por @patyleiva, fotos: Mónica Muñoz
Santiago está repleto de tesoros en los lugares que caminamos todos los días y de muchos secretos por descubrir. Es cosa de investigar un poco y salir a caminar.
Para el lanzamiento de las nuevas zapatillas Ventus de Hush Puppies, hicimos un recorrido inesperado en el que pudimos dar cuenta de la comodidad de sus materiales y tecnología, mientras profundizamos en espacios conocidos –pero desconocidos–, de esos secretos que guarda la ciudad.
Junto a Santiago Adicto partimos en grupo hacia una ruta que quiero compartir porque a mi me gustó tanto que de hecho, la repetiré con mi familia. El recorrido comenzó con una visita al Museo de la Memoria, visitando especialmente la obra de Alfredo Jaar “La Geometría de la Conciencia”, la Básílica de Lourdes ubicada a un costado del parque de la Quinta Normal, y el Museo de Solidaridad, donde conocimos las impresionantes obras de artistas internacionales que forman una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de Latinoamérica, y terminamos con una visita al sótano de la casa del museo donde se mantiene intacto un centro de espionaje de la CNI. Sobrecogedor. Acá compartimos las impresionantes imágenes que la fotógrafa Mónica Muñoz registró durante el trayecto:
“La Geometría de la Conciencia” (2010), la obra de Alfredo Jaar se encuentra a 6 metros bajo la superficie, invitándonos a vivir una experiencia intensa, apenas comparable con lo que vivieron los detenidos desaparecidos pero que de una manera inteligente nos sumerge en el vacío. Son 3 minutos que nos separarán del aquí y el ahora para después volver a la luz del presente.
“Mesa Cívica”, este hito arquitectónico de Alejandro Aravena (Premio Pritzker 2016) ubicado al interior del parque Quinta Normal fue inaugurado para conmemorar los 40 años del Golpe de Estado. Es una pieza de arte que a la vez es funcional como mobiliario urbano, ya que en su esencia está diseñada para compartir invitando al diálogo y el entendimiento.
La basílica fue construida entre guerras, lo que tomó casi 30 años de edificación. Los arquitectos fueron Andrés Garafulic y Eduardo Costabal.
La Gruta de Lourdes está frente a la basílica, es un santuario al aire libre construído a semejanza de la gruta de Lourdes en Francia. Fue inaugurada en 1908.
La basílica cuenta con 650 metros cuadrados de vitrales del artista francés Gabriel Loire.
En una travesía interna por las escaleras de la basílica, llegamos a la cúpula superior, ubicada a 75 metros de altura. Las escaleras estaban cubiertas de rastros de palomas y aún cuando el camino se ponía estrecho y derechamente hitchcockiano (no sabía si estaba en una escena de Los Pájaros o de Vértigo), quisimos seguir subiendo. Y valió la pena en todo sentido.
Por dentro, tuvimos la extraordinaria experiencia de estar en un lugar que no está hecho para “estar”, el espacio entre las dos cúpulas. ese fue el momento más especial para mí. Subimos por varias escaleras de angostísimos peldaños (de distintos materiales) a través de una entrada que apenas dejaba pasar la luz. En este espacio encapsulado por las dos cúpulas, la temperatura y la acústica se transformaban en un espacio surreal, como las imágenes del centro de la tierra que hemos visto en la películas, con voces confusas que rebotaban en las paredes curvas que envolvían esta atmósfera gélida y extraordinaria. Subir por esas dos escaleras oscilantes apenas suspendidas del techo fue una decisión difícil, y ahora no sé cómo tuvimos tanta suerte para lograrlo.
Hacia afuera la vista era alucinante, pudimos ver el parque de la Quinta Normal conocer de cerca “Los 16 profetas”, las 16 esculturas de la artista Lily Garafulic que rodean la cúpula.
Y así es como se veía hacia abajo desde la punta de la cúpula.
*
MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE
En el sótano de la casa, en la parte de la Fundación Salvador Allende se mantiene intacto un centro de escuchas y espionaje de la CNI. Entrar a ese lugar fue intenso, estar en el mismo lugar en el que se maquinaron y realizaron los horrores de la dictadura provoca una sensación muy extraña en el sentido del valor histórico que posee –se ven hasta los cables de intervención telefónica– y la consciencia de las injusticias que ahí se perpetraron. Aún tiene el rótulo que la señala como la sala CNI, lo que la hace aún más espeluznante y doloroso.
MUSEO DE LA MEMORIA
Matucana 501, Metro Quinta Normal
Horario: Martes a domingo de 10 a 18 horas
Entrada liberada
Instagram: @museodelamemoria
Facebook: /MuseodelaMemoriaChile
Twitter: @MuseoDDHHChile
BASÍLICA DE LOURDES
Santo Domingo 3747, Quinta Normal, Santiago
MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE
Av. República 475 Santiago
Horario abril a noviembre: martes a domingo de 10 a 18 horas
Horario diciembre y enero: martes a domingo de 11 a 19 horas
Entrada: todas las exposiciones a 1.000 pesos
Entrada gratuita: estudiantes, tercera edad y organizaciones sociales
Domingo: gratuito para todo el público
Instagram: @mssa_chile
Twitter: @mssachile
Facebook: /MuseoSalvadorAllende
Mirar con detenimiento los espacios en que vivimos no es una obviedad, y sirve para conocer realmente el medio en que nos movemos. Conocerlo es entenderlo, lo que nos lleva a quererlo, y quererlo nos hace cuidarlo.
Si quieres ver más fotos visita nuestro álbum en facebook: Secretos Urbanos con VENTUS y Santiago Adicto.
Hola! Que buena nota y tremendos datos para recorrer Santiago. Me queda una duda, será posible para cualquier persona ingresar a la basílica y el interior de la cúpula que recorrieron? Con visita guiada claro. Es impresionante.
Gracias!
Se pasaron las fotos!!!
Buenísimo! Qué interesante el recorrido y qué lindas las fotos.
Hace meses que no me metía a esta página, y leyendo esta nota, artículo o como quieran llamarle, me doy cuenta de que no me he perdido de mucho.
Siempre encontré que Zancada era penca… muy de cuando en cuando una encontraba alguna entrada interesante, pero muy a lo lejos… ahora me meto nuevamente y me encuentro con esto…
No diré nada más. Sólo me quedo con que son un muy buen espacio publicitario para quien les ponga unas cuantas lucas en la mesa.
Un poquito de verguenza y decencia, por favor.