Vogue francesa defendiendo el uso de pieles

Pieles Vogue
por Miss Earth

Parece que hay gente que todavía no entiende que hay animales que están extintos, o que simplemente no tienen por qué pasar experiencias dignas de ritual satánico sólo para que nosotros disfrutemos de un hermoso abrigo de piel, el cual puede ser perfectamente reemplazado por una casi igualmente linda piel sintética. Me refiero a la revista Vogue francesa, que en su edición de agosto ha publicado una polémica moda en donde aparece la top model brasilera Rachel Zimmerman fotografiada por Mario Testino caminando por la calle vestida de cuero y unos tremendos abrigos de piel mientras es acosada por carteles criticando el uso de pieles, continuando así con la guerra declarada que sostiene el mundo de la moda con PETA.

Me parece un poco absurdo que sigan fomentando aquellas atrocidades, y eso que a mi me gustan harto las pieles, las encuentro muy bonitas y por lo demás, desde que el hombre es hombre que las ha usado, el tema es que ahora muchos animales se están extinguiendo y esta piel puede ser reemplazable, así que tanta barbaridad no es justificable bajo ningún punto, la prehistoria ya fue hace rato.

68 Comments

  1. Miss Earth… supongo que tu cariño por los animales y evitarles que los maten para quitarles la piel, tb.se extiende hacia el no matarlos para comerlos. O sea, eres vegetariana tb.

  2. Yo sí soy vegetariana, por lo mismo. Pero igual respeto a la gente que come carne. A las tontas que usan pieles no, porque sacrificar a los animales por pura vanidad lo encuentro último.

    ¿Y usted Muñecabrava, es vegetariana?

  3. Apoyo que no se maten focas bebes, chinchillas y otros animales solo por la piel. Pero si tenemos un cerdo, una vaca y otros animales por el estilo, y se matan, se come su carne, con sus tripas se hacen cosas incluso remedios y productos cosmeticos, no me parece mal que una vez muerto el animal, saquen el maximo provecho, y por el contrario votar la piel me parecia antiecologico y malo.

    Vogue me parece que busca provocar y hacerse de unos millones, me desagrada y ojala nadie comprara el ejemplar simplemente.

    Respecto a ser vegetariano, vegano o con conciencia ecologica es decision de cada uno, y hay que respetar. Lo que no entiendo es la obsesion por usar pieles y sabiendo el sufrimiento que causan en ciertos animales indefensos y en peligro de extincion, que tienen en la cabeza esas mujeres, es tanta su vanidad?

  4. Citando al Kaiser Lagerfeld:
    “You eat meat and wear leather, so shut up,” “I have no time for zis foolishness.”

  5. No, no soy vegetariana Muñecabrava y entiendo tu punto. Generalmente, cuando uno opina en contra del uso descarado e innecesario de pieles aparece esta comparación. Yo creo que desde que el hombre existe que ha usado pieles de animales para abrigarse, sólo que ahora me parece absurdo seguir haciendolo si son reemplazables y hay más opciones de abrigo, me parece una muerte innecesaria y estúpida, ese es mi punto.

  6. Así como hay bosques sustentables, críamos vacas, pollos, corderos, cerdos, etc., me gusta la buena parrilla, pero no me comería un pudú.
    Sus lindos zapatos Camper son acaso de tela o plástico?
    No es más terrible que mueran de hambre miles de niños en África, que preocuparse de banalidades como si uso pieles o no?
    hasta cuando?

  7. MMMM
    no sé, este tema me genera cierta contradiccion….si bien es cierto no estoy de acuerdo a que se mate a animales a destajo(independiente de si están en extinción o no), creo que se le da demasiada pelota a este tema, pero el cuero que se utiliza también para ropa, zapatos, carteras, etc….se saca tb de animales no?
    Las cosas de avestruz y cocodrilo que estan de moda, son tb de animales, o no?
    Y a fin de cuenta la carne que comemos a diario tb es de animales, y aunque se que es en cierta medida necesario, y que hay criaderos especiales solo para la produccion de carne y sus derivados, ultimamente en este punto tambien se ha ampliado “la oferta” a animales menos tipicos que las vacas y los cerdos,como son los jabalies y los ciervos….entonces, creo que no solo se debe cargar la mano a los que usan pieles por vanidad…..
    Creo que comerse un ciervo tb es vanidad si hay otras alternativas……

  8. el jabalí es plaga en el sur (por ahí por Panguipulli), por eso (y porque es bien rico) se ha hecho tan popular

  9. Obviamente una vaca no es una especie en extincion, y su carne es comestible y se fabrican hasta comesticos con sus subproductos (el lapiz labial no proviene del pasto como algunas creen XD)

    Pero de ahi a usar especies asociadas a la fauna salvaje… mejor pasamos…. Que Vogue se quede con sus pieles le den todo el marketing viral que quieran, yo me quedo con mi algodon de retail 🙂

  10. Apoyo a Miss Earth, no es cuestión de si uno es o no ecologías, vegetariana o no se qué, sino que ya basta de muertes sin sentido… El otro día en las noticias salió un reportaje de las peleterías de Santiago, que eran muchas, pero sólo quedaba una en función; la vieja tonta que salió hablando dijo que no veía problema en tener un abrigo lindo hecho de un animalito, la verdad es que hartas ganas me dieron de descuerarla a ella misma, a ver si le gustaría.

  11. Complejo el tema… Personalmente encuentro injustificable usar pieles de animales en abrigos, primero porque son absolutamente prescindibles, segundo porque son animales que se matan solo para sacarles la piel, y el sufrimiento en este proceso es muy grande y tercero por las especies en extinción.

    Sobre la discusión acerca del cuero y las vacas… yo tampoco como carne, pero respeto a los que si y que creen que es imprescindible para vivir. Como dice Cristian las vacas no están en extinción, y al menos no las matan solo pa sacarles la piel…

  12. usar pieles es prehistórico y antiestético.
    Las pieles se usaron en la prehistoria, una época en que no existían las pieles sintéticas, la gente vivía en chozas y no existía el aire acondicionado. Pasaban mucho frío y no había otra forma de mantenerse abrigado.

    Las “personas” que usan pieles animales están muy lejos de este parámetro de vida.

    Y sí, soy vegana y no uso cuero.

    Dudo mucho que el “señor” Lagerfeld coma Martas, bebés focas, Nutrias, zorro, zorrillo, chinchilla, leopardo, tigre, zebra, de verdad lo dudo mucho… ¬¬

  13. Toda la defensa de Vogue, que no comparto, creo que es una barbarie vestirse con la piel de un ser vivo aniquilado para fines fashionistas, se debe a la postura de la reina de las directoras: Anne Wintour, tan bien emulada en El Diablo se Viste de Moda.
    La Wintour, directora de Vogue Americana y respetada y temida, usa pieles y es una pro pieles declarada. Se nota, entonces, su pauteo.

    Vieja zorra, tal cual.

  14. Anna no tiene nada que ver en esto, Vogue Francesa tiene su propia editora: la elegantisima Carine Roitfeld (conocida como la “Anti-Ana”) y no creo que tome muy en cuenta las opiniones de “la zorra” (las mujeres suelen ser las peores jueces entre ellas) como llaman ustedes a Anna Wintour.-
    Y por lo demás cada uno elige las causas que defiende, y si uds encuentran que la vida de una nutria vale más que la de una vaca, alla ustedes.
    A la persona que acudio al ya gastado argumento de los niños africanos, mi madre me decia lo mismo cuando chico y no me comia la comida, cuando ya fui más grande le respondí “van a dejar de morir niños en africa si hoy me como la comida”? , no hubo respuestas.- Si encuentra que esto es una banalidad, se salta el tema y listo.

    Saludos.

  15. creo que usar pieles es demasiado superficial y reprochable, lógicamente soy vegetariana y CELEBRO la medida de Alcaíno de los circos.

  16. Aplaudo el post de Trent!!! es tan básico el argumento de los niños de Africa, dijiste todo lo que pensaba!
    🙂

  17. encuentro tan estupida esa gente k ostenta inmensos abrigos de pieles como si fueran un triunfo, k estupidez

    el otro dia vi un video donde estaban arrancandole la piel a un animalito, pero ni siquiera estaba muerto ESTABA VIVO

    k crueldad mas grande

  18. si po thebitter_girl, eso es lo terrible, que los desollan vivos. La industria de la leche y de la carne no es menos terrible (soy vegetariana en vias espero de ser vegana), sin embargo entiendo que las personas aun necesitan de la carne, leche y huevos para sobrevivir, pero las pieles NO SON de primera necesidad.

  19. off topic:

    sobre trent de los niños africanos y la amenaza de las madres…

    No es que los niños vayan a dejar de morir de hambre si tu te comes la comida.

    Es tirar comida que un niño africano agradecería tanto si la tuviera en frente.

  20. La diferencia entre las vacas y las chinchillas, por ejemplo, es que las primeras son de criadero, con una población contolada por el hombre, a diferencia de las especies silvestres.

  21. Una vez hicimos una performance callejera sobre las pieles de animales.

    Nos vestimos y nos tiramos tarros de pintura roja encima , la imagen era fuerte y mucha gente se paró a mirar. Esto lo hicimos en pleno invierno, muchísimas “señoras” con abrigos de pieles pasaban frente a nosotros.

    Muchas pasaron de largo con cara de ” y a mi qué me importa” pero varias se acercaron y preguntaron que por qué era tan terrible.
    cuando comenzamos a explicarles el procedimiento y la vida en jaulas pequeñas donde las condiciones climáticas eran extremas tanto en invierno como en verano, las señoras no podían creerlo. Argumentaban : ” pero si estos animalitos se electrocutan y no sienten nada! ”

    Al electrocutar al animal por la boca y ano, más de la mitad de los animales no mueren y son despellejados vivos, retorciendose de dolor en cubos enormes con más cuerpos desafortunados al rededor.

    Ver un video de esto es tremendamente chocante.

    Yo creo que sólo después de ver un video donde muestren el procedimiento es chocante a tal nivel que comprendas lo horrible de la industria peletera. Porque puedes escucharlo e imaginártelo, pero una imágen vale más que mil palabras…

    Lo mismo pasa con la industria ganadera. Todos sabemos el proceso de como una vaca se transforma en trozos de carne pero cuando vemos el proceso y las malas condiciones de ese animal durante su vida, el dolor, la violencia y el sufirmiento, es muy fácil ser vegetariano.

  22. Fernanda, las chinchillas (y la mayoría de animales para peletería como zorros, mings, martas y otros) también se crían y son controladas por el hombre

    Ya hay otras especies como los bebés foca que ya se matan directamente desde su hábitat y qué decir de la piel de cordero no-nato, práctica prohibida en la mayoría de los países pero que aún se realiza

    🙁

  23. Mis Earth, entiendo perfectamente el punto, y lo respeto. Lo que me hace ruido es MI necesidad de consecuencia. Matar a un animal para quitarle la piel o para comer su carne implica un mecanismo similar de muerte, pues hay un sufrimiento, el animal lo siente y se estresa. Es una tortura.

    No soy vegetariana, Claudia, por eso tp.puedo irme en contra de quienes usan pieles naturales o el cuero en los accesorios. En tanto yo aún coma carne, simplemente no puedo alzar la voz en contra de esto otro.

    En cuanto al argumento de que el uso de las pieles es por pura vanidad, pero la carne es una necesidad… Ummm… no estoy tan convencida. Por ahí una vez leí que las proteínas de la carne pueden ser reemplazables por otros alimentos. Y los asaditos no son precisamente por necesidad.

  24. Me gustaria puntualizar dos cosas antes de emitir mi opinion:
    1- Lagerfeld es un idiota
    2 – Vogue no sirve para nada util

    Bueno aclarado lo anterior yo no soy vegetariana y creo que no lo seré pero si considero una estupidez usar una prenda de un animal que no sean zapatos y solo eso (por que bolsos y carteras creo que ahora son mas lindos de otros materiales) pero un abrigo para que¡¡¡ un sombrero para que¡¡ y asi la lista en cambio la carne para comer por lo menos aporta a la dieta de las personas que optan por comerla…

  25. tienes razon, la carne no es necesaria, de hecho es reemplazable asi como la leche y los huevos, asi que podriamos vivir perfectamente sin ellos.
    Lo que pasa es que es complejo cambiar el habito alimenticio de gran parte de la humanidad. En cambio hay otras prácticas que realmente rayan en lo absurdo como llevar un animal muerto encima que sufrió una muerte horrible habiendo una alternativa como es la piel sintética. Esta y otras cosas como el rodeo y los circos con animales son para mí tradiciones que debieran desaparecer pronto.

  26. Que incoherencia quejarse de los animales en las pieles siendo carnivoros.

    Yo como carne y no tengo cara para andar diciendo que no se vistan con pieles, si al final comer carne se puede suplir, igual que usar o no un abrigo de piel.

  27. PUROS ÑOÑOS OPINANDO AQUI
    IGUAL SE VEN KUL LAS PIELES DE ANIMALES EN LAS MINAS RIKAS, ADEMAS HAY MUCHOS ANIMALES EN EL MUNDO WEIANDO

  28. PUFFF Y ESO DE NIÑOS AFRICANOS ME TIENE CHATO, PORQUE NO VAN ALLA Y ADOPTAN UNO, ADEMAS TIENE BASTANTE CON EL ARROZ QUE LES TIRAN DE LOS ELIKOTEROS

  29. Para Muñoz, posteo 6:
    No existe tal cosa como los bosques sustentables, a lo que te refieres son las plantaciones masivas de un mismo tipo de árbol. Los bosques son ecosistemas complejos que incluyen una biodiversidad infinitamente más amplia que un bosque de pinos o eucaliptos. Lo único cierto de tu analogía es la manera soberbia en que depredamos animales y especies vegetales para nuestro provecho.
    Sobre no comer pudú, es solo una reflexión muy pobre de tu “activismo”.
    Respecto a los niños muertos en África, tu preocupación no pasa de ser asistencialismo a distancia, CERO efecto. Ahora, entre estar preocupado o no por ese tema, creo más efectivo ser capaz de hacer algo en tu metro cuadrado, ya que tenemos la suerte de elegir, reflexionar y actuar en consecuencia. Vegano, vegetariano, activismo animal… pon las fichas en algún lado en vez de preocuparte (o no) sobre problemas que no son más que abstracciones de señora bonachona. Sorry, pero no te veo de misionero mártir en África ni en ningún otro lado.
    Aparte de no comer pudú o cóndor asado con salsa de copihue, esta claro que podemos hacer algo más.
    Saludos!

  30. ¡¡ es un mito lo de los jabalies!!! como alguien posteo por ahi…la gente encargada del negocio de los jabalies lanza ese tipo de cuñas para que todos digan…” o si..es plaga, entonces matenlos no mas”. Pasó lo mismo como en los años 80´ con las chinchillas…paremos de matar animales por vanidad, no se justifica ni para el carnivoro mas grande.

  31. si el uso de pieles es una estupidez , soy vegetariana desde los 12 años tengo 25 y no fue un desorden alimenticio, una moda , fue un acto de conciencia a temprada edad , me parese totalmente injustificado el abuso con los animales, que son comestibles , que son basicos , que debemos vivr de ellos y lo peor que estan en la cadena alimneticia , o el la base del eslabon… son todas unas patrañas para sentirse superiores , yo me alimente de animales hasta que pude elegir, si lo hacia o o y no uso cueros nada no carteras , guantes , botitas etc.

    y les deceo a todas las hijas de p… que sueñan tener pieles o que las tienen, k alguna vez tengan conciencia .
    y no es un cuento d emoda , estilo,
    simplemente de mentalidad , si no existe la demanda, por ellas tampoco existiria la oferta. que mas basico k eso

  32. Ohh si, seguramente los ASADOS del 18 y ocasiones varias son DE PRIMERA NECESIDAD, una condición para la sobrevivencia. jaja.
    Parece que muchos no conocen criaderos y/o MATADEROS de vacas, pollos, cerdos y etc. Seguro a ellos los tratan con amor antes de descuartizarlos, no como a las pobres chinchillas. jajaja.

    QUE ESTUPIDEZ pensar que es peor abusar de una chinchilla solo porque hay pocas y no de un pollo porque hay muchos. Como si fuera una cuestión de número.

  33. 100% de acuerdo con los post 33 y 34.
    Y si quieren un asadito para el 18 les recomiendo “arte vegetal” en nueva amunategui o diprovena… se llevaran una sorpresa con “choripanes”, “vienesas”, “bistecs” y anticuchos al más puro estilo saludable y sin danar a nadie ni nada.

  34. Encuentro atros usar pieles, la industria peletera es lejos una de las mas crueles que existe, y en algunos paises incluso usan GATOS que son despellejados vivos para que algunas viejas se “vistan” con algo que es completamente innecesario y chulo ademas.
    Es verdad que la industria de la carne es cruel tb pero si tienen una diferencia es que se aprovecha TODA la vaca y no solo la piel y ademas esta muerta una vez que la descuartizan.

    Ahora lo de los niños en africa, puffff!! es muy patetico, si tanto les preocupan los “niños en africa” por que no se van para alla?

  35. A mi no me gustan los animales, nunca me hizo gracia tener mascota y no considero a los animales “mis amigos”. Por eso tampoco tengo atados en comer carne ni en usar productos derivados de los animales (léase cuero, piel, etc.).
    Si los amiguitos de los animales no quieren comerselos ni usar sus pieles que no lo hagan, pero porque todo el mundo tiene que pensar como ellos ¿qe pasa si alguien encuentra atroz cortar plantas para comerselas?

  36. Rita lo que pasa que usan animales en peligro de extinción, esos animales una vez desaparecidos CLAPUT nunca mas los vemos, gracias a entender esos animales, sus mecanismos de defensa, su biologia, sus costumbres, el hombre puede sacar MUCHO PROVECHO, encontrar curas, ADN que puede servir para curar enfermedades geneticas, etc,

    Son animales, seres vivos, que merecen estar aqui tanto como tu, yo no voy en contra de comer carne, no me importa que se maten animales para tal efecto, y me gusta que se use el cuero siempre y cuando el animal se use en un 100% y no se bote material que podria sacarse provecho….

    Pero que pasa con el pudu, el condor o el copihue, te harias un asado de pudu, con condor al pilpil con ensalada de copihue?, es necesario DEPREDAR TODO, y no basta con matarlo, sino hacer desaparecer para siempre una criatura, que jamas nadie volvera a ver, me parece EGOISMO, VANIDAD y una falta absoluta de inteligencia, ya que tu acto en nada de beneficia decir que usas chinchilla natural, pero el dejar de hacerlo es la diferencia, no hay que ser vegetariano o vegano o extremista para cuidar la BIODIVERSIDAD y creer en un mundo mejor, y querer que mis hijos conoscan los animales del escudo de chile en la naturaleza y no en un museo.

    Existe el respeto si, pero no por respeto dejo que los pedofilos se acuesten con niñitos de 5 años, no es necesario y solo destruye a la sociedad, exterminar especies en vias de extinción es similar, salvo que el daño que le haces a un niño es puntual, no haces desaparecer la especie, aqui hablamos de especies que desaparecen, se altera la cadena alimencia, y ya no existira el depredador de X insecto y Z animal no tendra que comer, eso afecta que existan K plaga y que los animales carnivoros busquen otros animales para consumir, y asi va quedando la GRAN EMBARRADA. Todo por andar a la “moda”. Esto no se trata de sentimentalismos, de compasion, se trata de supervivencia y las personas que atentan contra animales en vias de extincion son las personas que destruyen el mundo y me afectan directamente y a mi desendencia, si no te gustan los animales, bien, pero eso no te da derecho a torturarlos o hacerlos desaparecer.

  37. hey Pock, la fomedad es tu sello. Vaya lata el post: el Arjona de la prosa en Zancada… igual es bueno tener a alguien de punto en esto

  38. rita es de esas personas que se creen la gran cosa por andar sobre sus cuartos traseros, pero que no merecen estar aca.

  39. Me molesta la superioridad moral que creen tener los “pro-animales” con lo que creen tener el derecho de insultar gratuitamente a los demás, un poco más de respeto, como antes dije cada uno elije las causas que apoya independiente si los demás lo encuentran correcto o no.

  40. Y ya que estamos en esta, tb.podríamos hablar de los productos cosméticos que son probados en animales. Para seguir en la consecuencia de nuestros pensamientos y nuestros actos. DIGO.

  41. ¿El ser defensor de los animales sí te hace ser una mejor persona? no necesariamente, por ejemplo Brigitte Bardot es una ferrea defensora de los animales y también una tremenda racista.

  42. Pero Rita, nadie ha dicho que los vegetarianos y veganos sean superiores.
    Todos tenemos diferentes sensibilidades, por ejemplo yo no podria comer carne ni huevos. No podria trabajar en un matadero, en un laboratorio que realiza pruebas en animales.
    Hay otras personas que les da lo mismo.
    Yo no creo que esas personas sean malas, solamente tienen una manera de pensar distinta.

  43. Muñecabrava, yo si soy vegetariana y por su puesto estyo e ncontradel uso de pieles y todos los deribados, es algo tan simple tan lógico y tan obvio, al menos para mi, con tanta variedad de cosa es necesari oseguir vistiendose con el dolor ajeno??
    donde queda la ética y la moral y de aquellos que hacen llamarse nobles cuidadanos, mientras dan el discurso envueltos en piel ajena?
    yo croe que ya es hora desnetar cabeza y dejar de usar pieles, no veo beneficio alguno, de hecho creo que deberia estar prohibido por ley!, o sea me prohiben hacer ciertas cosas, pero filo de lo mismo si matamos 40 ainmales para un abrigo??

    y donde queda la empatia? e lciclo evolutivo y la relacion directa con la tierra?
    el respeto?
    el derecho?

    logramos que como minas no se nos viera inferiores y ser respetadas en la mayor parte del mundo, por una lucha constante, no es necesario relcamar por quienes no se pueden defender?

    ya destruimos bastante le mundo día a día como para más encima tomar en nuestras manos el drecho de matar sin necesidad, solo por lucir….solo por aparentar..

  44. el pollo me da asco, el cerdo es rico pero lo como casi nunca y el vacuno no me gusta pero lo como y lo tengo q comer pk estoy embarazada y tengo una anemia espantosa y ni con todas las acelgas y suplementos del mundo (los cuales te hacen pico la guata) suplanto las cantidades de nutrientes como hierro q tiene el vacuno… tomo leche (la mejor fuente de calcio) pk no kiero q se me caigan los dientes y q mi hijo nazca descalcificado.
    No uso pieles pporque no lo necesito.
    Lo siento si pensar en mi salud y la de mi hijo es una “estupidez” “egoismo” y tanta palabra dicha tan alataneramente en este post, entonces lo soy

    pero así como se respetan animales respeten tb a las personas que sí necesitamos de ellos y que no cuentan necesariamente con la $$ pa comprar us suplementos

    pd: tengo frio

  45. toda la razon, ya no estamos en la prehistoria y hoy en dia existen excelentes abrigos de piel sinteticos , de buena calidad.

    Encuentro atroz q sacrifiquen a un pobre animal solo para ponerselo sobre el hombro como un adorno, es mas que frívolo.

  46. no se necesita ser perfecto ni adoptar ciertos estilos de vida para argumentar a favor o no de ciertas cosas.

    Lo de los jabalíes no se lo escuché a ni un empresario, es lo que se sabe en la zona, aunque sí, supongo que podría ser un tongo igual

  47. Podría ponerse de moda usar sombreros en base a cerebros de asesinos en serie, o ceniceros de manos de pedófilos… no sé, me hace más sentido matar a alguien que hiere en vez de a un pobre animalito que no tiene cómo defenderse y que nunca pensó en decorarse con el cuerpo de otra especie. Además, como alguien decía por ahí, si hay tantos que ponen la excusa de las plagas para empezar a matar, ¿no sería mejor despojarnos de tanta paria humana que anda rondando, en vez de atentar contra quienes no tienen la culpa de nada?
    Ojo, no voy por ningún asesinato, pero ciertamente que aborrezco los que se cometen contra quienes no tienen defensa.

  48. No puedo creer que fomenten el uso de pieles, realmente insolito yo soy vegetariana (en vias de convertirme en vegana algún dia) y no uso pieles, ni lana ni nada animal por un pensamiento propio de respeto hacia los animales, me carga cuando las personas me dicen que para eso están los animales porque no es verdad!! ellos están para vivr en armonia con nosotros, a veces me dicen que si no se hubieran usado animales anteriormente no habriamos surgido como seres humanos, yo les digo que eso puede ser verdad, pero que ya no se necesitan con todos los avances que hay, un ejemplo son las pieles, obvio que por ejemplo los indigenas en el sur tenian que usarlas pero en estos tiempos ya no, para eso esta el polar o alguna otra cosa para abrigarse (no se si se entiende la idea), además el uso de pieles es por pura vanidad y obvio que las personas se ven bien con pieles si tienen un animal hermoso encima de ellas, creo que es una flojera mental de los diseñadores el usar animales, como ya no les quedan ideas se van por lo más fácil, realmente patético, yo realmente prefiero andar desnuda que con piel de un animal encima mio, en eso apoyo a PETA en otras cosas no, se contradice en algunas cosas.

  49. Y sobre eso que decian que los vegetarianos, veganos o pro animales se creen mejor persona no es verdad, o por lo menos yo no me considero mejor persona por eso, tan solo creo que es una opcion que espero que la respeten como yo lo hago con los demás, porque por ejemplo yo no ando embarrando un asado porque no como carne,yo me quedo feliz comiendo mi ensalada con papas y hamburguesa de soya a la parrilla si llevo o si alguna amiga que sabe que soy vegetariana me tiene (lo cual me ha pasado, todos se rien de mi hamburguesa pero por lo menos lo paso bien jajaja).

    El otro tema es que algunas ropas se hacen en paises subdesarrollados donde las personas no tienen las condiciones adecuadas para trabajar y no reciben un buen pago, pero eso es otra cosa y si uno quiere puede hacer algo, como no comprar esa ropa y vestir por ejemplo ropa hecha en Chile o algo así, el asunto es tratar de ser lo más consecuente posible, pero no sean tan exigentes por Dios!!! o sea, no por no comer carne pidan que una sea poco menos que una santa y que no puede hacer nada, si una hace un esfuerzo por hacerlo lo mejor posible, por ejemplo, yo no compro ropa en Benetton porque una vez lei en un reportaje que sacaban a algunas comunidades o tribus de los lugares que viven, obvio que una piensa en el problema de los paises subdesarrollados y las ondiciones precarias de trabajo que tienen, pero sean un poquito más lógicos y no pidan todo de un sopeton jajajaja.

  50. El problema es otro: el típico chaqueteo chileno. Es mucho más fácil decirle al otro que no es consecuente si sólo es vegetariano, que qué onda los niños en África o que hay temas más importantes en Chile, que ser una gota de agua y comenzar por una misma con los cambios.

    Soy una convencida que si queremos cambiar algo debemos empezar por nosotras mismas. Por eso soy vegetariana, y hago lo mismo que tú Paula_24 en los asados, y cero atao.

  51. Siiii, es verdad, siempre dicen que hay temas más importantes que los animales o cosas por el estilo, por ejemplo cuando estaba empezando en el vegetarianismo estaba almorzando con mi familia y una prima me dijo eso mismo, que habian problemas más importantes (como la probreza en Chile, la hambruna en el mundo, etc) y que poco menos estaba perdiendo mi tiempo en esto, yo le dije que no es una perdida de tiempo, además nadie en esta mesa hace algo por solucionar esos problemas, y todos se quedaron callados jajaja porque es verdad, es super fácil criticar y no hacer nada para solucionar los problemas que hay.

  52. no lei niuno de sus comentarios … pero me aprece terrorifico q en el siglo 21 aun se ocupen pieles y mas ensima se defienda … soy vegetariana hace 5 años y creo que nada de el maltrato animal para el beneficio humano seria tan horrorifico si tuviesemos CONCIENCIA ! …. mi gran sueño seria que todos fuesemos veganos pro animal como es solo una utopia en eso se queda … la cosa es … cunato sufren x eso … su vida es un infierno de dolor solo por nosotros ! una vez en la capilla de mi colegio un cura dijo esos animales que se sacrifican por nosotros ! que meirda! nosotros los sacrificamos por nosotros !…
    solo les digo que vean 2 cosas … PEACEBLE KINGDOM y EARTHLINGS …. porfavor vean esos 2 maravillos documentales !

  53. Creo que no se puede ser más papista que el Papa, efectivamente los que comemos carne, somos de algún modo “cómplices”, no sólo de una matanza, sino de una vida indigna;para mí no es lo mismo un animal criado en el campo, al aire libre con alimentación sana, que uno de criadero, comprimido, en una jaula,creo que se puede encontrar un punto medio entre consumir carnes, pero darles a los animales una vida y una muerte digna, como sé, lo hacen muchas personas en sus campos,por ejemplo; no tengo una postura rígida frente al consumo de carnes, pese a que quiero a los animales,pero nací en una familia que la consume; por otro lado no se sabe a ciencia cierta si la proteína animal se pueda reemplazar con la de origen vegetal,claro está que el uso del cuero es, en última instancia,el aprovechamiento máximo de los productos que genera el animal; no soy una carnívora, pero sí, a veces siento deseos de consumirla, y es porque nuestro organismo ansía los alimentos que contienen nutrientes que nos hacen falta, en este caso proteína,esto es según los nutricionistas, no es algo que esté inventando yo, pero me genera mucho conflicto interno el sufrimiento al que someten a los animales,ahora, si se les criara descentemente, sería distinto, por lo menos para mí;pero de ahí a decir que sólo los “veganos” tengan moral para hablar del tema me parece una pelotudez máxima!!!…la industria de los cueros es completamente distinta a la peletera, donde a los animales,ivivos!, se les quita la piel, los de criadero tampoco corren mejor suerte, se les aplica corriente generalmente en el ano, para no dañar la piel, así es que no reduzcamos el tema de la peletería, a una cuestión de extinción, por faaavor!!!!

  54. Así como hay bosques sustentables, críamos vacas, pollos, corderos, cerdos, etc., me gusta la buena parrilla, pero no me comería un pudú.
    Sus lindos zapatos Camper son acaso de tela o plástico?
    No es más terrible que mueran de hambre miles de niños en África, que preocuparse de banalidades como si uso pieles o no?
    hasta cuando?

    POR QUE SON TAN IDIOTAS ESCUDANDOSE EN LA VIDA HUMANA PARA ARGUMENTAR QUE EL USO DE PIELES ES CORRECTO ? NO SABEN COMO SE LES ESCUCHA DE RIDICULO. SI QUIEREN DE FENDER EL USO DE PIELES UTILICEN OTRO TIPO DE ARGUMENTOS .NO SOMON NOSOTROS QUIENES USAMOS LA DE FENSA DE ANIMALES PARA OLVIDARNOS DE LA VIDA HUMANA SINO USTEDES QUIENES UTILIZAN LA VIDAD HUMANA PARA DECIR QUE DESPELLEJAR ANIMALES VIVOS DESCUARTIZARLOS Y TORTURARLOS PARA VESTIR A UNAS MISERABLES ZORRAS E ACEPTABLE…ESO TE PARECE UNA BANALIDAD ?
    UNA COSA NO LE QUITA PESO A OTRA.
    SI , HAY MILLONES DE NIÑOS MURIENDO DE HAMBRE EN AFRICA PERO PARA ESO ESTAN LOS GOBIERNOS Y LA ONG’S QUE BELAN POR EL BIENESTAR HUMANO, Y NO QUIERE DECIR QUE ACABAR CON LOS ANIMALES DE ESE MODO ESTE BIEN HECHO Y SEA LO CORRECTO…….. APESAR QUE SOY VEGETARIANO , REPETO A QUIENES COMEN CARNE Y EN CIERTO PUNTO ES COMPRENSIBLE QUE LO HAGAN PERO EL USO DE LAS PIELES ME PARECE INNECESARIO Y ABSURDO ESPECIALMENTE LA FORMA TAN ATERRADORA EN QUE LO HACEN.

  55. por dios…no hay que usar pieles y punto! o acaso alguien a visto alguna vez a un gato usando un abrigo de piel humana? la empatía vale para todo tipo de cosas y no tiene que ver ser vegetarian, hay gente que tiene un poco más de etica o simplemente ha leído más que revistas huecas y visto E! (cero prejuicio, yo igual lo veo pero veo otras cosas también) y sabe lo que significa la palabra sufrimiento. Y basta de comparaciones ridículas con la gente de Africa que sale a bailar cada vez que se tocan temas conflictivos, cada uno hace lo que puede por liberar su conciencia, yo por ejemplo no uso cueros ni como carne, voy por la dignidad de todos, si pudiera ir a meterme a las fabricas de ropa de china, lo haría, pero por algo de distancia no se puede, y por eso la uso sin saber, pero la piel es injustificable, todos hemos visto los videos de peta (y quien no, vea en youtube) y sabemos que les hacen a los animales.
    Basta de estupidez e ignorancia, infórmense del tema, es algo injustificableeeeeeeeeee solo a gente del artico tiene derecho a usarla por que matan con el más sagrado de los respetos por quienes les permiten comer y abrigarse.

  56. es un horror lo que le hacen a los animales, una pesadilla, yo nose pero quisiera buscar a esos comerciantes de mente sucia y patearles el trasero que los lleve mas haya de las galaxias y que no vuelvan a traernos desgracia

  57. Alguna gente le gusta gritar mucho en contra, sin embargo como dicen tambien algunas que han escrito aca, les gusta las parrilladas, los asientos del auto son de cuero, los zapatos y carteras tambien, porque.. quien va a llevar zapatos de plastico que te hacen transpirar los pies?, sigamos llevan pantalones de cuero, la chaquetita idem, de que tanto gritan?

    Lo que si estoy de acuerdo es en contra de las pieles de animales en peligro de extincion, la crueldad etc.

    Como decia mi papa, los que gritan en contra de los abrigos de pieles , es porque no tienen plata para comprarselos, que si tuvieran, serian los primeros en comprarse algo de piel y mas encima de algun animal en vias de extincion.!

    SI ESA ES LA VERDAD, muchas son simplemente envidiosas, asi como la envidia en contra de las flacas y altas de las pasarelas!

  58. Leí los 64 comentarios, y algunos me parecieron unas verdaderas pelotudeces.
    Pero bueno.

    Tanto han criticado el tema de las pieles, el consumo animal, y la experimentación que no se dan cuenta de algo que ellos mismos fomentan:
    Mi papá es agricultor, y tiene hectáreas de paltas. ¿Saben ustedes cuántos miles, por no decir MILLONES de animales se mata para cultivar las verduras que ustedes consumen? Les aseguro que miles mas que para hacer un abrigo, y no tan solo ratones, sino conejos, liebres, varios tipos de pájaros, hasta vacas y cabras que no son de criadero. No les digo que dejen de comer vegetales y frutas, sino que piensen mas allá de lo que se les presenta.
    ¿Saben ustedes también cuantos habitat y ecosistemas se destruyen para cultivar las verduras que comemos?
    MILLONES. Incluso si es un huerto en nuestro jardín.

    Es imposible salvarse de “maltrato animal” porque todos colaboramos de alguna forma. incluso los vegans.

    Ahora comienzo a citar:

    *Paula_24 Comentario nº 55
    “…Flojera mental de los diseñadores…” Hblas de flojera mental sobre lo diseñadores mas consagrados del mundo como lo son JP Gaultier, Lagerfeld,Alezander McQueen, C. Lacroix, DOLCE & GABANNA, GUCCI, DIOR, VALENTINO, Nina Ricci, Marc Jacobs, entre muchisimos otros. Además sus perfumes y fragancias son las mas vendidas en el mundo y todas testeadas en animales. Y no es casual que sean los mejores en el rubro.

    *Asdasd Comentario nº 58:
    “… mi gran sueño sería que todos fuesemos veganos…”
    Habría una sobrepoblación enorme, y tendrías a las chinchillas saliendo de la taza del water. Los abrigos y las guerras, evitan el problema de sobrepoblación.

    *Coni comentario nº 59:
    Como se nota que no has visto la colección de Alexander MacQueen en parís http://www.femeninas.com.ar/alexander-mcqueen.asp Si no es el cielo, no sé qué es. ¿Mi favorito?
    el octavo de la columna izquierda.

    Por ultimo, se quejan de la experimentación en animales (aunque casi no lo he escuchado en este foro, siendo que es lo más terrible) pero sería peor que fuera en seres humanos.
    Y como quieren avanzar en la medicina y en la cosmética sin animales?
    Suena y es infinitamente cruel, pero asi.
    Nos encantan las bases Mac, las sombras bobbi brown, pero mas nos gusta gozar de buena salud e ir a la clínica que esté mas avanzada. Sin mencionar en temas de cirujía plástica.

    Saludos 🙂

    • TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO LA MATANZA ES INEVITABLE PERO PODEMOS DISMINUIRLA TOMANDO CONCIENCIA. CLARO ESO DA MAS TRABAJO….

  59. Me parece fatal que la gente mate animales tanto para comerlos como para vestirse pero me da mucha risa cuando escucho yo no como carnes por que soy vegetariana ¿todas ustedes vegetarianas usan zapatos sinteticos? por que yo si lo soy a conciencia y muchas veces me he tenido que tragar discursos estupidos de por que uso zapatos sinteticos pero mucha gente vegetariana lleva unos hermosos zapatos DE CUERO.

  60. Yo opino que la fisica que rodea a los animales se debe a la fuerza de la gravedad emitida por las radiaciones electromagneticas del espectro electromagnetico que produce estar cerca de una antena…pobres animalitos!!! estoy totalmente en contra de las antenas!!!

Comments are closed.