• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Malas noticias de Lollapalooza

Febrero 12, 2013
el MÚSICA
11
174
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Malas noticias de Lollapalooza 3
por RF*

Hasta ahora, Lollapalooza era un compilado de buenas noticias. Por primera vez en Chile tendremos un festival de varios días con artistas de categoría mundial -gústenle unos más o menos que otros- durante todas las jornadas. Entradas a precios accesibles para la cantidad de bandas que humanamente podrías llegar a ver. Un lugar amplio de fácil acceso y con varios escenarios montados, así como detalles como espacios para la venta de merchandising de tus bandas favoritas, zonas para los niños e iniciativas ecológicas. Es decir, puros avances en materia de producción de eventos musicales en Chile, hasta ahora inéditos.

Sin embargo, hoy, la cuenta oficial en Twitter de Lollapalooza ha sido la fuente para las primeras malas noticias que tenemos del festival, y cito:

– Se pueden ingresar cámaras fotográficas que no sean profesionales.

– No se podrá ingresar comida a #LollapaloozaCL

– Se venderá comida y sólo habrá alcohol en el sector VIP.

– Una vez dentro de #LollapaloozaCL #Lollapalooza no se podrá salir del recinto.

Malas noticias. Lo de las cámaras, una tontera, sobre todo si pensamos que las cámaras que llaman “profesionales” no son definidas y muchas veces una automática bien equipada poco se diferencia de una reflex, modelo cada vez más popular.

Pero principalmente críticas resultan las últimas informaciones acerca de la comida, por cuanto las jornadas se inician al mediodía y duran hasta la noche, obligando a los asistentes a comprar sólo lo que se venda en el recinto del festival. No vale la pena especular sobre la oferta y los precios, pero sin duda prohibir el ingreso de la propia comida y obligar a miles de espectadores a comprar alimentos en espacios que seguramente se harán poco, pronostica malos ratos al por mayor. Una muy mala idea.

La mala noticia viene acentuada por aquella que indica la imposibilidad de salir, echándole tierra a un evento que venía antecedido de puros laureles. Pasar cerca de 12 horas en un mismo lugar atenta contra la libertad que tiene un asistente que ha comprado su ticket y que desea ejercer su derecho a entrada como mejor le parezca. Sistemas para evitar que alguien salga y haga entrar a otro con su entrada sobran, por lo que no se justifica el impedir el tránsito hacia y desde el recinto del festival.

La experiencia foránea es elocuente. A Glastonbury, por ejemplo, el festival más grande de Inglaterra, puedes entrar -literalmente- lo que quieras. Desde la comida que prefieras (sin perjuicio de que adentro encontrarás una oferta casi ilimitada para alimentarte) hasta un piano. Lo mismo que los bebestibles, no hay limitaciones y qué hablar de la entrada. Si te quedaste corto de lo que sea, eres libre de salir y entrar al Festival para provisionarte afuera (aunque adentro venden prácticamente de todo). El primer mundo, que le llaman.

Es de esperar que a un mes del inicio del Festival, la organización de Lollapalooza Chile reevalúe algunas de estas lamentables medidas. Seguramente tanto ellos, como nosotros los asistentes, queremos salir de esta experiencia contando lo bueno que fue, lo mucho que queremos se repita y no que, quizás para asegurar negocios accesorios, nos obliguen a estar encerrados y comiendo lo que la organización determine. Al final, todos queremos ir a pasarla bien.

Link foto
*zancudo invitado

Nota Anterior

Pica hielo, totalmente necesario

Próxima Nota

JUE/03/03 Astro en vivo

Otros Posts

5 años sin David Bowie
MÚSICA

5 años sin David Bowie, 5 inolvidables videos en vivo

Enero 10, 2021

Parece irreal pero hoy cumplimos 5 años sin David Bowie. Nunca me voy a olvidar de ese día, porque fue...

Seguir Leyendo
Catártica Animal
MÚSICA

Arde, de Catártica Animal, es un manifiesto bailable

Enero 9, 2021

Catártica Animal sacó su nuevo single: "Arde". Es una canción para bailar y luchar. Tiene rabia y ganas de cambio....

Seguir Leyendo
Anaí Nuñez
Podcast Zancada

Podcast Zancada #46: Anaí Nuñez, meditación, reverberaciones ochenteras y la historia del rock latino con Rompan todo

Enero 9, 2021

Quisimos partir el primer episodio el año hablando de meditación con la psicóloga y terapeuta Anaí Nuñez, para hablar del...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 174

  1. b. says:
    10 años atrás

    Recuerdo que mmm el 2007 fui al cristal en vivo en el club hipico, las filas para comprar comida ufff terribles, el más fuerte lograba comprar. Fue horrible, pase hambre, sed y por un largo rato más que disfrutar el ambiente estaba súper enojada.

    • Ale says:
      10 años atrás

      A mi me paso lo mismo! Fue terrible!
      No podias entrar botellas y hacia un calor insoportable, osea deshidratacion maxima. Lo unico que habia era un como una especie de burger king donde vendian bebida muuuuuy cara y unos panes con palta. Fue pesima idea, yo lo pase muy bien y todo, pero sufri con la sed y me casi literalmente, mori de hambre.

    • Daniel Greve says:
      10 años atrás

      No, todo mal con la organización, la logística, la comunicación. Yo compré dos entradas para los dos días de forma anticipada, lo que suponía precio de preventa, pero al momento de pagar el link sólo me dejaba la opción de pagar el precio de lista. Y eso que estaba comprando con más de dos meses de anticipación… WTF.

      • Marge says:
        10 años atrás

        cuánto te salia que debias pagar? yo compré mis ticket (tb para ambos días) en la primera pre venta y pagué 55+cargos.

        El *detalle* fue que sólo después que se terminó la primera preventa comenzó a existir un punto de venta presencial sin cargo por servicio…

        • Ney says:
          10 años atrás

          yo fui hace unas semanas al eurocentro a comprar las entradas que se vendian sin recargo en Traffic, solo los jueves de 12 a 6 de la tarde para toparme con un cartel que decia que no tenian entradas sin recargo. Les pregunte si iban a tener para el proximo jueves, (tenia que esperar una semana si queria sin recargo pq las vendian SOLO los jueves) y me dijeron que no, que no iban a tener. Cara de nalga. Aparte el viejo de la tienda me trato como el hoyo.
          Ahora creo que las venden en ripley, pero igual hacen lo que quieren. Me la termine comprando por internet con el recargo.

          • Mona says:
            10 años atrás

            A mi me paso algo similar, con la diferencia que el caballero del euro se porto muy amoroso conmigo… Yo justo pase un día lunes por ahí a preguntar y me dijo “mijita comprela lo antes posible, por que esa cuestión del jueves es falsa… A mi hace 2 jueves que me llaman en la mañana y me dicen hoy se vende con el recargo igual…”. Así de mal.. eso del “sin recargo” pura farsa…

            Respecto a lo de no poder entrar comida, me párese horrible, se debería acusar a SERNAC, ya que obligan a los consumidor a comprar solo en ese lugar… Y eso limita la libertad de elección… Pésimo!… Y a todo esto… entonces pa’ que zona de picnic?, si ni siquiera se va a poder entrar unos pancitos… Que lata! Y yo ya estaba pensando en unos ricos sandiwch de palmitos y cosas así 🙁

    • La DaNNy says:
      10 años atrás

      Tambien estuve en el cristal en vivo, lo pasé genial, pero me morí de hambre, no estaba dispuesta a hacer esa fila gigante y pagar el 3ple de lo que sale un pan con palta. Una amiga simplemente se desmayó…

  2. Josefina says:
    10 años atrás

    Pesimas noticias!!!! Qué pasa si quiero ver un grupo al medio día y el otro a las 9 de la noche por ejemplo???? tengo que estar 9 horas encerrada, comiendo la comida chatarra que van a vender? (que no puedo porque soy alergica al trigo)…. o sea, pegue cerca de 60 lucas por los dos días, minimo que sea como los otros festivales que mencionan en el articulo… mal mal mal

    • yopo says:
      10 años atrás

      Deberian juntarse todos los como tu, hipoglucemicos, vegetarianos, etc y alegar al sernac o algo

    • Nat says:
      10 años atrás

      ¿Celiaca? Te comprendo tanto.

  3. María says:
    10 años atrás

    la verdad voy porque mi pololo me convenció…. pero ahora, después de leer esto, estou seriamente pensando en vender mi entrada….

    • anilina says:
      10 años atrás

      Y dónde está el espíritu rockeroooo!!
      No es tan terrible. La solución está en infiltrar comida, si es que los reclamos no son suficientes. O derechamente salir bien comida de la casa…

      • Marge says:
        10 años atrás

        el espiritu rockero se acaba cuando venden Lollapalooza como algo “familiar” no olvidemos que existirá kidzapalooza y que anunciaron que los niños menores de 10 años entraban gratis, no se le puede pedir espiritu rockero a un niño.

      • Púrpura says:
        10 años atrás

        por qué espiritu rockero, si de la lista de bandas lo q menos va es rock?? :s

      • Carlos says:
        10 años atrás

        Espíritu rockero?
        jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajjaajajaja

      • Lu says:
        10 años atrás

        jajajaaaaaaaa espiritu rockero, salir bien comido de la casa!!!! juaaaaaaajuajaujaua parece que eres un camello si puedes almacenar comida durante 12 horas!! que tontera de comentario

    • anilina says:
      10 años atrás

      Creo que se está exagerando demasiado. La buena noticia es que vengan a chile tan buenas bandas y que tengamos la oportunidad, quienes no podemos ir a Glastonbury y así comparar peras con manzanas.
      El no poder llevar comida, ni bebidas, ni salir ni entrar, no es más que una regla que llevan establecidos los eventos en chile desde que el mundo el mundo; y al que no le guste, entonces que no vaya. Me cargan esos reclamos mamones, que son finalmente de los que se pasan todo el concierto twitteando y contándole a los amigos donde estuvieron.
      Se trata de pasarlo bien, pero también de disponerse a un mega concierto bacan.

      • Ney says:
        10 años atrás

        Agachando asi el moño no se mejoran las cosas! asi no se avanza en la vida… especialmente cuando involucra necesidades basicas en un evento masivo.

      • carovix says:
        10 años atrás

        muy de acuerdo con tigo!

      • camibv says:
        10 años atrás

        jajajaja tienes toda la razón, a mi me encanta ir a conciertos y me carga la gente que reclama por comida (hay casos en los que ciertas personas necesitan comer cosas especiales). Yo ni ahí con comer, he entrado botellas piolamente con agüita, al final es lo que más se necesita después de cantar y gritar.
        Para el abrazo tooodooos comían tanto!!! que horrible, a los conciertos hay que ir a aperrar no más, si total acá en Chile ya se aceptó y estableció eso, además cuántas entradas se han vendido, la gente va a ir igual.
        Ejemplo, es como cuando reclaman por los (malos) artistas y las entradas se venden como pan caliente.

  4. Rawls says:
    10 años atrás

    Esto no puede ser. Hay que denunciarlo al SERNAC, porque con estas medidas se están vulnerando varios derechos del consumidor (pero principalmente, el derecho a la libre elección del producto).

    Mal por Lollapalooza. Son este tipo de cosas las que hacen que nuestro país “muestre la hilacha” a nivel mundial.

    • Daniela says:
      10 años atrás

      Ay ya salieron con sus comentarios en contra de Chile…si pobre Chile, tan flaitee, no es como los países desarrollados oye, por qué no viviremos todos en Europa?

      • cami says:
        10 años atrás

        pobre weon

    • bet says:
      10 años atrás

      para que sepas, estas medidas son las mismas que las del lollapalooza original. NO son modificaciones chilenas.

  5. Fenhu says:
    10 años atrás

    Encuentro un poco exagerado decir que son MALAS noticias. Son las mismas reglas que aplican a cualquier concierto. No te dicen que no puedes sacar fotos. Lo de la comida es inconveniente, ya que siempre suben harto los precios, pero uno siempre se las arregla para entrar con algo pa comer y tomar. En Maquinaria habían personas vendiendo botellitas de ron y chela. Entonces escribir casi que se arruinó Lollapalooza es como musho.

    • María says:
      10 años atrás

      y el tener que estar 12 horas por obligación?????????????

      • Fenhu says:
        10 años atrás

        Reconozco que eso es sí es súper penca, especialmente si se va con niños pa llevarlos a la casa y después volver.

      • elenya says:
        10 años atrás

        hasta en la disco mas flaite te dejan entrar y salir… seran muy caras esas pulseras de colores que te pegan en los “VIP” onda identificar a quien ya entro y quien no..

      • Paola says:
        10 años atrás

        la verdad es que las veces que he estado en conciertos largos, cumbre del rock, el abrazo ahora hace poco… la cantidad de horas igual no eran menores y nunca vi la necesidad de salir obligadamente, además uno se prepara para ese día, tomas un buen desayuno, mientras voy camino y hago la fila para entrar me tomo una botella de agua para estar hidratada, llevo plata pq se q no me van a dejar entrar comida y adentro igual venden, caro pero es un valor q lamentablemente asumimos. no veo nada nuevo en esto.

    • Daniela says:
      10 años atrás

      Demasiado de acuerdo. A qué concierto te dejan meter comida? o botellas? Esto no es diferente, de hecho yo lo encuentro hasta una comodidad el saber que habrán cosas adentro, porque así voy con mi cámara y la billetera y no tengo que andar preocupada de llevar un picnic.
      Demasiado terrorista el post.

      • ROD says:
        10 años atrás

        quizás quien escribio el post no tiene plata para comprar un sandwich (a lo mejor le damás hambre y necesita dos) de 3 lucas, mas la bebida a luca. Si son como 12 horas más de una bebida va a necesitar y como va ir “tanta” gente puede q se agote.

      • Marge says:
        10 años atrás

        Daniela, en el Est. Nacional o en el Est. Bicentenario SI se puede ingresar comida, botellas o latas no porque pueden ser usados de proyectil, pero con mis amigos siempre llevamos sandwich y jugos kapo los carabineros los revisan y luego nos dicen “pase :)”
        Claro en el movistar arena quitan hasta los super8… pero eso solo para ganar más lucas, no existen motivos de “seguridad” en esa medida

        • Javier says:
          10 años atrás

          El kapo es mágico, a la mayoría de lo conciertos a los que he ido siempre llevo kapos, pero siempre congelados, así duran helados mucho tiempo y los carabineros nunca hacen atados, igual si uno se lleva su pan con tomate, tampoco te lo quitan, si con lo que ponen problema es con las galletas y botellas, las cosas duras y tirables

          • Javier says:
            10 años atrás

            mi mente perversa no pudo evitar reírse con lo último que dije

      • Fanny says:
        10 años atrás

        Yo fui al maquinaria el año pasado y la organizacion era como el ajo, pero aun asi se pudo ingresar comida y por ende las filas pa comprar comida no eran tan terribles :/

  6. Gab says:
    10 años atrás

    Lo que más me complica es salir y no poder entrar nuevamente!!!!!!!!!! lo comida también pero en menor medida, es lo peor que pueden hacer, exactamente como han comentado, hecharon por tierra este evento.

  7. nati says:
    10 años atrás

    Una tontera que no se pueda salir, yo no pensaba hacerlo porque no tengo “ventanas”, pero qué pasa si hay alguna emergencia y tengo que salir ¿?
    Con lo mala que fue la organización de maquinaria (era un caos comprar comida o líquidos), al menos rescato que se podía entrar y salir cuantas veces se quisiera.

    • nat says:
      10 años atrás

      horrible era tratar e comprar algo ahi. menos mal que a maquinaria llegue mas tirado a tarde pero en lolapalooza tenia planea estar TODO el dia. ahora nosé.

    • Little says:
      10 años atrás

      Tuve suerte tonce, pq en Maquinaria compramos tontos sánguches de jamón/queso y ave pimentón. Estaban muy buenos.

  8. andré says:
    10 años atrás

    La mala notiia??

    de 12 horsa??

    ojo con los “patos” zancaditas!

    • Fra says:
      10 años atrás

      lo único valorable es que “RF” aún no publica el post textual en otro blog como hace siempre….

      • Rodrigo Ferrari says:
        10 años atrás

        Tranqui, en una hora más sale publicado en mi blog 😉

        • Jim says:
          10 años atrás

          JAAAAAAAa, wena Ro!

          (a proposito, cagué por ser vegano
          con scotch unos panes en el pecho nomas)

          • Josefina says:
            10 años atrás

            Exaaaacto, yo ando con una dieta bien especial y no puedo comer cualquier cosa.. 🙁 …. Escondere unas cosillas por ahi…

        • Fra says:
          10 años atrás

          pfff Rodrigo no era ataque, pero solo me extraña donde queda la exclusividad?, o el darse unos minutos más y escribir un nuevo post?

          • Rodrigo Ferrari says:
            10 años atrás

            Pero Fra, creo que acá la exclusividad no tiene nada que ver. Mi blog no lo lee nadie, por lo que supongo tengo derecho a colgarlo ahí tb. No? siempre en buena, ah. Un abrazo.

          • Fra says:
            10 años atrás

            mm ahí está el punto yo lo leía, hasta que me di cuenta que lo mismo textual lo publicabas en zancada, y ahí ya me dio lata… creo sea importante escribir para el publico que va a leer y no para la masa…

  9. MC says:
    10 años atrás

    Se puede reclamar también al SERNAC por “modificaciones restrictivas”, desconocidas alimento de adquirir las entradas.
    En todo caso, lo ideal sería, que quienes compraron los tickets se agrupen, para ejercer una acción colectivamente.

  10. Vale says:
    10 años atrás

    Parece que se tenía bien merecido el apodo de “Lavalaloza” entonces… queriendo ser como el original pero a la chilena.

  11. daniela paz says:
    10 años atrás

    Pésimas noticias, recuerdo en el Vive Latino de hace algunos años tampoco se podía salir y sólo vendían unos sánguches que costaba como 4.000 y eran pésimos. La lata es que además de todo lo que cuesta la entrada también hay que pagar estando allí.

    Lo de las cámaras, no sé cual será el criterio para elegir la “profesional”.

    Una pena todo esto, ojalá lo reconsideren.

    • Massiel says:
      10 años atrás

      es verdad el vive latino en ese sentido fue pésimo, 12 del día ya no había nada para beber y luego los camiones con agua fueron la única forma de tener algo

    • Coni says:
      10 años atrás

      Me imagino que para lo de las cámaras se va a usar el mismo criterio que en Lolla Chicago, sacado de la página:

      Allowed: Non-Professional Recording Equipment (Point & Shoot Cameras, Flip Video Cameras, etc.)
      Not Allowed: Professional Recording (Photo, Video, Audio) Equipment (NO Detachable Zoom Lense, Tripods or Other Commerical Equipment

      Se que va a sonar mala onda, pero para todos los que alegan que se “fué a la cresta” el evento, se molestaron averiguar como se realiza el Lolla en Chicago? por lo menos yo SI me di la paja de leer todo lo que pude antes de comprar la entrada. Si están esperando la misma calidad de festival que Chicago, aceptemoslo con sus pro y sus contras.

      Más info acá: http://www.lollapalooza.com/info/faq/index.php

  12. Jose Luis Benavente says:
    10 años atrás

    Lo que más me complica es lo de la comida… me imaginaba totalmente que no se iba a poder salir y entrar, pero lo de la comida va totalmente contra mis planes de ir con mi hijo de 2 años… esperaba ir a estar todo el día, llevando un rico picnic para los dos…

    Mmmm… espero que ese punto lo re piensen… además, dice que no se podrá entrar comida, pero que solo en el VIP se venderá comida… o sea, quienes no compramos VIP no podremos estar todo el día…

    • conastle says:
      10 años atrás

      xk lo que yo entendi, van a vender comida para todos, pero solamente en la parte vip van a vender alcohol

      • Jose Luis Benavente says:
        10 años atrás

        Si… leí mal…

  13. Anita says:
    10 años atrás

    Ya, no lo encuentro tan terrible!
    Son solo reglas como en cualquier otro espectáculo, malas noticias sería que se bajadon determinados grupos o que lloverá a chuzos para ese día.
    Yo voy a ver Pulentos con mi hijo!

  14. Daniel C. says:
    10 años atrás

    Como el orto. Un abuso por donde se le mire.

    • infimas AH says:
      10 años atrás

      Eri un mussssho igual q tu amigo RF. No les gustaba la mushica? No les gustaba el eterno festivals??? 10 horas ahí mierda y twitteando los quiero ver!!! Jijiji lleva una mantita, its allowed

    • camila says:
      10 años atrás

      Eri un mussssho igual q tu amigo. No les gustaba la mushica? No les gustaba el eterno festivals??? 10 horas ahí mierda y sin comer sin tomar, hasta twitter debieran prohibir!!! Jijiji lleva una mantita, eso si. Y una flor

      • Daniel C. says:
        10 años atrás

        Queridísima Cami, primero aprende a manejar bien este aparatito llamado computador y luego conversamos. ¿Infimas AH? ¿Era con seudónimo en un principio? Veo que te salió todo mal. Sólo queda claro que eres una pequeña persona sumamente musho. Parece que se te está pegando lo de aquel calvo sujeto.

  15. nat says:
    10 años atrás

    ni ahi con el copete, tengo entrada general. pero si me da lata lo de la comida que onda? comeré lo que ellos tengan para ofrecer?
    y mi camarita amiga tendrá que quedarse en casa.

  16. Emilia Rojas says:
    10 años atrás

    Jajaja, “los patos”, me gusta eso. Con lo del festival hay algo que no entiendo, “Se pueden ingresar cámaras fotográficas que no sean profesionales” eso significa que las profesionales no pueden entrar? Porque eso es más como una buena noticia, significaría que no sólo entran las profesionales (que normalmente llevan los periodostas acreditados), si no que además pueden ingresar cualquier tipo de cámaras… o na’ que ver?

    Saludos zancadi(s)tas!

  17. XGIS says:
    10 años atrás

    que le ponen color.. lo unico malo es que no se pueda salir y entrar libremente.. pero siempre se ha aplicado esa norma en cualquier evento de este tipo en chile. lo otro… acaso se van a ir con el cooler y los huevos duros? ya que pagaron super poco para ver a muchos artistas de primer nivel ahorren un poco mas y lleven unas lukas extras pa alimentarse y listo. si al final con cueva van a acordarse de que tienen hambre.

    • nat says:
      10 años atrás

      la idea esque si quiero llevo a los niños, una manta,una ensalada de frutas, escucho buena musica. esa es la “experiencia” lolapalooza. no estar haciendo filas para comprar.

      • Nico says:
        10 años atrás

        Nat, diste en el calvo, ese es el asunto acá. Están arruinando la experiencia lollapalooza, por hacer negocios con un par de marcas que venderan comidas y bebestibles dentro del recinto.
        Si uno compra una entrada de ese valor, lo minimo es que puedas comer, beber y salir cuantas veces quieras de un evento que durará 12 HORAS!! 12, no 2 a 3 como suelen ser los conciertos normalmente.
        Creo que esto es un abuso como un comentario dice más arriba, por donde se le mire.

      • Pablo says:
        10 años atrás

        Exacto! La idea es vivir una experiencia singular, ya sea por el concepto del evento y/o por la cantidad de cantantes y bandas que estarán presentes. Particularmente, armé mi horario casi que corriendo de un escenario a otro, y más encima tengo que perder tiempo haciendo fila pa’ comer? No way.

        Para variar las grandes marcas se hacen presente una vez más.

  18. dubo says:
    10 años atrás

    Por primera vez logro que mi mujer me acompañe a un concierto con mi hijo de 9 años. Que creen que me van a decir cuando les cuente las “novedades”? Chapalapalooza!

  19. Jav says:
    10 años atrás

    y Raúl Valdes decía en sus primeras declaraciones las expectativas de hacer un concierto a lo Woddstock, pfff… Otra productora que no está entendiendo nada de Experiencia del Consumidor.

  20. Carlitos says:
    10 años atrás

    Este no es “cualquier” espectaculo es una maratónica de HORAS y nadie me garantiza que 1) habrán puestos suficientes de comida para los 50 mil que se supone mínimo se juntarán, 2) la comida sea de la variedad tal que se acostumbra en otros lados del mundo (acá siempre ha sido la media miga de 2 lucas y a veces un vaso de bebida tibio por luca) 3) los valores, considerando que serán al menos 2 comidas las que uno requerirá.

    Es cierto, en cualquier otro lugar, menos acá y ahi los conformistas que dicen que no es pa tanto,puedes ingresar con tus comestibles, no gran cosa, pero algo con lo que yo sepa que no voy a pasar un mal rato o peor, perderme una banda que quiera por hacer una fila enorme (en mi caso practicamente corro de escenario a escenario y varios que veré un rato para abarcar al otro que topa en otro escenario)

    MAL MAL MAL

    ps. ya hice mi consulta al sernac, es refacil en Sernac.cl

  21. Cristian says:
    10 años atrás

    Averigué (no como el/la que escribió este articulo) y las reglas son las mismas que pal Lollapalooza USA.
    Este artículo es crear mala onda porque si.
    De todos los puntos, lo más lata es no poder entrar con comida por el hecho q los ptos de venta generalmente colapsan y los precios son elevados. Pero nada q un desayuno power no solucione.

    • dubó says:
      10 años atrás

      Claro, seguro eso le voy a decir a mis hijos. Me va a terminar saliendo mas cara la comida que las entradas. Hubiera sabido esto desde un comienzo no las compro ni cagando.

      • Cristian says:
        10 años atrás

        Comprensible tu molestia, pero sin ganas de ser mala onda, aun puedes vender las entradas. Tay en tu derecho no ir si no te parecen esas politicas.

      • elias manriquez says:
        10 años atrás

        yoo te compro la del sabado a 32 lucas 😀 xd

        • dubó says:
          10 años atrás

          Gracias por el apoyo cabros. Lo voy a conversar con mi napier y les cuento si la vendo. Saludos!

    • ROD says:
      10 años atrás

      En EEUU (USA para los chilenos, al menos la mayoría) no se puede entrar comida pero sí 2 litros de agua. El problema es hacer las medias filas para poder comprar o algo para comer o tomar. Además, no todos tienen tanta plata como para, ya lo dije antes y me pusieron deospabajo, comprar2 sandwich de 3 lucas y 2 bebidas de luca.

    • bet says:
      10 años atrás

      todos se confundieron, se imaginaban el lulapalusa como woodstock, y no es asi.

      • Marypanchi says:
        10 años atrás

        No po’, no es Woodstock es Lollapalooza y Lollapalooza USA es igual…el Maquinaria funcionó así y yo al menos no morí. Siempre tan chaquetera la gente. Infórmese y luego escriban artículos!

        • vikmat says:
          10 años atrás

          En cuales festivales se pueden entrar dos litros de agua en USA?? yo vivo aca he ido a unos cuantos y en todas partes hay q comprar agua y hasta el hielo en coachella (10 dolares la bolsa de unos 3 kilos)

          • carol says:
            10 años atrás

            en Lolla se puede entrar con 2 litors de agua, yo lo hice asi el año pasado

      • Gyne says:
        10 años atrás

        Excelente!! Pensé lo mismo al leer los comentarios. Nada será como Woodstock, [email protected], ahora todo es comercial y pagado, atrás quedaron los años románticos donde se juntaba gente en buena onda para escuchar un grupo de música, libremente y sin restricciones weonas. Pero, bueno, eso es capitalismo, señoras y señores.

  22. meli says:
    10 años atrás

    no estoy de acuerdo, si tengo cámaras por hobbie es mi problema y harto caras que me costaron, es absurdo en todos los shows te dejan entrar cámaras hace años, incluso madonna retiro esa restricción de sus shows y ella era la reina del pop, cuando vino a chile ella y grandes artistas no han tenido tantas restricciones.

    • constanza says:
      10 años atrás

      yo estuve en el vip de madonna y cuando alguien queria sacar una foto con una camara asi, los guardias de su staff tiraban vasos o agua, una cosa es la restriccion que tengan en la entrada, porque en el fondo no te las pueden usurpar, pero ya adentro es otra cosa, lo digo por experiencia propia y tiene que ver con las politicas del show, onda me vai a disculpar pero luis miguel que es NADA al lado de madonna pidio que no hubieran camaras en su famoso show y no es el rey del pop tampoco jajaa, no obviemos.

  23. PauliNE says:
    10 años atrás

    Que edad tiene la persona que escriibio esto? 55? Me parece un queja de vieja que no sabe que es un evento musical masivo, almuerce en su casa, duerma la siesta y después vaya a escuchar música. Esto no es nada nuevo, en todos los festivales es asi.

    • Josefina says:
      10 años atrás

      Y si quiere escuchar un grupo al medio día y otro en la noche??? estar 8 horas ahi metida?! ….. No tiene nada que ver con vieja,… claaarooo… eres super bacan! carreteo toda la noche! pf!!

  24. Lore says:
    10 años atrás

    Lo de las camaras no profesionales no lo entendi.. sorry pero que tiene de malo?? yo siempre veo miles de camaras en los recitales…

  25. Nes says:
    10 años atrás

    lo de las cámaras esta bien porque no falta [email protected] [email protected] que te pide que no saltes porque le van a salir mal las fotos o no puedes ver un carajo porque todo con las camaritas (y peor ahora con los bb)
    Lo de la comida no me parece problema, un desayuno de campeones y un mc combo antes de entrar y listo. si me da hambre, tendre que comprar adentro no mas po.

    Lo que si encuentro MAL es lo del copete. Cómo solo VIP??
    Por esa huea si reclamo ante el SERNAC.
    Por lo menos que hagan su Beer Zone porque disfrutar esos conciertazos sin copete esta mal.

    • carol says:
      10 años atrás

      si po .. suuper mal sin copete!! .. sin copete nadie puede vivir.. dicen los alcoholicos… ¬¬

  26. Marcela says:
    10 años atrás

    Siempre lo asumi asi, en maquinaria era lo mismo, no se porque tanto asombro, las filas gigantes van a existir, eso es obvio!!!

    • paloblanco says:
      10 años atrás

      hay que asumir no más, así como hay q asumir que las farmacias se coludan o que los políticos mientan y roben o que siempre nos caguen o que en la pega nos caguen. Sí, quedémonos sentaditos no más, asumamos que pa que vamos a hacer algo si siempre ha sido así, siempre nos han cagado.

      • Daniela says:
        10 años atrás

        pobrecito

    • rata says:
      10 años atrás

      no es lo mismo, en maqinaria dejaron entrar con camaras de todo tipo, comida y para beber

      • Fenhu says:
        10 años atrás

        No se podía entrar con cámaras profesionales tampoco, ni botellas.

        • rata says:
          10 años atrás

          yo entre con dos botellas de agua y no me hicieron ni un atao, y una amiga fue con camara profesional y cero atao

  27. Felipe Valencia says:
    10 años atrás

    Issue: No se podrá ingresar comida a #Lollapalooza.

    Solution: Una tallarinata entre amigos a las 11am le alegra el día a cualquiera.

    Problem Lavalalooza? xD

    • Fenhu says:
      10 años atrás

      Pegarse panqueques al cuerpo debajo de la ropa XD

    • Nes says:
      10 años atrás

      bolsitas con mani

      Pd: imagine trollface al tiro. mil puntitos para ti

  28. Francisco Díaz-Valdés says:
    10 años atrás

    Estas son las reglas de la gran mayoría de conciertos y festivales en el mundo, sobretodo si es en una ciudad.

    No pueden pretender que haya gente timbrando y revisando timbres para los que entran y salen del parque, esto no es una discoteque…. estamos hablando miles y miles de personas en un espacio gigante.

    El tema del agua me imagino que será bien pensado, al igual que la alimentación.

    La productora Lotus ya ha demostrado que está haciendo las cosas muy bien y por eso mi confianza en ellos.

    paren de reclamar y disfruten lo que sólo algunos se atreven a hacer… organizar un festival de esta magnitud en Chile!

    • Nes says:
      10 años atrás

      es que tenemos que quejarnos por todo….

      • paloblanco says:
        10 años atrás

        ¿Será porque queremos que sea lo mejor para nosotros?

    • Chiki Thompson says:
      10 años atrás

      TOTALMENTE DE ACUERDO!
      Todo está en la organización. Acá en NZ he ido a hartos festivales MUY bien organizados sin ni un problema para accesos, comida, bebida, baños, etc. Puro pasarlo bien. A otros como el famoso Big Day Out ni fui porque mis amigos que se manejan en festivales y AMAN ir a festivales ni se gastaron en pasar un mal rato haciendo filas eternas pa comprar copete en pleno verano.
      Lolapalooza es un festival con tradición y confiemos en que la productora se luzca y tengamos el mejor festival de Latinoamerica =)

    • misael says:
      10 años atrás

      bueno gracias a esta información que logro confirmar en la misma pagina del festival no iré no comprare mi entrada no me parece ese tipo de restricciones, gastare las lucas en jamiroquai mejor.
      es comprensible la molestia de muchos por considerar abusivas las restricciones y tienen toda la razón, es cierto que de alguna manera hay que controlar eventos masivos como este, pero esta no es la forma. mucho hablan que en el primer mundo la cosa es igual y blablabla…. e participado en varios grandes festivales internacionales y la cosa no es así aun ke este mismo festival tenga las mismas reglas que en el realizado en USA. PERO CON OTRAS COMODIDADES……… esto lo hago en alusión a aquellos que menoscaban a los que reclaman por estas reglas abusivas, haciéndolos parecer indios…..
      los indios son ellos.
      este es mi aporte, y no se trata de ser del primer mundo o no ( a todo esto un termino bastante patético y siutico encuentro yo) si no que es de disfrutar de mejor manera un show una experiencia como esta que se vende.

  29. Maria says:
    10 años atrás

    MORIREMOS DE SED!!!!!!

  30. Pez* says:
    10 años atrás

    Y cual seria la novedad de la nota? si todos los festivales son asi pos, encuentro el tema de la comida una verdadera lata pero eso de no poder salir y luego entrar es medio estúpido, osea 2 dedos de frente para saber que eso no se hace ni se puede hacer, controlar a 60mil personas que se les ocurra entrar luego salir y luego entrar para después salir nuevamente es tonto, lógico que veo a la banda que me gusta y después que entre un amigo pos.

  31. La says:
    10 años atrás

    Es súper fácil controlar a los 60mil que entrarán si es que quisieran salir, cuando fui a Disney (que es algo distinto pero familiar como se publicita este festival de música) cuando los padres salen con sus hijos al auto a sacar los sandwich del cooler y almorzar (porque los restaurant de dentro son ultra caros), les ponen uno de esos timbres fluorescentes o como sea, esos que se ven igual bajo una luz aunque se borren, así sales, almuerzas, y vuelves a entrar, no es tan complicado.

  32. Chiki Thompson says:
    10 años atrás

    Bueno, la mayoría de los festivales en el mundo funcionan así. Y con una BUENA ORGANIZACION el tema de la comida y el copete no debería ser problema.
    … vamos cambiando la mentalidad…

  33. A.Spaceman says:
    10 años atrás

    Que mala. Bueno ahi tienen un Cristal en Vivo organizado por Perry Farrell…

    Al SERNAC nomás, aunque no hay mucho que reclamar, en ninguna parte decian que se podia entrar y salir antes de esto. Ni que podrias llevar comida.

    Si en USA o en Europa lo hacen asi, que bacan, pero hay que financiar el negocio… afirmense que vienen los sanguchitos de pan de molde a 5 lucas y las latas de bebida a 2.

  34. Mariana says:
    10 años atrás

    No me sorprenden ninguna de las noticias. Las di por hecho siempre.

  35. MARIO says:
    10 años atrás

    Claramente para mi esto es DISCRIMINACIÓN, con todas y cada una de las medidas: nos cuartan de libertades, será por una cuestión de “educación” ?, que mal……..

  36. Cuac says:
    10 años atrás

    Si tienes 66mil pesos para pagar una entrada, como no vas a tener 10mil para comer durante el día? En mi caso no fui porque no tengo plata para la entrada y obviamente estaba sumando el consumo… y los que alegan que estan en contra de los derechos y van a denunciar al Sernac y blablabla, Se nota que no tienen IDEA de a que festival van, porque en EEUU son las mismas políticas. Un chiste leer algunos comentarios

    • misael says:
      10 años atrás

      bueno gracias a esta información que logro confirmar en la misma pagina del festival no iré no comprare mi entrada no me parece ese tipo de restricciones, gastare las lucas en jamiroquai mejor.
      es comprensible la molestia de muchos por considerar abusivas las restricciones y tienen toda la razón, es cierto que de alguna manera hay que controlar eventos masivos como este, pero esta no es la forma. mucho hablan que en el primer mundo la cosa es igual y blablabla…. e participado en varios grandes festivales internacionales y la cosa no es así aun ke este mismo festival tenga las mismas reglas que en el realizado en USA. PERO CON OTRAS COMODIDADES……… esto lo hago en alusión a aquellos que menoscaban a los que reclaman por estas reglas abusivas, haciéndolos parecer indios…..
      los indios son ellos.
      este es mi aporte, y no se trata de ser del primer mundo o no ( a todo esto un termino bastante patético y siutico encuentro yo) si no que es de disfrutar de mejor manera un show una experiencia como esta que se vende.

      pd: yo si he participado en festivales internacionales y la cosa no es asi por siaka, para los que opinan y no saben como funciona la cosa en forma general en el mundo. desde un festival de verano en republicacheka hasta festival de rock en central park new york, por lo tanto se de lo que hablo

  37. Jorge says:
    10 años atrás

    lo q aun no cacho es lo de las camaras onda no pueo llevar mi camara q es una digital.. tipica cachai?? no la pueo llevar pqe no es cara?? la wea penca po wn 🙁

    • ZancudoBeno says:
      10 años atrás

      no, al contrario, puedes llevar cámaras digitales “pequeñas” pondrán problemas con las grandotas con lentes grandes y con mucho cuerpo y bnlablabalabla, como siempre en todos los conciertos

    • Amanda says:
      10 años atrás

      al contrario, las camaras compactas (las tipicas digitales) las puedes entrar sin problemas, las que no se pueden entrar son las profesionales, que supongo que serán las reflex

    • Daniela says:
      10 años atrás

      Con que criterio evaluará eso la gente a la entrada? Pq mi cámara no es reflex pero es gordita y se ve mas pro de lo que es 🙁 me muero si no entra.

  38. ZancudoBeno says:
    10 años atrás

    desde siempre se ha echo así, para maquinaria festival también fue así, no podías entrar nada, ni botellas ni comida, abiertas o cerradas, esas cosas se asumen, no se que tanto escándalo pueda existir por el tema, obvio siempre hay gente q quiere todo en bandeja y q prácticamente sean las 60 bandas las q toquen en el patio de la casa propia poco menos, y no es algo de “en Chile todo es como las weaz y se aprovechan de los pobres consumidores” en muchos países y en muchos festivales el tema es de la misma manera, con lo de las cámaras, lo mismo, siempre a sido asi, aparte, nikagando!!! llevaría una reflex o una cámara ostentosa a un lugar con tanta gente, 2ble riesgo, que se rompa o que sea robada…

    inciso q es lo tan terrible o lo tan anecdotico…

    • rata says:
      10 años atrás

      insisto, en maquinaria si se podia entrar con comida, yo lleve , hasta entre con dos botellas de agua

      • c says:
        10 años atrás

        pero es que eres rata O__O

  39. Fernanda says:
    10 años atrás

    eso sólo pasa en Chile

    • vikmat says:
      10 años atrás

      para q veas no no pasa solo en chile http://www.lollapalooza.com/info/faq/index.php#items

      • Fernanda says:
        10 años atrás

        bueno, entonces me equivoqué

  40. Coni says:
    10 años atrás

    No sé que tan “malas noticias” son, son las mismas prohibiciones del Lollapalooza de Chicago, que esperaban?! :S

    • paloblanco says:
      10 años atrás

      no son las mismas, allá se puede entrar con dos litros de agua y a mi, por haber comprado la entrada para todo el fin de semana me dejaban entrar y salir cuando quisiera. Además, habían muchas variedades de comida para elegir.
      DEJENSE DE SER CONFORMISTAS Y ACEPTAR LO QUE QUE ELLOS NOS QUIEREN DAR NO MAS.

      • Coni says:
        10 años atrás

        Ya pero igual me gustaría leer el comunicado oficial, por lo que leo de ésto, no se puede entrar comida, En qué parte dice que no se puede entrar con agua?, dice que se vendera comida a dentro, por qué asumes que va a ser de mala calidad y con poca variedad? lo de las entradas no está clarificado, yo me compré el pase vip para los 2 días y también me gustaría saber las “reglas del juego”, no me queda clara esa parte.

  41. misael says:
    10 años atrás

    bueno gracias a esta información que logro confirmar en la misma pagina del festival no iré no comprare mi entrada no me parece ese tipo de restricciones, gastare las lucas en jamiroquai mejor.
    es comprensible la molestia de muchos por considerar abusivas las restricciones y tienen toda la razón, es cierto que de alguna manera hay que controlar eventos masivos como este, pero esta no es la forma. mucho hablan que en el primer mundo la cosa es igual y blablabla…. e participado en varios grandes festivales internacionales y la cosa no es así aun ke este mismo festival tenga las mismas reglas que en el realizado en USA. PERO CON OTRAS COMODIDADES……… esto lo hago en alusión a aquellos que menoscaban a los que reclaman por estas reglas abusivas, haciéndolos parecer indios…..
    los indios son ellos.
    este es mi aporte, y no se trata de ser del primer mundo o no ( a todo esto un termino bastante patético y siutico encuentro yo) si no que es de disfrutar de mejor manera un show una experiencia como esta que se vende.

    • Pancho says:
      10 años atrás

      para de escribir la misma tontera todo el rato porfa!

  42. vikmat says:
    10 años atrás

    En lo festivales con camping como Coachella (he tenido la suerte de ir un par de veces) y Glastonbury puedes entrar comida, pero solo en la zona de Camping y no en la zona de conciertos, y siempre en lo conciertos una vez q se entra, si sales pierdes el derecho de volver a entrar (siempre ha sido asi) y lo de las camaras igual.. parece q nunca han ido a un recital…

    • tess says:
      10 años atrás

      Mmmm yo tambien he tenido la suerte de haber ido a festivales en europa, por lo menos en esos la entrada cuando tu llegabas era una pulserita de tela amarrada con metal, y tu podias entrar tanto a los campings como al lugar de los conciertos mil veces si querias. No me acuerdo si no se podia entrar comida a la zona de conciertos, pero a la zona de campings se podia obviamente (la gente iba con camas y petacas jeje) y quedaba al lado (bueno, no tan al lado pero cerca) de la zona con los conciertos…
      Bueno alla por ejemplo vendian cerveza para todos y no habia vip (por suerte) y dentro de la parte de conciertos estaba lleno pero repleto de cosas de comida y era caro pero lo normal de caro que son las cosas por alla, ademas todo adentro funcionaba como con fichas, como en las ferias… y aduera se ponian puestos con aun mas cosas y como se podia salir y entrar cuando quisieras daba lo mismo.

      Eso si, estos conciertos no eran para niños. De hecho se podia ir solo si eras mayor de 15 años

      Y para volver al tema del lolapalusa, lo que me molesta es la poca variedad y la poca “inteligencia” con que se manejan este tipo de cosas. La verdad es que no me importaria tanto pagar caro pero deberian tener una gran variedad de comidas dentro del concierto con lo que tambien disminuiria la espera, no se, me imagino puestos de pizza, sambuches, ensaladas, cositas dulves, hamburguesas, hotdogs , kebaps, papas fritas, tacos, no se por dar ideas, creo que ganarian mas ellos y los asistentes tambien

      pd: sorry que me alargue pero queria dar un datito que ayudaba alla a mantener la limpieza…si juntabas por ejemplo (no me acuerdo cuanto era) 20 vasos vacios te daban otro vaso gratis…lo que hacia que hubieran escuadrones de gente rastreando vasos (que era la mayor parte de la basura) para ir a cobrarlos

      • vikmat says:
        10 años atrás

        en los festivales gringos a lo q he ido si llevas las botellas (gatorate o agua) a los centros verdes te regalan una botella de agua.. cosa q podrían implementar acá también.

  43. Danita says:
    10 años atrás

    Yo creo que la opcion es meter algo sea como sea…en cuanto a comida. Por ejemplo en “maquinaria” que tb era todo el dia…lo ùnico que habia eran pancitos de molde con algo (malo) y a 2 lucas el pan…NO PODIIII. Habia solo de la gaseosa azul con gris que a mi no me gusta. Un vasito d bebida a luca.
    Una vez fui a un show para niños y pelié con el supervisor porque le llevaba una lonchera a mi hijo con jugos y golosinas. Osea aparte de cobrar 60 lucas por un espectáculo, tenia que tener plata para bebidas y galletas, dentro del local donde los precios se exceden máximo. A un adulto le puedes pedir que no tome ni coma en varias horas, pero un niño y aparte uno no anda con la media billetera para comprar bebida cada vez que le da sed. Y me dejò entrar con la lonchera.
    Pero lo encuentro super desatinado eso en los conciertos. Ojalá que la comida sea variada y no estar a puro pan y vaso d maquina en vaso chico los 2 dias. Alcohol solo en el VIP…UNA MIERDA!!! DEBERIAN HABER PUBLICADO ÈSTO ANTES. me habria comprado la entrada vip ahaha.
    No se puede criticar nada sobre los precios porque es OBVIO QUE SERÁN ELEVADOS.

    • paloblanco says:
      10 años atrás

      Te voy a responder como la mayoría, o sea, como una conformista. Tu no puedes exigir que, además de traer este megafestival, te tengan buena comida y que esta tenga un precio razonable, es más no tendrían por qué los organizadores tener lugares donde tu puedas comprar algo para comer o tomar (si no fuera por la ley, no tendrían porque habilitar baños). Deberías estar agradecida de que ellos traigan tantos grupos. Si te demoras 5 meses en juntar 60 mil pesos, aunque te hayas privado de otras cosas, para poder ver los grupos que te gustan, puedes pagar 10 mil más para comprar agua o comida, aunque esta sea mala. Total 10 mil pesos para alguien que no tiene un sueldo o no gana mucho no es taaanto. Si no te gustan las condiciones, no vayas, si no te gusta la comida, aguanta el hambre, si no te gusta tu pega, cámbiate, es super faácil, si no te puedes cambiar a una mejor es porque eres penca, así que aguanta los malos ratos.
      En resumen, debemos agachar la cabeza aunque las condiciones no sean justas, favorables o no nos gusten. Tenemos que estar agradecidos y entregar nuestro dinero a los organizadores, porque gracias a ellos podremos ver magno evento. Al igual que con nuestros jefes, ellos nos dan trabajo y cada fin de mes debemos estar muuuy agradecidos de que nos paguen y nos mantengan en nuestros puestos, pues nuestro trabajo y sudor valen nada al lado de lo que ellos hacen por nosotros. No somos dignos de exigir que se nos respete o que nos entreguen algo justo por lo que entregamos. No somos dignos.

  44. monseroar says:
    10 años atrás

    Ha todos los “festivales” que he ido la cosa es así O: y tampoco nunca he salido durante las horas que duran xDD y adivinen SIGO VIVA! jaja

  45. Pau says:
    10 años atrás

    Que asco de artículo!! No pueden decir que por esas condiciones el festival se está arruinando y que les quitan su libertad por no poder salir.. aff! qe niñitas!!
    y tampoco se pueden comparar Inglaterra, acéptenlo somos Chile.. deberían agradecer que un festival de esta categoría eligió a nuestro país.. y dejen de alegar estupideces..

  46. Panic_Show says:
    10 años atrás

    La mayoría de los Festivales en el Mundo son así (hay conciertos en los que de frentón no dejan entrar cámaras de ningún tipo). Nada extraño. Lo único que quiero que es que llegue ese día para disfrutar del Primer Lollapalloza Chile aunque tenga que pasar Hambre 😛

  47. CC says:
    10 años atrás

    Mal tanta restricción, pero no es nada a lo que no se pueda sobrevivir. Tal como dijeron algunos en otros comentarios, un buen desayuno o algo así te ayuda a capear el hambre… y por lo de los niños, mi familia siempre ha sido aventurera y tengo increíbles recuerdos de pequeña yendo para arriba y para abajo, pasando jornadas sin preocuparnos de comer precisamente… A veces los padres exageran más de lo necesario.
    Un festival musical me parece una aventura. Tómense con humor las restricciones y traten de ser optimista ante algo que tantas expectativas les hacía en un principio. Y si no están dispuestos, bueno, a vender la entrada.

  48. Rodrigo Ferrari says:
    10 años atrás

    Para los que dicen que uno puro reclama, acá el reclamo se justifica por la simple razón de que estos “detalles” sólo son informados a casi un mes de que se pusieran a la venta las entradas. No cuando se inició la venta nadie informó estas medidas, que serán muy justificadas para la organización, pero no fueron explicitadas.

  49. Pepa says:
    10 años atrás

    Por qué va a ser una mala noticia el que no se pueda salir del recinto? Lo mismo sucedió con maquinaria. Hay una enorme diferencia entre los conciertos donde se acampa y a los que no. Lo que si es raro, lo de la comida. Esperemos que tengan gran variedad, ya que en mi caso (vegetariana) es un cacho ir a algún lugar donde solo exista todo con carne. Y que los precios sean razonables.

  50. flaquis says:
    10 años atrás

    opino que por gente conformista las productoras hacen lo que quieren con los consumidores o sea casi lloro cuando en el abrazo me botaron mis botellitas no habiendo ninguna clausula que lo de a conocer, echandole la culpa directamente a los carabineros que hacen lo que pueden por controlar el caos que conforma la desorganizacion del evento.

  51. Daniel Ruby says:
    10 años atrás

    Muy de acuerdo con los últimos comentarios, deberíamos estar orgullosos de tener a Lollapalooza en Chile y alabar a los productores que están gestionando este evento de tal magnitud.

    Muchas Gracias a Lollapalooza

    y nos vemos pronto!!!

  52. Paulilla says:
    10 años atrás

    que penca q no se pueda llevar comida!! los sanguches de conciertos son malos q quedan en una muela, aparte es un caos comprar… yo siempre llevo comida y kapos congelados a los conciertos :S

  53. yopo says:
    10 años atrás

    Siempre ha sido asi y siempre la gente ha usado el ingenio pa arreglarselas, por ej: sus ziploc en las pechugas, nadie te va a revisar ahi

  54. Andrea says:
    10 años atrás

    LO malo de que no deejn ingresar comida son las filas, estuve en cristal en vivo y el maquinaria, lejos lo mas latero y peor de ambos es hacer tremendas colas y empujar para conseguir un sandwich malo y una botella de agua.

    Y solo los Vip pueden tomarse un trago? pff

  55. dubó says:
    10 años atrás

    tropa de ineptos, este es un festival FAMILIAR, si no como se hizo un escenario EXCLUSIVO para niños? dejen de mirarse el ombligo y vean como nos pasan a llevar

    • monseroar says:
      10 años atrás

      el hecho de que tengan un zona para niños no significa que es “familiar”, es un MEGAconcierto… y nunca dijeron que era familiar D:
      hay como 10 grupos no más pa niños en los 2 días, osea no sé, a mi al menos no se me hubiera ocurrido llevar niños ._.

  56. Elisa says:
    10 años atrás

    Igual yo creo que todos deberíamos aprovechar y leer cada detalle que sale en la página como por ejemplo “El evento tendrá lugar llueva o esté soleado. El ticket de Lollapalooza no es para un artista en específico. Tanto los artistas como la programación está sujeta a cambios sin previo aviso. La cancelación de un artista no será motivo de reembolso…”etc.

    En todo caso yo encuentro que las condiciones que estamos comentando serían normales sino fuera porque se supone que el evento tiene algo de familiar, área para niños, etc. Ahí es más complicada la cosa.

  57. Isidora says:
    10 años atrás

    Sin ànimos de ofender a nadie pero de què tanto se asombran…somos un paìs tercermundista y, nos guste o no, no somos una sociedad que se caracterice por respetar a los demàs, los espacios pùblicos o respetar las normas que se nos impongan para hacer mejor un evento.
    Si es que han ido a algùn evento fuera de Chile es igual, en mèxico por ejemplo, toda la comida y bebida la tienes que comprar obligadamente en cada recinto…pero cual es la diferencia? que las personas respetan a los demàs…en mèxico, en glastonbury y otros festivales venden adentro todo tipo de copete…y que pasa? no ves a nadie peleandose, ni escupiendose, ni rompiendo cosas de pura maldad…

    La verdad es que creo que, con los 7 años que llevo fuera de Chile, nos falta bastante aùn por lograr como sociedad y como individuos…no sè de que tanto nos quejamos si no hacemos nada para que las cosas mejoren…eso es tipico del chileno.

    Una chilena (a mucha honra)

  58. Nat says:
    10 años atrás

    ¿En la versión original también existe una zona vip? Lo de las cámaras o lo de salir entre medio me parece común, es lo de todos los conciertos y creo que lo de la comida no sería atado porque se supone que si tienes plata para una entrada así de cara tienes plata para comprar comida, el problema es la variedad, o sea, si vendieran de todo tipo de comidas no habría que quejarse tanto, pero si uno es diabetico, celiaco, fenilcetonurico o simplemente estás a dieta a manos de un nutricionista está ultra cagao, te obligan a comer sus panes de miga y sus vasos pencas de bebida. Yo de verdad no me quejaría si adentro pudiese regodearme entre tacos, hamburguesas o cabritas… Recordemos que se promocionó como un evento familiar y los niños no deben estar 12 horas ahí sólo con “un wen desayuno”… bueno de hecho ninguno de nosotros.

  59. Ignacia says:
    10 años atrás

    Me dí el trabajo de leer TODOS los posts y puedo decir.

    1. Que no sigamos comparando lo que pasa en Chile vs. los conciertos o festivales de otros lados. Las comparaciones no valen en ese sentido, me parece, y además siempre vamos a salir perdiendo.

    2. Que lo de “no salir” es bien penca, sobre todo porque si son 12 horas y es un evento familiar (tiene lugar especial para niños, ah?) es casi imposible tener a los niños 12 horas ahí. Mecanismos hay para controlar a la gente que entra y sale.

    3. Lo de la comida, una lata. Celíacos y diabéticos, gente con necesidades de comidas especiales, creo que no van a ser considerados dentro de la oferta de comida. Muchos dicen “bueno, qué tanto, voy a pasar unos panes…”, pensando que eso funciona. ¿Y si no funciona, si te los quitan a la entrada?

    4. Lo de las cámaras lo puedo entender, ya que no es una retsricción absoluta sino solo de las cámaras más pro. Para no pasar el mal rato, deje su cámara buena en la casa y pida a un amigo una digital chiquitita, para no tener que lidiar con el criterio del guardia de si es una cámara pro o no.

    5. Mucho mamón comentando en pro de la organización, veo que hay intereses por ahi, cada uno sabrá.

    Por último, decir que esto me parece una vergüenza, que nos acostumbramos a que nos pasen por encima y no alegar. Para la muestra, solo decir que en Chile ABUNDAN los conciertos con entradas VIP, que fue por lejos el peor invento de la historia de los conciertos en nuestro país. Y ahí estamos, comprando entradas VIP, GOLDEN, supermegavip y bla bla. Así nos va.

  60. caro says:
    10 años atrás

    “”poco se diferencia de una reflex, modelo cada vez más popular.””
    y quá tiene que sea más popular???????????????

    • paloblanco says:
      10 años atrás

      quiere decir que como son tan parecidas las populares con las pro que quizás no dejen entrar las pop porq no se diferencian.

  61. maca says:
    10 años atrás

    a leer malas noticias pense que se habia suspendido!!!
    lo de la comida es entendible EL CHIQUERO QUE HABRIA DESPUES SE LOS ENCARGO. es cosa de ver como queda el parque ohiggins cuando hay fiestas,etc. y lo de no poder salir, tambn lo entiendo, como controlas las entradas, se harian las medias filas entrando y saliendo, casi peligroso. pq pueden haber estanpidas!

  62. Maxi says:
    10 años atrás

    no comparemos Glastonbury con Loolapalooza po! son festivales de otro corte…

  63. Gaspar Galaz says:
    10 años atrás

    Esta debe ser la primera vez que posteo en algún tipo de foro, pero todo lo que tiene que ver con violación a los derecho del consumidor me calienta de sobremanera.
    El tema acá no es si en EEUU la wea es así o si en Europa tampoco te dejan entrar comida a los festivales. El tema es simple. En CHILE hay leyes, cualquier espectáculo/empresa que se realice en territorio nacional, debe acatar la legislación vigente, PUNTO. Con respecto a los puntos en cuestión hay uno que de frenton es cara de raja.
    “Las personas que salen no pueden re ingresar” La constitución garantiza como derecho fundamental la libre circulación; Art 19 numero 7 letras a) y b) ¿Qué es difícil controlar a 60 mil personas? Bueno no es problema mio! es de la organización. Como bien se menciono más arriba, se podría usar el método de Disney World.
    Lo otro grave en todo este asunto, es el cambio de las condiciones iniciales.
    Estas disposiciones aparecieron a un mes de ponerse en venta las entradas, por lo que los compradores tienen derecho a:
    Pedir se le devuelva el dinero, ya que las condiciones de participación en el evento cambiaron, incluso pueden llegar a tribunales, alegando cambio unilateral en las condiciones del contrato de adhesión.

    Gaspar Galaz, asesor comunicacional, MRDG Abogados.

    • paloblanco says:
      10 años atrás

      Debes explicar que EEUU es lo mismo que USA, ya que parece que varios no lo saben o , como dijo el profesor Banderas la otra vez, hablar con anglicismos los hace ver más top.

  64. Lolo Jeria says:
    10 años atrás

    Claro, no podía ser todo bueno, teníamos que tener una cuota de mierda para los dos mejores días del año 2011.
    Protestemos?

  65. Perra Pelá says:
    10 años atrás

    Parece que nunca han ido a un concierto en Chile la chiquillas,¿que tanto se sorprenden?.
    Desde que tengo memoria que los guardias y pacos me quitan el agua, los panes, el maní, el encendedor y también me manosean los cigarros las pacas culias inmundas. Hay que comer harto y entrar cosas con tácticas de contrabando.
    Asi no mas es pue…

    Productores de mierda, ojala se les desinflen los cocos.

  66. Gaspar says:
    10 años atrás

    y no hay posibilidad de denuncia chiquillos¿?
    algun abogado por ahi?

    • Gaspar Galaz says:
      10 años atrás

      Lee mi post de más arriba (En esta misma página) Contactarme si estas interesado. Necesito saber/conseguirme 2 cosas.

      1- En que fecha se cambiaron las condiciones del espectáculo.
      2- Algún contrato o las bases de venta del festival.

      Saludos y gracias a todos los que quieran aportar.

      • monseroar says:
        10 años atrás

        eso sale en la página oficial de Lollapalooza Chile y dice ahí: Pueden existir cambios sin previo aviso y otros etc.

  67. Amidala says:
    10 años atrás

    Y la otra mala noticia, es que la Intendencia aún no ha autorizado el evento!. Plop.

  68. Vivi says:
    10 años atrás

    Lo de la comida no lo encuentro tan terrible, lo que me da lata es que si te gustan solo un par de grupos que se presentan con mucha diferecnia de hora, tendre que estar todo el dia encerrada!…q lata. No tengo tanta paciencia, optare por el que aparezca mas tarde.

  69. josefa says:
    10 años atrás

    ya me parecía, lolla es organizado por gringos, ellos siempre ganan!

  70. Valeska says:
    10 años atrás

    Cuando fui al vive latino si se podía ingresar con comida, lo que siempre se restringe en los conciertos son las botellas, hay que comprar jugos kapo y no hacen atados…así que espero que reconsideren ese ítem porque no estoy dispuesta a gastar 10 o 15 lucas porque ellos hicieron concesión con alguna empresa de alimentos, que además tampoco puedo comer por tener resistencia a la insulina….

  71. Belen says:
    10 años atrás

    Eso de la comida es cierto, yo soy vegetariana, y cuando fui al Maquinaria(aunque no se si ahi se podia salir o no), no vendian NADA que no tuviera carne, ese dia lo vivi con puras papas fritas de bolsa y unas galletas, y saltando, de pie, sudando, cantando, como que mis energias se gastaron un poco. Asi que si no se puede entrar con nada al lollapalooza me imagino que al menos tendran alternativas para todos, no puros sandwiches de ave palta, ave tanto y ave con esto y blablabla.

    • Frica says:
      10 años atrás

      ¡Siii, me pasa lo mismo, yo también soy vegetariana! Y los panes, las ensaladas, etc, son todos con carne y te dicen: “pero si tiene pollo no más” xDD. Igual independientemente de si uno es vegetariano o carnívoro podríamos tener la opción de ingresar comida, sobre todo para los que no podemos salir y tendremos que estar todo el día 🙁

  72. Gaspar Galaz says:
    10 años atrás

    Necesito saber/conseguirme 2 cosas para los que quieran apoyar algún tipo de demanda, en caso de ser viable.

    1- En que fecha se cambiaron las condiciones del espectáculo.
    2- Algún contrato o las bases de venta del festival.

    Saludos y gracias a todos los que quieran aportar.

  73. Dolores says:
    10 años atrás

    Soy marihuanero al igual que muchos…. asi que mi pregunta es si en lollapalooza habra PDI, o perros, por que tan maratonica experiencia musical merece estar volado para vivir la catarsis de la sicodelia pop rock

  74. Cami says:
    10 años atrás

    Qué será pa los que tienen que gastar sus 15 o 20 lucas en pasaje si no son de Santiago… Por lo menos yo aparte de ser vegetariana, soy de Conce y me vi obligada a comprar la entrada en Ripley con recargo, aparte de los pasajes y más encima comprar comida super cara adentro. En total voy a tener que juntar más de 60 lucas pa poder sobrevivir un sólo día. Wena.

  75. Al says:
    10 años atrás

    Hey! Acaso nunca han ido a conciertos de este tipo? No sé qué es lo que los sorprende tanto, siempre es igual. Las cumbres del Rock, el Vive Latino, todos tenían las mismas características. Y realmente no creo que sea taan terrible, todos sabemos a lo que vamos, no?
    Eso de que si hay una emergencia se necesita salir… O sea, si es una verdadera emergencia deberías salir y no volver, no era tan grave la cosa?
    Entiendo que es horrible morir de calor y de deshidratación, me ha pasado en eventos de este tipo, pero considero que el prohibir las botellas es necesario :/ o acaso sinceramente creen que nadie las utilizaría como proyectil?. Y qué paradójico, porque en ese caso la mala noticia sería que no las prohibieran en pro de evitar accidentes.

  76. frances. says:
    10 años atrás

    Me CARGA que sean TAN ignorantes con el tema de las cámaras profesionales, tanto los que organizan los eventos como muchas de las personas que opinan (& no digo aquí, si no en la mayoría de las partes.)
    Yo tengo una réflex con el lente que viene al comprarla, un 18-55, & con ese lente es súper poco lo que se puede hacer en un concierto, porque es zoom es mínimo, la mayoría e las cámaras compactas que venden actualmente tienen MUCHO más zoom.
    Me da rabia porque me encantaría llevarla para tomar fotografías de gente, del ambiente, de mi leseando con mis amigos mientras esperamos a las bandas, pero no podré porque no tengo una compacta que me dejen entrar. No tomaría fotos de las bandas mientras tocan, es más, casi nunca lo hago, por el tema ya mencionado del zoom & también porque cuando estoy pendiente de la cámara no disfruto tanto el show.
    Deberían cachar que con las cámaras profesionales lo más importante es el lente que se usa, no tanto el cuerpo de la cámara en sí. Soñaré con que algún día se fijen más en eso & no en si la cámara es “gorda”.

    De todos modos, lo esperaba. Ya me pasó para el maquinaria.

  77. Sebastian says:
    10 años atrás

    Estimados,

    Si habrá venta de comidas en el Parque, tanto en el patio de comidas especialmente implementado para el festival como en las areas de Snacks y bebidas.

    Saludos

  78. Daniel says:
    10 años atrás

    y que pasará con los que nos gusta tomar una cerveza trabquilos escuchando buena musica, es totalmente injusto pagar 61 mil pesos por una entrada la cual ni siqnte que quiera pueda pasar comida, mas aun no venden copete adentro…. nada que ver.
    Me imaino que la restriccion de los tragos es por los desmanes, pero creen que un “flaite” quiera pagar cantidad de plata, lo dudo, la gente que ira es solo gente decente

  79. Maria jose cm says:
    10 años atrás

    Me gusta que ha Chile traigan festivales de este tipo, hay que valorar eso, lo de la comida de todas maneras es lamentable pero al final siempre se puede ingresar aunque sea con un pancito !
    D

  80. George says:
    10 años atrás

    Vendo 2 entradas a Lollapalooza para el día sábado 2 de abril.
    45lks.c/u 80lks. las dos
    me costaron 47 cada una

    [email protected]

    Para mi sin los yeah yeah yeahs no vale la pena ir

  81. gaby says:
    10 años atrás

    hola… vendo mi entrada y la de mi hermana… a $40.000 c/u y las 2 a $70.000

    ya no quiero ir T_T

    [email protected]

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Malcolm y Marie

Malcolm y Marie, lo nuevo de Zendaya en Netflix

Enero 11, 2021
nuevas políticas de WhatsApp

¿Cuáles son las nuevas políticas de WhatsApp?

Enero 11, 2021
lentejas indias

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021
And Just Like That

La nueva serie de Sex And The City se llamará “And Just Like That…”

Enero 11, 2021
Turismo en tiempos de Covid

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 2)

Enero 10, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In