• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Identidad wi-fi

Marzo 27, 2015
el TECNOLOGÍA
6
37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

wifi
por Andy

Ociosamente me puse a recopilar los nombres de las redes wi-fi que iba viendo en los distintos lugares en los que me moví durante el día. Muchos tienen nombres formales de la empresa, siglas o el apellido del dueño del router, pero también me encontré con algunos más creativos:

Morsas, Guai-fai, Scooby doo and shaggy, guagua, casita, casa feliz, corrosion, pompom, peter pan, red casa, gueonesdemireda, casa wifi, arriba, familia, Ponle ya Clave wn

Nota Anterior

Mélanie Laurent: mina

Próxima Nota

Franz Ferdinand nuevamente en Chile

Otros Posts

Pensar en Red
SOCIEDAD

Pensar en Red: un espacio para fomentar el pensamiento crítico en la era 2.0

Diciembre 21, 2020

A finales del año pasado, el filósofo Francisco De Lara y la periodista Catalina Guzmán crearon Pensar en Red: Laboratorio...

Seguir Leyendo
Hedy Lamarr
SOCIEDAD

El nacimiento de Hedy Lamarr marca el día internacional del inventor

Noviembre 9, 2020

El 9 de noviembre se celebra el día internacional del inventor, instaurado en la fecha de nacimiento de la inventora...

Seguir Leyendo
7 pasos para proteger tu privacidad en Internet
SOCIEDAD

7 pasos para proteger tu privacidad en Internet

Septiembre 8, 2019

El llamado de la campaña #CONCIENCIADIGITAL, es a practicar estos 7 pasos que aunque son simples, significarán un gran aporte...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 37

  1. Patty says:
    11 años atrás

    Nosotros le instalamos una a mi mamá y le pusimos “no te la presto”, a ella le dijimos que le habíamos puesto “no te la presto ni cagando…”, casi se murió, que si alguien se enteraba que era de ella, jajaja, nos reímos todo el almuerzo post- instalación…

  2. Srta Mirage says:
    11 años atrás

    yo soy lo mas histerica que hay con mi wifi… la tengo con filtro de mac, para mi, es la solucion a que no te roben internet.

    Le puse el nombre de mi perra, Soleil. Nunca pongo mi nombre o el apellido de la familia, porque no se (psico mode on) me da la impresion de que eso fomenta la curiosidad.

    En too caso, no falta el que deja el nombre por defecto, la clave de administracion por defecto, hay que tener cuidado porque es re facil meterse en la wirifaifa de los demas y conociendo el modelo, se puede saber la clave de admin.

    Algunos nombres: “depto904” (para que mas identificado), “rambo” (no fala el milico) jaja

    Saludos!

    • unanuez says:
      11 años atrás

      quizás somos vecinas! cada vez que salgo con el ipod al balcón y trati de conectarme me aparece soleil

  3. stardust says:
    11 años atrás

    la mia se llama cachirula y en la casa de mis papas se llama titogay para molestar a un vecino.
    en mi edificio esta la locomotion y abuelo

    • natii says:
      11 años atrás

      jajja..que buen nombre. Está chistoso y efectivo.

  4. Danivm says:
    11 años atrás

    La de mi casa es el nombre de mi papá…

  5. Camil says:
    11 años atrás

    weno con mi pololo robamos internet al vecino…xD….y hay hartos normes: el tipico belkin, homelan, jultin, algun depto con numero, tambien esta una que me hizo mucha gracia que se llama “no somos pollos” xD y asi…..

    generalmente hay solo una o dos señales “usufructuables” de todas las que llegan ^^

    (y el inet es de la casa de mi pololo, cuando ando con mi notebook solo disfruto de los beneficios u_u)

  6. Dobita says:
    11 años atrás

    La de nuestra casa se llama redmonil….

  7. Pajarito Nuevo says:
    11 años atrás

    Jaja, me dio risa el tema, pensé que era la única que se fijaba en esas cosas, en el depa de mi mamá hay una que se llama “comparto 9.000” y un numero de celular 😛 otra que me llamo la atención fue una que decía “ya tengo clave” y otra que sacaba pica, algo así como “yo tengo y tu no”

    yo vivía buscando señales sin clave porque en casa no tenia internet, pescaba el auto y me iba afuera de una universidad y ahí siempre pillaba la “3Com” que me permitió horas de conversa con mi pololo de la época, o sino a un macdonal que había cerca de la casa 😛 o afuera de edificios grandes… por si acaso 😛

  8. Cami says:
    11 años atrás

    Yo tb me fijo en eso 😉

    La red de mi casa se llama Alnilam, por la estrella central del Cinturón de Orión (Las Tres Marías!). Hace poco instalé un repetidor y ése se llama Rigel, como la estrella gigante azul que también forma parte de la constelación. Sólo me falta agregar que no soy astrónoma ni sé mucho más de estrellas =)

  9. Paula says:
    11 años atrás

    el de mi casa se llama chanchopere,es que mi hermana cuando era chica tenia pegado el “quien lo quiere chancho perez” y no sabia pronunciar bien el apellido jajaja es super tonto pero yo me rio ene con ella

    saludos a todas

    PD: como estudio ing en telecomunicaciones,recomiendo sacar el nombre por defecto de las redes wifi porque con el minimo conocimiento y la ayuda de google les puede robar inet 😉

  10. jeshu says:
    11 años atrás

    mi hermano no encontro nada mejor que ponerle “casa” a la red xDDD super poco original, y yo queria ponerle algo mas creativo 8(
    lo que si no adivinaran nunca es la clave, porque es una serie de balbuceos que decia mi hija a cada rato como a los 8 meses XD

  11. Pai says:
    11 años atrás

    Cerca de mi depto habia una que ponian el celular para poder contactarlos si es que querias ocupar su wi-fi u otra que salia cuanto cobraban si es que la querias ocupar.

    Jahjaha si hay nombres muy buenos.

  12. thania says:
    11 años atrás

    Como cacho algo de routers generalmente ayudo a mis amigos a configurar los de ellos… así es como en momentos de ocio extremo se nos han ocurrido nombres como “love is in the air” o simplemente “divas”… lo mas divertido son las claves… claro q por razones obvias no podré publicar…

  13. ceci says:
    11 años atrás

    en mi casa optamos por poner el nombre de mi mamá, ya que apelamos a la mala memoria de mis papás y que lo más probable era que terminasen llamandome al cel para preguntarme “oye cual era el nombre del wifii”??? jejeje

  14. chechyta says:
    11 años atrás

    jajajaja
    en mi casa le pusieron “ya tengo pass guaja” xq antes, cuando recien se instalo wifi, no tenia clave y varios se colgaban

  15. amélie says:
    11 años atrás

    Yo he visto “ya tu sabes” en bluetooth

  16. Nat says:
    11 años atrás

    En bluetooth me llamo “Juana Montaña”.
    En Wifi somos fomes, se llama “Motorola”.

  17. Andre says:
    11 años atrás

    jajaja, yo he hecho eso de ver los nombres con mi cel, hay unos muy originales y otros como el clásico “p… pal que lee” o “jeBus es mi copiloto” de esos me acuerdo. El mio se llama corococosas (que es el sobrenombre que tenemos con mi pololo)

  18. tralala says:
    11 años atrás

    la mejor que he visto era una que se llamaba “esta es una gran red”

  19. Zara says:
    11 años atrás

    Qué graciosos los nombres!!! el mio no es muy original, es mi nombre y el de mi hermana: zaraisa. perooo un tiempo nos cortaron el “servicio” y cuando lo repusimos el tecnico se equivoco y puso saraiza.
    muy fome
    hahaha

  20. Margerine says:
    11 años atrás

    La más graciosa que he visto que tome desde mi casa es ‘no me robis la internet ctm’ xD

  21. Margerine says:
    11 años atrás

    La más graciosa que he visto que tome desde mi casa es ‘nomerobislainternetctm’ xD

  22. Ositacontuto says:
    11 años atrás

    jajaja, la mia se llama chagocalule, en honor a mi perrito desaparecido 🙁

  23. Fep says:
    11 años atrás

    a mí me dio mucha risa una vez que fui a ver a una amiga, le pregunté como se conectaba y me dijo que en su casa llegaba la red “Star Wars” y que con su compañera de depto intentaron todos los personajes hasta dar con la contraseña: “Maestroyoda”
    jajaja, previsible igual

  24. Maria Pia says:
    11 años atrás

    cuando vamos a viña con mi pololo, su depto esta al lado de un hotel y de ahi aprovechamos internet. o nos vamos al mc donalds y de ahi sacamos internet, pero lo usamos solo cuando queremos bajar los capitulos de lost en el verano para verlos. el resto del tiempo estamos en la playa o regaloneando

  25. Ney says:
    11 años atrás

    la de mi depto son las iniciales de mi novio que igual es fome, pero hay otra que se llama “la casa de la peuca” y me da mucha risa, si me topo con una vecina siempre me pregunto si ella sera la “peuca”

    • Camila says:
      11 años atrás

      Wajajaja buenísimooo

  26. LisaSimpson0 says:
    11 años atrás

    El de la casa lo configuró mi hermano… se llama Marcelo-Wifi porque siempre molesta a mi papá porque (según él) se parece a Marcelo de Cachureos…. igual lo encontré fome pero bueh’ es lo que surgió en el momento.

    Como vivo en una ciudad chiquita hay pocas redes de wifi… la Municipalidad de San Vicente (obvio… todo con el notebook en la plaza), maite, banda ancha (pppffff), Estudio Jurídico (doble pfff!!)…

    Saludos!

  27. Deemonita says:
    11 años atrás

    Jaja, la de mi casa se llama Keiko pq cuando compre mi router le encontré parecido a una ballenita :P. tb he visto “La red del oso” y “rana”

    No sé por qué le dieron tantas manitos rojas a Camil, si hay redes abiertas es porque a los dueños no les importa compartir internet, yo al menos asi interpreto cuando escribió q “roba” internet, pq yo misma en tono de talla digo q estoy robando internet cuando me conecto por una red abierta…

  28. valeriadesastre says:
    11 años atrás

    nuestra red de aca de argentina se llamaba “viva chile” y no se porque todo el mundo nos botaba y nos hackeaba la señal 🙁

  29. tiendas virtuales says:
    11 años atrás

    A nadie le gustaría que le roben ancho de banda o que puedan entrar en sus archivos, así que aquí explicamos las formas de proteger tu red inalámbrica:

    » Controlar el área de emisión de mensajes y bloquear todos los puntos de acceso. Muchos puntos de acceso inalámbrico permiten ajustar la potencia de la señal. Coloca tus puntos de acceso lo más lejos posible de muros exteriores y ventanas. Prueba la potencia de la señal para que pueda comunicarse difícilmente desde estos lugares. Luego, asegúrate de cambiar la contraseña predeterminada en tu punto de acceso. Utiliza una contraseña fuerte para proteger todos los puntos de acceso.
    » Especifica qué computadores podrán conectarse a la red inalámbrica a través de direcciones MAC.
    » Agrega un firewall a los puntos de acceso de la red, y a cada computador de ésta y mantenlos actualizados.
    » Instala un antivirus y programas anti-spyware.
    » Activa la Privacidad de equivalencia alámbrica (WEP). La WEP codifica cadenas de datos inalámbricos entre las estaciones de trabajo y los servidores para evitar que los usuarios no autorizados lean el tráfico que está en tránsito. Existe otro nuevo método más efectivo llamado WAP aunque no todos los computadores lo aceptan, por lo que WEP también es muy usado.
    » Usa el Identificador de conjunto de servicios (SSID) inteligentemente. Compra los puntos de acceso que permiten desactivar la emisión SSID. Esto evita que los puntos de acceso transmitan el nombre de la red y que se relacionen con computadores que no estén configuradas con tu SSID.

  30. Anónimo says:
    11 años atrás

    Sólo para aclarar, es WPA en vez de WAP.
    Interesante el post. Saludos.

  31. Perra Pelá says:
    11 años atrás

    La mis se llama perro en escabeche

  32. chaPu says:
    11 años atrás

    cuál es el reaL problema de que otros usen tu internet?
    si no hay interés de meterse en las cosas del otro, sólo conectarse? pq le ponen tantos ptos negativos???
    si finaLmente por algo hay gente q la comparte
    y encuentro estúpido que un edificio hayan 100 conexiones distintas, la wea al final es un vil negocio pa las compañías
    q te van a robar ancho de banda????????’ y como hay lugares públicos en que lo usa mucha gente y funciona de lo más bien
    negocio, negocio por algo “tiendas virtuales” da tanto dato
    me cargó la mentalidad, q obviamente nos han metido en la cabeza
    voto por compartir, yo feLiz comparto con alguien y se paga a medias. obvio!

  33. Hugo says:
    11 años atrás

    Mi vecino, que es Venezolano, tiene una llamada “EstavayNaesmia”

  34. Macarena says:
    11 años atrás

    La red wifi de mi prima se llama “smallville” y en el edificio de una de mis amigas he visto redes wifi que se llaman “dragon brigido” “zundada”

    En mi casa, mi notebook agarra una que se llama “troyano” y la mia que no tiene ningun brillo como nombre xD

    estan muy graciosos los nombres

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In