• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

World Press Photo 2012: otra vez

Agosto 1, 2012
el FOTOGRAFÍA, MUNDO, SOCIEDAD
5
22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

World Press Photo 2012: otra vez 3
por Mariana y punto, foto: Alejandro Kirchuk, 1er lugar historias de vida diaria

Hace unas semanas fui a la Telefónica a ver la exposición con las fotos ganadoras del Word Press Photo 2012 (estarán ahí hasta el 5 de agosto), pero salí algo decepcionada.

Primero, porque al igual que cada año, esta exposición muestra con pruebas que nuestro mundo sigue siendo un lugar terrible. Que hay personas que sufren, otras que abusan, que hay niños que mueren en guerras, les enseñan a tener armas, y niñas a las que obligan a casarse a los 8 años.

Segundo, porque el montaje parecía descariñado: las fotos apretadas, y se veían mucho mejores, más profundas y coloridas las imágenes en los computadores que estaban dispuestos al final de la exposición que las que estaban impresas.

También tuve la impresión de que faltaron fotografías impresionantes como las de años anteriores en ámbitos como deportes, espectáculos, retratos (nunca voy a olvidar el de Berlusconi de hace unos años) e incluso de naturaleza.

De todas formas y pese a la decepción, me gusta mucho que esta muestra siga existiendo, porque cada vez que voy veo que está llena de público, personas que quizás no están expuestas a las noticias (que somos la mayoría, ya que no todas estas noticias tienen mucha cobertura) y que sólo se enteran de que estas cosas terribles siguen pasando en el mundo gracias a estas fotos expuestas en un lugar tan central como Plaza Italia. Y en una de esas, algún año el mundo reaccionará.

Mi favorita de este año: la serie de fotos que ganó en la sección “Vida diaria”, de la mujer con alzheimer cuyo marido cuidó en su casa hasta la muerte.

La sala de arte Fundación Telefónica está en Providencia 111 (metro Baquedano) la entrada es liberada y abre de lunes a viernes de 9 a 19 horas y sábado y domingo de 10 a 20 horas. También pueden ver todas las fotos premiadas en este link.

Nota Anterior

Entrevista a Carla Guelfenbein

Próxima Nota

A Calzón Quitao

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
fotos de matrimonio
FOTOGRAFÍA

The Richters, video y fotos de matrimonio que registran el lado salvaje del amor

Febrero 28, 2020

Hacer un video y fotos de matrimonio es una de las inversiones más importantes a la hora de planificar. Lo...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 20, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 22

  1. La Terremoto says:
    8 años atrás

    Yo fui solo a una expo hace un par de años atras, encontre bastantes fotos maravillosas, incluso encontre un interes por roller derby que no lo conocia.

    Pero fui la primera y ultima vez porque el 80% de las fotos son demaciado crudas para mi, se que son reales y por eso me duele ver tanto dolor o sufrimiento.
    Voy a ver las fotos online, gracias por el link

  2. Nico says:
    8 años atrás

    ví el link de tu serie favorita 🙁

  3. Maritza says:
    8 años atrás

    Hoy mismo pe saba en una foto que esta para ganar el concurso del proximo año… Y es un mino de un equipo de no se que pais que se niega a darle la mano a la reina… Esta con las manos en los bolsillos y una actitud de no pescar y sus compañeros de equipo tienen la cara entre estresada y riendose… Maravillosa

    Y yo trato de no ir, porque me pone mal ver sangre, pena y dolor… Esas no son las imagenes que me gustan… De hecho creo que esas fotos son un recurso pobre… Habiendo tanta guerra y peleas y balazos… Lo realmente lindo seria capturar fotos maticas y alegres…

    • nato says:
      8 años atrás

      absolutamente de acuerdo contigo. El sabado lo comentabamos con mi pololo, que onda ese uso indiscriminado para con Japón y su terremoto. Ya, dale, fue super fuerte y terrible. Pero que el 60% de la expo sea de ello? me pareció como mucho.
      La expo está bien, y si está muy apretada y de paso va gente que no tiene cultura de exposiciones (ejemplo, una tipa anteponiendose a ver las fotos justo al frente de ellas, sin dejar verlas al resto, y OJO no era vieja, era de mediana edad y cuica (cuica tenia que ser xD))
      Me gustó si, me parecieron buenas, con harto sentimiento en cada una. Mucha crudeza si, como el tipico medio para todo. Hay cosas un tanto “lindas” pero en general son cosas muy fuertes y deprimentes, si llevan niños, favor mucha discreción. Hay una foto donde sale un tipo cortado en pedacitos, esa me pareció terrible :/ y la de los rinocerontes tbn o los tiburones 🙁

    • Nico says:
      8 años atrás

      No concuerdo contigo, el sentido del world press photo es justamente ese, mostrar la realidad mediante fotoreportajes. Las fotos de belleza natural, humana u otros tienen otras instancias.
      Hacer la vista gorda es lo que hacemos día a día, un poco de realidad no le hace mal a nadie.

      • La Terremoto says:
        8 años atrás

        Eso es verdad, yo no voy a esas expo porque me da depre, pero viendolas online no es tanto. Concuerdo que estan mostrando solo la realidad y no usan exageraciones como en muchos medios.

      • AleS says:
        8 años atrás

        exacto

      • nato says:
        8 años atrás

        Se que el objetivo de world press photo es ese, pero a lo que voy que hacer el uso excesivo de un pais, es como mucho. A sabiendas que en esa misma fecha probablemente tbn paso cosas = de fuertes.
        Vista gorda? dije que habia que hacerla o algo asi?. Solo comento la crudeza de las fotos, lo cual se cumple a cabalidad con el objetivo de la muestra

        • Nico says:
          8 años atrás

          Nato, mi respuesta era para Maritza, no para ti. Saludos.

    • Isa says:
      8 años atrás

      Maritza, de hecho esa foto es más bien antigua (la primera vez que la vi fue el 2009), y de hecho tiene su explicación:
      El tipo es Ronan O’Gara, figura de la selección irlandesa de rugby que en ese tiempo había sido campeona del torneo Seis Naciones. El asunto es que, por protocolo irlandés (la familia de O’Gara es originaria de Cork), todos los hombres de Cork tienen como obligación constitucional (desde 1920) mantener las manos en los bolsillos ante la autoridad británica.
      Es weeena la foto en todo caso, la cara de los demás seleccionados es de lujo 🙂

  4. Elenya says:
    8 años atrás

    gaia!! que pena que el mundo no sea el lugar happy que tu imaginas donde todos son felices y compran en el costanera center y comen en el lugar de moda !!!

    un poco de empatia!! puede ser duro y darles pena, pero eso no significa nada si ninguna de uds es capaz de hacer algo para cambiar su entorno

    • barbara says:
      8 años atrás

      Ella pasa todo el dia viendo series del cable comiendo dulces de la ligua, en un sueño hipster al peo. No sabe nada de la realidad.

    • AleS says:
      8 años atrás

      Jajajaja sorry Mariana pero las chicas tienen toda la razón, es demasiado frívolo tu punto de vista, y creéme que ocultar las realidades o dedicarnos a mirar fotos “rosadas” no contribuye en nada a cambiar este mundo que te parece tan terrible. Cada cosa en su momento y espacio, pero voltear la vista no sirve de nada.

  5. heidy says:
    8 años atrás

    esta es lejos la secuencia que más me gusto de todas….y sorry pa fotos lindas y mágicas y armonicas hay miles…la gracia de esta expo es esa..press photo…fotos de prensa…no preparadas ni armadas..fotos que fueron captadas en el minuto preciso, en momentos contingentes e importantes de algún u otro modo a nivel de sociedad…creo que esta muestra es buenísima, aunque coincido que el montaje está despreocupado y sin cariño

  6. alita says:
    8 años atrás

    Mija, las noticias estan ahi, si le interesa las verá siempre, vera la realidad.
    Obvio que en tu burbuja de nuttela y series de televisión no tienes idea, y puedes hacer un comentario tan frivolo, cursi e ignorante como “ayyy el mundo no ha cambiado” por supuesto que que no! No cambiará porque los que lo manejan asi siguen siempre siendo los mismos.
    Creo que tu no eres la indicada para este tema.
    Tu post es el decepcionante.

  7. Camila says:
    8 años atrás

    https://www.youtube.com/watch?v=
    despues de ver ese video, me di cuenta que sería mejor que mostraran reportajes de que hacen para cambiar una realidad en vez de solo mostrarla.

  8. Lady Godiva says:
    8 años atrás

    En general siempre voy a este tipo de exposiciones porque son parte de nuestra realidad. Lamentablemente este año no creo que vaya, estoy embarazada y ahora estas imágenes me afectan el triple al punto de terminar llorando con algunas noticias que he visto en los últimos días.
    Un tema apartee el de los comentarios de que esta es la instancia para ver la fotos porque no se ven por las noticias, o que muestran puras cosas feas (esa es justamente la idea, despertar a la gente y reventarles sus burbujas de series lindas)no porque busquen lo feo, simplemente porque así es el mundo.

  9. Estefania says:
    8 años atrás

    Me encanta esta expo, creo que lo que muestran puede ser de muy alto impacto, pero yo pienso en el que está sacando la foto, quien estaba en ese lugar, en ese momento preciso (el año pasado había una foto de un ágila que era sorprendente!!!) y cuando veo las fotos más crudas (que me impactan al igual que a uds) imagino que pensó/sintió el fotógrafo, que por dar una buena imagen es posible de dar hasta su vida. En fin… me encanta la exposición pero te encuentro razón que están demasiado juntas en el Telefónica. Años atrás lo hacían en la casa de la cultura de las condes y era mejor pq cada tema tenía su sala.
    Aún no voy a ver la de este año, pero seguro iré antes que la saquen.

  10. su says:
    8 años atrás

    LA fui a visitar hace unas semanas…y sencillamente la foto que usaste como encabezado del post , fue una de mis favoritas. =)

    muy buen panorama.

  11. Katzen says:
    8 años atrás

    oh my god…lloré

  12. PRI says:
    8 años atrás

    Yo fui hace unas semanas y la encontré buenísima, hay de todo un poco concuerdo con Mariana que la distribución del espacio es mala ya que el día que fui había mucha gente y era complicado ver las fotos, pero vale la pena ir a darse una vuelta.

  13. ale says:
    8 años atrás

    me encanto la expo! y creo que es un punto a favor que nos muestre el mundo como es, no entiendo porque te molesto ni esto nunca ha sido feliz..

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In