• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sr. Compost, servicio de retiro de residuos orgánicos a domicilio

Julio 6, 2018
el CIUDAD, CULTURA, SOCIEDAD, ZDESTACADOS
65
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Sr. Compost, servicio de retiro de residuos orgánicos a domicilio 1

POR LALA

Vi en las stories de la Cami Grimaldi que se había suscrito al servicio de Sr. Compost y rápidamente fui a ver de qué se trataba. Vivo en departamento, y aquí reciclamos vidrios, botellas plásticas y cartones, pero no hay nada con residuos orgánicos. Me tincaba hacer compost, pero vivo con dos perros y no, realmente de puro pensarlo se me quitaban las ganas. Así que el dato de Sr. Compost me vino muy bien y me suscribí de inmediato. ¿De qué se trata? Te suscribes por $15.000 al mes, te llevan un balde (de 10 o 20 litros) con una bolsa hecha de maíz (que mi perro vandalizó rápidamente así que tuve que dejarlo en un lugar alto) y una vez a la semana la van a buscar, y te entregan una bolsa nueva. Así de fácil. El balde tiene un diseño especial, no salen olores, así que es muy práctico incluso para espacios pequeños. Y como las buenas ideas se comparten, conversé con el Sr. Compost sobre este emprendimiento que se está expandiendo rápidamente por Santiago (y sí, pronto también en regiones).

El responsable de Sr. Compost es Álvaro Pineda, arquitecto. Empezó a hacer compost en su casa hace dos años y cuenta que rápidamente se enamoró del “desarrollo y proceso, a diferencia del reciclaje de cartones, vidrios y botellas PET; en el compostaje vas viendo cómo la materia orgánica sufre cambios y se transforma en algo positivo, sin mucho esfuerzo, solo paciencia. Decidí entusiasmar a mis vecinos en el proceso y resultó bien acogido. Seguí estudiando sobre el tema y buscando referentes en otros países. Di con varios servicios en EEUU que realizaban un retiro a domicilio en bicicleta, me pareció factible imitar ese formato y nació Sr Compost. Yo soy el fundador y el referente directo es http://www.theurbancanopy.org/, donde el círculo virtuoso es más amplio ya que ellos tienen huertas y venden hortalizas, sin embargo, para la necesidad de Santiago pienso que estamos en buena dirección”.

En Instagram he podido seguir cómo el interés se ha ido expandiendo: se han sumado comunas a la cobertura, edificios de oficinas, empresas, y hace poquito se ganaron un premio Innova La Reina. Al respecto, Álvaro cuenta que “hemos recibido mucho interés de familias y empresas, al parecer existe un gran vacío en el sector público y privado para entregar una opción al compostaje. Comenzamos con familias de diferentes comunas, pero poco a poco se nos acercaron oficinas, empresas y organizaciones con sentido social, empresas de reciclaje de todo Chile y también de otros países como Argentina y Colombia. Pienso que el interés está en el uso de la bicicleta como solución micro a un problema que muchas veces se ataca de manera industrial. Queremos cerrar este año con 300 suscriptores y con esta experiencia salir a región el año 2019 para franquiciar Sr. Compost y encontrar socios que nos representen en otras ciudades”.

Sr. Compost, servicio de retiro de residuos orgánicos a domicilio 2
Aquí ocurre la magia

¿Por qué hacer el retiro en bicicleta? Álvaro cuenta que “lo hacemos por tres razones: disminuimos la huella de carbono, sería muy diferente andar arriba de un camión concentrando todo el trabajo en un solo punto. Con este modelo podemos dar trabajo a jóvenes y personas de la tercera edad que puedan pedalear por 3 horas, con esto democratizamos la solución entregándole a los mismos vecinos las herramientas para resolver sus inquietudes medio ambientales. Y por último, porque nos damos cuenta que los que pedaleamos y estamos haciendo esto sobre ruedas lo pasamos bien, somos felices y lo hacemos con alegría”.

Uno de los puntos más interesantes es que el compostaje se realiza en las mismas comunas del retiro. En mi caso, en Ñuñoa, pero también están en Santiago, Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina, y esta semana lanzaron el servicio de entrega de residuos en ferias libres en comunas como La Florida, Macul, San Miguel, Peñalolén, San Joaquín entre otras. “Todo el compostaje se realiza dentro de la misma comuna donde se hace el retiro, no creemos que la solución sea tirar todo a la periferia. Tenemos acuerdos con colegios, viveros y plazas de bolsillo donde tenemos 3 m3 de compostaje. Estos lugares funcionan también como lugar de talleres y conocimiento del proceso. Queremos acercar el compostaje a la ciudad, que se vea y no se trate de esconder como los vertederos.
Estamos en 7 comunas y el crecimiento solo está atascado por no encontrar espacios donde tener las composteras, no uno sino múltiples”.

Llevo dos semanas con el servicio y de verdad que me ha gustado mucho. He reducido muchísimo la cantidad de basura que termina en una bolsa, en un vertedero, no exagero si digo que más de un 50%, sobre todo porque cocino bastante, entonces tenía que cambiar la bolsa si se mojaba con el jugo de las frutas, por ejemplo. El servicio además contempla que en unas semanas más recibiré una gran bolsa de humus generado por el compostaje, ideal para embellecer mis plantitas.

Más información en su sitio http://www.srcompost.cl/ y también en Instagram: https://www.instagram.com/sr_compost/

Nota Anterior

Publicidad de depilación real, con pelos incluídos

Próxima Nota

¿Por qué las víctimas de acoso demoran en denunciar?

Otros Posts

solar, ciudad, polución, protección solar
BIENESTAR

Protección solar antipolución para la playa y la ciudad

Diciembre 18, 2019

Yo sé que ya no podemos dejar de ocupar protector solar durante todos los días del año. Los rayos UVA...

Seguir Leyendo
30 pesos
SOCIEDAD

No son los 30 pesos del aumento de la tarifa del metro

Octubre 19, 2019

Todos sabemos que no son los 30 pesos. Son las pensiones indignas una vez que nos jubilamos a pesar de...

Seguir Leyendo
Nespresso
COCINA

¿Cómo se reciclan las cápsulas de Nespresso?

Junio 11, 2019

Las cápsulas de Nespresso son 100% reciclables, ya que están hechas de aluminio, material infinitamente reciclable, utilizado porque protege las...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In