Se acabó el Festival Internacional de Cine de Valdivia de este año (FICValdivia 2021) -ojalá hayas podido participar aunque sea online- y tenemos nuevos ganadores de la competencia.
Empecemos en grande: el premio en Competencia Largometraje se lo llevó Claudia Huaiquimilla con Mis hermanos sueñan despiertos -que se estrena esta semana en cines-, la esperada película chilena sobre un centro de detención juvenil. El premio del jurado fue para la película canadiense St. Anne, dirigida por Rhayne Vermette, y hubo dos menciones especiales: One Image, Two Acts, de Sanaz Sohrabi, y Travesía Travesti, de Nicolás Videla.
Te dejaré el resto de la lista aquí, pero antes anota la fecha del próximo FICValdivia: será entre el 10 y 16 de octubre 2022.
Todos los ganadores en FICValdivia 2021:
- Largometraje Chileno: Al amparo del cielo, de Diego Acosta.
- Largometraje Juvenil Internacional: Êxtase, de Moara Passon (Brasil)
- Premio especial del jurado: Short Vacation, de Kwon Min-pyo y Seo Hansol (Corea)
- Cortometraje Latinoamericano: Abrir Mont, de María Rojas Arias (Colombia-Portugal)
- Premio especial del jurado: Homenaje a la obra de Philip Hernty Gosse, de Pablo Martin Weber (Argentina)
- Cortometraje Infantil Latinoamericano: La caja de mis memorias, de Camila Ortega Puebla (Chile)
- Premio especial del jurado: Mi papá azul, de Catalina Etcheverry (Chile)
En Cine Chileno del Futuro, donde se entregan fondos para profesionalizar proyectos audiovisuales chilenos:
- Postproducción: Tan inmunda y tan feliz, de Winey Oyarce, producción de Adriana Silva de Crea Films
- Primer corte: Eclipse en el caos, de Dubi Cano y Samantha Cabrera, producción de Fernanda Mancilla de Mimbre Producciones
- Sonamos y Kiné-imágenes: Bajo sospecha Zokumentu, de Daniel Diaz, producción de Esteban Sandoval y Felipe Poblete de Pejeperro Films.
En Premios no oficiales están:
- Micrometraje Explora el Cine: Es un sueño o no?, de Josefina Arriagada, de Valdivia
- Mención honrosa: Mundo man, de María José Fernández, de Paillaco
Y Premio Héctor Ríos de la Asociación Chilena de Cinematografía a mejor dirección de fotografía se lo llevó Mis hermanos sueñan despiertos, de Claudia Huaquimilla con Mauro Veloso en fotografía.