• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Árbol de la Vida de Terrence Malick en el cine

Febrero 2, 2012
el CINE
7
24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

El Árbol de la Vida de Terrence Malick en el cine 3
por Cristóbal Carrasco*

Tengo una especie de obsesión por los libros, o las películas, o las canciones, que explicitan los dilemas morales a través de la religión. En general, casi todos los libros, películas y canciones hablan de dilemas morales -Legalmente Rubia es, por ejemplo, una larga oda a creer en uno mismo y al valor de la voluntad- pero cuando lo que hay es una digresión sobre esas condiciones morales, entonces me obsesiono.

Y cuando empecé a ver El árbol de la vida, pensé “bacán, es una de esas películas”. Lo que no esperaba eran los giros radicales que da la película. El árbol de la vida -el quinto largometraje de Terrence Malick, estrenada trece años después de la genial La delgada línea roja- siempre está cambiando. Hay un relato que se mantiene (con Brad Pitt como protagonista con sus hijos -los de la película, no los suyos), pero las imágenes que se suceden, incluso el mismo relato que tiene a Brad Pitt y sus hijos como protagonistas, muta en historias distintas.

Por eso, quizás es un poco difícil de entender que a los veinte minutos la historia pase a otra y así, hasta el final, como si Malick quisiera jugar al despiste, pero también intentando mantener no un relato común, sino una búsqueda similar en cada escena (después de salir me pregunté por qué se llamaba El árbol de la vida, luego lo googlié y luego lo entendí) Y esa búsqueda, que debe ser muy personal, tiene cuestiones que todos podemos hacer nuestras. La infancia que muestra Malick, por ejemplo, tan atribulada en los hechos, y tan compleja en la forma de sobrellevarla, es nuestra infancia, solo que la olvidamos, o la volvemos más cándida.

Entonces, ir a ver El árbol de la vida es un ejercicio, no sólo para observar cómo examina Malick la historia de la vida (¿podría decirse así?) sino también para disfrutar los alcances de ese examen.

El árbol de la vida se estrenó hoy jueves 2 de febrero en los siguientes cines de Santiago:

-Movieland Florida
-Movieland La Dehesa
-Hoyts La Reina
-Hoyts Parque Arauco
-Cinemark Alto las Condes
-Cinemark Viña
-Bf Cine Huerfanos

*zancudo invitado

Nota Anterior

Pucomo Fest, festival de música en el sur

Próxima Nota

Ya empieza SURDOCS! Festival de documentales gratis en Puerto Varas

Otros Posts

Surire: imágenes del altiplano chileno
CINE

Surire: imágenes del altiplano chileno

Octubre 15, 2015

por Sur Fui a ver Surire. Es la primera película que veo de la dupla Perut + Osnovikoff y no...

Seguir Leyendo
La programación del Festival internacional de animación Chilemonos 2015
ARTES

La programación del Festival internacional de animación Chilemonos 2015

Mayo 3, 2015

por Rox Desde el 5 al 10 de mayo se llevará a cabo la cuarta versión del Festival Internacional de...

Seguir Leyendo
Al fin vi “La desaparición de Eleanor Rigby”: una honesto drama romántico
Amor y relaciones de pareja

Al fin vi “La desaparición de Eleanor Rigby”: una honesto drama romántico

Mayo 2, 2015

por Fernanda Después de mucho esperar a ver si la película de Jessica Chastain y James McAvoy llegaba algún día...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 24

  1. Sol says:
    9 años atrás

    Bueno, no puedo opinar demasiado de esta pelicula, ya que la empezé a ver y a los 20 minutos me quedé dormida. Y eso que estaba descansada y no suelo dormir temprano, pero esta cinta me hizo dormir a las 11 de la noche, asi que estoy agradecida de eso al menos. Una lata.

    • Vero says:
      9 años atrás

      Me paso lo mismo con la Delgada Línea Roja :S.

    • Cabellos de Rapunzel says:
      9 años atrás

      Me pasó lo mismo, me dio sueño verla, no pude ver más alla de la media hora. Demasiada lenta para mi gusto…
      Le tenía harta fé pero no era lo que me esperaba.

  2. P.a.m.e says:
    9 años atrás

    A ver … me gusta el tema de la pelicula, me gustan los actores, la fotografia, tiene escenas maravillosas PERO! es TAN latosa que es imposible de ver completa, lo he intentado 4 veces y no hay caso, me desconcentro con las imagenes del universo y toda la vola en que se fue Terrence Malick, segun mi humilde opinion, creo que desperdicio una gran pelicula, sin todas esas escenas y cosas raras hubiese sido muy distinta y mas pasable.

    Comentario aparta, ya han echo 3 post de esta pelicula :/ cortenla pues!

  3. natalia h says:
    9 años atrás

    No me tinca. Cada reseña que leo me quita más las ganas de verla. Además no tengo buen historial con Malick, La Delgada Línea Roja es la única película con la que me he quedado dormida sin querer queriendo. Mal.

  4. AleS says:
    9 años atrás

    A mí me gusta Malick, ésta yo creo que la voy a ver, pero TRES RESEÑAS en este blog no serán demasiado?

    Aunque ésta reseña es la única buena de las tres…

    • natalia h says:
      9 años atrás

      Y hoy estrenan Selkirk. Podrían haber hablado de esa.

      • Mariana y punto says:
        9 años atrás

        En Dienteleche han hablado de Selkirk:
        http://www.dienteleche.com/selkirk-el-verdadero-robinson-crusoe-cine-stopmotion-latino/
        http://www.dienteleche.com/dienteleche-regala-entradas-para-selkirk-el-verdadero-robinson-crusoe/

        • natalia h says:
          9 años atrás

          Ahh, es que yo no reviso Diente de Leche. Nunca

      • Vero says:
        9 años atrás

        Yo la fui a ver gracias a Dientreleche y esta buena. No es guau que entretenida, pero super bien hecha, lindas canciones y la historia sencilla para que los niños la puedan seguir con facilidad, no como muchas infantiles que se han estrenado el ultimo tiempo.

  5. Colombina says:
    9 años atrás

    yo la vi en cine, menos mal, porque quizás me hubiera desconcentrado en otra circunstancia. Para mí fue una mezcla de 2001 dirigida por David Lynch y fi,mada en San Pedro (por los paisajes)…pero después, al salir, pensar un rato, me quedé con la sensación de que muestra la relación padre e hijo, el mío fue el mejor (obvio :D) y ahora que no está y veo estas relaciones de tan poder del padre hacia el hijo, me quedo con el recuerdo de mi papá. Es bonita, pero no fácil de digerir, vayan al cine y así se obligan a verla completa.

  6. nato says:
    9 años atrás

    pelicula mala… opino lo mismo que pame… no me gusto para nada.
    La gracia de una pelicula, a mi parecer, es que te deje algo, que no tengas que buscar en google que quiere decir, tal o cual cosa… eso es tontera.
    Termina, y queda ese gusto de “ah?”, malísima la verdad.

    Agradezco a zancada por la invitación, la pasé genial aun asi el dia lunes, la compañía sobre todo 1313 xD, pero la película deja mucho que desear.
    OJO, la banda sonora es memorable, es buenisima, la fotografia es = de genial. Pero no se hace de eso una película 🙂
    SALUDOS!

  7. Ale says:
    9 años atrás

    Gracias Zancada por dejarme ir a verla.
    La película me aburrió a ratos, pero encontré que sí tenía cierta lógica dentro de su volada de cable, aunque hay que verla lúcido y sin sueño.
    Sumando y restando, no la vería de nuevo

  8. Sofía says:
    9 años atrás

    Yo no podría decir si es una buena o mala película, pero a mí no me gustó, nunca logré enganchar y entender para donde iba el asunto…
    La ví en un bus y cuando comenzó fue como Oh dios! Brad Pitt y Sean Penn juntos, pero después fue como zzzzzz. La ví entera de todas formas y terminé preguntándome si la película era muy elevada para mí, pero veo que no soy la única que quedó plop.

  9. Cab says:
    9 años atrás

    Yo creo q es una película extraña. El guión está escrito en una prosa poética que con esas imágenes de la “creacion” (q onda los dinosaurios) hacen que uno no entienda nada. Es como una apología a la fe.. como una misa eterna. exige demasiada atención, dos horas de reflexión. Igual es como mucho.

  10. Cristóbal Carrasco says:
    9 años atrás

    es difícil, porque usualmente uno recomienda las películas que le gustan, pero en este caso, no me atrevería a decir “vayan a verla, es de lo más recomendable.” sin embargo, me gustó mucho, y creo que esa impresión está dada más por lo que pensé después de la película, que la película misma.

  11. clau says:
    9 años atrás

    ja, crei que habian repetido la del otro dia pero es otra asi es que idem a mi comentario anterior…no pude verla por más que lo intenté!!! rara por decirlo de alguna manera!!

  12. claudio says:
    9 años atrás

    es un bodrio.
    save your money

  13. papalapapiricoipi says:
    9 años atrás

    lo que me parecio interesante de esta pelicula es como muestran la relacion de un hijo con su padre desde el ojo del hijo, con su inmadurez madura, la tension con con respecto a la madre. es verdad q esas cosas se olvidan o las vas ablandando cuando creces. tiene un ritmo muy atipico, buenos actores, sobre todo el que hace el papel de hijo. yo la vi en dos tandas q no me la pude entera de una

  14. mundana says:
    9 años atrás

    Vayan con ánimo y bien despiertos porque tiene una narración soporífera!!…da un sueño tremendo, a mi personalmente no me gustó. Las actuaciones son bien buenas, pero está narrada como un poema, la música, los pocos dálogos, las imágenes que parecen un colage que mezcla la naturaleza, microcosmos, silencios…te llevan al tuto seguro.
    La encontré pretenciosa.

  15. Cupcake says:
    9 años atrás

    Por los comentarios que he leído me abstengo de ir al cine a verla, es que tengo una capacidad enorme para desconcentrarme si la película no me hace enganchar, incluso estando en el cine.

  16. Tania says:
    9 años atrás

    fui a verla en el cine y no miento al decir que al menos 20 personas se fueron de la película antes que terminara, mis acompañantes y yo incluidos.
    lo siento pero esta película a lo mejor es muy shuper para mi

  17. jositasol says:
    9 años atrás

    jajaja me paso lo mismo,nos fuimos antes que terminara y antes de que nosotros salieramos muchos ya habian salido de la sala.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In