• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La comida de Navidad: menú y tradiciones

Diciembre 22, 2014
el COCINA
6
17
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por lucy

Tradicionalmente para Navidad comemos pavo cocinado por mi tío (¿de dónde vendrá la tradición del pavo para estas fechas?), pero este miércoles en la noche lo pasaremos solo con mis papás y hermanos por lo que por primera vez en mucho tiempo tuvimos que planear el menú de noche buena.

Nos decidimos finalmente por un aperitivo con distintos tipos de salame y jamón serrano con tostadas con aceite de oliva, de entrada palta rellena de atún con mayonesa, y para el plato de fondo decidimos jugárnosla por una lasaña boloñesa. Para el postre pie de limón y frutas.

No sé si sea un menú tradicional de celebración, pero en nuestro caso simplemente son algunas de las cosas que más nos gusta comer, y no se me ocurre mejor motivación que esa para festejar felices. Y de todas formas me quedará pendiente cocinar un pavo con mis propias manos para una próxima ocasión.

¿Ustedes qué comen para la cena de Navidad? ¿Tienen un menú tradicional o siempre van cambiando? ¿Son de las que deciden lo que se come en sus familias?

Foto: Pato Toro

Nota Anterior

Rebel Heart, el nuevo disco de Madonna

Próxima Nota

Kunst.cl, una plataforma de difusión de arte

Otros Posts

Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
Mercadito Frugal
DATOS

Mercadito Frugal, un alternativa ideal para encontrar un regalo especial y con sentido

Diciembre 16, 2020

Despidiendo uno de los años más difíciles para el comercio, artistas independientes y emprendedores se agruparán en Mercadito Frugal, una...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 17

  1. Vancuer says:
    6 años atrás

    Para mi, navidad es sinonimo de pollo asado, papas con mayo y zanahoria, ensalada de choclo y poroto verde…
    mi hermana en cambio, es terrible gourmet y este año quiere hacer una cosa terrible elaborada
    Igual la cena de navidad no es taaaan importante para mi, pero le pondre color con algunas cosas pa picar antes de comer lo que haga mi hermana…

  2. Ridícula says:
    6 años atrás

    Encuentro súper ridículo comer pavo para navidad. Nadie me sacará de la mente que es influencia gringa, nada más.
    En el sur siempre se come cordero (es la temporada). Ojalá asado al palo si es en el campo. Que rico.

    • marcela says:
      6 años atrás

      El pavo es mucho mas “típico” aqui en gringolandia, en el Dia de Accion de gracias. Tambien voy por el asado para al que le guste u otra opcion.

    • Pri... says:
      6 años atrás

      jajajaja yo también siempre pensé que era por influencia gringa, como acá no se celebra el día de acción de gracias comían pavo pa navidad nomas jajajaj.

      Aunque después de ver a todo Chile celebrando Halloween, no me extrañaría que prontamente celebren Thanksgiving

      • Javi says:
        6 años atrás

        es que te ASEGURO q en un par de años más se viene el thanksgiving con too!!! a-troz

    • Javi says:
      6 años atrás

      Yo lo encuentro ultimo de arribista.

  3. Negra says:
    6 años atrás

    el pavo, creo, que viene de los gringos y europeos. Pero no estoy segura.
    A nosotros (en mi familia) nunca nos ha gustado mucho el pavo (mmm), más sinceramente creo que a mi mamá y/o tías les debe dar una paja enorme hacerlo jajaja ya que descubrí que mi abuelita sí hacia pavo cuando ellas eran chicas. Supongo que nos lavaron el cerebro con eso de que no nos gusta para no hacerlo 😛
    Para mi es asado, si no carne asada al horno depende del animo del asador, papas duquesas, porotos verdes, choclo, lechuga… lo típico. De postre celestinos si no frutillas con crema (ya que es la época) o también helado con fruta … y hartas cositas ricas para picar antes de la cena … ya me dio hambre

    • Javi says:
      6 años atrás

      ahora que dices q tu abuelita hacía pavo cuando tu mamá era chica, me da la impresión que no debe ser por influencia gringa, esas copias se dan más ahora, no en la época de las mamás (a no ser q seas muy muy chica jajaja); yo creo q puede ser pq un pavo es super grande? jajaja

  4. lala says:
    6 años atrás

    Este año lo pasaré con mi familia (y mi pololo con la suya), y allá en general para estas fechas son fans del horno, así que supongo que habrá pollo y carne al horno, acompañamientos y ensaladas varias. De postre llevo una torta 🙂

  5. Paulilla says:
    6 años atrás

    Antes mi abuelita hacía el pavo pero le quedaba harto desabrido, hasta que mi mamá cachó que inyectándole pisco quedaba bien sabroso así es que ahora comemos pavo alcoholizado al horno de barro y queda muuuy rico!

  6. marcela says:
    6 años atrás

    Hago algo rico que nos guste a todos. Da lo mismo, lo importante para nosotros es estar juntos y celebrar la Nochebuena. 🙂

  7. Pri... says:
    6 años atrás

    En la casa de mi mami toda la vida fue asado de cordero, que rico!! Después que crecimos con mi hermana nosotras nos encargábamos de la entrada y el postre y decorábamos la mesa y quedaba todo bien lindo y rico.
    Ahora tengo mi propia familia y soy ñurda en la cocina, asi que con asado de cordero no me atrevo, haré un lomo de cerdo con salsa de champiñones pa darle un toque y papas, y ya encontré en pinterest la entrada y el postre así que ojala que resulte bkn.
    Me quedará pendiente el asao de cordero

  8. Danny says:
    6 años atrás

    Yo creo el pavo es bien malo y es poca la gente a la que le gusta.

    Lo típico chileno es: Carne Asada, ensalada de choclo con mayo, tomate con porotos verdes y papas duquesas, un vino y de postre helado. lo he visto en muchas casas.
    Me carga lo fome de la preparación.
    El año pasados comimos pescado en mi casa y a todos les gustó.
    Este año creo que serán mariscos 🙂

    • Ridícula says:
      6 años atrás

      Papitas duquesas <3

  9. Pamela V. says:
    6 años atrás

    En mi casa se come jamón navideño, que es un plato sueco. Es una pierna de jamón sin hueso, cocida con hierbas y horneada con una capa de mostaza en una cama de manzanas verdes y cebollas. Lo comemos porque amigos suecos nos lo enseñaron y es tan, tan rico que se fue repitiendo cada año. En realidad a mitad de año estamos con tantas ganas de comerlo que un cumpleaños, bautizo o cualquier celebración amerita prepararlo. De puro acordarme ya estoy babeando. Y eso que el 24 y 25 comimos harto jamoncito.

    • Javi says:
      6 años atrás

      ohhh, q rico suena eso!!! dónde compras la pierna sin hueso? me tincó mucho!

      • Pamela V. says:
        6 años atrás

        Yo compro en una fábrica de cecinas en Los Andes (mis papás viven allá). Probablemente en otras partes que preparan cecinas la venden.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 8, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021
Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Enero 8, 2021
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In