Uenchu Sandoval es el nombre de una comunidad mapuche de la región de la Araucanía, que a su vez pertenece a la cooperativa de trabajo Witral Tu Mapu, a la que pertenecen 58 mujeres provenientes de cuatro comunas diferentes. 25 de ellas participaron del proyecto Hilando Sueños, donde la marca Rapsodia diseñó chalecos que fueron elaborados a mano (desde el teñido natural de las lanas hasta el hilado) por estas mujeres.
Estos chalecos (sin mangas y con un apliqué de huincha dejida a telar con motivos mapuches) están a la venta en las tiendas Rapsodia del Parque Arauco, Alto Las Condes, y próximamente en el Costanera Center; cuestan 29.990 pesos, y la recaudación se va completa hacia la comunidad indígena.
Este proyecto fue posible gracias al apoyo que Rapsodia recibió de la Conadi, PAR y World Vision, nuestras amigas, y está orientado a la compra de materias primas, maquinarias y mejora de los procesos productivo de esta comunidad indígena.
Hilando Sueños es, además, la primera vez que Rapsodia crea prendas para ser manufacturadas fuera de Argentina.
Que bueno que la recaudación vaya completa a las sras mapuches personalmente no uso muchas lanas ni me gustan, pero lo encuentro TOP, muy buena iniciativa 😀
pffff
No me gustó el chaleco en sí, lo veo sin forma y fome excepto por la delgadísima huincha mapuche… Preferiría pagarle las 30 lucas directamente a la cooperativa sabiendo que obtendría un chaleco más bonito.