• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Me encanta lo que hago

Febrero 8, 2013
el BIENESTAR, VIDA
43
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

trabajar
por bluebarbra*

“Ama lo que haces y no trabajaras un solo día de tu vida”, ¿han escuchado alguna vez esta frase? Yo claramente más de una vez y por más que le doy vuelta siento que es tan cierta!

Desde comencé a estudiar en la universidad siempre me pregunté si terminaría trabajando en algo que me gustara, y así lo anhelaba ya que no concebía pasar los días de mi vida en un escritorio haciendo algo que no me llenara. Y ahora, con más de 3 años en el ambiente laboral, puedo decir que me encanta lo que hago.

Sé que no es fácil para mucha gente pensar lo mismo, pero también creo que todo comienza con la carrera que escojas ya que si entras y te das cuenta que no es lo tuyo, soy de la opción de entonces dejarlo y buscar lo que te llene. Yo personalmente tuve la opción de tener un año sabático (saliendo del colegio) y escoger bien qué era lo que me llenaba y lo encontré.

Por otro lado, veía a mi hermana en algo que no la hacía feliz y uno de mis consejos fue que antes de hacer algo durante toda su vida que no le gustara, mejor no seguir haciéndolo. Ella recapacitó y entro a otra carrera y mírenla ahora ya titulada… feliz de la vida con el cambio.

Sé también que no todos tenernos o tuvimos la suerte de poder hacer esto (de cambiarnos de carrera, año sabático) pero creo que esto va más allá, no se trata de un capricho, sino más bien es cachar de la forma que uno pueda que es algo que harás toda tu vida. Y que si encuentras tu especialidad, aquello en lo cual tienes todas las aptitudes y estás pintada para hacerlo, es hacer lo que te apasiona y así no trabajarás un solo día en tu vida.

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado COLABORACIÓN. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Foto: Mariana y punto

Nota Anterior

Justin Timberlake, estás hecho todo un hombre

Próxima Nota

Almorzar en el Café Cocteau

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
Tanya Saracho
TV

Entrevista a Tanya Saracho creadora de VIDA frente al estreno de la 3era temporada

Abril 25, 2020

La escritora de televisión Tanya Saracho es una de las pocas mujeres latinas escritoras en Hollywood que ha tenido la...

Seguir Leyendo
machismo laboral
SOCIEDAD

Machismo laboral: Cuando su deseo es más importante que mi dignidad

Diciembre 2, 2019

Hace 4 años fue como si le pasara a otra persona. Hoy cada vez que recuerdo este hecho de machismo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 43

  1. Andres Garcia says:
    8 años atrás

    Soy hijo del rigor, y creo que todo en la vida requiere esfuerzo, perseverancia y otras cosas mas como pasión.

    No basta con elegir bien, ni hacer lo que te gusta, tienes que estudiar, dejar de lado el amor o tus amigos o familia en pos de ser mejor, hay personas que tienen la suerte de estudiar 6 años en la universidad u otro lugar y eso les sirva de por vida, mi carrera requiere constante estudio, tengo amigos que trabajan mucho mas de 45 horas a la semana y yo hago el esfuerzo constante de respetar ese horario ya largo, para darle tiempo a mis seres queridos y mis hobbies.

    No creo que un músico que ame la música no trabaje, no le toque estar 8 horas en un estudio, o no se canse firmando autografos, o no se aburra que en cada recital siempre le pidan el mismo hit, tantos ejemplos, el trabajo implica postergar cosas, implica aveces obedecer cosas que no crees, pero es parte de la vida, no por eso es una tortura, pero si es trabajo, si requiere esfuerzo y postergar cosas. Seria ideal que todos tuviéramos tu misma suerte, sin esfuerzo, sin sacrificio, solo pasándola bien ganar dinero con nuestros hobbies, y creo que se requiere mucho mas que elegir bien la carrera para disfrutar lo que tu tienes.

    • Ángela says:
      8 años atrás

      Yo creo que lo que plantea blubarbra no descarta el sacrificio y el esfuerzo. Lo que entendí que dice es que ama tanto lo que hace que la satisface plenamente.

    • ana bolena says:
      8 años atrás

      No estoy de acuerdo para nada, no por dejar cosas de lado eres “mejor”.
      Yo tampoco entendí el post como una recomendación a no esforzarse, ni sacrificarse. Yo lo paso la raja haciendo lo que hago pero eso no significa que no me esfuerce.
      Pero no estoy de acuerdo en martirizarse con el trabajo, prefiero ganar menos pero tener vida.

      • Andres Garcia says:
        8 años atrás

        A mi tampoco me gusta martirizarme por el trabajo, y mi familia y mi persona es tan muy por sobre lo que hago para vivir.

        Solo que al leer sentí que ella era feliz y su único merito para lograr eso fue elegir bien que estudiar en una universidad, y que bien por ella, seria ideal que todos por una simple decisión lográramos plenitud, dinero, reconocimiento, respeto, alegría, solo por estudiar lo correcto en la universidad. Pero somos muchos los que nos gusta lo que hacemos, nos sacamos la cresta en la U o donde sea, dejamos muchas cosas de lado por lograrlo y seguimos dando a diario mas esfuerzo, y no es que nuestro única forma de ser feliz en la vida sea el trabajo, yo prefiero mi familia y mi persona, pero es parte de la vida, es parte de ser independiente, de apoyar a los tuyos, de compartir y dar.

        Para mi influye la constancia, la suerte, el apoyo de otros, la pasión, seguir creciendo dia a dia, son muchos mas factores que hacen que disfrutes tu trabajo y aun cuando das el todo hay factores que no controlas y te despiden, o te pasa un accidente o algo, por lo tanto no creo que sea bueno nunca cantar victoria o dar clases a otros de como ser feliz solo porque tomaste una buena decisión y por 6 años te ha ido bien sin mayores contratiempos a diferencia de otros

    • Paula says:
      8 años atrás

      Preferi leer, el comentario tuyo en vez del post.
      El estudiar una carrera, no te garantiza que tendras un trabajo esperando afuera, es mas en Chile la vida laboral de un profesional te dura hasta los 50?
      A veces hasta el mas burro de tus amigos, puede ser tu jefe el dia de mañana.
      En mi caso personal no todo empezo con escoger la carrera adecuada, es mas no la ejerci hasta muchos años despues.
      Ahora tengo 4 entradas de dinero y tambien hubo epocas que a duras penas tenia para un libro, he aprendido a valorar lo simple de la vida, lo que no cuesta y nadie me garantiza tranquilidad, hay epocas en que uno esta bien y otras esta mal, a veces la suerte te abre oportunidades, pero creo que la constancia, la perseverancia y el esfuerzo priman un rol muy importante el en desarrollo personal y profesional.
      No importa estar arriba, lo importante es levantarte cuando te caigas.

      • Andres Garcia says:
        8 años atrás

        Exacto Paula, es ese mi sentimiento, cualquiera puede elegir una carrera que le guste y terminarla, sinceramente no le veo merito a eso, cualquiera puede llegar a tocar el cielo, y bien si lo toca, que mejor que desearle el bienestar al resto, pero aun cuando tengas -todo- en la vida nunca sabes lo que te espera a la esquina, y aun cuando tengas habilidades, te guste, tengas titulos y cosas, puedes tropezarte, me gusta la gente como tu, que aun cuando cae sabe reponerse y valorar lo que tiene y es; por sobre titulos y cosas asi.
        A mi me gusta lo que hago, y trato de poner lo mejor de mi, pero tengo super claro que eso a mi al menos no basta ni me garantiza nada, tampoco mi titulo o certificados, que abren puertas, o mi sonrisa por disfrutar mi trabajo, hay mucho mas y aun así me caigo, sufro y pongo lo mejor de mi por levantarme, no solo por mi, sino también por las personas que amo y que dependen de mi.

        • Pock says:
          8 años atrás

          Yo quiero agradecerte por compartir tu experiencia con nosotros, es cierto, la vida da muchas vueltas y así como un día estas arriba, al otro ¡Paf! Estas durmiendo donde tu mamá.

          La vida es una ruleta rusa. Lo bueno esta en valorar esas pequeñas cosas, como el calor de una taza de café en la mañana, el cantar de un pajarito, un rayo de sol en tu ojo, los perros en la calle, etc.

        • Paula says:
          8 años atrás

          Yo simplemente soy una agradecida de la vida, y se que hay mucho mas afuera que el realizarse profesionalmente, mis ambiciones siempre fueron de superacion, pero tambien crecer como ser humano y si me sobra tiempo dedicarlo a gente que nunca me lo va a retribuir y esta mas necesitada, si alguna vez logro transmitir eso a mis hijos, me doy por pagada.

    • Chica says:
      8 años atrás

      Suena mucho a la descripción de mi carrera, donde mis horarios son de mas de 44 horas/semana y todos los días mucho estudio para ser lo mejor que puedo.
      También amo lo que hago, y no me veo haciendo otra cosa (o sea si, la especialidad a la que espero dedicarme), pero no basta con eso. Son horas y horas de dedicación, de dejar cosas de lado porque simplemente hay que priorizar, de esforzarse para llegar a donde estoy.
      Además que hay muchos factores que contribuyen a que un lugar de trabajo sea mas agradable que otro, tus colegas, los jefes, el resto del personal, las condiciones en las que tienes que desempeñarte y si estan las herramientas para hacer todo lo que tu quieres.

  2. Javiera says:
    8 años atrás

    Creo que ademas de elegir bien lo que quieres hacer, necesitas esfuerzo y una cuota de suerte. Estar en el lugar y momento preciso preparada y dispuesta a sacrificar mucho por ganar mas.

    saludos

    • Nato says:
      8 años atrás

      coloquialmente; el factor cuea.

      A mi aun no me pasa 🙁

      • ana bolena says:
        8 años atrás

        Creo que tampoco es así. Hay que enfocarse y saber hacerla, yo tengo la teoría de que cualquier cosa bien hecha se vende, fin.
        La suerte no existe, solo hay que aprovechar las oportunidades y ser movido, si me quedo en mi casa esperando que pasen las cosas, obvio que no tendré “cuea”.

  3. ita says:
    8 años atrás

    Cada vez que leo algo parecido (tener la suerte de trabajar en algo que adoras o amas), veo que para mi no es asi. A mi me gusta mi trabajo, creo que soy muy buena en el, pero no lo amo. Es decir, amo muchas otras cosas (mis hijos, mi familia, mis libros, mis hobbies), pero siento que mi trabajo es mi trabajo, mi contribución a esta sociedad. No siento que hay que “amar” el trabajo de uno para estar contento y satisfecho con él. Gustosa he hecho sacrificios por mi trabajo, pero llega hasta alli.

    • Stream!! says:
      8 años atrás

      Es eso…. yo amo a mi familia, pero me gusta lo que hago. Si debo elegir, es por mi familia!.

  4. Ale T says:
    8 años atrás

    No existe la pega ideal, pero claramente hay algunas mejores que otras y también algunas que permiten hacer lo que uno le gusta, pero yo creo que incluso esas tienen momentos malos.

  5. clau_jd says:
    8 años atrás

    igual facilita harto las cosas que te guste lo que haces, mal que mal, pasas tantas horas al día en la pega…
    a mi me gusta lo que hago, pero sin fanatismo.
    por mi tipo de pega, podría llevarme hartas cosas pa hacerlas en la casa, pero trato de separar los espacios y que mi pega no invada mi vida personal y vice-versa.

  6. Edu says:
    8 años atrás

    Qué manera de haber gente amarga!!

    • Lore says:
      8 años atrás

      Yo diria mas bien realista.

  7. Cat says:
    8 años atrás

    A mí me pasó algo distinto, estudié 5 años una carrera que amaba para salir al mundo real a trabajar y tristemente llegué al punto en que me hicieron odiarlo. Sin proyecciones de nada, sin estabilidad, sin desafíos, nada…solamente marcar el paso eternamente.

    Decidí no seguir idealizando y separar trabajo de vida personal (o pasión) en este caso, el trabajo será para ser mi propia mecenas y reencantarme con lo que estudié, haciendo lo que me gusta (que sé que es mi talento también). Pero no pensando en que me dará para vivir.

    Así que ahora, ad portas de los 30 voy a estudiar algo nada que ver, pero al menos tengo esa capacidad de reencantarme con algo totalmente distinto.

    Salud!

    • Vale says:
      8 años atrás

      estudiaste diseño de vestuario por casualidad?

    • Paty says:
      8 años atrás

      yo pensé al tiro en PERIODIMO

      ¿no?

  8. Pau says:
    8 años atrás

    Me encanta lo que hago… en serio… pero odio a algunos colaboradores de mi pega…

  9. Caro says:
    8 años atrás

    Hay un stand up de Chris Rock que habla de no hacer alarde de tu vocación ya que muchos tienen un trabajo y es para pagar las cuentas y no ‘aman’ lo que hacen pero entregan lo mejor. Tampoco dice a que se dedica…malo el post.

  10. Lore says:
    8 años atrás

    Siempre he pensado que cuando la gente ama tanto el trabajo, es porque su realizacion personal va de la mano con eso. A mi me gusta mucho hacer la pega que hago, y como todos, he pasado por etapas en la que lo he amado y otras en que me carga. Pero es lo que hago para ganar dinero solamente. No significa una realización personal, porque eso lo encuentro en otras facetas de mi vida. Ahora tambien es re facil sentirse asi de entusiasmada en un trabajo en el que llevas poco y cuando te ha ido bien. Pero como en la vida todo son etapas, a uno no le va bien todo el tiempo en el trabajo, y despues de 10 o 15 años creo que el entusiamo va aterrizando.

  11. PACHA says:
    8 años atrás

    No sé si el día a día de mi trabajo me encanta, lo paso bien y me gusta, pero si le cambiaria alguna cosas…ahora lo bueno que tiene mi trabajo es que viajo y recorro el mundo, que mejor que te paguen por viajar!! Si he tenido uno que otro día un poco aburrida del trabajo, pienso en los viajes que se me vienen y sonrió sola 🙂

    • Luuu says:
      8 años atrás

      qué gusto! me encantaría tener un trabajo así.

  12. Amidala says:
    8 años atrás

    Yo cacho que hay que cambiar el switch un poco, en esta sociedad tan deprimida lo mejor es amar lo que haces, en contraposicion a hacer lo que amas. No se si me explico, pero la premisa es que tu controlas tu mente, ama lo que haces, y seguro empezaras a hacerlo bien.

    • Pock says:
      8 años atrás

      Eso es fantasía, uno ama lo que ama, y si tienes suerte, puedes dedicarte a lo que amas.

      Le dirías eso a una mechera? A un joven espinilludo de McDonald’s? Al que recibe los insultos de los clientes en un call center? Ellos siempre tienen la razón.

      No creo que sea cosa de cambiar el switch y comenzar a amar hueás, no todo esta en la mente.

      • Valentina says:
        8 años atrás

        ¿Qué tienen que ver las espinillas con todo esto?

        • Pock says:
          8 años atrás

          Más de lo que te imaginas.

  13. mona says:
    8 años atrás

    Tengo 31 años y aun no cacho pa donde va la micro…. me he paseado por mil pegas, el problema es que SIEMPRE me gusta lo que hago y siepre disfruto lo que hago, sea la pega que sea… pero como una es re buena pa dar remedio pa los callos teniendo juanetes, a mi marido, que también pasó por mil carreras.. le aconsejé que se dedicara a lo que realmente amaba hacer, así que abrió un taller de artesanía en la casa, chiquito, pero le va muy bien… trabaja todo el día, lo mejor de todo es que está en casa… y lo admiro, por haberse atrevido a realizar sus sueños sin importar el pensar ni el prejuicio de los demás…

  14. jacinta says:
    8 años atrás

    así con los posts CADA VEZ MAS VACIOS en zancada, da pena ver como está de pobre, cero argumentación, ni siquiera dice en que trabaja….. FOOOOOOOOOOOOOOOOOOOME

    • marta says:
      8 años atrás

      y tú aportaste algo Jacinta?…..yo no trabajo…estudio para contador-auditor..no me mata…pero me dará las lucas,porque no todo siempre llena al cien por ciento!

  15. Pristinaa says:
    8 años atrás

    Concuerdo con amidala… aplicar “amar lo que haces” en todo. Si al final la pega no es el centro de la vida (al menos para mi) y podria encontrar mi trabajo soñado o mi vocacion, ahora o en 10 años mas o nunca pero no sera el fin del mundo.

  16. mmm says:
    8 años atrás

    Me gustaría saber que estudió la niña que escribió el post, es un buen tema, pero creo que se podría hacer un análisis más profundo ya que para llegar a un trabajo que amas hay muchas decisiones de por medio, primero hay que tener certeza de que quieres hacer con tu vida para elegir una carrera y al salir de ella tener claro a que quieres dedicarte exactamente dentro del campo que te otorga, esas decisiones para muchas de nosotras son difíciles de tomar, a veces no hay algo que tan evidentemente nos apasione frente al resto de las cosas y aun cuando te decidas y digas “amo hacer tal cosa” puede que trabajar en ello no sea lo que esperabas asi que también hay un factor suerte…

  17. Karito says:
    8 años atrás

    Me saco el sombrero por la gente que se atrave y hace lo que ama… Tengo conocidos que han dejado carreras y se han dedicado a otras cosas, artísticas más que nada, son pobres como ratas, pero felices y optimistas. Tengo otros conocidos que tienen pegas mediocres que pero que les deja el tiempo suficiente para realizar sus pasiones… Yo aprendí que el trabajo a veces no nos identifica ni nos define, sino que es un medio para lograr otras cosas. Se entiende? Siento que la mayoría no encontramos nunca nuestra vocación, y tal como me pasó a mi, nos frustramos mucho pensando que en lo que estudiamos nos daría toda la satisfacción del mundo… Pero a veces no es así y lo más sano es ver al trabajo como algo utilitario y funcional que nos permitirá los recursos para desarrollar las cosas que realmente nos llenan.
    Saludos!

  18. Nadia says:
    8 años atrás

    Leí por ahí que si haces lo que te gusta no querrás jubilar, y siento que en eso hay bastante verdad. Ahora, creo que es necesario lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia, cuando hay hijos…

  19. CSIngrid says:
    8 años atrás

    desde muy chica supe lo que quería estudiar y después me di cuenta de que eso no es común y que tuve una gran suerte al no haber tenido crisis vocacional

  20. Bea says:
    8 años atrás

    Me gusta mucho lo que estudié pero igual fui mutando y ahora trabajo en algo que no es exactamente lo que estudié. Tiene similitudes pero igual siento falencias de cosas que me habría gustado saber más (contabilidad, negocios) y no haberlas aprendido con ensayo y error.

  21. Bea says:
    8 años atrás

    Ah, y que lindo lo que escribiste bluebarbra.

  22. Xime says:
    8 años atrás

    es bien triste no hacer lo que aun a le gusta, y bien duro pegarse el alcachofazo y tomar la decisión de cambiar, pero siempre será mejor hacerlo, más vale tarde que nunca

  23. Malybelen says:
    8 años atrás

    El sabado me pasó algo referente a este tema… me llamaron de una agencia porq necesitaban fotos de un motin en la carcel de antofagasta, y partí pa alla… medio webeo, en un momento quede entre los familiares q le tiraban piedras a los gendarmes y el guanaco q estaba tratando de controlarlos, corrí, me mojaron… cagá y media… pero creo q hace demasiado tiempo q no la pasaba tan pero tan bien y me sentia tan viva… y recordé cuanto amo reportear, correr para conseguir la mejor foto… arriesgarse… estar donde queman las papas… y es la sensación mas bakan del mundo hacer lo q te gusta y que te paguen por eso… 😀

  24. Colomba says:
    6 años atrás

    El post más pelotudo de la historia.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In