Continuamos nuestras entrevistas a emprendedoras chillenas, esta vez nos encontramos con Lupicuadernos, un estudio de diseño y encuadernación artesanal.
por María José Illanes Aún me sorprende todos los años que llevo practicando la encuadernación; cuando volví de España con este oficio, pensé que iba a ser un buen hobby, nunca imaginé que se convertiría en mi principal quehacer, en…
por Sur, fotos: Mariana y punto “Todos los recuerdos que tengo de ti son metida en un libro hasta las narices” fue lo que le dijo Julia, la bisabuela de Javiera Barrientos (Santiago, 1989), a su bisnieta cuando era niña.…
por Chepita Monroe Nada mejor que aprovechar el buen tiempo y las vacaciones (sobre todo si no puedes salir de la ciudad), para aprender una técnica de encuadernación tan hermosa como es la costura copta. Según registros históricos, este tipo…
por Mariana y punto, fotos: Paty Leiva María José Prenafeta estudió diseño gráfico, y fue ahí que conoció teóricamente lo que era la impresión tipográfica; un método que las imprentas chicas suelen tener, y que es más lento y caro…
por Mariana y punto Ahora en agosto comenzarán los cursos de primavera de las clases de encuadernación que hace Daniela Díaz. El taller tendrá tres horarios para el segundo semestre: los martes de 15.45 a 18.45 horas, de 19 a…
por Michele Monet Siempre quise hacer un curso de encuadernación y creo que la mejor manera de comenzar este próximo año es ingresar al taller de Encuadernación Artesanal de la diseñadora gráfica Teresa Díaz. A partir del 4 de enero…
por Andrea R. Este 13 de diciembre el Taller de oficios del Libro abre sus puertas para su venta anual, la que es demasiado entretenida porque además de los libros en blanco, los cuadernos y las libretas con distintas encuadernaciones,…
Por Paty Leiva María José Illanes es artista, estudió en la Universidad de Chile. Ahi se especializó en Grabado, disciplina que la acercó al mundo de la gráfica y los libros. Vivió en Madrid un año y ahí conoció el…