Por @patyleiva
Moonage Daydream (igual que la canción del disco “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”) se llama el nuevo documental sobre David Bowie dirigido por Brett Morgen, el mismo de Montage Of Heck, otro documental musical dedicado a Kurt Cobain, lo que nos indica desde ya, el tipo de factura y la calidad audiovisual que tendrá el largometraje. Porque miren por favor miren este teaser y díganme si no se emocionan:
El documental –parte de la selección oficial de Cannes– será estrenado en septiembre en Estados Unidos (y espero que en todo el mundo) en lo que promete ser una experiencia cinemática inmersiva que permita “sentir” a Bowie y disfrutar como si estuviéramos en un viaje sicodélico, una añorada fantasía imposible de cumplir.
¿Quién es?
¿qué es?
¿de dónde viene?
¿es una criatura de un poder lejano?
¿es un imbécil?
¿es peligroso?
¿es inteligente?
¿es tonto?
¿es bueno con sus padres?
¿real?
¿farsante?
¿loco?
¿cuerdo?
¿hombre?
¿mujer?
¿robot?
¿Qué es esto?
Así parte el teaser llevándote a un estado de alerta y emoción. Luego, mientras vemos su silueta a contraluz, una voz dice “Are you there, David?, are you there Mister David Bowie?”. Él no responde. Un escalofrío recorre la espalda. La anticipación que generan estas imágenes es brutal, no puedo imaginar mi estado emocional cuando logre ver este documental (por favor In-edit, haz lo tuyo).
Brett Morgen lleva 5 años trabajando en la selección de este vasto material (miles de horas de filmaciones no típicas) que se concentra no sólo en la música de Bowie sino también en su “viaje creativo y espiritual”. También se tocará el arte en las distintas disciplinas que David Bowie desarrolló, como la pintura, la danza, cine, teatro…
Pero claramente la música es esencial, y gracias a BMG se confirman los derechos de canciones como “Changes”, “Starman”, “Ziggy Stardust”, “The Jean Genie”, “All The Young Dudes”, “Life on Mars”, “Rebel Rebel”, “Fame”, “Young Americans” y “Golden Years”, porque no hay nada más frustrante que ver un documental de un músico sin contar con su música, cosa que a veces pasa porque no es fácil conseguirlos, pero está claro que en este documental no faltaron recursos.
A mi me gustó mucho Montage Of Heck, me pareció muy doloroso sí, muy intenso y en algunas críticas vi que algunas personas lo encontraron demasiado “espectacular” por su derroche de recursos (animaciones, mucho material gráfico), pero a mi me pareció bellísimo (estea en HBO Max por si quieren verlo).
Por eso la espectacularidad que espero de este nuevo trabajo está altísima. primero porque el sujeto de estudio, el mismísimo David Bowie es una fuente inagotable de inspiración, y porque tiene una estética demasiado rica en sí misma.
Además creo que de todas maneras será más luminoso que el film sobre Kurt, porque son personalidades muy disímiles en cuanto a estados de ánimo y postura frente a la vida (según lo que humildemente podemos saber de otra persona que no conocemos más que a través de su obra y la prensa sobre ellos).
Así que, si hay pirotecnia en Moonage Daydream, bienvenida, quiero todos los fuegos artificiales que merece.
El tráiler del documental termina con la voz del mismísimo David diciendo: “Todas la gente, sin importar quién sea, siempre desearían haber disfrutado más la vida. Es lo que haces en la vida lo que importa, no cuánto tiempo tienes ni lo que quisieras haber hecho. La vida es fantástica.”
Si quedaste cautivada con el teaser, te recuerdo que tenemos 7 playlists (al menos) armadas con distintos ánimos-Bowie, acá están por si lo quieres escucharlo durante todo el día como yo:
⚡- Zancada: Bowie #chicalista (7 horas de música)
⚡- Bowie hermoso (sus canciones más dulces)
⚡- Bowie para incrédulos (selección para convencer a gente que aún no cacha su relevancia)
⚡- Pretty Bowie (canciones hermosas y luminosas)
⚡- Black Bowie (canciones hermosas y oscuras)
⚡- Influencia Bowie (canciones de otros artistas en las que se nota su influencia)
⚡- Bowie fan (covers que él hizo de canciones de otros artistas y las versiones originales)