más que art nouveau….
      A mi me gustó la pelicula, pero creo que podría haber sido más potente sin tanto “adorno”. la habría amado más, si sólo hubiera sido un thriller psicológico intensisimo sin los efectos de las plumas, las patas, el cuello largo, etc. Encontré que estaban demás, la historia sola ya era excelente, entonces como que los efectos no sumaban mucho, sino que hacian que todo fuera más evidente (como la escena del apuñalamiento con la lima, cuando Winona sale tras Nina con la cara llena de llagas. Esa cuestión era como para Viernes 13, gore)
      De la actuación de Portman y Kunis, nada que decir, fantasticas las dos (igual que el resto del eelnco, papaeles super super bien logrados)

      • ana bolena says:
        10 años atrás

        Yo igual dije como seudo crítica y buscándole la quinta pata al gato, que las alucinaciones me parecieron demasiado explícitas, yo hubiera dejado algo más sugerente pero eso ya era como gusto personal porque todos me miraban con cara de espanto porque la peli es “PER-FEC-TA”, pero al final todo eso es subjetivo no?
        Te apoyo, tb encontré que estuvieron demás varias transformaciones, demasiado obvio, pero bueh.

  19. Danivm says:
    10 años atrás

    La escena casi al final en que se “transforma” en cine nesgro, y se le ponen las manos medias negras y le salen esa alas negras mientras baila, es bakàn!

    y a mi me gustó mucho el papel de la mamá, debería haber sido nominada a algún premio, quizás más que Mila Kunis.

  20. ana bolena says:
    10 años atrás

    A mi también me gustó harto la película. La había bajado pero no quería verla en el note, me aguanté y la vi en el cine y valió la pena.
    De hecho fue la primera vez en harto tiempo que no me duermo en el cine (suena imbécil pero como q vivo cansada y en el cine me ralajaba muuucho, no porque las pelis fueran malas) pero esta película me tuvo en el borde del asiento y emocionándome con todo.
    Igual reconozco que había escuchado taaaaaaaaanto lo espectacular que era que fui con demasiadas expectativas y tampoco quedé rayando la papa. Una película muy buena, excelentes actuaciones y atmósfera y todo pero tampoco queda entre mis películas idolatradas.
    Cuestión de gustos nomás.

  21. camililla says:
    10 años atrás

    Yo la vi ayer y quedé impactada, por decirlo de forma simple. Hace muchísimo tiempo que no veía un thriller de esa naturaleza. Todo lo de la película es fascinante. Actuaciones, vestuario, coreografías, fotografía, dirección etc.
    Además es tan potente que sientes en carne propia la metamorfosis de nina. Las escenas donde se va transformando en cisne son perturbadoras!!!!
    Y el final… Quedé plop de lo heavy que es!
    La película conjuga de forma perfecta la historia del lago de los cisnes con la historia de nina, de tal forma en que se confunde absolutamente la ficción de la realidad.

  22. billarquitecto says:
    10 años atrás

    Siempre me ha gustado el tema del ballet, incluso tuve una ínfima incursión cuando era chica, hasta me entusiasmé con la parte profesional, pero pronto supe del sacrificio que significaba ser bailarina: hiperlordosis, pies sangrantes, pasar hambre y o tener desórdenes alimenticios ,el ballet tiene su lado oscuro tambien, incluso leí que muchas chicas para sentir el estomago lleno y no engodar comen algodón con jugo o bebida, y lamentablemente todo el sacrificio por una carrera muy corta y llena de envidia, o sea solo para valientes.
    Me encantó esta película, Natalie Portman me gusta desde su primer papael en “Leon”, asi que ojalá gane el merecido Oscar.
    PD:Para mi la escena mas escalofriante es cuando sus rodillas se doblan hacia atras como las de un cisne.

    • ana bolena says:
      10 años atrás

      Lo que son los gustos, para mi esa parte estuvo totalmente demás, no me gustó.

      • Ale says:
        10 años atrás

        Es que el sentido no era solo que se le doblablan las piernas, sino que esa es la forma de las patas de un cisne.

        • ana bolena says:
          10 años atrás

          Si sé, esa era la idea de todas sus tranformaciones. Por eso mismo me pareció obvio, demasiado literal la imagen del ave para mi en ese momento. Por ej cuando se transformó al final en el escenario estuvo perfecto.

  23. Bárbara says:
    10 años atrás

    Soy la única que la encontró mala? (y eso que hice ballet como 5 años) con mi pololo la vimos y no nos gustó para nada, la parte en que se “convierte en cisne” es demasiado cuek! (entre muchas otras cosas), quizás no nos gustó porque llevábamos como una semana viendo películas de kusturica, pero bueno… es mi humilde opinión =)

  24. maruga says:
    10 años atrás

    los momentos en los que aluciné:

    . cuando están las 2 en el carrete bailando con la musica a todo chancho
    . cuando se le quiebran las piernas y aparece la bailarina del la cajita musical con las piernas rotas.
    . cuando se convierte en cisne negro (su expresion, sus ojos, las plumas)
    . Cuando agarra al profe y le da un tremendo beso.
    . y porsupuesto el final….. me encantó!!

  25. Panchi says:
    10 años atrás

    Yo la ameee ,pero ya sabia que seria asi porque es la tipica pelicula que me gusta … la vi con mi pololo y apesar que a el le gusto no le encanto como a mi, dijo que era la tipica pelicula de la mina obsesiva.

  26. Fer says:
    10 años atrás

    Demasiado sobrevalorada.. ya a la mitad de la pelicula te das cuenta del final.

    Gustos son gustos.

  27. Pox says:
    10 años atrás

    morí de la risa cuando portman le va a devolver los articulos robados a winona

    JAJAJA
    ese sería mi aporte xD

  28. lisa maria says:
    10 años atrás

    y quede rayando cuando la vi y cuando me preguntan como es? yo no se que responder super indescriptible.
    lo único que digo es . PA LA CAGA! asi sali del cine.
    y si antes amaba a natalie portman ahora mucho mas ocea la actuacion de la vida.
    y mila kunis washita rica. XD

  29. Manu says:
    10 años atrás

    A mi no me gusto para nada. Tenía tan altas expectativas de la película, que me quede corta… El personaje de la Natalie Portman como el Black Swan lo encontré débil, le faltó potencia en su cara y no trasmitía ni la mitad de la emoción del White Swan (había hecho un papel dramático la Portman antes?)
    Rescato a Mila (guapa, divertida, juguetona, con esa frescura que sólo tienen las actrices, en sus primeros largometrajes, que llegan de la TV al cine) y Winona (Beth) perturba su decadencia (eso es una cosa personal… es igual a una tipa que anda x ahí)
    Lo del tema de la mamá muy lugar común para sustentar toda una trama. Por ultimo creo que se desperdició la actuación de Vincent Cassel, yo le habría sacado más provecho. Buena la dirección de arte pero eso no más…

    • paz says:
      10 años atrás

      Yo fui sin ninguna expectativa y me gustó. Es predecible, pero a mi parecer eso no es importante si es que la historia está bien contada. Concuerdo en que la escena de las patas del cisne estuvo demás y sí me gustó su interpretación del cisne negro.

      No creo que sea LA película, pero al menos mí me tuvo tensa en varios capítulos, así que salí más que satisfecha.

  30. Hermes Antonio says:
    10 años atrás

    Pero no sale la Ellen Page po Mariana y Punto. Estamos bajando la exigencia fliméfila, parece. Oye mañana es mi cumple, salúdenme y en una de esas las invito a mi fiestoca.

    • Hermes Antonio says:
      10 años atrás

      Invité a Natalie Portman pero todavía no me ha confirmado.

    • mariana y punto says:
      10 años atrás

      Winona > Ellen
      Mañana te saludaré entonces y esperaré esa invitación

  31. somnolienta says:
    10 años atrás

    A mi me gustó ene, de hecho salí del cine (trátenme de exagerada) y como que aún estaba espiritua’.

    Cuando se transforma en cisne negro, es la mejor parte a mi parecer, aunque los efectos en general son maravillosos, porque como hasta asco me daba la piel de la Nina.

  32. macahomm says:
    10 años atrás

    a mi no me gusto Black Swan. Natalie es hermosa y excelente actriz pero siento que el director “picotio” todos los temas habidos y por haber en torno al ballet y no desarrollo ninguno (bueno, excepto el de la locura de la galla). En lo personal me hubiese gustado mas que se desarrollara el tema de la sobreproteccion de la mama, de la bulimia, de la automutilacion, esas cosas si que valen la pena. Bueno, tb la encontre un poco morbosa, habian escenas tan innecesarias…

  33. franciti says:
    10 años atrás

    por favor! el ballet JAMÁS HA SIDO UN DEPORTE!!!!!!!!!!! una corrección en el post sería prudente.

    • karlita says:
      10 años atrás

      obviamente el ballet es un arte, eso es obvio, hice la referencia en atencion a la personalidad similar de los deportistas obesivos. no era necesario tanto alaraco.

  34. m says:
    10 años atrás

    Que presiosos los afiches!, son como art decó….o no sé, pero están muy buenos.

    Mila Kunis también la lleva pero creo que Natalie Portman la lleva aún más.

    Y mis razónes serían Vincent Cassel lo amo!, me encanta ese actor es sequísimo y muy mino! aaaaahhhhhh!! y que me dusfruto mucho con las películas que hablan de bailarines, ballet y todo lo que ese mundo conlleva. (ser bailarina es mi sueño frustrado)

    Quiero puro ver los Oscar porque esta pelicula tiene y debe ganar como mejor pelicula!

    • isabella says:
      10 años atrás

      vincent cassel se pasó en esta peli

    • Yo Misma says:
      10 años atrás

      A mí tb me gustó Vincent Cassel. Antes no le encontraba ni un brillo y no entendía cómo Mónica Belucci pudo fijarse en él. Pero esta película lo cambió todo 😛

  35. m says:
    10 años atrás

    *disfruto

  36. Pía says:
    10 años atrás

    Me pasó que mas que la película en sí, disfruté de la impecable actuación de Portman, a mi parecer logró tan bien las emociones que las sentía a flor de piel y al terminar no podía pararme de la butaca, estaba como repasando todo en mi mente y con una ansiedad extraña (hasta mi pololo lo notó y necesité increiblemente un cigarro)…
    Igual que como leí en otros posts sentí que habían morbosas escenas que estaban demás (como cuando se saca la piel del dedo.
    Pero como un todo la película fue alucinante para mi.

  37. Paulina says:
    10 años atrás

    Hubiese sido perfecta sin tanto Hollywood… demasiado efecto especial, siendo que el director, que es muy bueno, pudo haber hecho soluciones sicológicas a muchas escenas en las que puso tanta pirotecnia.
    Natalie Portman, seca

  38. Maca says:
    10 años atrás

    a mi me encanto!
    Hay escenas muy buenas, como la de la pieza de los cuadros, la noche de fiesta y el baile final que me llego a poner la piel de gallina. Ademas las actuaciones me hicieron sentir de todo.

    La veria mil veces.

  39. isabella says:
    10 años atrás

    aronofsky la lleva, muy buen director, y las tomas en la peli son la cagá!
    super emocionante la peli, amo el lago de los cisnes…

  40. Antonia says:
    10 años atrás

    Deberías aprender a usar bien las comas y a mejorar la redacción, sobretodo la redacción.

  41. macela says:
    10 años atrás

    donde vieron online la peli?

    • pam. says:
      10 años atrás

      cuevana.com

  42. f says:
    10 años atrás

    Concuerdo con todo, me encantó esta pelicula, es perfecta de principio a fin y Natalie Portman excelente actriz.
    Despues de verla quedé como ‘obsesionada’ con el ‘Lago de los cisnes’ y el ballet.

  43. Rous says:
    10 años atrás

    La cagó esta película…yo quedé en shock…me encantó!!

  44. Belén says:
    10 años atrás

    Toda la razón con todo el post pero muchísimo más con lo del último baile! increíble expresión y actuación impecable y cautivador. Excelente película nunca fue obvia no se sabía que ocurriría en la siguiente escena. me encanto

  45. Sugar says:
    10 años atrás

    mi parte favorita es el baile del cisne negro! como se transforma es increible! me encanta!
    aunque creo q la pelicula es muy intensa y algo cruda!

  46. Veronkata says:
    10 años atrás

    Me encanto la pelicula, cachaba que era buena pero supero mis expectativas.
    Lo de las “rayadura” de alguna bailarinas es verdad, entiendo que para ser buen el algo se debe ser riguroso como en todo pero a veces es mucho, cuando mi hijita tenia 4 años queria ser bailarina y la meti en un taller del colegio, solo duro un dia porque al ver la profe como trataba a las niñas por sus movimientos me pareció una exageración, mas si era niñas pequeñitas que solo querian ponerse un tutu.
    Y tengo una amiga que ue bailarina y cada vez que volvia de los ensayos pasaba por mi casa a lavar sus pies y media porque si llegaba con ellos ensangrentados a su casa la mamá no la dejaba ir mas ufff

  47. kote says:
    10 años atrás

    increiblemente bella la pelicula me encanto sobre todo la actuacion de natalie portman se merece totalmente el oscar quede con una pena al final de la pelicula t day cuenta de lo obsesionada q uno puede llegar a ser con tal de encontrar la perfeccion…
    genial la ameeee…

  48. Regina Falangi says:
    10 años atrás

    Qué lindos los afiches!!!

    En cuanto a la película: OVERRATED!….es buena, me gustó, pero todo lo que la alaban no encuentro que sea para tanto.
    Las actuaciones no me gustaron mucho, como que no existe la profundidad necesaria para conectarse con ellos (salvo la mamá de Natalie)
    En realidad eso es lo que más le faltó a la película: profundidad y conexión, según yo, obviamente. Ni me di cuenta que ya había terminado…fue todo muy ligero.

  49. ElenaGL says:
    10 años atrás

    Yo creo que me paso lo tipico cuando te dicen tanto que una película es buena la ves y cuek, me gusto si obvio me encanta Natalie Portman, pero el guion nose, es muy obvio recurre a cosas muy basicas nose, creo que se podría haber hecho una pelicula mucho mas bacan y que te dejara como plop con el final que se yo, la encontré muy obvia eso me mato, mala no es para nada, pero asi como weon la cago!!nop.

    • Duki says:
      10 años atrás

      Tengo entendido que la expresión es “No sé”

  50. karlita says:
    10 años atrás

    mm…respeto todos los gustos y la gente que no le gustò o no le encontrò ni un brillo, quizàs hay que tenere una sensibilidad especial para que te llegue mas o menos la pelìcula. en mi caso, me llegò y mucho.
    pero bueno, es una teorìa…en la variedad està el gusto!

    • karlita says:
      10 años atrás

      *tener.

    • ElenaGL says:
      10 años atrás

      No creo que se trate de tener una sensibilidad especial para que te llegue la película, existen otras películas como El Hijo que no creo sea muy conocida, donde si podemos hablar de una sensibilidad para entenderla, esta en cambio fue bastante marketing y muy obvia en el guion y en casi todo para que fuera gusto de masas.y ojo que yo no digo que sea mala repito, pero así como la mejor película de este año nunca.

      Pd: gracias por la corrección del No sé.

  51. frida says:
    10 años atrás

    Yo simplemente me quede sin palabras! Me tuvo al borde del asiento todo el tiempo, apenas la vi ayer y la volveria a ver hoy o mañana… magnificas actuaciones, la música preciosa… realmente me encanto! Y creo que esa obsesion y esa pasion se puede sentir en muchos ambitos de la vida…. tanta pasión por la perfección! Muy buena, muy buena…

  52. Sariuska says:
    10 años atrás

    Amo a Vincent Cassel…otro plus de la pelicula.

  53. caro says:
    10 años atrás

    la cago la peli

  54. Javiiiii says:
    10 años atrás

    La película es fascinante. Me encantó!
    Esta muy hecha, conjuga a la perfección la música con la interpretación de la protagonista, ella se merece el oscar por su participación. Sensillamente increible! Llega hasta el fondo.

    He leido algunos de los comentarios de acá y por favor, chicas no sean tan literales, la película no quiere dar a entender que todas las bailarinas de ballet se vuelven locas, lo que la pelicula quiere demostrar es el grado de obseción por ser perfecta que una persona (cualquiera y por cualquier razon) se propone y eso nos puede pasar a todas, con todo y en cualquier situacion. La sicosis es una enfermedad mental que deriva de la obsecion y obseción puede ser a cualquier cosa.. asi que por favor. amplitud de mente… es cine! pero se basa en la vida real!

  55. Danielle says:
    8 años atrás

    Thank you for sharing your info. I truly appreciate your efforts and I am
    waiting for your further post thanks once again.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Galaxy S21 Ultra 5G:

Galaxy S21 Ultra 5G: Cada versión es más elevada

Abril 22, 2021
libro "Mientras no tengamos rostro"

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021
Capital Circular Aysén

Visita las actividades virtuales de Capital Circular Aysén Patagonia 2021

Abril 21, 2021
Pulsar 2021: Chini.png

Las nominaciones a los Premios Pulsar 2021: Chini.png a la cabecera, Francisca Valenzuela a mejor artista pop y Natisú en producción musical

Abril 21, 2021
semana del libro

Actividades la Semana del Libro 2021 online

Abril 21, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021