• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

#YoPesco y los últimos días para frenar la polémica Ley Longueira

Noviembre 9, 2012
el SOCIEDAD
5
14
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

#YoPesco y los últimos días para frenar la polémica Ley Longueira 3
por Lala

Los últimos meses han sido complejos. A la chambonada de la licitación para la explotación de litio ahora se suma la polémica Ley de Pesca, o Ley Longueira, que tiene en pie de guerra a los pescadores artesanales versus los parlamentarios y empresarios pesqueros (que, en el caso de Andrés Zaldívar, Jovino Novoa, Carlos Larraín y Alejandro García-Huidobro, están directamente relacionados a través de inversiones).

Esta ley viene cocinándose desde hace varios años y ha sido enviada a discusión con casi mil indicaciones –250 de ellas inadmisibles–, pero con acuerdo parlamentario en las restantes 700 y algo. Uno de los puntos en los que no hay acuerdo son los términos de la licitación y a quiénes beneficiará las primeras millas de mar donde, por razones lógicas, se mueven actualmente los pescadores artesanales.

Esta es una de las principales críticas considerando que Chile tiene una costa extensa que es la fuente laboral de miles de chilenas y chilenos.

Eso, sin contar que hay zonas donde hay especies que están desapareciendo debido a su explotación indiscriminada, con el consiguiente desequilibrio de los ecosistemas. Así las cosas, un grupo de organizaciones ecológicas y pescadores artesanales lanzaron la campaña #YoPesco, que llama a movilizarse y presionar a los senadores aún indecisos para que rechacen el proyecto que se discutirá el próximo 12 de noviembre.

En su video explican que, básicamente, nuestro maravilloso mar pasará a ser propiedad de 7 familias (Angelini, Sarkis, Stengel, Cifuentes, Jiménez, Izquierdo y Cruz) que podrán explotarlo a perpetuidad (y sin pagar ni uno!), lo que significa que si otro gobierno quiere finiquitar el acuerdo deberá expropiar… pagando muchísimos millones.

En el sitio www.yopesco.cl están las direcciones de correo electrónico, teléfono del Congreso y twitter de los senadores indecisos para que, entre todos, podamos decirles que el mar es todos los chilenos, no de los mismos de siempre.

Fuentes: Senado.cl, Radio.uchile.cl

Nota Anterior

Common Pitch reabre cupos

Próxima Nota

Ninja Joe, el juego chileno para Windows 8

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 20, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 14

  1. Koty says:
    8 años atrás

    Creo que la actual le de pesca (hecha por la concerta) debe ser cambiada right now!!!
    El proyecto que propone el Gobierno no es perfecto, pero mejora el actual, al transparentar y hacer técnica la toma de decisiones principalmente con respecto a la extracción (han visto el porte de las merluzas??!!)
    Actualmente la ley de pesca es muy mala: Hay mucho chanchullo entre los guatones que llevan la batuta en el Consejo Nacional de Pesca, dónde las cuotas de extracción pasan por “la tincá” de algún apernado y no por una decisión técnica.
    Creo que el mar hay que cuidarlo en serio, despolitizarlo y cuidar los recursos que a muchos nos gustan comer! Bueno, por algo el Greenpeace apoya que en la pesca la decisión sea técnica (por biólogos) y no por sindicalistas!

    • Paz says:
      8 años atrás

      ” El proyecto que propone el Gobierno no es perfecto, pero mejora el actual… ” Si crees que el nuevo proyecto mejora al actual jajaj estás muy equivocada! Lo único que hace este proyecto es privatizar el mar, uno de los pocos recursos naturales que aún es explotable por personas comunes y silvestres! Yo viví en un pueblo que vive exclusivamente de la pesca y que debido a la ley de pesca actual ya es increíblemente pobre, me imagino que lo que va a pasar si se aprueba esta ley…
      Me da pena lo que está pasando con Chile

      • Koty says:
        8 años atrás

        Por eso como tu lo dices, el actual proyecto es muy malo, hay que cambiarlo, y tu lo sabes bien… y además vence ahora a fin de año creo?
        ¿Tu leíste el actual proyecto? Yo leí algo y me parece interesante lo de que técnicos (compuesto por biólogos) decidan la cuota de pesca y que se elimine el Consejo… No sé, qué opinas tu en este punto (que es “EL” punto, según lo que entiendo)…

      • La Terremoto says:
        8 años atrás

        Entiendo que la pesca en pueblos chicos debe ser bastante afectada por estas decisiones, pero las politicas medioambientales no son hechas solo pal beneficio inmediato sino tambien a largo plazo para que la misma industria tenga algo que pescar en 15 o 20 años mas.

        A veces es dificil aceptar que el beneficio a futuro te impacte en el presente.

        • pauli says:
          8 años atrás

          los pueblos chicos generalmente se ven afectados por los barcos “artesanales” de mas de 12 de eslora, que extraen como industrial dentro del espacio físico artesanal, Según lo que yo leí este proyecto de ley tiene especial ojo con ese vacío que al final es el que termina jodiendo a los artesanales.

          Sale mas a cuenta tener muchos barcos de 18 metros de eslora dentro de la categoría artesanal, que un gran industrial y por eso mismo esta la cagadita que esta.

          Lo de darle las concesiones a un grupito de gente es tirado de las mechas.<

  2. polycarpa says:
    8 años atrás

    Soy una convencida, ahora y siempre, que las campañas políticas deberían ser igualmente financiadas para todos por el Estado, para así no tener a estos politicuchos debiendo favores de campaña, bueno sin contar que una persona que vota leyes no debería no es correcto, no es ético, que tengan participación en empresas, hay varias leyes que reformar, no solamente la de pesca.

  3. Kate says:
    8 años atrás

    Será tan así la cosa??

    bien sensacionalista el video… pero como se han desarrollado las cosas en Chile, lo más peobable es que con esta ley se seguirán enriqueciendo los mismos de siempre

    • pauli says:
      8 años atrás

      yo creo que lo sensacionalista del video va mas por el lado de llamar la atención urgentemente sobre el tema al ciudadano común. Hace mucho rato que se esta hablando de la ley de pesca, muchas campañas y poco peso se le da a nivel ciudadano.
      Como es posible que el mar sea de todos los chilenos pero solo algunos tomen real conciencia y se tengan que hacer campañas sensacionalista con gente de la tele pa que pesquen estando ya en la quemá de la toma de decisiones.

      Sin ir mas lejos, acá mismo prende mas el tema de sentirse rica que Yopesco.(no digo que este mal ni juzgo, pero es un ejemplo del desinterés generalizado)

      • polycarpa says:
        8 años atrás

        lo mismo iba a comentar, pongan cualquier tontera tales como “mis calzones huelen bien” o “te gustan los hombres peludos?” y prende como pasto seco, y estas cuestiones que son trascendentales no pescan ni en bajada xD

  4. La Sol says:
    8 años atrás

    Gracias Zancada por abrir espacio a estos debates!!!!!
    Buen fin de semana [email protected]!!!!!

  5. aquitania says:
    8 años atrás

    Se agradecen posts como este: Bien escrito, y acerca de un tema contingente. Aunque no prenda tanto el tema, como dijo alguien poco más arriba, sigue siendo un aporte que le den cabida en el blog.

    Lo último que leí en la prensa -que para variar, ha informado poco y mal, en mi humilde opinión-, es que Longueira amenazó con veto presidencial y negó la oposición pública a esta ley. En fin, espero de todo corazón que no prospere esta ley, es un robo a manos llenas, donde se les concede nuestro mar a las mismas familias que tienen secuestrado el país -algo de lo que se habló tanto durante el 2011-, en perjuicio de los pescadores artesanales, sus familias, y de las ciudades y pueblos costeros que viven de la pesca artesanal.

  6. Atascacielo says:
    8 años atrás

    Me parece sumamente grave que gente que tiene inversiones en empresas tengan que votar por leyes q afectan a estas,,, porque coñazo estan en la cámara estos patanes empresarios que velan por sus propios intereses? no entiendo como salen electos senadores o diputados esos tipos, en fin… CHile está mal porque nosotros mismos queremos estarlo. Si de verdad nos interesa este tema y hacemos el “ruido” suficiente creanme que no va a salir esta ley (ya con las municipales algunos políticos se sorprendieron por sacar del poder a los q se veían “irremobibles”y entendieron q la gente está harta ) , ahora lo maaaas grave de todo creo yo, es analizar esa ley de pesca como si fuera un objeto económico, está bien q de pega a los pescadores artesanales y todo eso pero ¿ y el respeto a la vida? la pesca indiscriminada es sumamente cruel como la de las demás industrias animales para la alimentación humana, cuidemos el ecosistema y no seamos tan egoístas como especie, los recursos naturales son limitados y estamos arrasando con todo.

  7. ands says:
    8 años atrás

    la ley regula la extraccion de un recurso dinamico, o sea, se mueve…. aunq le den las millas costeras a artesanales exclusivamente los bancos de peces se estan yendo para adentro….. y ahi que? no opino sobre la nueva ley xq me parece irresponsable hacerlo sin leerla y analizarla…. de los q opinan sobre ella, cuantos la han leido? ( no visto videos u opiniones de facebook)?

    • polycarpa! says:
      8 años atrás

      Yo la leí y la regulación es solamente la excusa para legalizar el robo eterno a manos llenas.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Malcolm y Marie

Malcolm y Marie, lo nuevo de Zendaya en Netflix

Enero 11, 2021
nuevas políticas de WhatsApp

¿Cuáles son las nuevas políticas de WhatsApp?

Enero 11, 2021
lentejas indias

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021
And Just Like That

La nueva serie de Sex And The City se llamará “And Just Like That…”

Enero 11, 2021
Turismo en tiempos de Covid

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 2)

Enero 10, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In