• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Echinuco 2012: entre feria y restoranes

Octubre 4, 2012
el COCINA
5
15
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Echinuco 2012: entre feria y restoranes 3
por Cux, Daniela Paz & Mariana y punto

Fuimos a la inauguración de Echinuco, del que sólo sabíamos que el nombre significaba Encuentro Chileno de Nuestra Cocina. No sabíamos si habría stands para comprar materiales e ingredientes para cocinar o más bien para instalarse a comer, y resultó ser una gran mezcla de las dos cosas.

Hay muchos puestos que tienen productos (algunos con degustaciones) y materiales de cocina, y también muchos puestos de restoranes en los cuales venden algunas de sus preparaciones estrella como para comer al paso o sentarse con tranquilidad. O sea que hay que ir dispuestos a gastar, vitrinear, aprender y comer.

Se pueden probar y comprar quesos (no sabía que existían el camembert y el brie de cabra, cosa que descubrimos en Las Pircas), y comer un sánguche en locales como el Juan y Medio o Ciudad Vieja, tomar terremotos de La Piojera y catar vinos.

Algunas de nuestras impresiones:
– Una de las mejores cosas que probamos: la hamburguesa de Wagyu en GourMeat.
– El recorrido nos gustó, es fácil de recorrer sin perderte stands.
– Para los que se dedican a la cocina es bueno porque de verdad puedes hablar con los productores o vendedores y te explican toooooodo con la mejor cara. Siempre es bueno saber de dónde vienen, cómo empezaron, cualidades específicas de los productos. Haces buenos contactos que servirán como proveedores. Pruebas aceites de oliva, sales especiadas, miel…
– Nos gustó que sea específicamente criolla, se notaba “lo chileno” en cada producto, era un plus y eso también se agradece, ver buenos productos chilenos.
– El rescate de productos chilenos nuevos -para algunos- es por lo menos, interesante. De verdad probamos/olimos varias cosas raras-novedosas.
– Eso sí, debieran haber MUCHAS ofertas (lo que no nos pareció que habrá durante la feria) porque la entrada es cara, entonces gastar tanta más plata en comprase muchas cosas, es fome. Habríamos comprado harto, pero… no pudimos.
– la cerveza Kolbach: estupenda, buena cata, buena explicación, buen gusto!
– Es grande, como que hay de todo, no solo productos de un tipo, buena vitrina y uno aprende.
– Hay mucha variedad y en casi todos los stands puedes degustar y te explican bien los productos.
– Tiene una buena terraza y varios asientos para compartir.
– Lo complicado es saber qué se compra o qué es degustación. De hecho nunca vimos un lugar donde se podía pagar algunas cosas para las que necesitabas “vales de compra”.
– Aunque la entrada es cara, puedes encontrar productos económicos como huevos de campo.
– Buenas las parrillas prendidas todo el día y ese olor a fonda-primavera-asao-disfrute.

También, como es característico en este tipo de ferias, hay actividades, demostraciones y charlas para el público, cuya programación se puede revisar en este link.

Echinuco está desde hoy jueves hasta el domingo 7 en el centro cívico de Vitacura (avenida Bicentenario con Alonso de Córdova) de 10 a 22 horas, la entrada cuesta $6.000 general, con los siguientes descuentos:
El Mercurio: $4.000
Club Claro: 20%
Estudiantes (solo día viernes 5 de octubre): $1.000 (se debe presentar credencial universitaria o pase escolar, un profesor acompañante por grupo entra gratis)
Mujeres (solo día jueves 4 de octubre): $4.000 y si tienes la tarjeta del Club de Lectores el Mercurio: $2000

Foto: Echinuco

Nota Anterior

Situaciones diferentes que me calientan

Próxima Nota

CH PINK: Carolina Herrera + Paris + Yo Mujer unidos contra el Cáncer de Mama

Otros Posts

fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
Torta de alfajor chileno
COCINA

Receta de Torta de alfajor chileno

Septiembre 22, 2020

Claudia Varleta (@clauvarleta) y la chef Nicole Palominos (@cocinoconplantas) compartieron junto a Moulinex Chile la receta de Torta de alfajor...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 15

  1. Clau says:
    8 años atrás

    Gracias por los datos!… muero de ganas de ir…
    estará como para ir con la supuesta lluvia del fin de semana?

    • PenelopG says:
      8 años atrás

      Lo mismo iba a preguntar. El año pasado fui y había toldos, pero no habría estado preparado para lluvia. Y el pronóstico dice altas probabilidad de lluvia el sábado y chubascos el domingo…

      Ah! Y nuevamente cara la entrada… Lo de degustar no compensa en absoluto.

  2. Estefania says:
    8 años atrás

    Me fascina que estén abriendo múltiples espacios para que los artesanos y productores den a conocer sus productos, pero los precios de entrada a estas ferias se están poniendo muy caros! (para qué decir MUY lejos)

    Aunque me gustaría ir mejor ocupo esas 12 lucas (ya que invito a mi madre) para ir a comer a algún lado.

  3. Natalia says:
    8 años atrás

    En el diario leí sobre esta actividad, para quienes no pueden costear Echinuco y quieren degustar algo =)
    a mi me encanta el chocolate así que trataré de pasar si o si http://www.sernatur.cl/noticias/inauguraran-6%C2%B0-salon-del-chocolate-en-sernatur

  4. Nati says:
    8 años atrás

    Para quienes tienen el presupuesto más ajustado, inauguraron un salón del chocolate del SERNATUR, en Av Providencia 1550. Traté de poner link pero se puede parece. Es hasta el domingo 7 y es gratis, harán degustaciones, talleres, voy a tratar de pasar, con lo que me encanta el chocolate

  5. Negrita says:
    8 años atrás

    Interesante la muestra, pero que cara la entraaaaaa, pa mi que que soy XYZ1 XD

  6. cam says:
    8 años atrás

    Lo siento de antemano por el comentario, pero me cargan estas muestras. Me carga que apunten a “un público”, que cobren 6 lucas por entrada y que adentro todo sea igual de caro. Me carga también que sean en el parque bicentenario y que la forma más fácil de llegar sea en auto (trabajo al lado así que se que la micro es un cacho en especial para los que no conocen).
    A mi me encanta cocinar, me gusta gastar en cosas “gourmet”y por suerte todo lo que traen a esta feria esta en el super u otros lados.

    • cux says:
      8 años atrás

      Tb encuentro q la entrada es carisima! Pero desgraciadamente la mayoria de los productos No se encuentran en supermercados, hay algunos en restoranes pero de otra forma sería muy difícil saber q existen!

  7. Mary says:
    8 años atrás

    ¡Una lata!!!. Son apestosas estas exposiciones donde tienes que “pagar para tener derecho a consumir”. Dudo que las degustaciones sean lo suficientemente abundantes o exquisitas como para que compensen las $6.000 o $4.000 pesos de la entrada. Supongo que es para personas que pueden gastar ese dinero por concepto exclusivo de vitrinear. No es mi caso, desafortunadamente. Tendré que ir a la feria del chocolate, ja!. ¡¡Más rico!!

  8. wolverina says:
    8 años atrás

    Muy bueno el espacio para mostrar productos y la nueva cocina chilena, pero nica pago $6000 para tener que entrar a comprar, (la entrada te da derecho a degustaciones pequeñas pero no a comer comer)osea, para lo elitista!

  9. Oscar Miranda says:
    8 años atrás

    Yo pensé que las fondas del 18 ya habían terminado pero me di cuenta que no. En un momento pensé que estaba en la fonda de Padre Hurtado pero al girar mi cabeza miré hacia el Mapocho y caí e cuenta que estaba en el Bicentenario. Ante todo por 6 mil pesos si deseo comer algo chileno, rico y no siutico me voy al Liguria (pa los dizque alzados de raja) o a la Piojera (pa los dizque huachacas o pseudo turistas) o al rincón de los canallas (pa la people on fire). Para los que entienden de gastronomía o los que se autodenominan sibaritas la buena mesa nace en casa, en la olla vieja con la cuchara de madera antigua y el plato despostillado en el que alguna vez tomaste sopa. Y para los que no entiendan la palabra novedoso
    dos opciones: google o ir a recorrer Pomaire. Encantado del charquican, los porotos granados y su buena piscola con coca lighr se despide el anti sibarita.

  10. Francisca says:
    8 años atrás

    HOY LA ENTRADA A LA FERIA ESTA LIBERADA Y SIGUE EN PIE CON LLUVIA O SIN ELLA

  11. ale. says:
    8 años atrás

    es verdad que es cara , pero yo fui el viernes a mil pesos los estudiantes y vale mucho a pena! hay muuchas degustaciones ricas, hay cosas novedosas, es grande, es comodo y hay ofertas buenas para comer ahi mismo, comi un ceviche rico por mil pesos y las cervezas están a 400 y 600 pesos

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021
DeX inalámbrico

Cómo usar DeX inalámbrico en Galaxy Note20 y Note20 Ultra

Enero 6, 2021
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In