Melissa Aldana, la famosa saxofonista de jazz, ha programado un concierto en el Teatro Nescafé de las Artes para el 14 de septiembre. En este concierto, se presentará junto a músicos destacados de la escena neoyorquina y tocarán su nuevo material por primera vez después del exitoso 12 Stars.
Aldana nació en Santiago y viene de una familia de músicos, pues su padre y su abuelo eran músicos tocando el saxofón. Aunque empezó tocando el saxo alto, se pasó al saxo tenor después de escuchar a Sonny Rollins, a quien considera su héroe y mentor, y que la influenció después de haber escuchado las interpretaciones de Charlie Parker y Cannonball Adderley. Desde su adolescencia, Aldana ha actuado en clubes de jazz y su talento la llevó a tocar en el Festival de Jazz de Panamá en 2005, gracias a una invitación del pianista Danilo Pérez.
En su concierto en Chile, parte del repertorio estará compuesto por canciones de su quinto álbum “12 Stars”, el primer trabajo que realizaron bajo el sello discográfico Blue Note. Además, pronto iniciarán la grabación de su sexto disco.
Por ese lugar han pasado músicos icónicos como Thelonius Monk, John Coltrane, Herbie Hancock, Norah Jones y muchos otros. La tenorista, que tiene 34 años, ha recibido reconocimiento internacional por su trabajo visionario como líder de banda y por su interpretación profundamente meditativa del lenguaje y el vocabulario.
El álbum 12 Stars recibió muchas críticas positivas y se consideró uno de los mejores lanzamientos de 2022. Fue el primer trabajo del músico en Blue Note Records, un importante sello discográfico de jazz. El álbum contiene canciones como ‘Falling’, ‘The Bluest Eye’ y ‘Los Ojos de Chile’, que expresan las experiencias del músico a través de su lenguaje musical, según se informa en Grammy.com.
En el año 2013, ella logró la fama al ganar el Thelonious Monk Jazz Competition y se convirtió en la primera sudamericana en recibir tal reconocimiento. Como consecuencia de ello, recibió una oferta para unirse a Concord Jazz, un sello discográfico creado por dos grandes pilares de la música contemporánea, Ray Charles y Stan Getz.
En su debut, Melissa Aldana compuso “Frida”, una canción dedicada a la pintora mexicana. Esta canción fue incluida en su aclamado álbum “Visions” de 2019, que le valió su primera nominación al premio GRAMMY por Mejor Solo de Jazz Improvisado gracias a su impresionante solo de saxofón tenor en “Elsewhere”.
El crítico Nate Chinen de NPR Music consideró que este disco fue uno de los mejores álbumes de 2019. Destacó que Aldana tiene la habilidad de equilibrar el logro técnico con una rica paleta emocional.
A los 24 años, Melissa se convirtió en la primera persona que tocaba un instrumento en ganar el Concurso Internacional de Saxofón de Jazz Thelonious Monk. Su padre había sido semifinalista en 1991. Esta mujer se graduó del Berklee College y allí se encontró con personas conocidas como George Coleman y George Garzone. Hoy en día, es una profesora muy solicitada y recientemente fue nombrada maestra del Departamento de Estudios de Jazz del Conservatorio de Nueva Inglaterra.
El trío liderado por Ernesto Holman, destacado bajista y compositor del jazz chileno, serán los encargados de comenzar la noche.
Puedes encontrar las entradas disponibles para el show de Melissa Aldana en Ticketek (acá) y también en las boleterías del teatro sin ningún cargo adicional. Los valores son:
Primeras Filas: $39 mil
Platea Baja Preferencial: $35 mil
Platea Baja Central: $33 mil
Platea Baja Lateral: $29 mil
Platea Alta Central: $27 mil
Platea Alta Lateral: $23 mil
*Valores no incluyen cargo por servicio