• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo de siempre: el verdadero italiano

Marzo 16, 2015
el COCINA
5
31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

italiano
por Fandango

Un pan, salchicha, tomate, palta y mayo no hacen un “italiano”. No te engañes. Aún a riesgo de parecer fundamentalista, en lo que al completo se refiere, el axioma algebraico que reza “el orden de los factores no altera el producto” nada tiene que hacer aquí.

No deja de sorprenderme que una de las cadenas más grandes de Chile sea la que tiene a su haber uno de los italianos más malos que se fabrican en este terruño. El verdadero completo se encuentra en las fuentes de sodas, esos lugares donde hasta hace unos años solo te encontrabas un par de feligreses a los que les hacían compañía un gato y un vaso de tinto eterno.

¿Pero en qué fijarse?

1. Si estás dispuesto a pagar casi mil quinientos pesos por un completo hecho en pan envasado, es que te quieres muy poco. Cualquier cosa antes de ese pan envasado que podrá verse bien en una serie gringa donde la salchicha es acompañada de un esmirriado chorro de mostaza, pero acá necesitamos algo mejor. Te mereces algo mejor. Prefiere siempre el pan de panadería. Ese que tiene más harina que preservante. Ese cuyos lados no se ven iguales. Incluso -digámoslo- hasta el pan de Líder anda bastante bien.

2. La salchicha (o vienesa). Otro item importante que podemos resumir diciendo que entre más pálida se vea, peor. A menos que estés comiendo una salchicha vegetariana (dijimos que trataríamos de no ponernos fundamentalistas), prefiere siempre una salchicha más oscura. En cuanto a marcas, Llanquihue, la Receta del Abuelo PF y la sureña de La Preferida, andan bastante bien.

3. El orden. Si recibes un italiano con el tomate encima de la palta, revisa tu pantalón o cartera. Es probable que en pocos minutos más te roben. Simplemente no tiene sentido que el tomate vaya sobre la palta. Poner sobre una superficie impermeable (la palta) algo cuyo principal atributo son sus jugos (el tomate) solo asegura una difícil tarea a la hora de servirse. Probablemente la mitad del tomate termine en la mesa o el suelo y el que te diga que el tomate dentro de pan, lo humdece y rompe, es porque no leyó el número 1. Un buen pan siempre aguanta.

4. Finalmente, la verdadera mayo casera es un privilegio que hoy casi solo se puede degustar en la completada hogareña. La fuente de soda quedó limitada -luego de la norma sanitaria de 2011- a ingredientes industriales para hacer su propia mayo. Así que recomendamos catar para encontrar ese punto exacto de acidez o cremosidad que el paladar de cada uno exige. Si te van a dar mayo envasada, retírate indignado, preferiblemente pateando alguna silla. Así no hay salud.

Hazte un favor, que no te vendan cualquier cosa como un italiano. Reparar en estos 4 puntos es tan importante como evitar el tomate harinoso o la palta con leche. Tal cual, hay de todo en este mundo, pero el que elige qué servirse eres tú.

Nota Anterior

Lollapalooza Chile 2015: datos prácticos

Próxima Nota

Cinepack: La previa de Lollapalooza, documentales musicales en Netflix

Otros Posts

fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
Torta de alfajor chileno
COCINA

Receta de Torta de alfajor chileno

Septiembre 22, 2020

Claudia Varleta (@clauvarleta) y la chef Nicole Palominos (@cocinoconplantas) compartieron junto a Moulinex Chile la receta de Torta de alfajor...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 31

  1. Alr says:
    6 años atrás

    Creo lo mismo.. Los italianos del Domino son lo mas malo que he probado… No hay como el italiano.. Que se hace en casa!!! ☺

  2. konny says:
    6 años atrás

    amo los completos pero leer servirse como sinonimo de comer me da urticaria

    • Mariett says:
      6 años atrás

      jajaja que exagerada!

      Comparto que los completos del Dominó estan muy sobrevalorados (creía que era la única que así lo pensaba), y para que decir los del doggis, esos son los peores del universo… mal mal mal.

      No hay como los hechos en casa, con mayo casera 🙂

    • Na says:
      6 años atrás

      No entiendes la palabra contexto? pff

  3. Danny says:
    6 años atrás

    No me gusta el italiano, prefiero el completo
    y creo que la salchicha entre mas suave mejor, la llanquihue es malísima en sabor y opone mucha resistencia al mascar

  4. gala says:
    6 años atrás

    El Poker tiene los mejores italianos ¡¡¡¡

    • jorge munoz says:
      6 años atrás

      Yo también me sumo a los del Poker del centro son los mejores, el guaton Salinas los recomendó, los probé y nunca más deje de ir

  5. Sebastián Díaz Gálvez says:
    6 años atrás

    Importantísimo: Sacarle la cáscara al tomate. No somos chanchos, la cáscara es de difícil digestión y no acompaña a las texturas del italiano.
    Los mejores italianos son lejos los de fuentes de soda con tradición y sin tanto renombre ( en matucana hay unos exquisitos).

  6. gabylu says:
    6 años atrás

    Me encantan los completos desde siempre y tal cuá ldices el pan de panadería, del lider, jumbo pero envasado noooo no es para fanáticos del completo. la vienesas montina anda bien y es más baratas no no malitas. Lo que si le pueden dar la oportunidad cebollita con cilandro y limón.. atrévanse a sumar eso ufff. la mayo casera escribo y ya me da hambre 🙂

    me sumo al sobre valorado completo del Dominó cero de mi gusto

  7. Hugo says:
    6 años atrás

    Mis italianos favoritos son los del local “Donde Zacarias” en Alameda, casi llegando al metro los Héroes.
    Los recomiendo, son increibles.

  8. Rosario Andrea says:
    6 años atrás

    Que cierto!!!! En el dominó no aliñan nada, tomate y palta insípidos… Por favor datos!!!

  9. completa says:
    6 años atrás

    recomiendo los de la terraza.
    dominó, guácala.

  10. Patty says:
    6 años atrás

    Me cargan los completos del Domino!!!! Por qué poner el tomate arriba ?? Con cascara ya se tolera pero más encima siempre está helado eñ tomate!!!! No le sientes sabor a nada..
    Y respecto de las mayos, si no es casera (un jefe que tuve hacia una extraordinariente rica) hay una Maggi Sandwichera que es la raja… Hasta los amantes de la kraft (que no le encuentro ni un brillo) la van a amar

    • isi says:
      6 años atrás

      En el Poker la mayo es riquísima, además la vienesa dinamico esta espectacular viene con una salsa verde exquisita y nada más saludable juajuaJjjuau

  11. Paty Frida García Pardo says:
    6 años atrás

    En viña Cevasco y en Valpo La Españita, son los mejores que he probado 🙂

  12. Constanza says:
    6 años atrás

    He tenido largas discusiones sobre el orden de los ingredientes, lo que ponen la palta abajo, dicen que es el cemento que contiene los ingredientes..raros…

    Es mi idea o el domino cuando se convirtió en cadena de mall se puso malo? Los domino clásicos del centro son malos o conservaron su sabor antiguo?

  13. Paulina Quevedo. says:
    6 años atrás

    Schoperia Münich – Vicuña Mackenna con sta isabel ricooss ricoos!!

  14. María Eliana López says:
    6 años atrás

    Los mejores completos los he comido en las picadas más baratas, porque se dan el tiempo de hacerlo… El completo no es un fast food, por eso nos parece malo el doggis, en las picadas o kioskos chicos se dan el tiempo de tostarte el pancito, no hay nada como un completito caliente y crujiente por fuera y fresco y blandito por dentro.
    Tengo que advertir eso sí a los de Valpo de mi PEOR PEOR PEOR experiencia completara: carritos de bellavista … Resulta que trabajo en una disco y al salir no hay mucho pa elegir… Así que me fui a los carritos de siempre y pensé que no sería malo, el pan tibio por fuera me hacía pensar que sería rico… Pero al morder los tomates estaban heladisimos, congelados, es de las peores cosas que me han pasado, nunca más…

  15. Lili says:
    6 años atrás

    En el dominó lo único bueno que queda son los desayunos…..
    En cuanto a los italianos este año probe unos riquisimos, caseros, pan calientito en fuente de soda “del oriente” en La Serena, ultra recomendados!!!!

    • paloma.mensajera says:
      6 años atrás

      Son épicamente conocidos como los mejores
      Completos de la serena y yo creo q son los mejores de todo chile. Llevo comiendo completos ahí desde que tengo memoria!!!! Aaaa me dio hambre!

  16. Jorge A. says:
    6 años atrás

    Dominó: ¿comida para hipertensos? Cuál es el afán de no ponerle sal a nada. Ya se que es importante la vida sana. Pero si de verdad te importa, no comes completos y no entras a un Dominó.

    Lo del Tomate arriba es ridículo. La Palta sella todo. Esa es la gracia.

    Y mi toque personal: no es técnicamente un Italiano, pero ya no como completos sin ají verde picado.

  17. Fa says:
    6 años atrás

    Por fin encuentro gente a la que tampoco le guste el Dominó! es lo peor, ningún sandwich es bueno.

    Mi italiano preferido es el que preparan en una fuente que queda en Moneda, creo que al lado de la CUT… Son RICOOOOS! aunque haya que comerlos al lado del viejo pasa’ a copete, pero puta, son ricos y eso casi no importa.

  18. PACHA says:
    6 años atrás

    El Doggis es = a caca!!! Hay completos malos y esos, aparte me da asco ver un Doggis…me da la sensación que son muy cochinos.
    Por el contrario, me encantan los del Kika…mayo casera…gueeeeeenos!!
    (Estoy babeando por uno despues de leer esto)

  19. lali says:
    6 años atrás

    No saben nada, los mejores completos son los de la Tia Lucy original de maipú, la de nueva san martín. Nada se le compara.

  20. Millaray Valeria says:
    6 años atrás

    100% de acuerdo,
    y para mi además debe estar
    el pan caliente (pero en el horno o en el tostador)

  21. Mónica Veliz Correa says:
    6 años atrás

    Jajajaaa exquisitez absoluta

  22. Ale Orrego says:
    6 años atrás

    Adoro los completos de Cevasco en Viña, pero desde que descubrí el local “Marchello” en Villanelo con Arlegui, se transformaron en mis preferidos!!! Estilo muy casero y excelente atención!!!

    • Francisca says:
      6 años atrás

      hola, una consulta , el local se llama así ? marchello ?, de ante mano, gracias

  23. isa says:
    6 años atrás

    Mis completos favoritos de Viña son los del sibaritico de 5 norte con san martin, ojo que hay muchos sibariticos y ese es el único bueno (no he ido a todos tp). El Cevasco no se queda atras.

    • Paulilla says:
      6 años atrás

      Los completos del Sibarítico deben ser lo que más extraño de Viña <3
      En el centro, hay una fuente de soda que queda al interior de la galería donde está el Rápido, 21 o 3×7 o algo así jajaja son buenísimos. Los del Kika de Tobalaba también son buenos y la Fuente Suiza.
      Y en mi natal San Antonio, los del café Paulina son muy wenos.

  24. Paulilla says:
    6 años atrás

    ah y nunca me gustaron los italianos del Dominó! me da la impresión de que la palta no era hass (crimen) y me descompone que pongan el tomate arriba.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In