• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dudas sobre las nuevas bases curriculares de la Educación en Chile en 3ero y 4to medio

Mayo 30, 2019
el SOCIEDAD, OPINIÓN
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

bases curriculares
Por Sur

Han aparecido las Nuevas Bases Curriculares para 3ero y 4to medio de Chile y nos llenamos de titulares, opiniones y cuñas que apuntaban en diferentes direcciones y, a mi, que me encanta decir lo que pienso, no me cierran aun varias cosas.

Siento que me falta información sobre estos importantes cambios en la educación escolar y es por eso que creo tener más preguntas y dudas que juicios.

Dudas sobre las nuevas bases curriculares

⁃ Respecto de las horas de Educación Física me parece lamentable que pase a ser un ramo optativo en los dos últimos dos años de la trayectoria educativa de Chile.

Creo que es una mala señal aunque también entiendo que esas horas menos en el colegio no son la solución definitiva para un problema profundo de salud pública.

Los índices de sobrepeso y sedentarismo preocupantes tienen que tener un plan para ser mejorados desde muchos años antes que el 3ero medio.

⁃ Respecto de los contenidos de Historia que estaban en 3ero y 4to medio y que ahora se reacomodaron entre 1ero básico y 2do medio tengo primero la certeza de que todo no cabe.

Muy probablemente no cabía antes de la redistribución, mucho menos se alcanzará a revisar el curriculum completo con lo que ahora se agregó.

⁃ Por otra parte, ver contenidos de la Historia chilena reciente requiere de cierta madurez para comprenderlos y mucho más para aprehenderlos, internalizarlos y evaluarlos críticamente, es por esto que considero que bajarle la edad a la revisión de la dictadura, la transición y lo que vino después es una pérdida importante.

No una pérdida de contenidos necesariamente (si es que quedaron acomodados por ahí) sino una pérdida en la profundidad posible de abordarlos.

⁃ El nuevo ramo de Formación Ciudadana podría ser una buena noticia siempre y cuando los profesores que lo impartan lo hagan con un sentido de empoderamiento y lectura crítica, porque por pasar conceptos de Educación Cívica, no hay avance sí o sí.

⁃ Tengo que despejar en mi cabeza qué es lo que sucede con las horas de Religión. ¿Es obligatorio para los colegios ofrecerlas, pero optativas para los estudiantes?

Si un estudiante no las quiere (revisé y sólo el 5-10% de los estudiantes chilenos toma la clase de religión) puede no tomarlas… y ¿qué hace durante esas horas? Bonito sería que algún gobierno ordenara este asunto y eliminara con una ley las hora de Religión obligatorias para los colegios.

⁃ Y la duda -imposible de resolver por ahora- es saber cómo será la implementación de estas nuevas bases que comenzarán a operar en marzo de 2020. (De hecho en el link de la página del Mineduc no se encuentra la página.

¿Los profesores tendrán acompañamiento en su formación para poder impartir estos nuevos electivos? ¿Qué harán los liceos/colegios de pocos estudiantes… ofrecerán menos electivos que los incluidos en las bases? ¿O deben ofrecerlos todos? Si no son todos, ¿cuáles sí?

⁃ Leí opiniones que mencionaban que estas nuevas bases permitirán emparejar la cancha entre los colegios públicos y los privados ya que habrá más tiempo para Lenguaje y Matemáticas.

Nuevamente dudo de si el resultado de todo esto terminará siendo ese, ya que, visto muy simplemente, si todos tienen más horas la cosa seguirá igual de dispareja.

La necesidad de entregar mejores condiciones educativas para quienes asisten a la educación pública tiene -a mi modo de ver- otras vías de solución, mucho más amplias y transversales.

⁃ Concluyendo, quisiera decir que lo de todos estos electivos súper progresistas en sus títulos me parece tibiecito. Creo que la fuerza debe estar en el curriculum obligatorio y no en una serie de electivos que quién sabe en qué van a ir a parar.

El poder transformador de la educación es innegable, pero también lo es el hecho de que la escuela acaba malamente siendo una reproducción de lo que es nuestra sociedad.

Nota Anterior

Sororidad: la importancia de los círculos de contención

Próxima Nota

El silencioso impacto de los desechos orgánicos en el medioambiente

Otros Posts

educación montessori
Podcast Zancada

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021

En este episodio del #podcastzancada conversamos con Andrea Cadiz, directora y fundadora del jardín infantil La Casa de los Niños...

Seguir Leyendo
El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021
Ideas de almuerzo: Pavo al horno

Ideas de almuerzo: pavo al horno con especias

Febrero 22, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In